Locales

Adultos mayores en situación de calle recibieron cena y detalles navideños

Respetando todos los protocolos de bioseguridad, cerca de 100 personas que viven en las calles recibieron la cena navideña y un detalle hecho a mano por parte del equipo del programa Volver a Casa de la Municipalidad de Lima.

La ruta seguida por el equipo especializado incluyó la plazuela de Santo Domingo, la plaza San Agustín, la plaza San Pedro; los jirones Andahuaylas, Huancavelica y Cañete; las avenidas Grau y Tacna, y el Parque Universitario, entre otras zonas.

Durante la intervención social se invitó a estos ciudadanos a formar parte del referido programa municipal, el cual busca que retomen sus actividades cotidianas. La iniciativa también trabaja en su inclusión social, familiar y económica, y en la restitución de sus derechos.

Albergues municipales también celebraron la Navidad

Por otro lado, las 46 niñas, niños y adolescentes de los tres albergues municipales disfrutaron de variados festejos navideños con actividades recreativas. De esta manera, los menores de la Casa de los Petisos, la Casa Hogar Virgen del Carmen y del Comain Sinchi Roca recordaron el nacimiento de Jesús con villancicos, bailes y obsequios.

Asimismo, los 120 adultos mayores del albergue municipal María Rosario Aráoz celebraron la Navidad con presentaciones de sus trabajos realizados en los talleres y con los tradicionales villancicos.

/ES/NDP/

25-12-2020 | 09:28:00

Surco, Miraflores, Lince y Chorrillos se quedan sin luz a pocas horas de la navidad

A pocas horas de celebrar la Navidad, ciudadanos residentes de los distritos de Surco, Miraflores, Lince y Chorrillos, reportaron un apagón a través de sus redes sociales.

Los usuarios señalaron que el corte intempestivo de energía eléctrica se registró desde las 19:00 horas y manifestaron dificultades para comunicarse con la compañía Luz del Sur para que solucione el problema.

Al respecto, el diario El Comercio logró contactar a un vocero de Luz del Sur, quien les informó que el corte del servicio se debió a un problema técnico. Sin embargo, aseguró que el personal está tratando de solucionarlo.

“Nuestro equipo de emergencia está trabajando para solucionar el problema lo más pronto posible”, indicó.

/RH/Andina/

24-12-2020 | 22:01:00

Ceña navideña: Sugieren consumir moderadamente alimentos con exceso de grasa

La nutricionista del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), Tanya Rocca, exhortó a la población a consumir con moderación alimentos que estén cargados en grasa, manteca o azúcar, durante la Noche Buena.

Rocca, al señalar, no obstante que es preferible no consumir productos como chocolates, galletas navideñas o bebidas gaseosas, destacó la importancia de incluir en la cena frutos secos, pescados azul y huevos.

“Si los vas a consumir, que sea con moderación. La cena navideña debe incluir antioxidantes, como frutos secos, pescado azul y huevos, y se debe evitar las grasas saturadas de embutidos, carnes y productos de pastelería”, recomendó la especialista.

Asimismo, la experta en nutrición sostuvo que se debe tener especial cuidado en la alimentación de los más vulnerables como los niños, adultos y embarazadas.

“La mayoría de personas se olvida de los hábitos de alimentación saludable y suele saltarse el desayuno o almuerzo para comer “tranquilamente” la cena. Sin embargo, el apetito será mayor, así como la ingesta de alimentos.

/MO/Andina

24-12-2020 | 19:39:00

Más de 13 000 lotes del Cercado de Lima en alto riesgo ante incendios

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) advirtió que un total de 13,141 lotes (edificaciones y terrenos sin construir) ubicados en el Cercado de Lima se encuentran en muy alto y alto riesgo de desastres ante la ocurrencia de incendios urbanos.

Según el "Escenario de riesgo por incendio urbano del Cercado de Lima", elaborado por el Cenepred y la Municipalidad Metropolitana de Lima, existen 654 lotes (2.4 %) expuestos a un riesgo muy alto frente a la ocurrencia de un incendio urbano, de los cuales 370 lotes forman parte del centro histórico y 186 lotes cuentan con patrimonio cultural.

