Locales

Ministra Fabiola Muñoz se reunió con productores agrarios y alcanza acuerdos

En el marco de un clima de diálogo y concertación, la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, se reunió esta mañana con los líderes y representantes de las organizaciones agrarias para lograr la solución a sus demandas y adoptar medidas para potenciar el agro.

En la cita, que se realizó en la sede del Minagri en La Molina, también participaron los viceministros del MEF, Michel Canta y de Mincetur, Sayuri Bayona; el congresista Sergio Dávila, así como los jefes y directores de los Organismos Públicos Adscritos y proyectos como programas del sector.

También asistieron los viceministros de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro y de Políticas Agrarias, María Elena Rojas, así como el presidente del directorio de Agrobanco, Luis Palomino.

Además, en representación de los agricultores intervinieron los líderes de organizaciones de productores de arroz, maíz, algodón, cafetaleros de Chanchamayo, Villa Rica, Junta Nacional del Café, Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE), entre otras organizaciones agrarias.

Durante la sesión, que se prolongó por más de seis horas, se propusieron como temas, la problemática del café, el financiamiento al agro, la modificación a la ley de organizaciones de usuarios, la gestión participativa, el impulso a la agricultura orgánica y familiar, fortalecimiento de la institucionalidad, entre otros.

Uno de los primeros acuerdos fue sostener este jueves una reunión con el gremio cafetalero para tratar la agenda del café. También el próximo martes 14 se celebrará la cita en el Minagri con los gremios agrarios para discutir como tema central el financiamiento del agro (créditos, aranceles, seguro agrícola, entre otros).

/ES/NDP/

07-05-2019 | 22:11:00

Nueva infraestructura de hospital policial beneficiará a más de 700,000 personas

El presidente de la República, Martín Vizcarra; y el ministro del Interior, Carlos Morán, realizaron una visita de inspección a las obras de construcción del nuevo hospital de la Policía Nacional, ubicado en el distrito en Jesús María.

La nueva edificación, que demandó una inversión superior a los 366 millones de soles, beneficiará con mejores servicios hospitalarios a 714,647 personas, entre policías en actividad y en retiro, así como a sus derechohabientes.

Las obras de estructuras, aisladores sísmicos y redes enterradas del edificio están al 100%, mientras que las instalaciones especiales y acabados presentan un avance del 30.6%.

El avance global de lo ejecutado asciende al 56%, y lo restante a 44%, además de contarse con un 38% de equipos médicos en almacenes de obra y externos, y el 62% restante en proceso de importación y fabricación.

Los trabajos de esta nueva infraestructura de seis niveles y cuatro sótanos comenzaron el 7 de febrero de 2017 y culminarán el 14 de noviembre del año en curso, luego de lo cual habrá un periodo de cinco meses para subsanar eventuales observaciones y comenzar su puesta en servicio.

/ES/NDP/

07-05-2019 | 20:07:00

Paolo Guerrero consternado por "contaminación"

El delantero peruano Paolo Guerrero se declaró este domingo "consternado" tras conocer que extrabajadores de un lujoso hotel de Lima declararon que él no fue responsable por el consumo de un mate contaminado que llevó a que fuera suspendido de toda actividad deportiva durante 14 meses por dopaje.

"En realidad estoy consternado, sin palabras, esto ha sorprendido a todo el mundo. Siempre, desde un principio, actué con la verdad y hoy ganó la verdad. El Swissotel impidió que esta verdad se sepa y fue mintiendo y amenazando a sus trabajadores", declaró Guerrero en comunicación con el programa periodístico Cuarto Poder.

El programa "Domingo al día", de la cadena local América Televisión, entrevistó a cinco extrabajadores del Swissotel Lima, quienes indicaron que sí hubo irregularidades durante la atención a la selección peruana que se alojó en octubre de 2017 en ese hotel. 

Un mozo que atendió a la selección afirmó que la contaminación se produjo porque un te con limón que pidió Guerrero se hizo en unas "jarritas" usadas para los mates de coca, mientras que otro extrabajador confirmó que preparó ese te en un recipiente en el que antes se preparó uno de esos mates.

Otro exmozo apoyó la versión de la defensa de Paolo Guerrero de que se produjo una "contaminación cruzada" y uno de sus compañeros, quien fue asistente de alimentos y bebidas del hotel, consideró que lo ocurrido fue responsabilidad exclusiva del alojamiento.

/MO/ /Andina/

06-05-2019 | 13:12:00

Swissôtel rechaza afirmaciones de extrabajadores sobre caso Paolo Guerrero

Swissôtel Lima, rechazó las versiones de ex trabajadores y trabajadores, quienes se habían pronunciado respecto al caso del capitán de la selección peruana, Paolo Guerrero.

