SMP: Iglesia mormona entregó ayuda humanitaria para afectados por covid-19
Ayuda humanitaria para los pobladores de San Martín de Porres afectados por el Covid19 entregó la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a la municipalidad distrital como parte de la labor social que desarrolla en nuestro país.
Se trata de 250 kits de alimentos que contienen leche evaporada, avena, conserva de atún, menestras, aceite vegetal, fideos, arroz, además de artículos de limpieza personal como pasta dental, jabón humectante, papel higiénico y detergente.
La donación también contiene kits de bioseguridad consistentes en trajes de protección personal, gorras de cirujano, guantes descartables de látex y alcohol en gel.
El alcalde de SMP, Julio Chávez Chiong, agradeció a la Iglesia de Jesucristo por la ayuda humanitaria que será destinada a los pobladores vulnerables del distrito y afrontan dificultades en el marco del Estado de Emergencia y de Aislamiento Social declarado por el Gobierno.
/FM/
Covid-19: Cierran temporalmente pabellones A y B del Mercado Mayorista de Lima
Los pabellones A y B del Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en el distrito de Santa Anita, fueron cerrados al público de manera temporal, tras detectarse que un total de 132 trabajadores del centro de abasto dio positivo a la prueba de diagnóstico del nuevo coronavirus (covid-19).
Así lo anunció esta tarde Jaime Gallegos, gerente general de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa), administradora del establecimiento, quien detalló que la medida obedece a que ambos pabellones registran el mayor número de contagios, y en aras de que también no ocurra un desabastecimiento de alimentos en la ciudad de Lima.
“Hoy se han tomado 198 pruebas, nosotros las hemos dividido entre 68 comerciantes, 68 ayudantes de comerciantes y 62 estibadores, y los resultados han sido 132 positivos. Hemos acordado (con las autoridades) un cierre temporal focalizado. Los pabellones A y B los vamos a cerrar temporalmente para que no se produzca desabastecimiento en la capital”, sostuvo en TV Perú Noticias.
Asimismo, al descartar que el cierre de ambos pabellones vaya a generar un desabastecimiento en Lima, dijo que se reforzará las medidas de seguridad y ratificó que se continuará protegiendo a las poblaciones vulnerables, además de ejercer un control más estricto respecto al ingreso de personas al referido establecimiento.
/MO/FM/
Ministro del Interior supervisó toma de pruebas covid-19 en Mercado Mayorista de Lima
El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, supervisó hoy un nuevo operativo de toma de pruebas para descarte de covid-19, esta vez a los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en el distrito de Santa Anita.
“El objetivo es garantizar la seguridad pública y para eso se están tomando las medidas preventivas en los mercados. Las tomas de pruebas de descarte a los comerciantes son fundamentales y es una acción que se replica a nivel nacional”, sostuvo el ministro Rodríguez.
El titular del sector Interior recalcó también la importancia del ordenamiento de los mercados y la regulación del distanciamiento social para cortar la cadena de contagio. Asimismo, señaló que se vienen trabajando en la desinfección de estos establecimientos utilizando los equipos de bioseguridad adecuados.
De igual forma, el ministro Rodríguez reiteró que la Policía Nacional del Perú, junto a las Fuerzas Armadas, continuará el resguardo en las principales calles del país y de las zonas que registran el foco infeccioso más álgido del coronavirus.
En otro momento, Rodríguez reiteró que el sector Interior entregó 800,000 mascarillas a nueve regiones del país, así como a las escuelas de formación policial a nivel nacional.
Durante el operativo de toma de pruebas para descarte de covid-19 a los comerciantes, el ministro Rodríguez estuvo acompañado del ministro de Defensa, Walter Martos; y el Comandante General de la PNP, General de Policía, Héctor Loayza.
/ES/NDP/
Minedu presenta cursos virtuales para institutos tecnológicos
El Ministerio de Educación (Minedu) presentó la Estrategia Formativa 360 con la cual buscan fortalecer el servicio de la educación técnica, superior tecnológica y artística durante la emergencia sanitaria.
