Hoy habrá corte de agua en tres distritos de Lima, recuerda Sedapal
Sedapal anunció a través de un comunicado en Twitter, el corte de agua para hoy, sábado 26 de diciembre, en zonas de tres distritos: San Juan de Lurigancho, El Agustino y Lurigancho. El motivo de la suspensión del servicio es para mejorar algunas redes del alcantarillado.
La empresa prestadora del servicio, pidió comprensión a los usuarios y recordó que estos trabajos son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao. Asimismo, se informó que estos cortes se iniciarán a las 7.00 am y culminarán a las 11.00 pm, en los siguientes lugares:
San Juan de Lurigancho
9.00 am - 5.00 p. m.
Pasaje Villa Hermosa - Lurigancho
7.00 am - 11.00 p. m.
Terrazas de Caraponguillo 1ra y 2da etapa
2.00 pm - 5.00 pm
Terrazas de Caraponguillo 3ra etapa
El Agustino
2.00 pm - 6.00 pm
Asimismo, Sedapal habilitó un número telefónico para la atención al cliente, consultas y reclamos las 24 horas del día, todos los días del año. Para ello, debes marcar el 317 8000 o puedes escribir un correo a [email protected].
Fuente: La Republica/MR/MO
ONPE: el 31 de diciembre culmina posibilidad de elegir local de votación
La plataforma creada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para elegir un local de votación cerca del domicilio independientemente de la dirección que aparece en el DNI, culmina el próximo 31 de diciembre, recordó el titular de dicha institución Piero Corvetto.
“En esta Navidad, regálale cuidado a tus seres queridos. Elige tu local de votación y cuida la salud de los que más amas. Ingresa a la plataforma a Elige tu local de votación en ONPE”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
La plataforma permite escoger los tres locales de votación más cercanos al domicilio para sufragar en las próximas elecciones generales y prevenir los contagios de covid-19.
/CCH/ Andina
EsSalud reportó cuatro nacimientos en primeras horas de Navidad
Durante las primeras horas de Navidad y en pleno estado de emergencia por el nuevo coronavirus nacieron cuatro bebes en los diversos hospitales pertenecientes a las redes prestacionales, informó el Seguro Social de Salud (EsSalud).
En el Hospital Guillermo Almenara se atendió el primer nacimiento registrado a las 06:35 horas. La bebé pesó 2.98kg y midió 49cm kilos, la madre Lili Canaquiri y la lactante se encuentran en perfecto estado de salud.
Por su parte, en el Hospital Luis Negreiros del Callao, perteneciente a la Red Sabogal, se reportó a las 07:41 horas, el nacimiento de un bebé varón de 4.49kg. la madre Winfred Santos, fue sometida a una cesárea y se encuentra en sala de reposo. La criatura y la progenitora gozan de perfecto estado de salud.
En el Hospital III Angamos y el en Hospital II de Cañete, ambos pertenecientes a la Red Rebagliati, nacieron a las 01:10 horas y 07:42 horas respectivamente, dos bebés varones. El primero con 4kg y el segundo con 4.08kg. Ellos y sus madres se encuentran en buen estado.
/CCH/ Andina
Minsa entrega veinte ventiladores mecánicos a hospitales de Lima
El Ministerio de Salud (Minsa), por medio de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), entregó 20 ventiladores mecánicos a los hospitales de Ate y Dos de Mayo, con el fin de mejorar las capacidades de atención de casos covid-19, ante una posible segunda ola.
La noche del jueves 24 de diciembre se hizo posible la entrega de estos equipos como parte del proceso para reforzar el tercer nivel de atención en Lima que impulsa el Minsa.
“El sector Salud se encuentra en permanente vigilancia del comportamiento de la pandemia y, con la experiencia adquirida, se ha decidido fortalecer el tercer nivel de atención con la entrega de 20 ventiladores mecánicos que servirán de contingencia ante una segunda ola pandémica”, expresó Willington Mendoza, de la Unidad de Gestión Operativa en Emergencias y Desastres de la Digerd.
El Minsa invocó a la población a respetar las normas sanitarias dictadas por el Estado para evitar la propagación del covid-19 y, de esa manera, obsequiar el regalo más preciado en este momento: la salud.
