Locales

Restringen tránsito vehicular en avenida Nicolás Ayllón

La avenida Nicolás Ayllón, desde la cuadra 6 hasta la 24, permanece cerrada al tránsito vehicular en ambos sentidos, debido a la realización de obras para la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima.

Según el plan de desvíos, propuesto por la empresa concesionaria y autorizado por la Municipalidad de Lima, la restricción vehicular ocurre desde hoy domingo en el tramo comprendido entre las avenidas Santa Rosa del distrito de Ate Vitarte, y Riva Agüero, en el límite de La Victoria y El Agustino.

La concesionaria precisó que todas las vías que forman parte de dicho plan de desvío, han sido habilitadas y cuentan con una implementación de señalización vial vertical y horizontal para agilizar el tráfico vehicular.

Tenga en cuenta el plan de desvíos que mostramos en la presente nota periodística, debido a que solo los conductores del transporte particular están autorizados para circular por cualquiera de las avenidas implementadas. Hay rutas para camiones, camionetas, vehículos interprovinciales, ómnibus y micros.

El primer tramo estará listo en el 2020, mientras que el trayecto completo, que unirá Ate con el Callao en 45 minutos, en el 2024, según informó el presidente de la República, Martín Vizcarra.

/MO/

 

 

16-12-2018 | 14:54:00

Joven murió atropellado en el Callao

Un joven de 28 años de edad murió, esta madrugada, luego de ser atropellado por dos vehículos en la avenida Néstor Gambetta de la Provincia Constitucional del Callao.

De acuerdo con la información brindada por la Policía, se trata de Cristhian Paúl Gutiérrez, cuyo cuerpo, fue conducido a la Morgue del primer puerto, para que se cumplan con los procedimientos de ley, tras la orden fiscal del levantamiento del cadáver.

Según la Policía, el chofer que embistió inicialmente al joven, aproximadamente a las dos de esta madrugada, se dio a la fuga, mientras que el otro conductor que piloteaba el vehículo con placa de rodaje BEA-285, identificado como Ezequiel Mayron Peralta de 25 años de edad, fue trasladado a la Comisaría Márquez para ser sometido a las investigaciones.

/MO/

16-12-2018 | 12:29:00

Ejército recoge más de 100 toneladas de basura en Villa María del Triunfo

Con maquinaria pesada y personal militar, el Ejército del Perú logró recoger más de 100 toneladas de residuos sólidos acumulados en las principales calles de Villa María del Triunfo, en una nueva jornada de apoyo a la población afectada de ese distrito, que fue declarado hoy en emergencia ambiental.

Ante el grave problema de salud pública generado por la acumulación de residuos sólidos en las calles de ese distrito, el Ministerio del Ambiente declaró en emergencia la gestión y manejo de los residuos sólidos en Villa María del Triunfo, por un plazo de 60 días hábiles, tal como lo establece la Resolución Ministerial Nº 437-2018-MINAM.

Desde tempanas horas, efectivos del Ejército realizaron labores de recojo de residuos en diferentes sectores de la Av. Pachacútec, con maquinaria pesada de la institución y de la municipalidad. Más de 30 efectivos militares, 5 volquetes y un cargador frontal trabajaron durante todo el día.

En esta jornada de trabajo, dispuesta por el Presidente de la República, a través del Ministerio de Defensa y el Ejército del Perú, también participó personal de la municipalidad de ese distrito, en un trabajo conjunto que se prolongó hasta las 06:00 pm.

/ES/NDP/

16-12-2018 | 00:50:00

Trasladan de Chimbote hacia Lima a menor con quemaduras en 70% del cuerpo

Especialistas del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (MINSA) coordinó acciones para que el menor de iniciales D.S.C. de dos años de edad, fuera trasladado al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, que cuenta con un área especializada.

Tras jugar con fósforos en el corral donde se encontraba, al interior de su vivienda, el niño sufrió quemaduras en rostro, brazos, abdomen y piernas, lo que representa al 70% de su cuerpo. Según reportó el SAMU, su estado de salud es muy delicado.

