Lucia Bobbio: “No debemos exponernos al sol ni un minuto sin protección”
La jefa del Servicio de Dermatología del hospital Dos de Mayo, Lucia Boggio Fujishima advirtió que exponerse al sol es dañino para salud y hacerlo sin protección aumenta el riego de tener cáncer de piel.
“Y lo principal es evitar la foto exposición, no exponernos al sol principalmente entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde. Incluso la protección con bloqueador debe ser todo el año pues aún en un día nublado la radiación pasa en un 30%. Y el factor del bloqueador debe ser de 50 para arriba”
La doctora Bobbio explicó que las personas que tienen una exposición al sol por largos periodos de tiempo pueden presentar primero manchas en la piel y luego lesiones que pueden convertirse en pre malignas y malignas a través del tiempo.
Este verano en Lima se está presentando un índice de radiación ultravioleta de hasta 15 puntos, lo que se considera extremo y altamente perjudicial para la piel.
Informó que, desde punto de vista dermatológico, las cámaras de bronceado están prohibidas y no es saludable.
/LD/
Essalud informó estado de salud de menor infectada por ameba
El 23 de diciembre, una menor de 10 años ingresó al Hospital Edgardo Rebagliati tras ser infectada por una ameba ‘come cerebros’ en una piscina del Centro Cultural Deportivo Lima de Chorrillos. Hoy, Essalud informó el estado de salud de la niña afectada.
Al Servicio de Emergencia Pediátrica del mencionado nosocomio, la menor ingresó con meningitis. Desde ahí se le realizaron exámenes complementarios. A través de un comunicado, Essalud confirmó que esta reacción fue producida por un parásito de algún género de amebas de vía libre (AVL) y “está relacionado al antecedente de haber acudido a una piscina pública”.
“Actualmente, la menor se encuentra estable, en el área de Cuidados Intermedios de Pediatría, bajo la supervisión permanente del equipo multidisciplinario”, detalló a través de un comunicado. Asimismo, informó que “la Oficina de Epidemiología del Hospital Rebagliati comunicó el caso a la Dirección de Salud Lima Sur, al Centro Nacional de Epidemiología y a Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, para que tomen las acciones respectivas”.
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) ha recomendado al alcalde de Chorrillo, Augusto Miyashiro, la clausura temporal de las piscinas del club Cultural Lima, según informó el mismo burgomaestre a la prensa.
/KAB/
Beca 18: Relación de preseleccionados se publica este 18 de enero
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación recuerda a los casi 44 mil jóvenes Talentos que participaron en el Examen Nacional de Preselección (ENP) para Beca 18, que el próximo 18 de enero se publicará en su página web la lista de los preseleccionados, la cual será por modalidad y en estricto orden de mérito.
Son 8 las modalidades de Beca 18: la ordinaria o general y las dirigidas a poblaciones especiales procedente de albergues, comunidades nativas amazónicas, del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, para pobladores residentes en el Huallaga, para la población que quiere estudiar Educación Intercultural Bilingüe y para víctimas de la violencia de los años 1980 – 2000 (Repared).
“Cada Talento competirá con los de su misma modalidad. En total serán 4.524 talentos preseleccionados en estricto orden de mérito los que pasarán a la segunda etapa que es la postulación a las 3.933 vacantes que ofrece Beca 18”, destacó Diana Marchena, jefa de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec.
Los Talentos preseleccionados recibirán, a partir de enero del presente año, orientación vocacional, información sobre las instituciones donde podrán estudiar las carreras de sus preferencias, así como recomendaciones sobre instituciones educativas de mayor calidad.
“De esta manera, Pronabec contribuirá con orientar a los Talentos en la elección de una institución educativa de alta calidad y una carrera alineada a sus intereses, siendo esta una de las decisiones más importantes que toma una persona para decidir su futuro”, precisó Marchena.
/MR/NDP
Lima celebrará cada abril la semana contra el acoso sexual en espacios públicos
Desde este año, la segunda semana de cada abril se conmemorará la semana del “No al acoso sexual en espacios públicos de Lima”, y cuyo día central será el 10. Así lo instauró una ordenanza de la Municipalidad de Lima, donde se previene, prohíbe y sanciona a quienes incurran en estas acciones.
