Locales

Ministro Morán: Lima Norte tendrá atención policial especial contra la delincuencia

El ministro del Interior, Carlos Morán, anunció que los distritos de Lima Norte tendrán una atención especial por parte de la Policía Nacional del Perú para atacar los delitos de alto impacto en las calles, como el arrebato de carteras y celulares.

Durante el lanzamiento de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en Los Olivos, detalló que la zona norte de la capital es parte de un plan policial de operaciones que se viene desarrollando y que contempla intervenciones policiales focalizadas.

“Todo este semestre, Lima Norte concitará la atención especial de la Policía Nacional en operativos coordinados con el gobierno local para erradicar los índices delictivos en estas jurisdicciones, combatiendo los delitos de alto impacto”, anotó.

Si bien mencionó que aún existen brechas por superar en materia de infraestructura y recursos humanos en la PNP, a partir de junio serán incorporados 6,000 policías más para reforzar la seguridad ciudadana en el país, 3,000 de ellos en Lima.

/ES/NDP/

09-05-2019 | 21:16:00

Ositran aplicó penalidades y sanciones a concesionarias de carreteras por más de 3 millones de soles

La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público, Ositrán, Verónica Zambrano, informó que desde el 2003 se han aplicado S/2 872 118 en sanciones y S/685 156 en penalidades a empresas concesionarias de carreteras.

Durante su presentación ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República; Zambrano indicó que el organismo regulador se encuentra facultado a imponer sanciones y penalidades a las empresas prestadoras por incumplimiento de obligaciones dispuestas por normas legales, normas técnicas y en los casos de incumplimiento de las obligaciones derivadas de los contratos de concesión.

El monto total recaudado se utilizará para indemnizar al concedente (Ministerio de Transportes y Comunicaciones), por los incumplimientos contractuales realizados por los concesionarios.

/NDP/ 

09-05-2019 | 15:24:00

La Molina apuesta por ser el primer distrito educador en salud

La prevención y promoción de la salud van de la mano con la educación de la población en una cultura de vida saludable. Este es el eje de trabajo que guiará los esfuerzos del Gobierno Distrital de Salud (GODISA) La Molina, estrategia de articulación a nivel local, cuyo lanzamiento se realizó hoy, en ceremonia presidida por el Alcalde, Alvaro Paz De La Barra.

La educación en salud es una política pública que en La Molina será una realidad con acciones concretas lideradas por la Municipalidad y que articulen al Minsa, Essalud y Ministerio de Educación. Además de aliados estratégicos como los prestadores de salud, públicos y privados; las universidades y la sociedad civil organizada con los promotores de salud y los agentes de salud municipal, manifestó Paz De La Barra.

El primer tema de agenda de GODISA es la lucha contra la anemia. “Es un flagelo social, pero hoy, en pleno siglo 21, la anemia tiene que considerarse una oportunidad de unirnos a los tres niveles de gobierno amalgamándonos con la sociedad civil”, subrayó la autoridad edil de La Molina.

“Hoy se da luz verde a esta iniciativa, hoy comienza una nueva historia. Pondremos especial énfasis en la educación conducente a la prevención y promoción de la salud”, enfatizó el burgomaestre, tras anunciar que el próximo 24 de mayo se realizará la primera campaña de atención integral de salud de GODISA. 

/NDP/ 

09-05-2019 | 14:31:00

MIMP solicitará medidas de protección para adolescentes víctimas de violación a la intimidad

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables solicitará al Juzgado de Familia de Lima Centro medidas de protección a favor de nueve adolescentes, víctimas de violación a la intimidad por parte de Bruno Rodríguez Muñoz, quien las habría grabado sin su consentimiento en el interior de una institución educativa en Cercado de Lima.

El área legal del Servicio de Atención Urgente (SAU) formalizó el escrito de apersonamiento legal ante la comisaría de Petit Thouars, y requirió ubicación y captura al presunto agresor al encontrarse en periodo de flagrancia. Además, se pidió a las autoridades judiciales visualización de las cámaras de video vigilancia.

Las afectadas continúan recibiendo soporte psicológico y contención emocional del equipo del SAU en la comisaría del sector, con la finalidad de superar el difícil episodio que atraviesan.

