Municipalidad de Lima subastará 68 terrenos urbanos en siete distritos
La Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Parques (Serpar), realizará una subasta pública de 68 terrenos urbanos el próximo domingo 24 de noviembre. Estos lotes están ubicados en los distritos de Ate, Carabayllo, La Molina, Los Olivos, Lurigancho Chosica, Puente Piedra y San Martín de Porres.
El acto público se realizará en el Museo de Arte de Lima (MALI), situado dentro del Parque de la Exposición, a las 9:00 a.m. y bajo la modalidad a viva voz o más conocida como “martillero”.
En esta oportunidad, las personas podrán acceder a terrenos desde los S/ 78,600 por un área de 102 metros cuadrados en distritos como Carabayllo. En Lurigancho Chosica pueden encontrar lotes de más de 200 m2 a precios desde S/ 171,700. El terreno más grande está ubicado en Las Laderas de La Molina, con una dimensión de 997 m2 y a un costo base de S/ 2’507,300.
Todos los lotes cuentan con zonificación de uso para vivienda y con los servicios básicos de luz y agua. Además, se encuentran cerca a centros comerciales, colegios, restaurantes, centros de salud, avenidas principales, entre otros.
Las personas interesadas en participar deben comprar las bases a un costo de S/ 50. En ellas encontrarán todo el mecanismo del proceso y los requisitos que necesitan para concursar.
Las bases se podrán adquirir en la oficina central de Serpar, ubicada en jr. Lampa 182 (piso 2) Cercado de Lima, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. El sábado 23 de noviembre solo se atenderá hasta las 12:30 p.m.
Para mayor información, pueden comunicarse a los números (01) 200-5493 y (01) 200-5455 (anexos 5130, 5131 y 5132) o visitar la página web www.serpar.gob.pe y las redes sociales.
/PE/
Establecen beneficios sociales para docentes ordinarios de universidades públicas
Mediante decreto supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas, se establecieron los montos y/o fórmulas de cálculo en relación a la compensación por tiempo de servicios (CTS); asignación económica por cumplir 25 y 30 años de servicios; y, bonificación por sepelio y luto dirigido a los docentes ordinarios de las universidades públicas.
La medida fue propuesta por la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DIGESU) del Ministerio de Educación con el fin de implementar los beneficios sociales para docentes ordinarios de universidades públicas. Cabe precisar que su financiamiento se realiza con cargo al presupuesto institucional de las universidades públicas sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
Respecto a la CTS, por el tiempo de servicio prestado a partir de la entrada en vigencia de la presente norma, el docente ordinario de la universidad pública percibirá el 50% de su remuneración mensual correspondiente, por año de servicio o de manera proporcional por cada es o día. En cuanto al tiempo de servicio por los periodos anteriores, la CTS se otorga con sujeción a la normativa aplicable en dichos periodos.
Sobre la asignación económica por cumplir 25 y 30 años de servicios, el docente ordinario de la universidad pública percibirá un equivalente a dos (2) remuneraciones mensuales correspondientes a su categoría docente y régimen de dedicación al cumplir veinticinco (25) años de servicios. Del mismo modo, el docente ordinario recibirá una asignación económica equivalente a tres (3) remuneraciones mensuales correspondientes a su categoría y régimen de dedicación al cumplir treinta (30) años de servicios.
Por último, se fija el monto de la bonificación por sepelio y luto en S/ 3 000,00. Esta es otorgada por fallecimiento del docente o por familiar fallecido, sea su cónyuge o conviviente reconocido por ley, sus padres o hijos.
Con esta medida se atiende a un vacío de la Ley Universitaria N° 30220, la cual no contempló los beneficios sociales entre los derechos de los docentes, restituyendo así derechos de los que gozaban los docentes.
/PE/
La Sucamec lanzó la campaña Pirotecnia Segura 2019
Con el objetivo de promover el uso responsable de fuegos artificiales durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil–Sucamec, lanzó hoy la campaña nacional de educación e información Pirotecnia Segura 2019.
El lanzamiento fue liderado por el Gral. PNP (r) Carlos Samuel Tuse Lloclla, superintendente nacional de la Sucamec; quien estuvo acompañado de Martín Parra Saldaña, director de Policía Fiscal; y de los alcaldes de las municipalidades de La Victoria y Surquillo, George Forsyth y Giancarlo Casassa Sánchez, respectivamente; así como de representantes de autoridades locales y policiales, con quienes realizará un trabajo articulado de fiscalización, prevención y sensibilización.
