Locales

Asociaciones de Damas de las Fuerzas Armadas apoyan a pobladores del sur

Con la finalidad de contribuir y complementar la importante labor que realizan los integrantes de las Fuerzas Armadas frente a los desastres naturales que azotan diversas zonas de nuestro país, las señoras voluntarias de las fuerzas armadas integrantes de las Asociaciones Virgen de la Merced del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Virgen de Loreto de la Fuerza Aérea del Perú, Stella Maris de la Marina de Guerra del Perú y el Comité de Apoyo a la Familia Militar del Ejército del Perú, se unieron en una campaña de ayuda humanitaria, a favor de nuestros hermanos del sur.

El trabajo en conjunto logró recolectar 10, 000 Lts. de agua embotellada, 50 sacos de ropa, 40 sacos de víveres, 30 paquetes de víveres para cocinar, 10 sacos de útiles de aseo.

La Base Aérea Las Palmas, es el lugar de acopio de las donaciones recibidas por parte del personal militar y civil que labora en las instituciones militares y que será enviado a nuestros hermanos en Arequipa, Tacna y Moquegua, regiones castigadas por la furia de la naturaleza.

/ES/NDP/

21-02-2019 | 00:06:00

Poder Judicial implementará expediente electrónico en corte de Lima Norte

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside el juez supremo José Luis Lecaros Cornejo, aprobó el Plan de Implementación del Expediente Judicial Electrónico en el Módulo Corporativo Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.

A través de la Resolución Administrativa 049-2019-CE-PJ, el CEPJ resolvió también la implementación de la Mesa de Partes Electrónica en la especialidad laboral del mencionado distrito judicial.

Para su correcto funcionamiento, el órgano de gobierno judicial ordenó que la Gerencia de Informática, en coordinación con el área informática de la Corte de Lima Norte, realice las acciones técnicas necesarias para el proceso de migración de los datos y documentos electrónicos al EJE.

Según la norma, el referido distrito judicial debe conformar un Comité de Implementación que estará integrado, además, por jueces de la especialidad laboral, ello con el propósito de su eficaz funcionamiento.

Cabe anotar que la asignación presupuestal para la adecuada implementación, tanto del EJE y del MPE, estará a cargo de la Gerencia General del Poder Judicial

La implementación del EJE en el Módulo Corporativo Laboral de la Corte de Lima Norte, que hasta la fecha estaba funcionando con el Expediente Judicial Digital (EJD), tiene como objetivo contar con procesos transparentes, seguros y céleres.

El Poder Judicial ya cuenta con la experiencia obtenida en la implementación del Piloto del EJE en la Corte Superior de Lima, la cual ha obtenido resultados positivos.

/ES/NDP/

19-02-2019 | 21:54:00

Carné de PTP se entregará en el local de Migraciones de San Juan de Miraflores

Personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que solo los carnés de permiso temporal de permanencia, conocido como PTP, aprobados desde hoy 19 de febrero se entregarán exclusivamente en su sede del distrito de San Juan de Miraflores ubicada en la cuadra 10 de la  avenida de los héroes y a pocas cuadras de la estación San Juan del metro de Lima. 

/MO/ 

19-02-2019 | 17:15:00

Pescadores y acuicultores venden 148 toneladas de productos hidrobiológicos durante el 2018

Durante el año 2018, pescadores artesanales y acuicultores de diferentes zonas del país lograron vender, sin la intervención de terceros, 148 toneladas de productos hidrobiológicos en diversos canales de comercialización de Lima. Ello representa un incremento de más de 964% con respecto al mismo periodo del 2017, donde se alcanzó 14 toneladas. 

Estos son resultados de las acciones del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, que a través de su Estrategia “De la Red a la Mesa”, busca incrementar la participación de pescadores artesanales y acuicultores en la colocación directa de sus productos a restaurantes, supermercados y hoteles, entre otros. El monto de las ventas de enero a diciembre de 2018 ascendió a S/ 1´081,153.

