Locales

Minsa se mantiene alerta frente a posibles emergencias durante fiestas

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), se mantiene alerta frente algún evento adverso que afecte a la salud de la población, durante las festividades de fin de año, monitoreando las emergencias a nivel nacional, las 24 horas del día.

En ese sentido, la Digerd, a través de su unidad funcional denominada Centro de Operaciones de Emergencias Salud (COE Salud), indicó previamente las acciones de previsión a las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (Diresas y Geresas), Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) y a los Institutos, a fin de reforzar las medidas de preparación frente a los riesgos en salud.

Entre estas acciones destacan la actualización de los planes de contingencia y de respuesta; garantizar la operatividad del sistema de comunicaciones y de ambulancias. Además, asegurar la disponibilidad de camas, con al menos el 20% de camas libres, considerando las áreas de Emergencias, Hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Terapia Intensiva, Quemados, Sala de Partos y Recuperación, entre otras.

/ES/NDP/

24-12-2018 | 19:19:00

Sucamec exhorta a padres de familia que menores no jueguen con pirotécnicos

En el marco de la campaña “Detecta el Peligro 2018”, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) aclaró que todos los productos pirotécnicos son peligrosos y que ningún niño debe usarlos.

Marco Antonio Roncal Ismodes, superintendente nacional (e) de la Sucamec, indicó que los pirotécnicos no son juguetes y exhortó a los padres de familia a vigilar a los niños para que no sufran quemaduras, mutilaciones e, incluso, la muerte a causa de la mala manipulación de estos productos. 

“En caso un adulto decida celebrar con pirotécnicos, debe adquirirlos solo en ferias autorizadas por la Sucamec. A la hora de usarlos, debe seguir las recomendaciones del fabricante y jamás encenderlos en estado de ebriedad”, señaló.

Indicó también que está prohibido el uso de pirotécnicos ilegales como la mamarata, cohetón, chapana, entre otros, los cuales son inestables, inseguros y que contienen más pólvora de la permitida. 

/MR/Andina 

24-12-2018 | 18:21:00

Metropolitano tendrá horario especial durante la Navidad

El servicio de buses de El Metropolitano operará en horario especial hoy lunes 24, declarado no laborable y mañana martes 25 por la fiesta de Navidad, informó Protransporte.

Hoy lunes 24 desde las 06.00 hasta 21.00 horas funcionarán los servicios regulares A, C y D, así como también los expresos 1, 2, 3, 6, 7,  9  y  SX y SXN.

De 09.00 a 23.00 horas operarán los buses regulares A, B y C y de 09.00 a 21.00 horas el expreso 5. Asimismo, de 11.00 a 16.00 horas, funcionarán los buses expresos 1,2, 2, SX y SXN.

Además, las 21 rutas alimentadoras de las zonas norte y sur funcionarán con normalidad.

El día de Navidad, mañana martes 25, solo operarán los servicios regulares A, B y C desde las 05.00 hasta las 22.00 horas en sus recorridos habituales, mientras que las rutas alimentadoras operarán desde las 05.00 hasta las 23.00 horas, a excepción del Servicio Especial Gamarra que será suspendido.

Protransporte pide a los usuarios tomar las previsiones del caso para evitar contratiempos en sus viajes y poder disfrutar tranquilamente de las fiestas navideñas.

/LD/NDP/

24-12-2018 | 15:06:00

EsSalud ofrece recomendaciones ante depresión en Navidad

Estrés, ansiedad y depresión son algunos estados de ánimo que se presentan durante la Navidad y el Año Nuevo. Para evitar esta situación, EsSalud ha producido un conjunto de “pastillas navideñas” que proponen alternativas para vivir estas fiestas de manera relajada y única.

Las pastillas navideñas (tips con recomendaciones sobre salud para estas fechas) están a cargo de médicos y profesionales de EsSalud. Buscan, con un lenguaje breve, sencillo y claro, promover hábitos adecuados antes y en la Nochebuena, y durante la llegada del nuevo año.

Por ejemplo, la correcta programación de actividades sociales y compra de regalos evitará que nos estresemos en estas festividades. Y una comunicación permanente con nuestros familiares será la mejor forma de que no caigamos en depresión.

El consumo de verduras, alimentos ricos en fibra (choclo y cereales) y de cortes delgados de carne, como parte de la cena navideña, están incluidos en las recomendaciones por Navidad que brinda EsSalud.

Las pastillas navideñas podrán ser escuchadas, en cualquier momento del día, al ingresar a las redes sociales de EsSalud:

 

/AR/Andina 

23-12-2018 | 19:18:00

Revelan singulares nombres por Navidad

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil dio a conocer, a propósito de la festividad de la Navidad, los nombres, que tienen los peruanos y peruanas, referidos al tradicional evento del 25 de diciembre.

Según una publicación del Reniec en Twitter, Maria, José, Jesús, Angel, Gabriel, son los nombres más comunes, mientras que existen otros muy particulares como Elfo (12 peruanos), Reno (54), Nacimiento (5), Noela (78), Trineo (4), Regalo (3), Pastorcita (3), Guirnalda (17), Merry Christmas (1), entre otros.

Además, de nombres referidos a los Reyes Magos. 4 mil 418 peruanos se llaman Gaspar, 6 mil 954 son Baltazar y 4 mil 665 llevan por nombre Melchor.

El Reniec saludó así a todos los peruanos que llevan en sus nombres a personajes, tradiciones y símbolos de la Navidad.

/MO/

23-12-2018 | 19:19:00

Edwin Oviedo permanece hospitalizado

El expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Edwin Oviedo, continúa internado en el hospital Dos de Mayo, a donde fue ingresado en la víspera luego de presentar un dolor en el pecho momentos antes de ser llevado a un establecimiento penitenciario.

