Platos con bonito, jurel y trucha serán los representantes del Cusco en la gran final de Lima
Tres platos al horno elaborados con bonito, jurel y trucha fueron los ganadores en Cusco del V Concurso Come Pescado con Todo, organizado por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”.
En la categoría quiosco escolar ganó el plato pastel de quinua con filete de bonito, elaborado por Yanet Arciga Zarate representante de la institución educativa “Daniel Estrada Pérez”, ubicado en el distrito de Wanchaq.
En la categoría emprendimiento económico ganó el plato pimiento con pescado preparado por Gregoria Laura Arizaca, quien tiene su puesto de comida en el mercado Vinocanchon, ubicado en el distrito de San Gerónimo.
Durante su presentación ante el jurado, Gregoria Laura, señaló que fue el jurel el pescado que utilizó para la preparación del plato.
Finalmente, en la categoría comedores populares el plato ganador fue pastel de trucha elaborado por Mauricia Quinto Flores del comedor popular San Pedro Apóstol, ubicado en el distrito de Pisac.
/MR/NDP
Indecopi presenta recomendaciones para comprar en el Cyber Wow
Indecopi presentó una guía interactiva con recomendaciones para las compras durante el Cyber Wow se realizará del 12 al 14 de noviembre, donde más de 40 empresas ofrecerán una diversa gama de productos y servicios, con el fin de que las compras sean satisfactorias y así prevenir cualquier reclamo.
La guía interactiva con recomendaciones del Cyber Wow (https://bit.ly/2RENF3n) contiene información útil para saber cómo navegar de forma segura, cuáles son las obligaciones de los proveedores, cómo prevenir estafas, qué hacer si el producto o servicio contratado presenta problemas, entre otros consejos, además de las principales vías que ofrece el Indecopi para recibir y tramitar los reclamos de los consumidores.
Entre las principales recomendaciones para el Cyber Wow figuran:
- Verificación del precio cobrado para que coincida con el precio anunciado y que el monto debitado corresponda a la transacción realizada.
- Verificación de las condiciones de la oferta (descripción del producto, garantías, plazo de entrega, formas de pago y envío, costos por envío, restricciones, condiciones para el reembolso y devolución).
- Realizar tus compras con tarjetas afiliadas al sistema de pago seguro o adquiere tarjetas para transacciones específicas.
- Revisar los comentarios de los usuarios sobre el producto, servicio o proveedor.
- Lectura detallada de las condiciones y restricciones (letra pequeña de los anuncios).
- Navegar desde una red cerrada y evitar transacciones en redes públicas.
- Revisar la barra de direcciones y asegurarse que la dirección web sea la correcta.
- Tener cuidado de los anuncios que lleguen por correo electrónico desde una dirección web.
- En la publicidad debe figurar el importe total a pagar por los productos o servicios adquiridos (tributos, comisiones y/u otros cargos que sean aplicables).
Asimismo, Indecopi señala que los proveedores tienen el deber de informar detalladamente las condiciones, recargos y restricciones de acceso sobre las promociones, además de poner a disposición de los consumidores sus canales de atención y utilizar mecanismos de seguridad para proteger los datos personales de los consumidores.
Cabe recordar que los consumidores tienen a su disposición los siguientes canales de atención para formular sus quejas o reclamos:
1. Libro de Reclamaciones: las tiendas virtuales deben tener alojado en su página web de inicio el Libro de Reclamaciones Virtual. Así, ante alguna disconformidad con el producto o servicio adquirido, podrá registrar su queja o reclamo. El Libro de Reclamaciones Virtual debe permitir imprimir la Hoja de Reclamación y enviarla automáticamente al correo electrónico que se indique, dejando constancia de la fecha y hora en que se registró.
Ante el registro de un reclamo virtual, el proveedor puede ofrecer una solución; para ello, remitirá su propuesta de solución vía correo electrónico u otro medio que permita dejar constancia y si el consumidor está de acuerdo con la propuesta podrá responderle indicándole su conformidad.
2. Servicio de Atención al Ciudadano: Pueden comunicarse a los teléfonos 224-7777 (para Lima) y 0800-44040 desde una línea fija para los usuarios de provincias. También tienen la opción de escribir un correo a [email protected].
3. Por celular: A través de la aplicación Reclamos Indecopi, para teléfonos Android.
/LQ/Andina/
Bono Mi Alquiler permitiría ahorrar hasta S/ 12,000 para cuota inicial
El programa del Bono Mi Alquiler permitiría a las familias lograr un ahorro de hasta 12,000 soles en cinco años, monto que servirá para el pago de la cuota inicial en la compra de una primera vivienda, destacó el ministro de Vivienda, Javier Piqué.
