Locales

Disponen resguardo permanente a mujer agredida en V.E.S.

El Ministerio del Interior, en coordinación con la Policía Nacional, dispuso el resguardo policial permanente para Katherine Carbajal Navarro, en cuya casa de Villa El Salvador se arrojó una bomba molotov por sujetos desconocidos que habrían pretendido amedrentarla.

El ataque sufrido, ocurrido hoy, fue alertado por los agentes de la comisaría de Villa El Salvador, quienes se apersonaron a la vivienda de Carbajal para realizar las averiguaciones del caso y brindarle el apoyo para que siente la denuncia.

Cabe precisar que el pasado 15 de octubre, Katherine fue salvajemente atacada y desfigurada con un bisturí por su ex pareja Ilidio Starky Rodríguez Martínez, quien se encuentra con prisión preventiva, pero según la agraviada, sería el autor intelectual del atentado que sufrió esta madrugada.

De esta forma, y por pedido expreso del ministro del Interior, Carlos Morán, la señora Katherine Carbajal contará con dos agentes policiales que resguardarán las 24 horas su vivienda, y la acompañarán si debe desplazarse. Estas medidas se brindan en el marco de la lucha sostenida contra la violencia hacia la mujer del Gobierno.

De igual forma, entre las medidas adoptadas por la PNP también se han enviado todos los actuados a la Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer y a la familia de Katherine, y se han solicitado las garantías para brindar las medidas de protección.

Finalmente, el caso ha pasado al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Villa El Salvador, en donde sus agentes están realizando la búsqueda de los responsables del atentado.

/ES/NDP/

18-12-2018 | 20:12:00

Aprueban pensión de gracia para Campos, Cesti y Aramayo

El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría los proyectos de ley con los que conceden pensiones de gracia al actor cómico Guillermo Effio Ubillús, más conocido como 'Guillermo Campos', al actor Eduardo Cesti Vílchez, y a Gastón Aramayo Sivila, difusor de teatro de títeres.

Con 81 votos a favor, cero en contra y una abstención, los parlamentarios decidieron permitir que los artistas nacionales reciban este sustento de gracia.

Esta iniciativa, cuyo merecimiento ha sido debidamente calificado, tiene como finalidad reconocer a estos tres artistas nacionales con una pensión de gracia que asciende a dos remuneraciones mínimas vitales mensuales (en un monto de 1700 soles).

"Tres personajes de nuestras artes escénicas pasarán la Navidad con la tranquilidad de saber que su país no los olvida, que su pueblo los recuerda y los honra", explicó el legislador Francesco Petrozzi.

Los proyectos de resolución legislativa 3234/2018-PE, 3235/2018-PE y 3569/2018-PE fueron los que propusieron conceder entonces pensión de gracia a don Guillermo Effio Ubillus, a don Eduardo Cesti Vílchez y a don Gastón Aramayo Sivila, respectivamente, por su destacada labor como artistas peruanos.

/LD/Andina/

18-12-2018 | 18:32:00

SUTRAN: Restringen paso de camiones en Carretera Central

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, hace una llamado a los conductores de vehículos pesados a cumplir con la restricción en la Carretera Central dispuesta para este feriado largo por fiestas navideñas mediante R.D. N°5560-2018-MTC/15.

Esta medida restringirá el paso de unidades transporte de carga de más de 3.5 toneladas en el tramo comprendido entre el km. 23 (Chaclacayo) y el km. 145 (Pucará, Junín) y se aplicará el sábado 22 de diciembre desde las 06:00 horas hasta las 18:00 horas y el martes 25 de diciembre desde las 12:00 horas hasta las 24:00 horas.

De esta manera se busca dar fluidez durante el ingreso y salida de vehículos hacia Lima, por lo que la Policía Nacional del Perú, con el apoyo de SUTRAN, realizará las acciones de control necesarias con el objetivo que se cumpla la restricción establecida.

/MR/NDP 

18-12-2018 | 15:54:00

Uso de pirotécnicos puede causar daños oculares irreversibles

El médico oftalmólogo del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), Dr. Francisco Contreras Campos, aseguró que uno de cada tres niños que sufre lesiones oculares por el uso inadecuado de pirotécnicos durante las festividades de Navidad y Año Nuevo podrían sufrir daños irreversibles como la ceguera.