Entre las especies colocadas destacaron la trucha eviscerada con 43 toneladas, merluza entera con 87 toneladas, camarón de río con 10 toneladas, y el atún aleta amarilla con 1.5 toneladas. Estos se han comercializado en los supermercados Tottus, Cencosud, mercados mayoristas, y restaurantes como Edo Sushi Bar, Ache, Huancahuasi, Mishkina, La Picante, Amoramar, entre otros.

Además de la colocación directa de los productos hidrobiológicos y de lograr mejores precios de venta, durante el 2018 se brindó asistencia técnica y acompañamiento en distribución a 733 pescadores artesanales y productores acuícolas por parte de expertos de “A Comer Pescado”.

“De La Red a la Mesa” despliega esfuerzos para facilitar la comercialización a los restaurantes, hoteles, supermercados y otros canales de venta, lo cual además de propiciar la prosperidad de los pescadores artesanales y acuicultores a través de las capacitaciones y de los márgenes de ganancia provenientes de la colocación directa de sus productos, consolida las buenas prácticas pesqueras y contribuye a la sostenibilidad de los recursos y ecosistemas que los albergan.

Cabe precisar que “De la Red a la Mesa” interviene en Piura (Cabo Blanco y El Ñuro), Lambayeque (Pimentel y San José), Ancash (Chimbote y Huarmey), Ica (San Juan de Marcona), Arequipa (Atico, Quilca Corire y Ocoña), Junín (Satipo y Concepción), y Puno (Laguna Lagunillas).

/MR/NDP 

18-02-2019 | 19:02:00

Senamhi pronostica lluvias intensas desde hoy

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó que desde hoy hasta el próximo miércoles 20 de febrero continuarán las lluvias de moderada a fuerte intensidad en diez regiones de la sierra sur del país, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.

Según el Aviso Meteorológico N° 025 del Senamhi se esperan granizadas aisladas en localidades sobre los 3 mil metros sobre el nivel del mar y nevadas en zonas por encima de los 3 mil 800 metros de altitud. Asimismo, se espera la ocurrencia de lluvia en la costa sur. 

Las regiones alertadas son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Lima, Moquegua, Puno y Tacna, precisó el Senamhi.

/MO/

17-02-2019 | 12:54:00

Sutran realiza operativos de fiscalización a entidades de servicios complementarios

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, realizó este viernes un operativo en diversos distritos de la capital para supervisar a centros médicos, escuelas de conductores y centros de inspección técnica vehicular.  

En total fueron fiscalizados trece establecimientos ubicados en los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Ate, Chorrillos y el Callao. En dichos locales, los inspectores verificaron que se cumpla con capacitar y evaluar médica y psicológicamente a los postulantes a licencias de conducir. En esa línea se impuso una medida preventiva contra el Centro Médico Miramar V S.A.C. por impedir las labores de fiscalización al no proporcionar imágenes de los postulantes.

En el caso de los CITV se verificó que cumplan con los procedimientos establecidos en la normativa vigente a fin de garantizar que los vehículos aprobados estén en óptimas condiciones para circular. Asimismo, el personal de Sutran recabó los expedientes necesarios en cada entidad a fin de realizar la verificación posterior de cada uno de ellos.

/ES/Andina/

 

16-02-2019 | 22:14:00

Qali Warma capacita a proveedores para mejorar servicio alimentario

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma inició la capacitación a los proveedores seleccionados en el Proceso de Compras, sobre el uso adecuado de un aplicativo informático que usarán para cumplir con la adecuada entrega de los productos para la prestación del servicio alimentario.

El aplicativo permitirá el registro de la entrega de productos y raciones a las instituciones educativa públicas, registro de la fecha y hora de la entrega, evidencias fotográficas, además de registro de la ubicación geográfica (latitud y longitud) en la cual se realizó cada entrega (geo referenciación).

