Locales

Parque de las Leyendas celebra el Día del Trabajo

Con un nutrido programa que incluye diversas charlas, talleres y demostraciones, el Parque de las Leyendas ofrece una excelente alternativa para pasar en familia el feriado por el Día del Trabajo.

A las 11 de la mañana, habrá una charla y demostración de habilidades y destrezas del vuelo de las aves rapaces, que se efectuará en el anfiteatro Chabuca Grande.

Al mismo tiempo, el área de Arqueología dictará un taller de adobitos en la huaca San Miguel, que refrescará cómo se hacía este material, muy utilizado en las edificaciones prehispánicas de la costa del Perú.

En la zona sierra del Parque de las Leyendas, el personal de educación hará una charla sobre la alpaca y habrá además un taller de hilado, en la zona denominada Pampa Galeras.

Otro atractivo es el jardín botánico, donde hay más de 4 mil especies, en un área de casi 5 hectáreas.

/RM/

30-04-2019 | 21:42:00

Senamhi: esta semana amaneceres en Lima serán nublados

El cielo de Lima amanecerá cubierto durante esta semana, como es característico en esta época de transición del otoño hacia la estación de invierno.

El meteorológo del Senamhi, Jhoan Chancafé, informó a la Agencia Andina que si bien las mañanas estarán cubiertas, el cielo se irá despejando con el paso de las horas.

Así, las nubes darán paso al brillo solar a partir de las 10 de la mañana en los distritos de Lima este y recién a partir del mediodía en Lima oeste.

Las temperaturas al este de la capital irán de los 26 grados la máxima a los 16 o 17 grados la mínima.

 

30-04-2019 | 18:52:00

Refuerzan trabajos de limpieza en La Victoria

La Municipalidad de La Victoria intensificó los trabajos de limpieza, recojo de residuos sólidos, baldeos y fumigación en distintos puntos como los cerros ‘San Cosme’ y ‘El Pino’, los dameros A y B de Gamarra, así como en las calles más transitadas del distrito, con el fin de imponer el principio de autoridad y el orden.

La comuna señaló que algunos vecinos de distintas zonas retiran sus desperdicios en horas no establecidas generando focos de infección que ponen en riesgo la salud pública. Para ello, el municipio lleva a cabo operativos de limpieza y trabajos de barrido por la noche. Además, han colocado más de 600 avisos entre pasacalles y posteros que informan a la ciudadanía el horario del recojo de los despojos.

También, se realizó un acuerdo de trabajo integrado con la Municipalidad de San Luis para mantener la limpieza integral del Ovalo Arriola (cruce de la Av. Arriola y la Av. Aviación), y así retirarar los residuos que permanecían en el lugar.

 

/LQ/ NDP/

30-04-2019 | 17:32:00

Registrarán a menores de Lima Metropolitana que no están matriculados

Con el fin de que ningún niño se quede sin estudiar, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) registrará a niños y adolescentes que no han culminado la educación básica y que actualmente no están matriculados en alguna institución educativa.

“Con esta información, sabremos cuántos niños y adolescentes están fuera de la escuela y podremos organizar las estrategias necesarias para que ellos puedan volver a las aulas”, afirmó KiIla Miranda, directora de la DRELM.

Miranda explicó que el registro, que estará abierto hasta el 19 de mayo, debe ser llenado por el padre, la madre o el apoderado de los niños y adolescentes, tanto nacionales como extranjeros, que residen en Lima Metropolitana, tienen 3 años de edad o más, no han culminado la educación inicial, primaria o secundaria y no están matriculados en algún colegio público o privado. 

Asimismo, indicó que el registro en línea se hará mediante un correo electrónico, para lo cual se debe ingresar a la plataforma a través de la página web de la DRELM o del siguiente enlace http://www.drelm.gob.pe/drelm/registro-unico/. 

/ES/NDP/

29-04-2019 | 21:36:00

Línea 2 del Metro de Lima iniciaría operaciones en el 2021

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público – Ositrán, cumple este 28 de abril 5 años supervisando las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, el medio de transporte que promete que trasladará por vía subterránea hasta 1200 pasajeros por viaje, a través de 13 distritos, desde Ate hasta el Callao, en 45 minutos.

La concesión, que fue otorgada el pasado 28 de abril del 2014, por 35 años, a la Sociedad Concesionaria Metro de Lima 2 S. A., a la fecha ha alcanzado un avance del 25% respecto de la construcción de todo el proyecto, lo que representa una inversión superior a los US$1100 millones (sin IGV) por parte de la empresa concesionaria.