Luis Escate, ex trabajador del citado hotel, reveló al programa Domingo al Día que el té que ingirió Paolo Guerrero se contaminó con restos de mate de coca por irresponsabilidad del hotel que no cumple con los protocolos de limpieza y seguridad.

 

A LA OPINIÓN PÚBLICA

 

Swissôtel Lima cuenta con altos estándares de calidad a nivel mundial, avalados por certificaciones internacionales como la SQF Food Safety Code for Manufacturing, Edition 8.0, otorgada por SGS, que garantiza la inocuidad en todos sus procesos alimentarios.

Gracias a sus altos estándares en hotelería y alimentación, Swissôtel Lima es el hospedaje preferido por turistas peruanos y extranjeros, Presidentes y Jefes de Estado, empresarios, deportistas y personalidades de todo el mundo.

Swissôtel Lima rechaza las versiones expresadas en un medio de comunicación que buscan dañar la reputación de su organización. En defensa de su buen nombre, Swissôtel Lima se reserva el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes contra quienes vienen difamando y amenazando a la empresa, a sus colaboradores y a sus familiares.

En el caso de la sanción por dopaje aplicada a nivel internacional contra el jugador de fútbol José Paolo Guerrero González, Swissôtel Lima ha proporcionado información veraz y oportuna a todas las entidades que lo han solicitado, incluyendo al señor Guerrero y a su defensa, y continuará con esa política de transparencia y plena colaboración.

Swissôtel Lima reitera su estricto cumplimiento del marco jurídico en todos sus ámbitos, y reafirma su confianza en la justicia peruana. Lima, 05 de mayo de 2019

/CCH/ Difusión

05-05-2019 | 23:23:00

Analizarán abrir nueva investigación a Swissotel

El Ministerio Público analizará si amerita abrir una nueva investigación en torno a la presunta responsabilidad del Swissotel Lima en el caso relacionado al capítán de la selección nacional de fútbol, Paolo Guerrero, y un supuesto consumo de una sustancia prohibida.

Esta medida, anunciada por el Twitter del Ministerio Público, ante las nuevas declaraciones de extrabajadores del mencionado hotel, quienes afirmaron que la contaminación del té que ingirió el futbolista se debió a que la taza no fue bien lavada.

Según estas personas, las tazas fueron mal lavadas en un caño y no en la máquina de lavar vajilla, por lo que su limpieza no era la más óptima. También indicaron que en ese hotel no se cumplen los adecuados protocolos de limpieza.

Los declarantes dijeron que no hablaron antes del tema porque temían perder sus puestos de trabajo.

/MO/ /Andina/

05-05-2019 | 20:01:00

Dos hombres murieron tras ser arrollados por tren

Dos hombres, en aparente estado de ebriedad, murieron esta madrugada luego de ser arrollados por el tren que circulaba en la vía ferroviaria a la altura de la avenida Ferrocarril, en el distrito de Santa Anita.

Según la Policía ambos fallecidos, identificados como Paul Gonzales Sánchez y Julio Tintaya Condori, recibieron el impacto del pesado vehículo de propiedad del Ferrocarril Central Andino del Casco 1014, que les pasó por encima y los arrastró por varios metros, dejando los cadáveres en medio de los fierros.

De acuerdo con la información preliminar, los dos hombres habían salido de una fiesta organizada por la empresa donde trabajaban y se habrían quedado dormidos en los rieles del tren.

Silvio Fernando Chavarría Mora, maquinista del vehículo fue trasladado a la comisaría de Santa Anita para rendir su manifestación, mientras que al lugar llegaron personas que se presumen familiares de las víctimas. Cerca de los cuerpos, había un documento de identidad, pero se investiga si es de alguna de los dos fallecidos.

La unidad regresaba de la ciudad de la Oroya, ubicada en la región Junín, y circulaba aproximadamente a las 03:00 horas por el mencionado distrito limeño.

/MO/

05-05-2019 | 16:18:00

Seguirán expulsando a venezolanos con historial delictivo

La expulsión de extranjeros continuará hasta sacar del Perú al último venezolano con antecedentes policiales en su país, aseguró el ministro del Interior, Carlos Morán, al señalar que ya se identificó a más foráneos con historial delictivo.

Indicó que los cerca de 50 venezolanos expulsados del Perú el último lunes fueron los primeros de un grupo importante de extranjeros que pronto serán retirados del país, en el marco de los operativos denominados “Migración Segura 2019”.

“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, remarcó el funcionario en entrevista con el diario Trome.

Morán Soto precisó que estas personas presentan antecedentes en su país de origen por robo, hurto agravado, tenencia ilegal de armas y hasta homicidio, pero ingresaron al país falseando su información para ocultar su prontuario.

