Senamhi: Fin de año caluroso para Lima
A prepararse para el verano. Los habitantes de Lima recibirán el fin de año con temperaturas cercanas a los 30 grados centígrados, de acuerdo a lo proyectado para este fin de semana por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
“Estamos hablando de 28 a 29 grados centígrados como mínimo para Lima durante este fin de semana”, detalló Nelson Quispe, jefe de pronóstico del tiempo.
Detalló que los próximos días caerán considerables lluvias en la zona centro y sur del país, lo que traerá algo de nubosidad hacia la costa, sobre todo por las mañanas.
“Es cierto que habrá nubosidad en esta parte del país, pero las temperaturas serán igualmente altas, hasta los 26 grados en promedio en toda la costa de Lima. Ahora mismo en La Molina ya se está llegando a los 27 grados”, señaló.
Nelson Quispe refirió que el pronóstico para este fin de año es que se llegue a los 28 grados de temperatura en la zona este de la ciudad (La Molina, San Juan de Lurigancho, Santa Anita) y a los 27 grados en la zona oeste (Chorrillos, Barranco y demás distritos costeros).
“Las noches serán frescas con temperaturas que llegarán hasta los 22 grados centígrados, a diferencia de hace un año cuando la capital vivió un fin de año terrible, con temperaturas nocturnas que alcanzaron los 25 grados centígrados”.
El especialista advirtió que los días soleados traen como consecuencia una alta radiación solar, con valores bastante elevados, entre 11 y 12 en toda la costa del país.
/LD/Andina/
Muñoz: Obras en la Panamericana Sur se prolongarán hasta abril
Congestión vehicular afectará a veraneantes
Las obras en la antigua Panamericana Sur, que está afectando el desplazamiento de vehículos hacia diferentes balnearios de la zona, se prolongarán hasta abril del 2019, estimó hoy el alcalde electo de Lima, Jorge Muñoz Wells.
Explicó que estos trabajos, que se iniciaron durante la última etapa de la gestión del alcalde de Lima, Luis Castañeda, van a tener un impacto durante todo el verano, afectando a las personas que se dirigen a las playas del sur.
Frente a este problema, Muñoz indicó que se desarrollarán algunos planes viales a fin de aliviar la congestión vehicular y no afectar a los usuarios de las playas ni a los vecinos de los balnearios.
Precisó que una de las medidas que se tomará será ampliar el horario de retorno de playas desde las 3 de la tarde hasta las 9 de la noche, cuando antes era solo hasta las 8 de la noche.
Además, dijo que no se podrá usar la zona de las playas Santa María y Punta Hermosa debido a las obras viales que se ejecutan con motivo de los Juegos Panamericanos.
/LD/Andina/
Fiscal Abel Concha es trasladado a la Prefectura de Lima
Hace unos minutos, efectivos de la Policía Nacional de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad, (Diviac) trasladaron al fiscal superior Abel Concha Calla, quien se encuentra detenido de manera preliminar por 7 días, hacia la sede de la Prefectura de Lima, en el cruce de las avenidas España y Alfonso Ugarte.
Concha Calla fue intervenido ayer en su casa de Surco por orden del juez supremo de investigación preparatoria de la Corte Suprema, Héctor Núñez Julca, a pedido del fiscal supremo Jesús Eliseo Fernández, titular Fiscalía Suprema de Corrupción de Funcionarios, por tener presuntos vínculos con la organización criminal 'Los Temerarios del Crimen'.
En detalle, a Concha Calla se le señala como el receptor de una coima de 80 mil soles que le habría entregado el alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, para favorecerlo en un proceso judicial. Así lo divulgó el portal del diario Correo de Lima.
/LD/Difusión/
Mininter interviene intendencia de bomberos para acciones de control sobre compras
Personal de la Oficina de Asuntos Internos del Ministerio del Interior (Mininter) inició hoy la intervención en la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, para realizar acciones de control a todas las compras efectuadas en los periodos fiscales 2017 y 2018.
La medida se ejecutó por disposición del ministro del Interior, Carlos Morán, a fin de esclarecer la adquisición de equipos de respiración autónoma – EPRA por emergencia, valorizados en S/ 3’095,820.00, efectuada por este organismo en julio del año 2017.
El director de Asuntos Internos de la Oficina General de Integridad Institucional del Mininter, Jorge Aragón Castillo, llegó a la sede de la Intendencia, en San Isidro, con un equipo de 15 especialistas para recolectar toda la información administrativa y de gestión.
Durante la diligencia en las oficinas de la avenida Salaverry 2495, fueron revisados todos los documentos relativos a las adquisiciones de los últimos dos años, incluyendo la compra de los respiradores que nunca fueron entregados a los hombres de rojo.
Agregó que la intervención comprendió todo aspecto administrativo, así como de gestión, compras, contratación de personal y demás información que sea relevante para identificar el cumplimiento de los objetivos y metas de la Intendencia.
Aragón Castillo advirtió que, de evidenciarse algún aspecto irregular, se tendrá que informar a los órganos pertinentes para adoptar las acciones que correspondan.
/ES/NDP/
Operan con éxito a niño que sufrió impacto de un trinche en el cráneo
Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja del Ministerio de Salud, logró operar con éxito y salvar la vida de un niño de año y cuatro meses, procedente de una comunidad nativa de Bagua, región Amazonas, que fue trasladado a Lima tras sufrir el impacto de una lanza de pescar (tipo trinche) en su pequeña cabeza.