“El daño ocular causado por pirotécnicos puede ir desde quemaduras en los párpados, laceraciones (corte en la córnea que es la ventana transparente ubicada en la parte delantera del ojo), abrasiones (rasguño o raspadura de la córnea), desprendimiento de retina (ocurre cuando ésta se separa de la parte posterior de ojo), daños al nervio óptico y estallido o ruptura del ojo con pérdida total de su contenido”, indicó.

El especialista explicó que los ojos son la parte del cuerpo que sufre más lesiones por pirotécnicos después de las manos. Al respecto, invocó a la población a tomar conciencia sobre los peligros que conlleva el uso de estos productos, es especial en los menores de 15 años. “Los juegos pirotécnicos nunca deben encenderse en latas o botellas, ya que el estallido de éstas causa heridas penetrantes oculares”, agregó.

/ES/NDP/

17-12-2018 | 21:54:00

Ate apoya a Villa María del Triunfo con retiro de 150 toneladas de basura

Operarios de limpieza pública de Ate, apoyados por cargadores frontales y volquetes, iniciaron hoy el retiro de al menos 150 toneladas de residuos sólidos acumulados en las calles de Villa María del Triunfo, en una muestra de apoyo al distrito que atraviesa por un problema de emergencia ambiental.

El alcalde de Ate, Oscar Benavides, dijo que la ayuda al distrito vecino comprende 4 volquetes de 15 y 10 m2, 2 cargadores frontales, 1 madrina y 1 compactadora, maquinaria que fue trasladada hasta la avenida Pachacútec y Salvador Allende para realizar la limpieza correspondiente.

Esta iniciativa, indicó, busca salvaguardar la salud de los vecinos villamarianos, quienes se encuentran en riesgo de contraer enfermedades debido a la proliferación de moscas y roedores por la acumulación de residuos descompuestos, asimismo por los olores nauseabundos que se emiten.

/MR/Andina

17-12-2018 | 16:45:00

Minedu premia a más de 100 docentes que innovaron en su enseñanza

El Ministerio de Educación (Minedu) premió a 150 maestros y directores que resultaron ganadores en el VI Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, una de las estrategias más importantes que desarrolla el sector para reconocer el aporte pedagógico así como la creatividad de propuestas de enseñanza para atender las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

Entre las 742 prácticas de más de 2,000 profesores y directores inscritas en esta edición, fueron elegidas 51 ganadoras que se vienen desarrollando en Áncash, Apurímac, Arequipa, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.

Entre las premiadas destacan prácticas orientadas a mejorar la comprensión matemática y lectora, así como actividades que promueven la inclusión y el respeto a la diversidad y que contribuyen con el desarrollo de competencias artísticas, científicas, económicas, socioemocionales y culturales, además de incentivar la educación física y el cuidado del ambiente.

/MR/Andina 

17-12-2018 | 16:22:00

Gran mercado mayorista registra cifra récord de 9 millones de visitantes al año

La Municipalidad de Lima informó que el Gran Mercado Mayorista (GMML) registró una cifra record de más de 9 millones de visitantes al año durante esta gestión y un ingreso anual de más de 2 millones de toneladas de productos agrícolas frescos de todas las regiones del país. 

El gerente general de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA), José Antonio Luna Bazo, detalló que el GMML -ubicado en Santa Anita- se ha consolidado en los últimos cuatro años como el mayor centro de acopio del país con el ingreso diario promedio de 7 mil toneladas de productos. 

"Al llegar, encontramos a EMMSA en quiebra, con más de US$ 8 millones de pérdidas en subastas que no se realizaron desde el desalojo de La Parada y más de S/. 13 millones en pérdidas por alquileres de puestos no cobrados. Apenas funcionaban cuatro pabellones, las vías de transito estaban bloqueadas con 388 puestos provisionales y en las peores condiciones de seguridad e higiene", indicó el funcionario. 

Agregó que, ahora, el mercado mayorista cuenta con más de 1,300 comerciantes en 12 pabellones. "En cuatro años de gestión, EMMSA formalizó a los comerciantes y recaudó una cifra record de S/. 9’957,010 en 09 subastas y 700 comerciantes han solicitado la ampliación de sus contratos a 30 años para obtener una mayor calificación crediticia y bancarización", expresó Luna Bazo. 