/ES/NDP/

 

08-05-2019 | 22:16:00

EE.UU y Universidad de Montana apoyan programa de fútbol femenino en el Perú

 La Embajada de los Estados Unidos, la Universidad de Montana y Ligas Femeninas LF7 inician este 15 de mayo capacitaciones de fútbol femenino para el público amante del deporte que se llevarán a cabo hasta el 19 de mayo.   

El “Programa LF7 de Capacitación para Líderes y Gestores de Fútbol Femenino Perú – EE.UU.” busca apoyar el trabajo que realiza Ligas Femeninas LF7 en favor de la equidad de género a través del fútbol.  Este programa continúa colaboraciones previas de la Embajada para apoyar el desarrollo del deporte femenil en el Perú, que incluye la visita al Perú de mujeres futbolistas olímpicas de los Estados Unidos, capacitación para jóvenes peruanas de zonas vulnerables a través del fútbol y un programa de diplomacia deportiva en los Estados Unidos para jóvenes atletas peruanas de Huancayo, Junín, Cusco, La Libertad y Lima.

“Los espacios que brindaremos servirán como un nuevo avance hacia el crecimiento del fútbol femenino nacional y esperamos mantener esta tendencia.  Después de cincos años de constante trabajo, hacemos un evento de tal magnitud para que podamos seguir empoderando a más mujeres y entender que nosotras sí podemos jugar fútbol y que vamos rompiendo estereotipos”, comentó Elisa Delgado, directora ejecutiva de LF7. 

/NDP/ 

08-05-2019 | 18:01:00

Medicamentos falsificados: pautas para aprender identificarlos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada diez medicamentos que circulan en países de ingresos bajos y medios es de calidad menor o falsificado . A fin de ayudar a prevenir la compra de medicamentos que puedan poner en riesgo la salud de las personas, Químico Farmacéutica Celia Linares comparte algunas recomendaciones:

COMPRAR EN LUGARES SEGUROS

Los medicamentos deben adquirirse solo en lugares autorizados por la Autoridad Sanitaria, como cadenas de farmacias, boticas y farmacias formales, donde existe un Químico Farmacéutico responsable del establecimiento que le pueda brindar orientación sobre el uso adecuado de lo que se adquiera.

OBSERVAR LA CLARIDAD DE DATOS EN EL EMPAQUE

Antes de adquirir o ingerir un medicamento se debe verificar que el empaque incluya información clara respecto a su fecha de vencimiento, número de lote y registro sanitario. Estos datos no deben presentar enmendaduras ni evidencia de haber sido adulterados.  

COMPROBAR VISUALMENTE EL ESTADO DEL PRODUCTO. Antes de consumir un medicamento, es necesario observar si contienen algún tipo de residuo o contaminante, especialmente en el caso de los jarabes, y que las tabletas o cápsulas estén completas y en buen estado.

Los establecimientos farmacéuticos autorizados (farmacias y/o boticas) cumplen con las condiciones de almacenamiento que garantizan la conservación y óptimo estado de las medicinas que ofrecen.

La ingesta de medicamentos falsificados puede derivar en una serie de consecuencias negativas para la salud o, incluso, causar la muerte. Según un estudio de la American Society of Tropical Medicine & Hygiene (ASTMH), alrededor de 300 mil niños mueren cada año en el mundo a causa de estos medicamentos.

Como señala Celia Linares, y gerente de Asuntos Regulatorios de Sanofi Genfar, “si uno va a adquirir medicamentos, lo tiene que hacer poniendo cuidado en detalles que garanticen, la calidad, seguridad y eficacia del medicamento.

/NDP/

08-05-2019 | 17:26:00

Hospital Cayetano Heredia brinda más de 9 mil atenciones domiciliarias por cáncer

Un total de 9,145 atenciones a pacientes afectados con cáncer brindó el Hospital Cayetano Heredia como parte del Programa Atención Domiciliaria Integral (ADI) Oncológica con el propósito de mejorar la calidad de vida de las pacientes de escasos recursos económicos que padecen cáncer.