En los lotes operan bibliotecas; oficinas, agencias bancarias o similares; iglesias, conventos o similares; industria; centros comerciales, galerías, tiendas comerciales o similares; supermercados y mercados; estacionamientos; viviendas; terrenos sin construir; educación; hospital, centro de salud o similares; cultura física, deportes, museo o similares; parque, losas deportivas.

Si bien existe una predominancia de lotes con construcciones de uno a cinco pisos, de adobe y ladrillo, estos se encuentran distantes de las estaciones de bomberos (a más de 2 kilómetros), lo que incrementa su nivel de riesgo.

PE/Andina/MO

24-12-2020 | 19:34:00

Multan a motociclistas por invadir la ciclovía de la av. Pershing en Jesús María

La Municipalidad de Lima, en coordinación con la Policía Nacional de Tránsito, realizaron un operativo como parte de la campaña Yo Respeto a los ciclistas y las ciclovías, donde se multó a los motociclistas que invadían la ciclovía emergente de la Av. Sánchez Carrión (antes Pershing), la cual se extiende hacia la Av. La Marina y se conecta con la ciclovía de la Av. Salaverry.

Esta intervención se realizó debido al incumplimiento de las reglas de tránsito por parte de los conductores de vehículos motorizados en esta zona. A la fecha, en estos operativos realizados en diferentes distritos de la capital, se han sancionado a más de 160 motociclistas por invadir las ciclovías, quienes deberán pagar una multa de 344 soles.

Cabe señalar que, también serán multados con 516 soles quienes obstruyan las ciclovías; asimismo, la comuna limeña recuerda a los motociclistas que deben manejar con responsabilidad, respetando las normas vigentes.

/RH/NDP/MO

24-12-2020 | 16:57:00

ATU rechaza conducta de agente municipal durante intervención a mototaxi

Con relación al video donde se muestra a un agente de la Municipalidad de Villa María del Triunfo arrastrando con su vehículo a una mototaxi intervenida, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) rechazó y condenó su accionar.

En ese sentido el organismo señaló que, las acciones de fiscalización que efectúa el personal de la ATU se realizan con diligencia, responsabilidad y respeto a los derechos que asisten a los administrados fiscalizados. Todo ciudadano intervenido merece respeto, consideración y que se garantice en todo momento su seguridad e integridad personal.

Además, aclaró que ninguno de los fiscalizadores de trasporte de la ATU participó en esta intervención, ya que esta acción corresponde a situaciones ajenas a las funciones que tienen asignadas, las que no comprenden el fiscalizar el transporte público especial de pasajeros en vehículos menores tales como las mototaxis, lo que se encuentra a cargo de las comunas distritales.

/RH/NDP/MO

24-12-2020 | 16:04:00

Trasladan a Lima a 24 policías que resultaron heridos durante protestas en Ica

La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que un total de 24 agentes, heridos durante las manifestaciones registradas en la carretera de la Panamericana Sur, en Ica, fueron trasladados a Lima.

Mediante su cuenta de Twitter, la institución policial precisó que el traslado se realizó vía aérea y que los heridos recibirán en la capital de la República tratamiento médico especializado.

“Se realizó la evacuación aeromédica de 24 efectivos policiales que resultaron heridos en las manifestaciones realizadas a la altura del km 273 de la Panamericana Sur, en Ica”, sostuvo la PNP en la referida red social.

/MO/

23-12-2020 | 16:53:00

Indecopi y Ministerio de la Mujer articulan esfuerzos en favor de la equidad de género

La presidenta del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar y la ministra de la Mujer, Silvia Loli Espinoza, sostuvieron una reunión a fin de coordinar y fortalecer un plan de trabajo articulado a favor de la equidad de género y la lucha contra la discriminación, estrechando además lazos de cooperación. 

Respecto a las principales líneas de acción, la titular del Indecopi destacó el planteamiento de una estrategia que favorezca el empoderamiento económico de la mujer; y señaló que se viene trabajando en la promoción de la certificación gratuita de marcas colectivas, a fin de beneficiar a las asociaciones de emprendedores y productores lideradas por mujeres en situación de vulnerabilidad. 

Al respecto, las titulares de ambas instituciones se comprometieron en plantear acciones concretas de manera conjunta que permitan generar un diagnóstico y establecer además una guía de trabajo a futuro.

