Los mercados itinerantes son una alternativa para evitar el contagio de la covid-19
Ante la urgente medida de desinfectar los principales centros de abastos en todo el país, se vienen promoviendo la implementación de los mercados itinerantes, en este caso, la Municipalidad Provincial del Santa, abrió el cuarto mercado agropecuario itinerante "De la chacra a la olla", en el complejo deportivo “La Z”, de la urbanización El Acero, en la ciudad de Chimbote, con el objetivo de descongestionar la afluencia de personas y evitar contagios por el nuevo coronavirus
En este lugar los vecinos pueden realizar la compra de sus productos de primera necesidad a precios justos. Cada módulo de venta se encuentra separado y se colocaron cintas de seguridad para que no haya contacto directo de los consumidores con los productos, y se demarcó con círculos para garantizar el distanciamiento social del público visitante.
En este recinto deportivo, ubicado en el frontis del bulevar Isla Blanca, se instalaron 13 módulos de venta que cumplen con los protocolos de seguridad sanitaria, como el distanciamiento social, el lavado y desinfección frecuente de manos, además del uso de mascarilla y lentes de protección.
/MRE/Andina
La Victoria: mercados de frutas cierran hoy y serán reabiertos el martes
Los dos grandes mercados mayoristas de frutas de Lima, Modelo y Mayorista N° 2, de La Victoria, cerrarán desde hoy sábado 16, al mediodía, y reabrirán el martes 19 después de que adopten todas las medidas de salubridad para evitar que siga siendo foco de contagio del coronavirus.
Debe indicarse que el 79% de los comerciantes estos centros mayoristas dio positivo al Covid-19 después de someterse a las pruebas rápidas aplicadas por el Ministerio de Salud.
Esta mañana el alcalde distrital George Forsyth informó que ya se tomó control de los mercados y se está permitiendo que los comerciantes retiren la mercancía que aún tienen almacenada, a fin de que no se malogre hasta el martes.
"Cuando se reabran las puertas debe haber señalética en el piso, ventilación, el aforo debe ser al 30%. Hay una normativa de 20 puntos del gobierno de cómo deben ser los mercados y que se implementarán con ayuda de la municipalidad y de los ministerios de Agricultura y de la Producción", dijo Forsyth.
Personal especializado inició en horas de la mañana labores de fumigación con amonio cuaternario, una sustancia desinfectante muy útil para luchar contra el coronavirus, por lo que trabajadores de limpieza lo están usando constantemente.
/MR/Andina
Enel anunció corte temporal de luz este sábado en Ancón
La empresa Enel informó que, debido a trabajos de reparación en un circuito de media tensión, este sábado 16 de mayo se suspenderá temporalmente el servicio de energía eléctrica en un sector del distrito de Ancón, al norte de Lima.
En un comunicado, la empresa indicó que la interrupción del servicio eléctrico será entre las 07:30 a.m. y 18:30 p.m. y afectará a 649 clientes.
Las vías afectadas serán: Asoc. Santísima Cruz de las Conchitas Mz. A; Asoc. Res. Las Conchitas de Ancón Mz. A y B; A.H. Las Gardenias de Ancón Mz. A, B, C, D, E, F, G, H, H1, I, J, K, L, M, N y P; A.H. Los Delfines de Ancón Mz. A, B, C, D, E, F, G, H e I; Urb. Miramar Mz. 3, 8, 9, 10, 12, 13, 18, 20, 21, 27, 28, 28° y 29; Av. Florida Cdras. 2, 3, 4, 8, 9 y 10.
"Agradecemos la comprensión de nuestros clientes y les reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con la mayor diligencia durante la emergencia sanitaria", señaló.
/MR/Andina
Recomendaciones para pasear a los niños y adolescentes, este lunes 18
Ahora que el Gobierno ha dispuesto que a partir del 18 de mayo los niños y adolescentes menores de 14 años podrán salir durante algún momento del día, es importante tener en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Salud, para evitar los contagios de la Covid-19.