Agregó que la Policía, en coordinación con la Interpol, obtuvo los antecedentes de estas personas, quienes serán expulsadas del país en nuevas acciones conjuntas con Migraciones, el Ministerio de Defensa y la Cancillería, tal como ocurrió el 29 de abril último.

/MO/ /Andina/

05-05-2019 | 15:49:00

Cereales andinos ayudan a combatir anemia

La nutricionista en medicina natural, María Dongo, enfatizó que los alimentos andinos, propios de nuestro país, como la quinua, el sacha inchi y la maca pueden ayudar a disminuir los índices de anemia, gracias a su alto contenido de nutrientes.

También destacó al cacao como uno de los productos que ayudan al propósito de reducir ese mal, que afecta el desarrollo psicomotor y cognitivo en la primera infancia y que se reflejará en un bajo rendimiento escolar, debido a que estimula el sistema nervioso, mejora el estado de ánimo, aporta minerales y ayuda al fortalecimiento cardiovascular.

“En los sectores más bajos la incidencia de la anemia se puede atribuir a la falta de alimentos ricos en hierro, pero en los más altos puede ser por falta de información y malos hábitos, como el consumo de comida chatarra”, explicó la especialista, quien es gerente general de Fitosana Perú.

Para combatir este problema de salud se debe consumir alimentos ricos en proteína, hierro, ácido fólico y vitaminas del complejo B como carnes, huevos, pescados y espinacas. 

Esos nutrientes estimulan la producción de glóbulos rojos en la sangre que se encuentran bajos cuando se tiene anemia. Asimismo, considerados como los cereales milagrosos, la maca, quinua, sancha inchi junto al cacao, son alimentos que aportan gran cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes a nuestro organismo.

/MO/ /Andina/

05-05-2019 | 15:23:00

Actividad central de Museos Abiertos se celebra hoy en Ayacucho

La Ministra de Cultura, Ulla Holmquist Pachas, liderará esta mañana la actividad central del denominado programa Museos Abiertos, la cual se desarrollará en el Museo de Sitio de Quinua ubicado en la región Ayacucho, en donde, así como en todos los establecimientos administrados por el Estado con dichas características, se permitirá el ingreso gratuito.

En un comunicado se detalló que las actividades en el referido museo, situado en el distrito de Quinua provincia de Huamanga, están previstas a iniciarse desde las 09:30 hasta las 17:00 horas a través de las cuales los visitantes podrán disfrutar de dos interesantes eventos con alto contenido cultural e histórico.

En ese sentido el sector precisó que en el patio del citado museo se desarrollará el taller de pintura denominado “La lliclla de la independencia”, además del taller de cerámica “El torito de la independencia”.

Asimismo, se presentará una banda patronal de músicos y se realizará un pasacalle alrededor de la plaza de Quinua y las calles circundantes al Museo de Sitio de Quinua, el cual destaca por albergar objetos del último gran enfrentamiento bélico que selló la independencia del Perú.

Dicho portafolio recordó que todos los primeros domingos de cada mes se permite el ingreso libre de la población a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos para que participe de talleres, presentaciones artísticas y pasacalles organizados en dichos establecimientos administrados por el Estado.

Haz clic en http://museos.cultura.pe/lista-de-museos para conocer los horarios y parte de los programas preparados en los más de 50 museos a nivel nacional en los que se permite el ingreso gratuito, como cada primer domingo del mes, para promover la valoración de nuestra historia y cultura, a través de la iniciativa Museos Abiertos vigente desde el 2017, tras aprobarse la Ley N° 30599.

/MO/

05-05-2019 | 14:00:00

Ministra Montenegro pidió a mujeres víctimas de violencia que denuncien estos actos

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro Figueroa, exhortó a las mujeres víctimas de violencia a denunciar estos hechos y no quedarse calladas, sino acudir a los servicios que brinda el Estado para su atención, como son los Centros Emergencia Mujer (CEM) en Comisarías y la Línea 100.

“Es inconcebible que en la actualidad el 43% de las mujeres agredidas –cuatro de cada diez víctimas- no hayan buscado ayuda profesional porque consideran que no es necesario; el 16% (aproximadamente dos de cada 10 mujeres) no lo hizo por vergüenza y el 12,7% (una de cada 10 víctimas) no sabía a dónde acudir. A ustedes les digo, que hoy cuentan con servicios especializados para su rápida atención como los CEM en comisarías y la Línea 100”, resaltó durante su encuentro con 500 lideresas populares del distrito de Ventanilla, en el Callao.

Montenegro Figueroa aplaudió el compromiso mostrado por las mujeres líderes en la prevención de la violencia, quienes se suman como aliadas estratégicas en la vigilancia ciudadana para velar por derechos de las mujeres de su comunidad.

/ES/NDP/

04-05-2019 | 21:46:00

Páginas