Esta norma, firmada por el ex alcalde Luis Castañeda Lossio, tiene como finalidad salvaguardar, especialmente a las mujeres, niñas, niños y adolescentes, con énfasis en la protección de su derecho a la libertad, a la integridad y al libre tránsito. La ejecución estará a cargo de la gerencia de la Mujer, oficina que llevará a cabo campañas educativas e informativas para sensibilizar a la población.
La Ordenanza N°2154 fue suscrita el 27 de diciembre y publicada hoy en el diario oficial El Peruano. En ella figura como propósito el visibilizar la problemática del acoso sexual en espacios públicos e incidir de manera directa en la prevención y disuasión de estos actos.
Se considerará como infractores a las personas naturales y jurídicas que toleren el acoso sexual respecto a sus dependientes y a quienes lo realicen en espacios públicos, establecimientos, obras en proceso de edificación y vehículos de transporte público.
/KAB/
Cercado de Lima: 51 personas fueron rescatadas de solar derrumbado
Un total de 51 personas, entre ellas 11 menores de edad, fueron rescatadas de un antiguo solar que se derrumbó en el Cercado de Lima. En el inmueble, ubicado en la cuadra 7 del jirón Callao, residían 40 familias, que hoy quedan damnificadas.
Se necesitaron 12 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios para poder salvaguardar la integridad de los atrapados dentro del solar, considerado Patrimonio Cultural. Según declaraciones de los vecinos, desde la madrugada de hoy se escucharon deslizamientos; pero fue a aproximadamente a las 8:30 de esta mañana que se produjo en derrumbe de gran parte de la construcción de adobe y quincha.
Entre las personas rescatadas se encontraron 10 niños, un menor de dos meses de nacido, 2 mujeres gestantes, 2 personas con habilidades especiales y 4 ciudadanos venezolanos. Así lo informó el Ministerio del Interior a través de cuenta en Twitter. Las labores de rescate se extendieron por 4 horas, ya que se presumía que dos personas permanecían desaparecidas. Sin embargo, antes del mediodía se confirmó que todos los afectados estaban a salvo.
Miembros de la Policía Nacional del Perú, el SAMU y la Municipalidad de Lima participaron de las labores en el lugar de los hechos, brindando protección y atención a los afectados, quienes se negaban a salir del lugar por no dejar sus objetos de valor.
/KAB/
Sedapal repara redes de alcantarillado en San Juan de Lurigancho
Sedapal informó que en inspección televisiva detectó la rotura de dos redes principales de alcantarillado de 24 y 60 pulgadas de diámetro cada una, ubicadas en la cuadra 8 de la avenida Próceres de la Independencia, distrito de San Juan de Lurigancho. Personal especializado inició los trabajos de reparación de la infraestructura afectada por el incremento del tránsito pesado que se registra en el sector.
Dio a conocer que el cambio de tuberías se realizará en tanto continúa la evaluación de los tramos colindantes a fin de asegurar el normal funcionamiento del sistema. Agregó que la empresa prevé el reforzamiento en la instalación de las redes frente a las condiciones de transporte que presenta la avenida Próceres de la Independencia.
Señaló que la obra se prolongará hasta por 30 días. Respecto al cronograma de trabajos, informará oportunamente sobre el plan de desvío vehicular y tránsito peatonal.
Indicó que no existe afectación a terceros y que el servicio de abastecimiento de agua potable es normal. Finalmente, invocó a los usuarios hacer buen uso del alcantarillado para asegurar un servicio sostenible.
/ES/NDP/
Qali Warma distribuyó más de 106 mil toneladas de alimentos a escolares en 2018
Durante el año escolar 2018, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma distribuyó un total de 106,876 toneladas de alimentos para la preparación de desayunos y almuerzos escolares en 59,483 instituciones educativas del país, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Ello se realizó a través de las nueve entregas programadas en el año, en las cuales los proveedores distribuyeron los alimentos -bajo la modalidad Productos- a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de las instituciones educativas atendidas, lográndose una cobertura de 2 millones 859,299 niñas y niños a nivel nacional.