1. Las salidas podrán realizarse solo entre las 12:00 horas y 18:00 horas, y estas serán siempre junto a un adulto.
2. No está permitido que los menores vayan a los supermercados, mercados, bancos, ni que aborden el transporte público, considerados como focos de contagio.
3. Los paseos podrán hacerse hasta una distancia de 500 metros de la casa, o sea unas cinco cuadras.
4. Se debe respetar la distancia social entre los niños (dos metros) y el uso de mascarillas es obligatorio.
5. No se podrá jugar con los amigos ni llevar juguetes, pelotas, triciclos, patinetas, ni subir a juegos.
6. Finalmente las autoridades recordaron que, este paseo, es opcional y la decisión está en cada padre de familia.
/MRE/Andina
La salud mental de los médicos en el Perú, estaría en riesgo.
La Dra. Sonia Zevallos, directora de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores del Instituto Nacional de Salud Mental, del Ministerio de Salud, manifestó que, en la actualidad, el personal médico viene soportando una fuerte carga emocional, por lo que sugiere promover una atención particular a sus colegas.
En un estudio que ha realizado la Universidad de Wuhan, a los trabajadores del Hospital Renmin, a 1257 trabajadores de salud, los resultados que arrojaron fueron contundentes y reflejó que más del 50% mostró síntomas de depresión y aproximadamente un 70% del personal presentó síntomas de angustia psicológica. Por lo tanto, es importante atender a nuestros profesionales, manifestó la Dra. Zevallos.
Agregó que es fundamental que el personal médico exprese sus emociones e intercambien experiencias, porque ahí se encuentra la fortaleza del grupo, esto le permitirá tener seguridad y disminuirá la carga de estrés, que vienen experimentando en los diversos hospitales del país.
En ese sentido, recomendó a los profesionales, practicar técnicas simples de relajación, como las pausas durante las guardias para respirar, despejarse y descargar el cansancio; además de alimentarse adecuadamente y mantener el ritmo del sueño.
/MRE/Andina
Instalan semáforos en ciclovía de avenidas Tacna, Wilson y Garcilaso
La Municipalidad de Lima, a través de Protránsito, está instalando semáforos exclusivos para ciclistas en la nueva ciclovía de las avenidas Garcilaso de la Vega, Tacna y Wilson, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos y promover la circulación segura de bicicletas, peatones, y vehículos.
Los trabajos de instalación de los semáforos comenzaron el miércoles 13 de mayo y estarán ubicados en los cruces de las avenidas Garcilaso de la Vega con Paseo Colón, en el Cercado de Lima, y Prolongación Tacna con Francisco Pizarro, en el distrito del Rímac.
“Encontramos sumamente importante brindar una buena transitabilidad entre los ciclistas, vehículos y peatones, ahora más que nunca que la bicicleta se ha convertido en la nueva alternativa de transporte que permite respetar el distanciamiento social obligatorio”, manifestó el jefe de Protránsito, Fernando Perera.
Cabe resaltar que la ciclovía temporal propuesta por la Municipalidad de Lima forma parte de la red de 46 kilómetros de ciclovías temporales que se pondrán en funcionamiento de manera progresiva, a fin de generar nuevos hábitos de movilidad en la ciudad.
/CCH/FM/
Coronavirus: Más de un millón de limeños dejaron de laborar entre febrero y abril
En el trimestre febrero-marzo-abril de 2020, la población ocupada se redujo en 25% (1 millón 216 mil 600 personas) que han dejado de laborar, al compararla con similar trimestre del año 2019, cifra nunca antes registrada y que refleja el impacto de la pandemia el nuevo coronavirus.
La población ocupada masculina, se contrajo en 24.9% (666, 400 personas) y la población ocupada femenina en 25.1% (550 mil 200 personas); así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana.