Dicha estrategia se basa en cursos virtuales relacionados a las competencias de empleabilidad los cuales podrán ser convalidados, además de cursos elaborados por el Minedu al cual se accederán a través de plataformas digitales y radiales.
La iniciativa fue presentada en una videoconferencia en la que participaron directores de centros de Educación Técnico Productiva, institutos de Educación Superior Tecnológica y escuelas superiores de Formación Artística.
/LC/ES/
Lima: Incautan medicamentos destinados al tratamiento contra el covid-19
Gran cantidad de medicamentos que sirven para el tratamiento de las personas contagiadas con el coronavirus (covid-19) fueron incautados esta mañana en un local del centro de Lima por carecer de la documentación para su comercialización, informó la Policía Nacional.
El general Vicente Tiburcio, jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), explicó que los biólogos de la Policía establecerán si los medicamentos incautados son adulterados, si tienen fecha de efectividad vencida y si cuentan con la documentación necesaria para su comercialización.
La autoridad policial agregó que entre los productos incautados están medicamentos como la azitromicina y el paracetamol, los cuales iban a ser distribuidos en diversas farmacias de la capital.
/MO/ES/
SAT ofrecerá desde mañana descuentos en pago de multas, intereses y tributos
Desde mañana y por un periodo de 90 días calendario, el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) brindará facilidades a los contribuyentes y/o administrados para el pago de deudas tributarias y no tributarias correspondientes al año 2020 y/o años anteriores, cualquiera sea el estado en que se encuentren.
A través de un comunicado, la institución recaudadora detalló que otorgará descuentos de entre 65% y 85% a aquellas personas que paguen al contado sanciones pendientes impuestas por infracciones de tránsito, transporte de carga y vehículo menor, así como multas administrativas.
En ese sentido, agregó que los abonos pueden efectuarse al contado, en una sola cuota, y mediante cualquier medio de pago establecido por el SAT de Lima. Asimismo, dijo que las deudas pueden fraccionarse siempre que la primera cuota se cancele el día de la suscripción.
“Para fomentar que los ciudadanos no tengan que salir de sus hogares para cumplir con sus obligaciones, el SAT de Lima brindará un descuento adicional del 5% a quienes paguen a través de Internet, bancos y agentes bancarios. El beneficio se aplicará sobre el monto insoluto de la multa pendiente, correspondiente al ejercicio 2020 y años anteriores”, apuntó.
Con respecto a los pagos fraccionados, los descuentos fluctuarán, precisó, entre 50% y 70%, según el año de la infracción de tránsito, transporte de carga y vehículo menor, y de la multa administrativa.
Asimismo, el SAT descontará entre 5% y 45% sobre el saldo insoluto de aquellas deudas por arbitrios municipales y multas tributarias que se paguen al contado. “A las personas que cancelen mediante Internet, bancos o agentes bancarios también se les rebajará un 5% adicional”, indicó.
Además, la entidad otorgará rebajas que fluctuarán entre 45% y 95% aplicables sobre el interés moratorio a quienes opten por pagar al contado sus impuestos, arbitrios municipales y multas tributarias, así como un 5% adicional por cancelaciones virtuales en bancos o agentes bancarios.
“Si los contribuyentes y/o administrados deciden fraccionar sus multas tributarias y arbitrios municipales, el descuento será de hasta 45% y se aplicará sobre el saldo insoluto de la deuda. En tanto, las rebajas aplicables a los intereses moratorios para quienes deban impuestos, arbitrios municipales y multas tributarias fluctuarán entre 30% y 95%, dependiendo del año de la deuda”, puntualizó.
/MO/ES/
Covid-19: Realizan pruebas a comerciantes del Mercado Central de Lima
Un total de 201 pruebas rápidas de descarte del nuevo coronavirus (covid-19) son tomadas esta mañana a los comerciantes del Mercado Ramón Castilla, ubicado en el Cercado de Lima, informó el alcalde Jorge Muñoz.