“El Bono Mi Alquiler tiene un máximo de 500 soles de subsidio al mes, es decir, la tercera parte del alquiler, porque hay un tope de 1,500 soles para el valor del arredramiento mensual. De esos 500 soles, el 60% (300 soles) se destinaría al alquiler mencionado y el 40% (200 soles) iría a un fondo de ahorro para la cuota inicial de una vivienda”, explicó.
Además, resaltó que los beneficiarios del Bono Mi Alquiler podrán hacer un historial en el sistema financiero, porque el alquiler se tiene que pagar de manera formal, lo cual será importante para una futura adquisición de una vivienda.
El titular de Vivienda indicó que el proyecto de ley que crea el Bono Mi Alquiler se está enviando esta semana al Congreso de la República para que pueda ser debatido y aprobado.
/LQ/Andina/
Retiran propaganda electoral en Lima Norte
Como parte de las acciones ambientales programadas en la Campaña 'Limpia tu ciudad', con motivo de las Elecciones Regionales y Municipales del 7 de octubre, un grupo de voluntarios realizó el retiro de propaganda electoral instalada en viviendas y avenidas principales en los distritos de San Martín de Porres y Puente Piedra.
Desde muy temprano, voluntarios del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), delegados de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres, colaboradores de Cilsa y el equipo de Mirarte Perú que promueve la acción ambiental, lograron retirar de la vía pública más de tres docenas de estructuras de madera y banners para correcto tratamiento.
Este material reciclado de las avenidas 12 de octubre, José Granda y Primavera, en San Martín de Porres y Puente Piedra respetivamente, por la tarde fue habilitado como nueva materia prima. Solo en este grupo de residuos se encontraron cientos de grapas, clavos y tornillos incrustados en la propaganda electoral. De ahí la importancia de dar un correcto tratamiento.
“Se busca implantar en cada proceso de elecciones una adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos, convirtiendo esta acción ambiental a futuro en política pública ambiental”, señaló Nancy Tuesta, directora de Mirarte Perú.
Advirtió que no existe un compromiso real ni el marco legal que obligue a los candidatos en general a dar un correcto tratamiento de la propaganda electoral, hecho que genera mayor basura en los rellenos sanitarios.
Cabe anotar que el domingo 9 de diciembre se cumple el plazo de 60 días, que establece el artículo 193 de la Ley Orgánica de Elecciones para el retiro y borrado de propaganda electoral.
/MO/ /Andina/
Sismos en Cusco, San Martín y Arequipa
Tres sismos se han registrado en lo que va del día, dos de los cuales ocurrieron en el sur y uno en el nororiente del país, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El primero se registró a las 00:06 horas locales a 22 kilómetros al sureste de Aplao, en la provincia arequipeña de Castilla. Tuvo una magnitud 4 y una profundidad de 109 kilómetros, según el reporte del IGP.
A las 3:51 horas ocurrió el segundo evento, de magnitud 4.2, a 48 kilómetros al noreste de Moyobamba, en la selvática región de San Martín. Tuvo una profundidad de 103 kilómetros.
El IGP reportó un tercer movimiento telúrico, a las 6:11 horas de magnitud 4, a 9 kilómetros al noreste de Cusco. Tuvo una profundidad de 18 kilómetros y una intensidad III en Cusco.
/MO/ /Andina/
ONPE movilizará a 2 mil capacitadores a nivel nacional para referéndum
Cerca de 2 mil capacitadores en todo el país movilizará la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para informar a los ciudadanos sobre el contenido de las cuatro reformas que serán consultadas en el referéndum del 09 de diciembre, junto con la segunda elección regional en 15 regiones.
El proceso de capacitación a electores y miembros de mesa, que iniciará el próximo 15 de noviembre, será organizado por el personal de las 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) instaladas en todo el país, a fin de lograr una amplia participación y representatividad en las urnas.
Durante la selección de capacitadores se eligieron a las personas más idóneas, con habilidades bilingües, agregó el jefe de la ONPE, Manuel Cox, tras asegurar que esta medida resultará indispensable para llegar hasta los distritos más alejados de la costa, sierra y selva del territorio nacional.
En el caso de miembros de mesa, señaló que si bien participarán más de medio millón de ciudadanos para tales cargos, entre titulares y suplentes, habrá un mayor reforzamiento en aquellos peruanos que salieron sorteados recientemente para dirigir las 3 mil 921 mesas adicionales de sufragio.
/MR/NDP
Más de 100 alumnos con discapacidad participaron de “SUTRAN Educa”
Continuando con sus esfuerzos por promover una cultura de prevención de accidentes en todos los sectores de la población, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, visitó esta semana el Centro de Educación Básica Especial Manuel Duato, en Los Olivos, para brindar charlas formativas a más de un centenar de alumnos con discapacidad auditiva, visual, intelectual, física, entre otros.