Oviedo, fue conducido a dicho nosocomio, en La Victoria, previo a lo que será su traslado a Chiclayo, Lambayeque, para cumplir una orden de prisión preventiva de 18 meses por el caso Los Wachiturros de Tumán.

Oviedo pasó la noche, del viernes al sábado, en la sede de la Policía de Requisitorias, a la espera de su cumpla la orden de traslado, luego de que la Tercera Sala de Investigación Preparatoria declaró infundado el pedido de prisión preventiva por 36 meses en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

Imágenes de Canal N muestran a Oviedo saliendo de esta sede policial y siendo trasladado en un vehículo hasta el hospital Dos de Mayo, ubicado en la avenida Grau.

Oviedo es investigado en Chiclayo por el caso Los Wachiturros de Tumán. La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo le atribuye liderar la organización criminal Los Wanchiturros de Tumán y de ser responsable de la muerte de dos dirigentes sindicales.

/MR/Andina 

22-12-2018 | 19:02:00

Cerca de 10 mil docentes ingresan a la Carrera Pública Magisterial

La nómina de los ganadores del Concurso de Nombramiento Docente 2018 que se sumarán a la Carrera Pública Magisterial (CPM) desde marzo de 2019 puede ser consultada a través del siguiente link: http://evaluaciondocente.perueduca.pe/nombramiento2018/resultados-finales-2018/

Lima Metropolitana es la región con mayor número de postulantes que alcanzaron una plaza de nombramiento, seguida por Cajamarca, Piura, Puno y La Libertad.

Es importante destacar que los ganadores superaron dos etapas de evaluación. La primera fue la Prueba Única Nacional a cargo del Ministerio de Educación (Minedu), que evaluó razonamiento lógico, comprensión lectora y conocimientos pedagógicos de la especialidad del postulante. 

La segunda etapa, a cargo de los comités de evaluación descentralizados en las instituciones educativas y UGEL, evaluó el desempeño en el aula, la trayectoria profesional y la afinidad con el proyecto educativo. 

El Minedu recuerda a los ganadores que para concluir el proceso y emitir sus resoluciones deben presentar ante la UGEL correspondiente los documentos originales que acreditan el cumplimiento de requisitos y la trayectoria profesional.  

/MR/NDP 

22-12-2018 | 18:48:00

Pronabec publica simulacros para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18

Los 51,480 talentos que rendirán este 30 de diciembre el Examen Nacional de Preselección de Beca 18 podrán prepararse para rendir mejor la prueba. Esto, gracias a los cuatro simulacros del examen que ha puesto a disposición el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) en su página web.

Para ello, los talentos deben ingresar a la página www.pronabec.gob.pe/beca18 o directamente al enlace https://postulaciones.pronabec.gob.pe/b18 con su usuario y contraseña, y seguir los pasos establecidos por el sistema.

Cada simulacro tiene 60 preguntas y están compuestas por dos secciones: Matemática y lectura. La primera contiene números y operaciones, estadística, álgebra, geometría y medida. La segurnda está relacionada a preguntas de comprensión lectora.

Los simulacros 1 y 2 no tienen límite de duración, por lo que el postulante puede tomarse el tiempo que necesite para completar las preguntas. En tanto, el 3 y 4 sí tienen tiempo máximo de duración que es dos horas cada uno. El talento puede repetir las veces que considere los simulacros 1, 2 y 3, y solo una vez el 4.

/MR/Andina 

22-12-2018 | 16:44:00

Víctimas de violencia no se verán interrumpidos por fiestas navideñas

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informa a la ciudadanía que sus servicios de orientación como Línea 100, Chat 100 y Centros Emergencia Mujer (CEM) en comisarías, atenderán con normalidad durante el feriado largo por la fiesta de Navidad.

El sector se mantiene vigilante ante hechos de maltrato contra la mujer y grupos familiares que podrían suceder durante estos días. Asimismo, hace un llamado a denunciar los actos que pongan en riesgo la vida y protección de la mujer, niñez, adolescencia, adultos mayores y población en situación de vulnerabilidad.

En el caso de los CEM, se espera culminar el presente año con 346 de estos servicios especializados. Actualmente, 98 CEM se ubican en comisarías de todo el país y cuentan con profesionales en psicológica, asistencia social y asesoría.

Entre enero y noviembre de este año, los CEM atendieron más de 120 mil casos de maltrato contra la mujer, integrantes del grupo familiar y personas afectadas por hechos de violencia sexual. Es decir, 10,976 reportes por mes.

Los CEM a nivel nacional, atienden aproximadamente a 35 víctimas de violación sexual por día, de las cuales el 93% son mujeres. 

/MR/Andina

22-12-2018 | 15:48:00

Comisario que no atienda una denuncia de violencia contra la mujer será destituido

Los comisarios que no atienda denuncias o quejas de violencia a la mujer serán sancionados, retirados o destituidos, aseguró hoy el presidente Martín Vizcarra, al señalar que ha dado al ministro del Interior, Carlos Morán, instrucciones claras en ese sentido.

Recordó que, durante la graduación de los nuevos oficiales de la Policía Nacional del Perú, puso énfasis en que su rol no solo es la lucha contra la delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico, sino principalmente la lucha contra la violencia a la mujer.

“Donde estén, en la comisaria, en el patrullero, lo principal es luchar contra la violencia a la mujer. Se ha dado instrucciones claras, y el ministro Morán lo sabe”, afirmó.

“Comisario que no atiende queja o demanda de una mujer será sancionado, retirado o destituido en caso no tome con seriedad y responsabilidad la denuncia de las mujeres agredidas que acudan a las comisarías”, añadió.

/MR/Andina 

22-12-2018 | 12:55:00

Páginas