Otra de las ventajas de la aplicación es que no necesariamente requiere de una conexión a internet para su funcionamiento. Esto se debe a que la probabilidad de quedarse sin conexión es alta cuando el proveedor se desplaza por zonas donde no hay acceso como en centros poblados donde existe una mala cobertura.

La capacitación se realizará a todos los proveedores y sus empleados, que han sido adjudicados para brindar el servicio alimentario a los más de 3.8 millones de usuarios de todo el país. Cada una de las 27 Unidades Territoriales está a cargo de la asistencia técnica en sus respectivas jurisdicciones.

Por tal motivo, los especialistas informáticos de Midis Qali Warma vienen explicando el uso de las herramientas informáticas, de acuerdo a la modalidad de atención. Por ejemplo, en la modalidad de Productos se realizará el registro de la entrega mensual, mientras que en la modalidad Raciones se efectuará el reporte de forma diaria en los turnos mañana y tarde. 

/ES/NDP/

16-02-2019 | 20:17:00

Banco de la Nación obtiene por primera vez calificación A3

La clasificadora internacional de riesgos Moody’s otorgó al Banco de la Nación la calificación (rating) A3 / P-2, con perspectiva estable. Es la primera vez que el Banco de la Nación obtiene este nivel de calificación.

De acuerdo con Moody’s, la calificación obtenida por el Banco de la Nación está basada en los sólidos fundamentos financieros del Banco, que incluyen:

  • Rentabilidad muy sólida.
  • Calidad de activos y capital.
  • Amplia liquidez.
  • Acceso preferencial a una gran base de fondos de depósitos de bajo costo.

La evaluación de Moody’s tiene en cuenta, también, el hecho que el Banco está respaldado por el gobierno del Perú, dado su papel clave como agente financiero del Estado.

La calificación otorgada al Banco de la Nación se da en un contexto en el que el Banco ha puesto en marcha, desde mayo de 2018, un programa de fortalecimiento institucional. Así mismo, el Directorio del Banco ha aprobado recientemente la actualización de su plan estratégico 2017-2021 que tiene como objetivos, entre otros: brindar servicios de calidad al ciudadano, ampliar y mejorar el uso de canales de atención alternativos, promover la inclusión financiera e incrementar la creación de valor económico.

/MR/NDP 

16-02-2019 | 16:40:00

Sutran recuerda que todos los trámites en la institución son gratuitos

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, precisó que todos los trámites que se realizan en la institución son gratuitos e instó a los usuarios a no caer en estafas de tramitadores ilegales.

A través de un video informativo que forma parte de la iniciativa “No seas parte de la mafia”, se da cuenta de las estrategias que utilizan inescrupulosos sujetos para engañar a los usuarios al ofrecerles acelerar las gestiones para la devolución de sus licencias de conducir a cambio de una cantidad de dinero. 

La Sutran espera que estos mensajes calen en la población para que se comprometan a respetar los procedimientos administrativos establecidos, garantizando la legitimidad de sus documentos. 

/MR/Andina

16-02-2019 | 13:46:00

VMT: retiran antena de telefonía instalada en plaza de armas

La Municipalidad de Villa María del Triunfo retiró la antena de telefonía instalada durante la anterior gestión edil en la plaza de armas de la zona conocida como José Carlos Mariátegui.

La instalación de la antena también contó con un informe de Defensa Civil que recomendaba su retiro, debido al peligro que constituía para la gente que acudía a la plaza, ya que sus bases registraban grietas.

Con el uso de una grúa pluma la antena fue desmontada en dos partes para luego ser desmantelada. 

Los vecinos de la zona expresaron su aprobación al retiro de la antena ya que esta fue instalada pese a su rechazo.

"Estamos sirviendo al vecino de Villa María que tiene mucha expectativa en esta nueva gestión de ver mejorar su distrito", dijo Eloy Chávez, alcalde distrital.

/MR/Andina

16-02-2019 | 13:20:00

Páginas