La campaña centra sus mensajes en los adultos, pues en ellos recae la decisión de uso, compra y activación de fuegos artificiales, nunca en menores de edad. Por ello se hace énfasis en las buenas prácticas de uso, asegurando así la seguridad de los miembros de la familia y, sobre todo, de la niñez.
Pirotecnia Segura 2019 cuenta con diversas plataformas para difundir sus mensajes centrales. La ciudadanía puede ingresar desde hoy el sitio web www.sucamec.gob.pe/pirotecniasegura2019, donde encontrarán todos los materiales informativos de la campaña, recomendaciones, videos y más.
/PE/
INSN San Borja realizará jornada gratuita de despistaje de anemia
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja realizará este jueves 21 una jornada gratuita de despistaje de anemia a los menores de 5 años de Lima y provincias, con el fin de identificar y brindar tratamiento integral a niños que presenten esta enfermedad, actividad que se lleva a cabo en el marco del primer aniversario de funcionamiento del Módulo Preventivo de Anemia de la Institución, inaugurado el 24 de octubre del 2018.
La jornada incluye atención en los servicios de pediatría, nutrición y enfermería, sesiones educativas sobre los hábitos nutricionales saludables, preparación de platillos saludables contra la anemia y lavado de manos, y se realizará desde las 09:00 am hasta la 1:00 pm.
En un año de funcionamiento, el Módulo de Despistaje de Anemia atendió a un total de 4,310 niños, de los cuales 1,455 presentaron anemia, logrando recuperar a 167 pacientes, correspondiente al 11.48% de los casos atendidos, que hoy están libres de anemia.
Estas cifras son alentadoras ya que a nivel de la Institución se logró reducir la cifra de niños con anemia de 41% en el 2018 a 33% en el 2019, gracias a la atención y seguimiento de los casos identificados en dicho módulo que atiende de lunes a sábado de 07:00 a.m. a 01:00 p.m.
El módulo de anemia brinda una atención articulada y multidisciplinaria realizando el tamizaje en base a estándares de calidad, así como en los servicios de pediatría, enfermería, nutrición y laboratorio.
La anemia es una afección por la cual la hemoglobina disminuye en los glóbulos rojos. Estos glóbulos son los que se encargan de suministrar el oxígeno a los tejidos. Los síntomas de la anemia son: fatiga; palidez; ritmo cardíaco rápido o irregular, dolor de pecho, mareos, manos y pies fríos, dolor de cabeza.
/PE/
Niños con habilidades diferentes serán atendidos en Megacampaña Odontológica gratuita
La Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres llevará a cabo el domingo 24 de noviembre, en su Clínica Especializada de Odontología en la (Av. San Luis 1267 – San Luis) la Megacampaña Odontológica gratuita “Aprendiendo a Sonreír” 2019, dirigido a niños de 1 a 12 años con habilidades diferentes.
Esta noble actividad se desarrollará en las instalaciones de la Clínica Especializada en Odontología de la USMP, en la que se recibirá a niños y jóvenes, quienes estarán acompañados de sus padres, y serán atendidos por el staff odontológico de la USMP, conformado por estudiantes peruanos y extranjeros de intercambio estudiantil, docentes y personal administrativo, quienes brindarán de esta manera una ayuda sostenida a las poblaciones más necesitadas, en especial a la población infantil y con discapacidad física y mental.
Precisamente, desde inicio de 2019 se vienen realizando 27 campañas en las cuales se ha brindado 3095 atenciones odontológicas gratuitas. Y desde el año 2010 a la actualidad se han realizado un promedio de 40, 000 atenciones odontológicas gratuitas.
Los servicios que se brindarán en la Megacampaña Odontológica serán: Diagnóstico, Charla de Salud Bucal, Evaluación Odontológica, Profilaxis (Limpieza dental), Restauraciones con la técnica TRA (Tratamiento Restaurador Atraumático), fluorización y exodoncias.
/PE/
Usuarios protestaron frente al Osinergmin por subsidios eléctricos a comercios e industrias
Cientos de usuarios, representantes de 2,000 familias, se dieron cita hoy frente al edificio principal del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) para protestar contra los abusos eléctricos de los cuales son víctima desde hace más de tres años.
Padres, madres e hijos alzaron su voz de protesta contra los sobrecostos que, mes a mes, asumen en sus respectivos recibos de luz con el único fin de subsidiar energía más barata para los grandes comercios e industrias. A raíz de la distorsión creada por tres empresas generadoras, los hogares de todo el Perú pagan el doble que negocios como los supermercados, tiendas por departamento o fábricas por la misma energía.