El equipo médico del SAMU voló rumbo a Chimbote y llegó al hospital de origen donde se procedió a realizar el triaje al menor que presentaba dificultad para respirar. Luego de la evaluación médica, se determinó el traslado hacia Lima a través de un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

El paciente, que cuenta con Seguro Integral de Salud (SIS), fue recibido por el personal médico de dicho instituto en horas de la tarde, quienes junto con los profesionales de la salud del SAMU trabajaron de manera conjunta para lograr su estabilización.

/ES/NDP/

15-12-2018 | 20:47:00

Minam presenta cohetes ecológicos que no contaminan ni hacen ruido

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó hoy los cohetes ecológicos que reducen la contaminación sonora y del aire, dándole una alternativa a la población para que eviten usar los tradicionales fuegos pirotécnicos, sobre todo en las fiestas de fin de año, informó el portafolio.

Durante el lanzamiento de la campaña de sensibilización y educación ambiental “Cohetes ecológicos”, la titular del Minam, Fabiola Muñoz, hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuyan a sembrar vida en vez de afectar la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.

Junto a Juan Dulanto, jefe de la Sucamec, Muñoz sembró en macetas los “Cohetes ecológicos” que contienen semillas vegetales en lugar de pólvora.

Asimismo, indicó que esta iniciativa contribuye a prevenir los incendios, promoviendo el compromiso de los niños y adultos. 

/MR/NDP 

15-12-2018 | 18:58:00

Minsa: “La salud mental en el Perú tiene una cosmovisión intercultural”

La ministra de Salud, Silvia Pessah, presentó los Lineamientos de Política Sectorial en Salud Mental, que permite avanzar hacia la universalización del cuidado integral de la salud mental, asegurando las intervenciones estratégicas necesarias para la promoción, protección, prevención, tratamiento, recuperación, rehabilitación psicosocial y reinserción social, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Durante la presentación de dicho documento, Pessah señaló que la salud mental tiene una cosmovisión distinta en la sierra, en la amazonia y en la costa, además de un enfoque de interculturalidad y territorialidad. 

“Hoy estamos orgullosos de tener los lineamientos que harán la diferencia en nuestro país y depende de cada uno de nosotros de poder romper el estigma de la salud mental, empezando por casa”, anotó.

/MR/Andina 

15-12-2018 | 17:50:00

MINAM declara en emergencia la gestión y manejo de residuos sólidos en Villa María del Triunfo

 

El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró en emergencia la gestión y manejo de residuos sólidos en Villa María del Triunfo por un plazo de 60 días hábiles, tal como lo establece la Resolución Ministerial N° 437-2018-Minam, publicada hoy en el diario El Peruano.

En el artículo 2° del citado dispositivo legal, se dispone que la municipalidad de esa jurisdicción, junto con las entidades involucradas, elabore en un plazo máximo de dos días hábiles un plan de acción que contemple, entre otras, las actividades que se desarrollarán para atender la problemática de acumulación de residuos sólidos en la vía pública, identificando a los responsables de su ejecución.

Asimismo, establece que la Municipalidad Metropolitana de Lima apoye al citado distrito en el servicio de limpieza pública y en el manejo de residuos sólidos, pudiendo ambas entidades coordinar con otras instituciones públicas y privadas. 

Al respecto, ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que las entidades del Estado, en sus tres niveles de gobierno, podrán adoptar acciones complementarias para garantizar la continuidad del servicio de limpieza pública en esa jurisdicción. 

Además, explicó que con esta medida se busca solucionar de manera conjunta la situación que pone en riesgo la vida y salud de los vecinos, y que ello permitirá que otras entidades colaboren en el recojo de desperdicios. Pero reiteró que esta labor corresponde a los gobiernos locales.