En el trimestre de estudio, la población ocupada de Lima Metropolitana totalizó 3 millones 654,900 personas, de este total, el 55.1% (2 millones 14,700) son hombres y el 44.9% (1 millón 640,200) mujeres.
/FM/
Minsa reporta 84,495 infectados y 2,392 fallecidos por coronavirus
En el día 61 del estado de emergencia nacional, la cifra de personas contagiadas del nuevo coronavirus (covid-19) se elevó a 84,495 en el Perú, de las cuales 7,085 permanecen hospitalizadas, 851 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), informó esta tarde el Ministerio de Salud.
La institución, a través de un nuevo comunicado remitido a los medios periodísticos, detalló que al día de hoy se ha procesado un total de 605,383 pruebas, entre moleculares y rápidas, obteniéndose hasta las 00:00 horas, además, 520,888 resultados negativos.
“Al 15 de mayo del 2020 se han procesado muestras para 605,383 personas por covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 84,495 resultados positivos y 520,888 negativos”, señaló la entidad en el comunicado oficial N° 101.
Asimismo, el Minsa, destacó que a la fecha más de 27 mil personas recibieron el alta médica en hospitales y en sus viviendas, tras cumplir con el periodo de aislamiento domiciliario por un plazo establecido de 14 días. “Del total de casos positivos, a la fecha 27,147 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud”, indicó.
La institución reportó que Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por covid-19 al registrar a la fecha un total de 54,901 casos.
El Ministerio de Salud lamentó informar, asimismo, del fallecimiento de 2,392 personas a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.
“Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 2,392 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor”, manifestó el Minsa.
/MO/ES/
Clausuran hostales donde presuntamente se ejercía el meretricio en plena cuarentena
Personal de la Municipalidad de Lima, con apoyo de la Policía Nacional, llegaron hasta la cuadra 10 del jirón Carabaya donde funcionaban dos hostales, los cuales fueron intervenidos.
En el local denominado Galaxy, ubicado en el jirón Carabaya 1005-1007, se encontró a siete personas: cinco mujeres y dos varones. Durante la inspección se evidenciaron las pésimas condiciones de higiene del lugar, lo que representaba un riesgo para la salud. El hostal fue clausurado por 15 días o hasta que subsane la conducta infractora. También recibió una multa del 50% de una unidad impositiva tributaria (UIT), equivalente a S/2100.
El contingente de agentes municipales y policiales también llegó al hostal denominado Napoleón, ubicado en el jirón Carabaya 1017, que también fue objeto de las denuncias de los vecinos.
El propietario de este inmueble se negó a la inspección de las autoridades, por lo que el local fue clausurado por 30 días o hasta que subsane la conducta infractora, debido a faltas a la moral y orden público. Así, se le impuso una multa de 2 UIT, equivalente a S/8400.
/ES/NDP/
Jorge Muñoz: “La Tierra Prometida es ideal para comerciantes de La Parada”
Las 51 hectáreas de la denominada Tierra Prometida, en Santa Anita, son ideales para albergar a los comerciantes minoristas de La Parada, en La Victoria, a fin de que trabajen y expendan sus productos en un ambiente limpio y seguro, manifestó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
“Todo nos indica que el espacio ideal es la Tierra Prometida, en Santa Anita. Nos hemos propuesto con el premier (Vicente Zeballos) que la última oportunidad para tomar una decisión tiene que ser el día lunes (18 de mayo) porque La Parada no puede seguir siendo un foco de infección”, recalcó.
Tras señalar que es el momento de buscar soluciones que garanticen la sanidad en los centros de abastos, Muñoz lamentó la oposición del alcalde de Santa Anita, José Luis Nole, al traslado de los comerciantes a la Tierra Prometida.
En tal sentido, Muñoz desestimó la propuesta de Nole, de ubicar a los comerciantes de La Parada en el Gran Mercado Mayorista de Lima.
/MO/ES/