“Sabemos que los cobros abusivos son, en promedio, de entre S/. 5.00 y S/.7.00 mensuales en los recibos de todos los usuarios del Perú. Esto se convierte en S/. 35’000,000 mensuales y S/. 420’000,000 de soles de cobro extra al año contra nosotros los usuarios. Sabemos que estas irregularidades suceden hace por lo menos 3 años, por lo que lo cobrado de más lo calculamos en S/. 1,260,000,000.00 (mil doscientos sesenta millones de soles)”, remarcó Roberto Carhuancho Cárdenas, presidente de la Coordinadora General de los Pueblos Unidos de Lima, Callao y Provincias.
Con el apoyo de Edgardo De Pomar, especialista en defensa del consumidor conocido como Consuman, los usuarios solicitaron la creación de una comisión investigadora para conocer la cifra exacta con la cual las empresas se han favorecido de este subsidio. “Esa cifra debe ser devuelta a través de obras de electrificación en Asentamientos Humanos que aún no cuentan con energía eléctrica”, demandó Carhuancho.
/PE/
¡¡Cuidado!! Una mala higiene bucal puede ser la entrada de varias enfermedades
Cuando hablamos de estándares internacionales, Perú no pasa desapercibido si consideramos que, según un reporte del Ministerio de Salud (MINSA), 9 de cada 10 peruanos sufre de caries y 7 de cada 10, de periodontitis. Claudio Peña, director de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur recomienda prevenir estas situaciones, ya que, por ejemplo, en el caso de la enfermedad periodontal, podría causar una inflamación crónica que podría alterar al sistema inmunológico y bajar las defensas del individuo, o tener una asociación con enfermedades cardiovasculares, diabetes, demencia, entre otras.
Esto puede causar la pérdida de dientes y, ante esa situación, es recomendable buscar un implante. El Dr. Myron Nevins, quien se convirtió en profesor honorario de la Universidad Científica del Sur gracias a su trayectoria como investigador de Harvard en Odontología, habiendo publicado más de 177 artículos académicos en Scopus, comentó en el VI Congreso Internacional de Estomatología que realizar la acción de masticar sin un diente sería contraproducente pues un movimiento desordenado puede deteriorar el organismo. Nevins señaló en el evento que la tecnología dental viene creciendo exponencialmente, por lo que un implante podría cumplir la misma función que el diente perdido a través de la misma comodidad y no solo mostrarse como un recurso estético.
La periodontitis es la sexta enfermedad más prevalente en el mundo, según el estudio de Kassebaum en el 2014, pues aproximadamente 800 millones de personas en el mundo sufren de ella. Por ello, para un mejor cuidado se recomienda tener en cuenta estas acciones:
Cepillarse los dientes tres veces al día
Este consejo es el más común pero no deja de ser el más importante. Es importante ordenarnos en el día a día pues muchas veces pasamos por alto varias cepilladas y terminamos haciéndolo una vez al día o, inclusive, ninguna.
Tratar de evitar alimentos ultra azucarados y ultra procesados
Este tipo de alimentos hacen que los residuos del alimento se queden pegados en las encías y se inflamen las encías. Asimismo, se debe tener una buena dieta para poder mantener un buen sistema inmunológico.
Respetar las horas de sueño
El descanso es importante ya que cumple la función de que el cuerpo se recuperé. No obstante, cada vez más seguido las personas han reducido sus horas de sueño a 4 o a 5, lo que significa que poco a poco se va deteriorando.
Hacer deporte de forma rutinaria
Mantener el cuerpo con una vida activa y no sedentaria hace que varios sistemas puedan estar en forma tanto por fuera como por dentro.
No olvidarse del dentista
Siempre es importarse optar por una limpieza profunda con un odontólogo y hacer constantemente un control de la salud de la boca.Estos temas fueron discutidos en el VI Congreso Internacional de Estomatología por expertos de Harvard y catedráticos de la Universidad Científica del Sur y de otras universidades de gran prestigio con la finalidad de advertir a distintas personas sobre la importancia del cuidado de una buena salud bucal.
/PE/
La Asociación Por Nuestros Niños lanza campaña “Cuidado” contra la violencia infantil
En el marco del trigésimo aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños, la Asociación Por Nuestros Niños lanza la campaña ¡Cuidado!, con el apoyo de la Municipalidad de Lima, Con la finalidad de alertar y prevenir a los niños, niñas y adolescentes sobre temas relacionados a la violencia sexual infantil.
La Asociación ha producido seis videos, los cuales cuentan historias de la vida cotidiana en las que los niños podrían verse envueltos en situaciones de riesgo.