 La primera etapa del proyecto abarcará cinco estaciones y seis kilómetros de vías que corresponden a las obras que se desarrollan en el eje vial de la Av. Nicolas Ayllón (Carretera Central). A la fecha se ha culminado la obra civil al 100% en las estaciones Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán y Ovalo Santa Anita, mientras que la estación Colectora Industrial está a un 99% y la estación Evitamiento a un 96% de avance.

Hasta el momento se han construido 5.4 km de túnel, de los cuales 4.5 km cuentan con revestimiento definitivo (acabado final); sobre el montaje de vía, que se refiere a la instalación de los rieles a lo largo del túnel correspondiente a la primera etapa, este se inició el 13 de marzo de este año, alcanzando un avance de 420 m en ambos sentidos de la vía, teniendo previsto culminar los trabajos de instalaciones ferroviarias en febrero del próximo año.

Por otro lado, ya se encuentra en nuestro país la primera flota de trenes con tecnología GoA4 (totalmente automatizado – sin conductor), compuesta por 6 vagones y con capacidad para transportar 1200 pasajeros con una velocidad máxima de 90Km por hora y una velocidad comercial de 36km por hora. Esta nueva flota consta de 26 trenes, listos para iniciar operaciones en esta primera etapa, 5 de ellos se encuentran en el patio taller de Santa Anita y 21 en el almacén en Punta Negra.

El inicio de operaciones de la primera etapa del primer metro subterráneo del país, la Línea 2 del metro de Lima, está previsto para el 2021, la segunda etapa estaría lista para iniciar operaciones a fines del 2022 y en el 2024 deberá entregarse la obra culminada, incluyendo el Ramal de la Línea 4 en el Callao. 

/NDP/

29-04-2019 | 20:17:00

Venezolanos con antecedentes en su país serán expulsados hoy del Perú

A las 04:00 horas de hoy, la Policía Nacional inició una importante operación que permitió la captura de medio centenar de ciudadanos venezolanos que tienen antecedentes policiales en su país y que ingresaron al Perú falseando información migratoria.

Los detenidos, que fueron intervenidos en San Martin de Porres, Villa el Salvador, Ate, Puente Piedra, Callao, entre otros distritos, fueron derivados a la sede de la División de Extranjería para fines de identificación y formulación del informe y resolución de expulsión.

Los intervenidos falsearon información en la tramitación de su Permiso Temporal de Permanencia al haber señalado vía declaración jurada que no contaban con antecedentes policiales en su país. Ello representa una clara falta al artículo 58 de la Ley de Migraciones, la cual tiene como sanción la expulsión.

El trabajo coordinado entre la Policía Nacional y Migraciones permitirá que en apenas 12 horas luego de su intervención, estas personas sean expulsadas del territorio nacional, siempre en observancia del derecho internacional y dentro del marco legal vigente.

A las 15:00 horas de hoy se tiene previsto un vuelo de apoyo de la Fuerza Aérea del Perú, el cual trasladará a los intervenidos a su país de origen custodiados por efectivos de la Policía Nacional y en coordinación con las autoridades venezolanas por parte de nuestra Cancillería.

/ES/NDP/

29-04-2019 | 19:17:00

Santa Rosa: “Mi Pescadería” vendió bonito a S/3.00 el kilo

Pescado fresco a precio de terminal se vendió a S/3.00 el kilo en Santa Rosa. La actividad benefició a cientos de familias de dicho distrito, quienes accedieron a un producto nutritivo rico en vitaminas, minerales, proteínas y omega 3.

A través del Festival “Mi Pescadería”, organizado por el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, los asistentes tuvieron la oportunidad de comprar media tonelada bonito directo del terminal pesquero de Ancón.

En el evento también se ofertó conservas de pescado de origen peruano desde S/ 2.00 la unidad, como filete de caballa y anchoveta en salsa de tomate. “Mi Pescadería” se realizó en el frontis del estadio Profam, ubicado en el cruce de las avenidas Playa Hondable con Profam.

En las clases de cocina en vivo el público aprendió a preparar una deliciosa receta a base de pescado.  Se brindó, además, charlas nutricionales donde se explicó los beneficios de incluir pescado en la dieta diaria, y se obsequió novedosos recetarios.