/MR/NDP 

17-12-2018 | 13:26:00

Pleno del Congreso sesionará esta mañana

De acuerdo a la agenda del Congreso, el Pleno se iniciará a las 09:00 horas del lunes.

El Pleno del Congreso vería la reconsideración de la votación, sobre el proyecto que propone incorporar el delito de financiamiento ilícito de organizaciones políticas al Código Penal.

Precisamente, el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, anunció a inicios de la semana pasada, la ampliación de la legislatura hasta el 30 de enero.

Dicha ampliación tiene como finalidad tratar la creación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), organismo que reemplazará al Consejo Nacional de la Magistratura.

En la agenda del Congreso, también figura la moción de interpelación al ministro del Interior, Carlos Morán Soto, a fin de que responda un pliego referido a la supuesta interceptación de las comunicaciones contra el expresidente, Alan García. 

/MR/ 

17-12-2018 | 12:47:00

Venezolana y sus dos hijos son hallados muertos

Una ciudadana de nacionalidad venezolana de 20 años de edad y sus dos hijos, de 4 y 5 años, fueron encontrados muertos en el interior de una casa, en la que vivían desde hace dos meses, en el distrito de Independencia.

La Policía descubrió la macabra escena, tras recibir la alerta de los vecinos de la cuadra cuatro del jirón Los Niños Mártires, a donde además llegó el personal del Ministerio Público.

Los investigadores señalaron que el cuerpo de la fallecida tenía una serie de cortes, mientras que sus hijos perdieron la vida a causa de una herida punzocortante en el cuello.

Los conmocionados vecinos señalaron que la mujer había llegado al Perú hace cinco meses desde Venezuela, con el propósito de encontrar oportunidades de trabajo y debido a la crisis que atraviesa dicho país.

Tras realizar los procedimientos, de acuerdo a ley, los tres cuerpos fueron trasladados, por orden del fiscal de turno, a la Morgue Central de Lima, para cumplir con las respectivas necropsias.

/MO/

16-12-2018 | 20:13:00

Damnificados de incendio se enfrentaron a la Policía

Ciudadanos que resultaron damnificados tras el incendio ocurrido en un edificio del Centro de Lima, expresaron su malestar y se enfrentaron a la Policía, debido a que se les impidió ingresar a los inmuebles siniestrados, en su intento por recuperar los objetos que, quizás, no hayan sido alcanzados por el fuego.

Al ser consultada por la prensa, una habitante del edificio de la ex Cooperativa Santa Elisa, aseguró que, en medio de la desesperación ocasionada por la alarma del siniestro, ocurrido durante la noche de este sábado, solo pudo retirar de la vivienda a su mascota.

En ese sentido se quejó porque algunas personas extrañas habrían ingresado al predio ubicado en la cuadra ocho del jirón Caylloma, para, según el testimonio, llevarse las pertenencias que podrían haber quedado en buenas condiciones.

En las imágenes de la televisora RPP, se muestra a decenas de familias sobre colchones y cartones instalados en la vereda ubicada al frente del predio, pues no pudieron sacar dinero para pasar la noche en un hospedaje cercano.

Es importante destacar que miembros de una iglesia situada en las inmediaciones del inmueble, llegaron temprano para ofrecer desayunos de forma gratuita, sobre todo a los niños y adultos mayores.

Algunos damnificados indicaron que el incendio fue provocado y acusaron a un supuesto propietario de estar detrás del hecho, con el fin de desalojarlos del lugar.

"El señor que se está apropiando de esto tiene esas malas prácticas. Probablemente no ha comprado, sino que como primera parte de su estrategia quiere sacar a las familias y luego ingresar. Estoy seguro de que ya no vamos a volver a ingresar”, manifestó una damnificada.

Por su parte, el comandante Mario Casaretto, gerente de la Unidad de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, garantizó que la comunidad afectada recibirá la atención correspondiente, previo empadronamiento a la "gente que verdaderamente necesita el apoyo", subrayó en diálogo con RPP Noticias.

/MO/

16-12-2018 | 16:11:00

Páginas