/CCH/ Andina
Incendio de proporciones se registra en depósito de autos en Ate Vitarte
Un incendio de proporciones se registra en un inmueble, que funciona como depósito de autos, ubicado en la calle Tarma, Mz- G Lote 1000, en el distrito de Ate Vitarte, informó el comandante departamental de Lima Centro del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, Mario Casaretto.
“Ocho vehículos prácticamente están consumidos por las llamas. Lo que se ha podido rescatar son las viviendas contiguas en ambas partes, y estamos en el proceso de enfriamiento de esas paredes”, sostuvo Casaretto.
Al subrayar que no hay heridos ni víctimas mortales, señaló que los hombres y mujeres de rojo, de 15 compañías, se encuentran trabajando en el lugar para controlar el fuego en su totalidad.
Indicó que hasta el momento no se puede precisar la causa de este siniestro, sin embargo, manifestó que se pudo encontrar balones de gas en un terreno de 300 metros cuadrados donde funciona un taller de planchado y pintura de vehículos.
/MO/CCH/
Lima y Callao: Bomberos atendieron 161 emergencias en la madrugada de Navidad
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú atendió un total de 161 emergencias entre la Nochebuena y las primeras horas de hoy, en Lima y Callao, informó el comandante departamental de Lima Centro, Mario Casaretto.
“Hemos atendido 49 amagos de incendio, aproximadamente 24 accidentes vehiculares, 24 casos de fugas de gas, y emergencias médicas en total de 57”, detalló Casaretto, al tiempo de señalar que, en este periodo, respecto al año anterior la ocurrencia de emergencias se redujo de 90% a 30%.
“Al parecer por la situación que atraviesa el país, no hay el mismo entusiasmo en la Nochebuena, muchas familias golpeadas. Habremos atendido un 30% de la diferencia del año anterior que estuvimos casi al 90 %”, manifestó en diálogo con Canal N.
Destacó que como todos los años el servicio se ha mantenido de manera continua por parte de los hombres y mujeres de rojo; y precisó que los incidentes ocurrieron en los distritos de La Victoria, Ventanilla, Villa El Salvador, Callao, El Agustino, Ate, Carabayllo, Lince, Cañete, Santa Anita, entre otros.
/MO/
Clubes zonales de Lima estarán abiertos hoy hasta las 18:00 horas
El Servicio de Parques de Lima (Serpar) informó que, debido a las festividades de fin de año, los clubes zonales y parques metropolitanos no atenderán el 31 de diciembre, sin embargo, el 25 de diciembre y 1 de enero abrirán sus puertas solo hasta las 6:00 p. m.
Los clubes zonales que atenderán estos días son: Santa Rosa (Santa Rosa), Sinchi Roca (Comas), Manco Cápac (Carabayllo), Lloque Yupanqui (Los Olivos), Cápac Yupanqui (Rímac), Cahuide (Ate), Huáscar (Villa El Salvador), Huayna Cápac (San Juan de Miraflores) y Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo). El aforo será de 60% en cada club zonal.
Cabe recordar que, desde la reapertura (24 de octubre) hasta la fecha se cuenta con una tarifa promocional de ingreso general de 1 sol, que estará vigente hasta el 30 de diciembre. A partir del 1 de enero del 2021, el costo general volverá a su precio normal de S/ 3.00 de lunes a sábado y de S/ 4.00 domingos y feriados.
Los visitantes podrán caminar, trotar y/o montar bicicleta. También podrán practicar algunos deportes de manera individual o en pareja. Otras opciones serán los picnics, momentos de lectura y descanso, entre otras actividades al aire libre.
/LC/NDP/
Ministra Mazzetti saludó bebés nacidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal
Tres bebés nacieron en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa) durante la Navidad. Se trata de Ian de Jesús, Valentina y Shannon, a quienes la titular del sector, Pilar Mazzetti, saludó esta mañana -vía zoom- para darles la bienvenida al mundo y hacer un reconocimiento a sus madres por llevar adelante su control prenatal en medio de la pandemia por el covid-19.
El director del INMP, doctor Enrique Guevara Ríos, presentó a Ian de Jesús, el primer bebé de la Navidad, quien llegó al mundo a las 00:02 horas pesando 2,850 kilos. Su madre Profeta Tello Bacilio, natural de Ayacucho, manifestó sentirse muy contenta por el nacimiento de su primer hijo.