La directora general del nosocomio, Aida Palacios Ramírez, destacó que los beneficiarios del programa, en su mayoría pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS), reciben medicamentos, insumos médicos y acompañamiento de un equipo multidisciplinario para brindarles soporte emocional y a sus familias.

“Con este programa nuestro hospital contribuye a mejorar la calidad de vida del paciente oncológico, a través de un enfoque del modelo de atención integral basado en familia y comunidad, desde el diagnostico hasta el deceso”, explicó.

Agregó que en el proceso los profesionales de salud capacitan a la familia sobre temas de cuidados paliativos, manejo del dolor del paciente y la preparación psicológica para afrontar la partida del ser querido a causa de un cáncer avanzado.

08-05-2019 | 12:30:00

Municipalidad de Lima continúa con operativos contra conductores deudores

La Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), continúa con los operativos de captura de vehículos que acumulan deudas tributarias y no tributarias.

En una nueva jornada realizada en las principales avenidas del distrito de San Juan de Lurigancho, se intervinieron unidades que registraron deudas tributarias y/o papeletas de tránsito con medida cautelar de captura siendo enviadas al depósito de Campoy.

Como resultado del operativo conjunto con Protransporte y la Gerencia de Transporte Urbano, fueron intervenidos 105 vehículos, entre públicos y particulares. Una vez internados en el depósito se verificó que estas unidades mantienen una deuda total tributaria y/o no tributaria de S/ 1´198.672.

Esta acción contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, quienes apoyaron las intervenciones y brindaron seguridad frente a quienes se agrupaban y agredían verbalmente a cada inspector para dejar en libertad las unidades.

/ES/NDP/

 

08-05-2019 | 00:18:00

Ministro Huerta respalda a policía tras presentación en Comisión de Defensa

El ministro de Defensa, José Huerta Torres, expresó su total respaldo a la Policía Nacional del Perú, tras su presentación en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República; y exhortó a autoridades y ciudadanos a tratar a nuestras fuerzas del orden con respeto.

“Autoridades y ciudadanos debemos tratar siempre con respeto a quienes velan por nuestra seguridad y bienestar”, afirmó el ministro, tras lamentar el trato que recibieron los efectivos policiales en el grupo de trabajo parlamentario.

Previamente, el ministro José Huerta despidió a tres mujeres militares médicos de las Fuerzas Armadas que partirán rumbo a España a seguir un programa de capacitación en medicina de combate y de atención de emergencias en la prestigiosa escuela del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia del Reino de España.

/ES/NDP/

07-05-2019 | 23:11:00

Ministerio Público participa en consolidación de cifras oficiales de violencia contra la mujer

Ante la necesidad de contar con una cifra que refleje la violencia contra la mujer, en especial el feminicidio, y a fin de planificar acciones preventivas que contribuyan a reducir este tipo de delito, que en los últimos diez años ha cobrado 1 234 víctimas en todo el país; el Ministerio Público participa en el proceso de contrastación víctima por víctima, trabajo multisectorial impulsado por el Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad, a través del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Frente a las diferencias sobre los procesos empleados para la obtención de una sola cifra de las víctimas de feminicidio para el país, el Ministerio Público, Policía Nacional, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Presidencia del Consejo de Ministros, vienen trabajando, junto al Instituto Nacional de Estadística e Informática, en la contrastación de cada caso en base a la calificación jurídica del delito y a los resultados de las investigaciones fiscales consignadas en el Registro de Feminicidio del Ministerio Público, que incluye la revisión, consistencia y validación de los casos a nivel nacional.

Estas acciones de contrastación tienen por objetivo generar una metodología estandarizada que pueda ser replicada en los próximos años, sentando un precedente para el Estado peruano, en materia de gestión de información para la toma de decisiones.

El Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público participa en el proceso porque administra el Registro de Feminicidio, que integra información estadística sobre las características en las que se cometen los homicidios de mujeres por razones de género, como el perfil de las víctimas (edad, relación con el presunto victimario, etc.), de los presuntos victimarios y las circunstancias que rodearon sus muertes (lugar, mes, forma de feminicidio, etc.), garantizando la existencia de cifras consistentes sobre este delito en el Perú, constituyéndose en un referente en América Latina.

/ES/NDP/

07-05-2019 | 22:54:00

Páginas