Cabe destacar que, para cumplir esta tarea, los miembros del CAE de cada institución educativa se organizan, en coordinación con los padres de familia y docentes, para preparar los alimentos y entregarlos a los niños y niñas para su consumo.
/MR/Andina
Cinco mitos acerca del pescado que debes olvidar para siempre
El pescado es una excelente fuente de proteínas, vitaminas, hierro y omega 3. Atributos que lo convierten en un alimento indispensable para cada etapa de la vida. Sin embargo, está rodeado de mitos que hacen dudar acerca de su consumo.
Ante esto, el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, desmiente cinco falsas creencias en torno a este importante producto marino.
• Tras una operación no se debe consumir pescado: FALSO
Todo lo contrario pues el pescado tiene proteínas de alta calidad, necesarias para una adecuada cicatrización. Las proteínas ayudan a cerrar las heridas y a regenerar el tejido luego de una operación.
• Los pescados de carne blanca son mejores: FALSO
El jurel, la caballa y otros pescados de carne oscura también son beneficiosos para la salud, debido a su mayor concentración de hierro y omega 3, el cual es un ácido graso que contribuye al desarrollo cerebral de los niños y a prevenir problemas de corazón.
• Comer pescado por la noche perjudica la digestión: FALSO
Por su bajo contenido de colágeno, el pescado es una carne de rápida digestión, en comparación con otras (res, pollo y cerdo). Por ello, es un alimento ideal para la cena, sobre todo si lo acompañas de vegetales. Además, el pescado contiene grasas saludables que ayudan a prevenir el sobrepeso y la obesidad.
• El pescado fresco es más nutritivo que el congelado o las conservas: FALSO
En cualquiera de sus presentaciones, sea fresco, congelado o en conserva, el pescado mantiene sus propiedades nutricionales y al ser una carne muy versátil se puede utilizar en diferentes preparaciones.
/MR/NDP
Cercado de Lima: Recogen unas 600 toneladas de residuos
Esta madrugada, la Municipalidad de Lima recorrió las calles del Cercado de Lima, para retirar la basura de las calles.
Y es que el accionar del municipio permitió el recojo de aproximadamente 600 toneladas de residuos, lo que posibilitó que las avenidas Abancay y Tacna, así como el Jirón de la Unión, la Plaza San Martín, entre otros, luzcan sin ningún residuo de basura y ordenados.
Las tareas de recuperación del ornato se iniciaron antes de la medianoche y contaron con la participación de más de 170 personas del área de limpieza del municipio, quienes realizaron labores de barrido, recojo de residuos y lavado de las veredas y pistas.
/MR/Andina
Recomiendan preparar trucha marinada por Año Nuevo
Con el objetivo de promover una alimentación saludable, nutritiva y deliciosa, el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional A Comer Pescado, propuso preparar como cena de Año Nuevo la denominada trucha marinada
A continuación, detallaremos la lista de ingredientes para la preparación de la trucha marinada que necesita de 2 filetes con un peso total de 300 gramos, 5 hojas de lechuga seda, ½ cebolla roja, 1 pepino, 1 limón, 1 lima, 1 yogurt griego, 250 gramos de sal, 250 gramos de azúcar, 1 pimienta, 1 ramita de eneldo o tomillo y aceite de oliva.
Para marinar el pescado. Mezclar en un bowl la sal con el azúcar y un poco de pimienta molida. Extender la mitad en una fuente y poner encima la trucha. Cubrir con el resto, tapar y dejar marinar durante una hora en la nevera. Retirar la trucha, lavar, secar y cortar en láminas finas.
Para la salsa. Cortar la cáscara de la lima en tiritas, sin la parte blanca, y exprimir el limón. Pelar y picar la cebolla. Mezclar con el yogur, sal, pimenta y añadir unas gotas de zumo de limón y el tomillo o eneldo lavado y picado.
Para formar los rollitos. Despuntar el pepino, lavar, secar y cortar en láminas finas a lo largo. Disponer sobre una lámina de pepino, las de trucha y una hoja de lechuga, enrollar. Repetir la operación hasta agotar los ingredientes.
Servir los rollitos con la salsa de yogur, unas gotas de aceite y las tiras de limón.
/MO/Andina/