A las 01:40 horas, Zulma Ramos Escalante alumbró a Valentina, una saludable niña que pesó 3,510 kilos al nacer.
Casi dos horas después, a las 03:26 horas, nació la pequeña Shanon Antonella pesando 3,510 kilos; ella también es la primera hija de Yerika Romero Duke, natural de Venezuela.
La titular de Salud señaló que es reconfortante encontrar a las madres y sus bebés muy saludables y en las mejores condiciones, ya que a pesar de la difícil situación que atraviesa el país y el mundo por la pandemia, se demuestra que cumpliendo con las medidas de protección se logra traer niños saludables a nuestro país.
También hizo un reconocimiento especial al personal de salud que pese a las limitaciones sigue brindando su mejor esfuerzo, aún en los momentos más difíciles. No obstante, en esta fecha especial se debe fortalecer la solidaridad y ver en los niños la esperanza para un país mejor.
Ian de Jesús, Valentina y Shannon serán afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), que garantiza la protección financiera en salud de los recién nacidos en el país.
Por otra parte, el INMP informó que hasta las 08:00 horas de hoy el equipo de guardia, constituido por diversos profesionales de la salud, ha atendido once partos, de los cuales siete han sido por parto normal y cuatro por cesárea.
/ES/NDP/
Decomisan productos pirotécnicos en el Cercado de Lima
En el marco de la campaña Lima sin Pirotecnia, la Municipalidad de Lima decomisó diversos productos pirotécnicos en operativos efectuados en el Cercado de Lima.
En coordinación con la Policía Nacional y la Sucamec, los agentes de Fiscalización intervinieron a dos personas que comercializaban estos productos en triciclos. La acción se llevó a cabo en la intersección de la Av. Miguel Grau y el Jr. Obreros.
Los artefactos fueron llevados a la comisaría de Cotabambas, donde se levantó un acta de retención; además, el personal edil impuso a las dos personas una multa de dos UIT, equivalente a S/8,600.
Asimismo, gracias a la denuncia de un ciudadano, los agentes ediles decomisaron productos pirotécnicos que eran comercializados en el Jr. Ilo. En total, las autoridades decomisaron más de 1,500 de estos peligrosos materiales, como bombardas, silbadores, volcanes, entre otros.
Por otra parte, la brigada canina del Serenazgo de Lima también apoyó en las acciones de fiscalización contra el comercio de estos productos en los conglomerados Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo de Grau.
/ES/NDP/
Recogen residuos sólidos de los canales de agua que alimentan los Pantanos de Villa
Durante el 2020, la Municipalidad de Lima, a través de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla), trabajó en la recuperación de los canales de agua que alimentan el humedal Pantanos de Villa, mediante coordinaciones con las municipalidades distritales para el retiro de residuos sólidos. Así, este año se recolectaron más de 15 toneladas de residuos sólidos y 5,485 toneladas de desmonte.
Estas labores se efectuaron en los sectores Huertos de Villa, Brisas de Villa, La Encantada, Vista Alegre, A.H. Las Palmeras y Señor de Luren, ubicados en los distritos de Chorrillos, Surco y San Juan de Miraflores, donde cerca de 6,000 familias han sido beneficiadas con la recuperación de estos espacios.
Durante muchos años, los desperdicios arrojados en los canales generaron su obstrucción parcial o total, además de contaminar la flora y fauna, y causar daños irreparables. Por ello actualmente Prohvilla fiscaliza, monitorea y vigila toda esta zona, a fin de proteger los canales que alimentan a los Pantanos de Villa.
Uno de los espacios recuperados recientemente fue el canal Premio Real, que se encuentra a la altura del kilómetro 18 de la Av. Defensores de Morro, en la Urb. Huertos de Villa. Aquí se recogieron 4,657 toneladas de desmonte de construcción, lo que benefició a más de 3,000 vecinas y vecinos.
Este canal era utilizado como depósito de desmonte de construcción y residuos sólidos, lo que obstruía el flujo natural del agua, generando afloramientos en viviendas colindantes al canal.
Cabe mencionar que la recuperación de este espacio se llevó a cabo con el apoyo de las municipalidades de Chorrillos, Surco, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores, instituciones que conforman el consejo directivo de Prohvilla.
/ES/NDP/