Explicó que un equipo de médicos de Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro está a cargo de la toma de los test, la cuales serán por grupos y en carpas habilitadas en los exteriores de dicho establecimiento ubicado cerca a la denominada “Calle Capón”.
Acompañado por el ministro de Salud, Víctor Zamora, el burgomaestre señaló que el objetivo de la toma de pruebas es garantizar que estos espacios de venta al público sean seguros para la salud tanto de comerciantes como de los clientes.
"Es importante que las personas puedan llegar a los lugares que estén abiertos, limpios, ordenados, y dentro de una situación de pandemia, podamos comprar con normalidad", recalcó.
/MO/ES/
Jesús María: Cierre por 3 días de mercados "San José" y "Huiracocha" rige desde hoy
Desde hoy, y por un periodo de 3 días, permanecerán cerrados los mercados "San José" y "Huiracocha", ubicados en el distrito limeño de Jesús María, tras detectarse que el 39 y 40% de comerciantes, respectivamente, diera positivo a la prueba del nuevo coronavirus (covid-19).
Mediante un comunicado, publicado anoche, la Municipalidad de Jesús Maria, precisó que en el marco del plan "Mercado Seguro", se efectuaron 268 pruebas en el mercado "San José" y 115 en "Huiracocha", las cuales fueron adquiridas por la comuna y aplicadas con el apoyo del personal de la DIRIS Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa).
Luego de culminar el tamizaje a los comerciantes, que laboran en ambos mercados, y conocer los resultados, la comuna dispuso el cierre temporal por tres días hábiles, contados a partir de hoy miércoles 20 de mayo.
Se informó que durante este periodo se procederá con la limpieza y desinfección de estos importantes centros de abasto, tanto en interiores como en exteriores. Del mismo modo, se garantizará que los comerciantes infectados cumplan con con el aislamiento domiciliario obligatorio por un periodo de 14 días.
Finalmente, “los puestos de los comerciantes contagiados permanecerán cerrados hasta contar con personal de reemplazo, el cual deberá realizarse la prueba de descarte para atender nuevamente al público”, agregó la comuna.
/MO/ES/
San Luis: Decomisan productos que se vendían afuera del Mercado de Frutas
Personal de Fiscalización de la Municipalidad de San Luis decomisó esta madrugada jabas y cajas con frutas que se vendían de manera informal en las inmediaciones del Mercado Mayorista de Frutas N° 2, en la zona correspondiente al distrito en el límite con la jurisdicción de La Victoria.
La operación contra la informalidad, iniciada poco después de las 05:00 horas, comprende parte de las avenidas Nicolás Arriola y Circunvalación, además de zonas cercanas que se habían convertido en pequeños mercadillos, tras el cierre temporal del referido establecimiento desde el último sábado.
El grupo de agentes de la Unidad de Fiscalización de la Municipalidad de San Luis, durante la acción, cargaba jabas en la que había diversos productos como piña, papaya, plátano y melón y los retenía introduciéndolos en un vehículo, incluso intervino autos que también se habían convertido en pequeños puestos de venta al paso.
Algunos comerciantes pusieron resistencia ante las labores de fiscalización y pidieron la devolución de sus productos; una comerciante precisó que había invertido hasta 500 soles en la compra de frutas.
/MO/ES/
Mercado Caquetá sería reabierto la próxima semana
El Ministerio de la Producción supervisó hoy las instalaciones del mercado de Caquetá en el distrito de San Martín de Porres y comprobó que aún no se han adoptado todas las medidas de bioseguridad que condicionen su reapertura al público.
Al lugar llegó el viceministro de Mype e Industria José Salardi, junto al equipo del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) del Produce, constatando que, aunque hay un avance mayor al 60% aún no se ha culminado con levantar las observaciones.
“Hemos visto avances importantes ya estamos por encima del 60%, en algunas zonas se ha avanzado más que otras, por ello creemos que probablemente la otra semana sí se pueda reaperturar, tal vez incluso de forma gradual, nosotros estamos monitoreando los avances día a día”, resaltó el viceministro.
/FM/