Debemos recordar que el omega 3 es un ácido graso esencial que nuestro cuerpo no produce y tenemos que obtenerlo de los alimentos. Los pescados azules son la mejor fuente de este nutriente, ayuda a prevenir la diabetes, protege nuestro hígado frente a la acumulación de grasa y nos ayuda a mantener un peso saludable

El Festival “Mi Pescadería” busca fomentar el mayor consumo de pescado, en especial los azules como el bonito, jurel, anchoveta y caballa, que por su alto contenido de hierro contribuyen a prevenir la anemia.

/NDP/ 

29-04-2019 | 14:13:00

Efecto multiplicador por suicidio de persona influyente

El suicidio de una persona influyente puede provocar un efecto multiplicador entre quienes tienen deseos de acabar con su vida o han intentado hacerlo en alguna vez, advirtió la psiquiatra María Isabel Vásquez Suyo.

Esta especie de réplica de conducta se denomina “efecto espejo” y consiste en la identificación emocional de alguna persona con el suicida, al que encuentra un referente a copiar, explicó la especialista del Hospital Arzobispo Loayza.

“El potencial suicida siente que tampoco tiene salidas para enfrentar el problema que lo aqueja, no tiene escapatoria. Y encuentra que la influencia del suicida ha quedado en el ambiente, así como el método que usó”, comentó durante el programa Saludable Mente de Andina Canal Online.

“Sienten impulso y motivación para seguir ese camino. Los más vulnerables son las personas que sufren trastornos de personalidad, ellos son más proclives a la impulsividad. Los adolescentes son parte de este grupo”, señaló.

El suicidio de un ser querido afecta a los miembros de una familia. Los padres, hermanos e hijos manifiestan sentimientos de culpabilidad porque creen que no hicieron lo suficiente o que no pudieron evitar la tragedia, refirió Vásquez Suyo.

Los más cercanos tienden a negar el hecho, mientras que otros a no hablarlo. Sin embargo, expresó, es recomendable que la familia converse y comparta sus emociones, que busque apoyo en un especialista de la salud mental para enfrentar los efectos que tendrá la trágica decisión en cada uno.

/MO/ /Andina/

28-04-2019 | 14:23:00

Descanso adicional para médicos, técnicos y auxiliares

El personal de salud que labora expuesto a radiaciones ionizantes o sustancias radiactivas tendrá, además de su período vacacional, un descanso físico adicional de 10 días calendario por cada seis meses de trabajo desempeñando dichas actividades de manera continua y directa.

Así lo dispone el Reglamento de la Ley 30646 promulgado por el Poder Ejecutivo y publicado hoy en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La ley alcanza a profesionales de la salud y personal técnico y auxiliar asistencial de la salud que desarrollan sus actividades en el ámbito público y privado.

El reglamento aclara que no se consideran en los seis meses de labores efectivas, las inasistencias por enfermedad o accidente que exceda de 30 días, las sanciones por falta disciplinaria, las licencias sin goce de haber por motivos personas que excedan los 30 días y los días de huelga declarada improcedente o ilegal.

El descanso físico adicional se efectúa en la oportunidad establecida en la programación que realice el empleador. La programación de dicho descanso no puede exceder del mes inmediato siguiente de generado el derecho.

Es responsabilidad de los empleadores incorporar al personal de la salud expuesto a radiaciones ionizantes o sustancias radiactivas al programa de vigilancia radiológica, en conformidad con los reglamentos establecidos por el Instituto de Energía Nuclear.

Asimismo, garantizar los recursos humanos y materiales adecuados y suficientes para el cumplimiento del funcionamiento y operatividad de los servicios de salud.

/MO/ /Andina/

 

28-04-2019 | 13:14:00

Municipalidad de Lima inicia este domingo campaña veterinaria

La Municipalidad de Lima promueve la Feria de Mascotas que se llevará a cabo el domingo 28 de abril en el Parque Norma de la urbanización Elio, en el Cercado de Lima, de 9 a.m. a 1 p.m.

Especialistas de la comuna limeña visitarán distintos parques de Lima Cercado para llevar múltiples servicios gratuitos como: consultas veterinarias, desparasitación interna y externa de mascotas, talleres de adiestramiento canino a cargo de la Brigada Canina de Seguridad Ciudadana y vacunas.

La actividad estará abierta para toda la familia, en especial para los niños, ya que podrán hacer un dibujo de sus mascotas y con ello participar de un sorteo con premios.

Próximamente, la atención se trasladará a Barrios Altos, Pando, Margen Izquierda del Río Rímac, Monserrate, Santa Beatriz, entre otros.

/ES/NDP/

27-04-2019 | 23:22:00

Páginas