Asimismo, en generar alianzas estratégicas con instituciones que brinden acompañamiento antes, durante y después de la obtención de estas marcas colectivas, asegurando el éxito de sus emprendimientos.

Acordaron, también, trabajar en la eliminación de estereotipos de género en patrones de consumo, ello mediante la formulación de una guía con recomendaciones sobre publicidad y equidad de género. En ese sentido, el Ministerio de la Mujer brindará las recomendaciones necesarias para alimentar este importante documento dirigido al gremio empresarial.

Además, Loli Espinoza resaltó la necesidad de formular una estrategia de trabajo multisectorial para poder incorporar otros mecanismos de difusión de pautas sobre publicidad inclusiva, que generen impacto y que involucren al sector empresarial a construir un país más equitativo. 

/MO/NDP

23-12-2020 | 15:47:00

Allanan 26 inmuebles de implicados en presunta colusión en compras para la PNP

La Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con el Ministerio Público, allanó 26 inmuebles, entre ellos, viviendas de altos oficiales de la institución policial, por el presunto delito de colusión en las compras de productos de bioseguridad para proteger a policías del covid-19.

El operativo, iniciado antes de las 06:00 horas, se ejecuta en atención a una resolución judicial emitida el pasado 17 de diciembre, mediante la cual se autorizó el allanamiento y registro domiciliario de estos predios con fines de incautación.

Los allanamientos se realizan en su mayoría en Lima, así como en el Callao, Huancayo y Chiclayo, como parte de la investigación por el presunto delito de colusión agravada, que comprende a oficiales y suboficiales de la PNP implicados en el caso.

En la intervención participan 122 policías de la División de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), así como de la División de Búsqueda de Personas (Divbus), Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior y de la Subunidad de Acciones Tácticas (Suat), además de 32 fiscales.

La diligencia tiene como objetivo incautar bienes relacionados al caso; como documentos, dinero, equipos de cómputo, dispositivos de almacenamiento informático, dispositivos portátiles y sellos.

Por este caso, el Ministerio Público solicitó la detención preliminar, por un plazo de siete días, de 10 personas, así como la incautación de equipos móviles y de cómputo, además del levantamiento del secreto de las comunicaciones de todos los involucrados.

Entre los inmuebles allanados en este operativo se encuentran las viviendas de oficiales y suboficiales de la Región Policial Lima, entre ellas, la casa de su exjefe, el Gral. PNP Herbert Ramos; y de su exjefe de Logística, Cmdte. PNP Alfonso Huilca.

/ES/NDP/

23-12-2020 | 12:45:00

SIS garantiza la protección financiera de sus afiliados durante las fiestas de fin de año

El Seguro Integral de Salud (SIS) informó que garantiza la protección financiera en salud de sus asegurados, de esa manera seguirá brindando seguridad y tranquilidad a sus más de 20 millones de afiliados a nivel nacional durante las fiestas de fin de año.

Cabe señalar que el Seguro Integral de Salud, a través de sus cinco planes de seguros (SIS Gratuito, SIS Para Todos, SIS Independiente, SIS Emprendedor y SIS Microempresas) cubre integralmente todos los gastos que demande el afiliado que se vea afectado por el covid-19.

Se precisó que la protección financiera que brinda el SIS durante las fiestas de fin de año no solo es por los casos de covid-19, sino por los más de 1400 diagnósticos considerados en la cobertura (dependiendo del plan de seguros) y que, en líneas generales, incluye consultas, medicamentos, análisis de laboratorio y de imágenes, insumos, instrumental y accesorios médicos, intervenciones quirúrgicas, hospitalización y hasta traslados de emergencia.

Por otra parte, el SIS recuerda que también está garantizada la gratuidad de la atención médica de sus asegurados en los establecimientos de salud del Estado a nivel nacional, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar un cobro indebido.

La denuncia puede hacerse vía telefónica, llamando a la central 514-5555 anexo 1006, a través del correo electrónico [email protected] o por la Mesa de Partes Virtual ([email protected]), en documento dirigido a la Oficina de Integridad Institucional.

/ES/NDP/

 

23-12-2020 | 11:28:00

Páginas