Los menores, acompañados de sus padres de familia, recibieron mensajes sobre la importancia de usar el cinturón de seguridad, así como de portar su DNI al viajar por las vías nacionales. Dicha actividad contó también con el apoyo de una docente especialista en lenguaje de señas, quien trasladó en simultáneo cada una de las recomendaciones a los alumnos con discapacidad auditiva.
Tanto las autoridades del centro educativo como los familiares asistentes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas. “Desde que nació mi hijo he aprendido que es importante enseñar y sensibilizar a la gente respecto a las capacidades de estos niños, por eso me parece muy buena la iniciativa de SUTRAN de venir a nuestro colegio”, indicó Patricia Anicama Manrique, mamá de Axel, un risueño niño de tres años con Síndrome de Down.
De esta manera, la SUTRAN continuará impartiendo entre la población, bajo un enfoque de inclusión y atención a la diversidad, consejos prácticos para garantizar un viaje seguro y reducir el número de accidentes en las carreteras.
/MR/NDP
Exportaciones retomarán crecimiento con trabajo alineado de instituciones
El expresidente y miembro del Consejo Ejecutivo de la Asociación de Exportadores (ADEX), Alfonso Velásquez Tuesta, manifestó la necesidad de alinear el trabajo de las instituciones públicas y privadas, para que los despachos al exterior, de todos los sectores, retomen el crecimiento de años anteriores y puedan aportar a la reducción de la pobreza, y por consiguiente, al desarrollo del país.
Durante el “IV Foro de Negocios Internacionales”, organizado por el gremio empresarial con motivo del Día del Exportador, Velásquez hizo un reconocimiento a los miles de exportadores que con su trabajo logran que los productos lleguen al extranjero, y recordó que en el 2004, el gobierno instauró esa efeméride el 09 de noviembre cuando los envíos superaron los US$ 10 mil millones.
“Ahora estamos en la era de la cuarta revolución industrial y los exportadores no pueden estar al margen de los nuevos retos y desafíos de la modernidad” puntualizó Velásquez; añadió que además se debe asumir la responsabilidad de alcanzar las metas del milenio en desarrollo sostenible.
/MR/NDP
Ciencia y Tecnología de Caral en la feria del Concyect
Por cuarto año consecutivo, la Zona Arqueológica Caral, UE 003 del Ministerio de Cultura, llevará los conocimientos en Ciencia y Tecnología, que se produjeron en Caral, la Civilización más Antigua de América, a la Feria Perú con Ciencia que organiza el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) en el Centro Comercial Lima Plaza Sur, ubicado en el distrito de Chorrillos.
Del 8 al 11 de noviembre, a partir de las 10:00 a.m. hasta las 09:00 p.m., te esperamos en el Stand N° 23, donde conocerás, cómo se desarrolló Caral, hace 5000 años, en el área norcentral del país, en armonía con la naturaleza.
Aprenderás de su cosmovisión e ideología, su arte y producción musical; pero, sobre todo, el desarrollo de los conocimientos en Ciencia y Tecnología de los caralinos. Por ejemplo, la eficacia energética, sus construcciones antisísmicas y su astronomía.
La Feria Perú con Ciencia, busca promover el desarrollo y el interés en la ciencia y tecnología en nuestro país. Este año presentarán varios atractivos, además de tener como invitados de CTI Internacional a Canadá, Estados Unidos, Polonia y Tailandia; así como también, la participación de más de 30 instituciones, entre universidades, institutos públicos de investigación y empresas tecnológicas e innovadoras.
/MR/NDP
Fuerza Popular realizó manifestación de apoyo a Keiko Fujimori
Simpatizantes de Fuerza Popular realizaron esta noche una manifestación de apoyo a la excandidata presidencial Keiko Fujimori, quien cumple una orden de prisión preventiva en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos.
Los asistentes se concentraron en el Campo de Marte del distrito de Jesús María, luego recorrieron las avenidas Guzmán Blanco, 9 de diciembre y Paseo de la República.
La manifestación culminó en el local de Fuerza Popular, ubicado en Paseo Colón, en el Cercado de Lima.
En la marcha participaron congresistas de Fuerza Popular, entre ellos Héctor Becerril, Cecilia Chacón, Luz Salgado, Karina Beteta, Carlos Tubino y Alejandra Aramayo.
La marcha concluyó con un 'balconazo' de Mark Vito Villanella, quien reiteró su opinión de que existe una persecución política en contra de su esposa, Keiko Fujimori.
/MR/Andina