Los médicos retiraron el objeto que había penetrado de 2 a 3 cm la zona parietal del cráneo y que ponía en peligro la vida del menor. Tras la operación el pequeño se encuentra estable y viene evolucionando favorablemente en el servicio de hospitalización de Neurocirugía. Además, recibe una terapia con antibióticos para evitar el proceso infeccioso.
Al respecto, la directora del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomas Gonzáles, destacó que la intervención se realizó gracias a la cobertura del SIS y la articulación entre las dependencias del Minsa.
El menor se encuentra acompañado de su madre, Danna Pape Jempekit, quien también recibe soporte con alimentación y apoyo de parte del servicio social del INSN San Borja.
Según contó la madre, el accidente ocurrió en su casa mientras sacaba frutas de su huerto junto a su hermana y sus otros tres hijos
/ES/NDP/
Contaminación del aire se incrementó en Navidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que durante las 00:00 y 02:00 horas del 25 de diciembre del 2018 la contaminación de aire aumento debido al uso de artefactos pirotécnicos usados durante la llegada de la Navidad.
El ingeniero Jhojan Rojas, Subdirector de Evaluación del Ambiente Atmosférico del Senamhi, manifestó que el promedio diario de 24 horas para el 25 de diciembre no superó el Estándar de Calidad Ambiental del aire (ECA - aire), sin embargo, la estación ubicada en Ate se encontró cerca de alcanzar el ECA – aire para PM10 (85.8 µg/m³), mientras que en Carabayllo casi se supera el ECA para PM2.5 (43.0 µg/m³).
Ante tales estimados, se recomienda a la población que tome conciencia que el uso de pirotecnia o quema de muñecos contaminará el ambiente. De acuerdo a la información validada, durante las fiestas de año nuevo pueden superarse los estándares ECA-aire, como consecuencia del uso de fuegos artificiales y quema de residuos, situación que afectaría la salud de la población.
/ES/NDP/
Más de 170 mil vehículos saldrán de Lima por Año Nuevo
Más de 170 mil vehículos circularán por las diferentes carreteras que salen de la capital trasladando a las miles de familias que viajarán al interior el país aprovechando las fiestas de Año Nuevo, estimó el director de la Policía de Tránsito, general Mario Arata.
Precisó que, según las estimaciones, por la Panamericana Sur saldrán de Limaen esos días cerca de 80 mil vehículos, por la Panamericana Norte otras 50 mil unidades, mientras que por la Carretera Central harán lo propio un promedio de 40 mil vehículos.
Durante la presentación del plan de seguridad Viaje Seguro, Arata informó que se van a desplegar más de 1,700 efectivos de la Policía de Tránsito a fin de garantizar que los ciudadanos viajen al interior del país con toda tranquilidad durante el próximo fin de semana.
/MR/Andina
Más de 350 emergencias atendieron bomberos la madrugada de Navidad
Más de 350 emergencias atendieron los Bomberos Voluntarios del Perú el lunes 24 víspera de la Navidad, y en lo que va del martes 25.
En el caso de Lima se registraron 103 incendios, 25 accidentes vehiculares y 153 atenciones médicas de riesgo.
Los incendios en las últimas horas ocurrieron en los distritos de Breña, Puente Piedra, Villa María del Triunfo, Los Olivos, Comas y Punta Hermosa, entre otros lugares.
Los hombres de rojo tuvieron que atender también múltiples emergencias médicas, principalmente heridos por caídas y accidentes vehiculares, afortunadamente sin mayor consideración.
/MR/Andina
Municipalidad de Lima entregó 23 mil metros de nuevas pistas y veredas
La Municipalidad de Lima entregó 23,000 metros cuadrados de nuevas pistas en el cuadrante comprendido entre las avenidas Zorritos, Tingo María, Venezuela y Naciones Unidas, donde también se realizó el pintado de la señalética urbana de los jirones y pasajes en esa zona de Cercado de Lima.
De esta forma, cerca de 30 transitadas cuadras, donde predominan las viviendas, condominios y fábricas, fueron rehabilitadas a fin de mejorar la circulación vehicular y peatonal en jirones como Cutervo, Santiago Távara, Sullana, Yauli, Sicuani, Enrique Guzmán y Valle y Luisa Beausejoir; además de los pasajes Sánchez Lagomarsino y Atlántida.
Asimismo, se construyó pistas nuevas en zonas donde antes solo existía explanadas de tierra, como es el caso de la última cuadra del pasaje Sánchez Lagomarsino, entre los jirones Sullana y Cutervo, donde nunca hubo una pista asfaltada.
La obra también contempló la colocación de 104 árboles y arbustos, entre unidades sembradas y trasplantadas, y el sembrado de 6,462 metros cuadrados de césped en jardineras ubicadas en bermas y veredas, donde también se instalaron tachos papeleras, todo lo cual mejora el paisaje de la zona.
/MR/Andina
Empleo formal en sector privado creció 4.1% en octubre de 2018
El número de puestos de trabajo formales en el sector privado creció 4.1% en octubre de este año, con relación al mismo mes de 2017, de acuerdo a información de la Planilla Electrónica de la Sunat.
El Banco Central de Reserva (BCR) explicó que este crecimiento se dio principalmente en los sectores agropecuario (28.6%), comercio (2%), servicios (2.5%) y manufactura (1.6%). Dentro de esta última, destacó el aumento del empleo en la agroexportación (5.2%).
Por su parte, el desempleo nacional urbano para el trimestre móvil agosto-octubre del presente año fue 4.9%, similar al comprendido en el mes anterior.
El ente emisor indicó que en el período enero-octubre de este año el empleo en el sector privado acumuló un aumento de 4.2%.
/MR/Andina