/MR/NDP 

15-12-2018 | 17:33:00

Chávarry pide a Fiscalía de Lavado de Activos evaluar si se abre investigación a la PUCP

El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, solicitó a la Fiscalía de Lavado de Activos determinar si se debe iniciar una investigación a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) por los cobros indebidos a sus alumnos.

A través del oficio N°006459-2018-MP-FNSEGFIN, la secretaría general de la Fiscalía de la Nación señala que dichos cobros irregulares "podrían configurar delito de lavado de activos" por lo que solicita a la Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio inicie una investigación en el marco de sus atribuciones.

Cabe recordar que, el rector de la PUCP Marcial Rubio reconoció que la casa de estudios incumplió la Ley N° 29947, que establecía el tope máximo en el cobro de moras. La universidad exigía el pago de medio crédito a los estudiantes que estuvieran retrasados en sus pagos. De acuerdo a Rubio, se tiene que devolver unos 30 millones de soles por dichos cobros realizados desde el año 2012.

El pasado 26 de noviembre se inició el proceso de devolución de dinero para los cobros efectuados desde 2016 a la fecha. A los que pagaron la mora después del 2012 se les devolverá desde el 20 de diciembre.

/RH/

15-12-2018 | 00:51:00

Destruyen dos toneladas de productos pirotécnicos incautados

En el marco de la campaña “Detecta el Peligro 2018”, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) destruyó dos toneladas de productos pirotécnicos decomisados, los cuales se vendían y fabricaban de manera ilegal en las últimas semanas en Lima Metropolitana.

La incineración se realizó en la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES), en Ate, y contó con el apoyo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú. 

Entre el material incinerado había productos deflagrantes (producen luces y ruido moderado), como “volcanes”, “tortas”, “rockets”, “misiles”, “silbadores”, entre otros; así como productos de fabricación artesanal, como “cohetones”, “ratas blancas”, “mama ratas” e insumos como pólvora, azufre, percloratos, óxido de cobre y carrizos utilizados para la fabricación de castillones y toritos.

Juan Dulanto Arias, superintendente nacional de la Sucamec, indicó que la destrucción es fruto del trabajo multisectorial para prevenir accidentes debido a la fabricación y comercialización ilegal de estos productos. “En lo que va del año ya hemos destruido 42 toneladas de pirotécnicos a nivel nacional. Los operativos se van a intensificar a medida que nos acercamos a la Navidad y Año Nuevo”, remarcó.

Asimismo, el titular de la Sucamec recomendó a la ciudadanía utilizar el aplicativo Sucamec Móvil, con el cual se puede reportar a las autoridades la ubicación de puntos de venta y fabricación ilegal de pirotécnicos gracias al GPS.

“La respuesta será inmediata, con apoyo de la PNP, y daremos cuenta de los resultados al ciudadano que hizo la denuncia. El aplicativo es gratuito y está disponible desde el PlayStore”, refirió.

/RH/NDP/

 

14-12-2018 | 23:41:00

Villa María del Triunfo es declarada en emergencia ambiental

La ministra del Ambiente Fabiola Muñoz se pronunció sobre la situación crítica que atraviesa el distrito Villa María del Triunfo por la acumulación de residuos sólidos en la vía pública y anunció que el distrito será declarado en emergencia ambiental por un mes, cuya oficialización se efectuará en los próximos días.

Explicó que su sector está brindando acompañamiento técnico permanente a las autoridades municipales para dar solución conjunta a este problema.

En esa misma línea, la titular del Ambiente informó que este sábado, desde las 7 de la mañana, diversas empresas privadas estarán apoyando con el recojo de basura en Villa María del Triunfo, actividad a la que también se unirá personal del Ejército Peruano.

Cabe recordar que, una emergencia ambiental se da cuando ocurre un daño súbito e inmediato que tiene efectos sobre el medioambiente y afecta la salud de las personas con enfermedades o epidemias. Esta acción es distinta a la emergencia sanitaria que se da independientemente del tema ambiental.

/RH/NDP/

14-12-2018 | 22:04:00

Páginas