La campaña ha sido posible gracias al apoyo de Save the Children y a la participación de un colectivo de la sociedad civil convocado por la Asociación “Por Nuestro Niños”, conformado por cineastas, directores, productores, guionistas, músicos y artistas que levantaron su voz para decir ¡CUIDADO!
“Sabemos que la violencia puede ocurrir en cualquier parte, pero hemos tratado de identificar los espacios más vulnerables para las víctimas, como es el transporte público, el colegio, las redes sociales, la calle y el propio hogar. Por este motivo pusimos a disposición nuestro esfuerzo, tiempo y talento para generar un contenido diferente que ayude a parar la ola de violencia contra niños y niñas de nuestro país”, señaló Rochi Hernández, ex productora de Nubeluz y presidenta fundadora de la Asociación “Por Nuestros Niños”.
Cabe resaltar que un elenco de jóvenes actores protagonizan las producciones, entre ellos: Francisca Aranson, Brando Gallese, Merly Morello, Samuel Sunderland, Mía Owens, Thiago Vernal, Ray del Castillo, Fabiana Valcárcel y Mikael Miyashiro.
/PE/
Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la USMP impulsará la innovación en el país
La Universidad de San Martín de Porres inauguró su Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CDIT), que tiene como objetivo establecer líneas de innovación que servirán como marco para el desarrollo de proyectos multidisciplinarios, acordes con las necesidades estratégicas actuales de la sociedad. También brindará servicios de asesoría, consultoría certificación y acompañamiento a organizaciones, Start-Ups, Spin-Offs y emprendedores en sus iniciativas.
El Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológico, liderada por el Dr. Pablo Aranibar, es parte de la estrategia de innovación de la Universidad que busca capitalizar la cultura de innovación desarrollada a lo largo de los últimos 25 años al interior de nuestra institución, para comunicar de manera eficaz a la sociedad la importancia que la innovación tiene en nuestras vidas, en la actualidad y hacia el futuro.
El CDIT está dirigido a los estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad. También a los aliados estratégicos con las que trabaja la USMP y personas con ideas innovadoras que desean desarrollarlas como emprendimientos.
Este Centro buscará apoyar a emprendedores que tengan ideas innovadoras que deseen desarrollarlas, así como también a organizaciones que deseen fomentar innovaciones en conjunto con la USMP. Para alcanzar esta finalidad, el Centro ha desarrollado el programa IncubateIT (Incubadora de Negocios), la cual tendrá como objetivo promover la innovación y el emprendimiento con impacto tecnológico, social y empresarial.
/PE/
Peligrosos roba casas fueron detenidos por serenazgo y agentes policiales
Se habían convertido en el terror de los vecinos al A.H. Hijos de Ventanilla, donde ingresaban a los domicilios para sustraer artefactos y objetos de valor, sin embargo, un paciente trabajo de casi un mes, entre el Serenazgo de Ventanilla, la Policía Nacional y los mismos habitantes, logró frustrar sus fechorías.
De madrugada, y cuando se preparaban para perpetrar un nuevo robo, Luis Enrique Melgarejo Cadillo (47) y Luis Hernández Prado (38), fueron finalmente detenidos cuando se trasladaban a bordo de un auto verde que simulaba ser un taxi y donde ocultaban los objetos que sustraían de los domicilios de sus víctimas.
“Este es el resultado entre el trinomio entre la Municipalidad, Policía Nacional y población organizada. Gracias al seguimiento que le habíamos hecho con nuestras cámaras, habíamos identificado a estas dos personas que habían participado de robos de autopartes de vehículos y de viviendas. Hicimos un seguimiento inmediato, ejecutamos el plan cerco y logramos capturar a estos dos sujetos”, detalló el alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro, quien mostró las imágenes de los diferentes robos protagonizados por estos hombres y que fueron entregadas a las autoridades para sustentar las denuncias ciudadanas.
“Efectivamente, hay seis denuncias por casos similares, en diversas casas y vehículos, donde ya los propietarios han identificado a los delincuentes y al vehículo, tenemos las cámaras de videovigilancia, además estamos incorporando las cámaras de los vecinos. Las investigaciones policiales, del Ministerio Público y el Poder Judicial, deberán determinar los antecedentes de estas personas y si aparentemente pertenecerían a una banda”, señaló la autoridad distrital.
Esta acción supone un duro golpe contra la delincuencia en Ventanilla, distrito donde se han intensificado las labores de seguridad ciudadana con el trabajo articulado entre Serenazgo y la Policía Nacional, que con la adquisición municipal de 40 vehículos para el patrullaje integrado, han expandido su radio de acción, labor que es complementada con las 410 cámaras de seguridad que vigilan las zonas más críticas del distrito.
/PE/