La Victoria: Reportan voraz incendio en Paseo de la República
Un incendio de grandes proporciones se ha producido en la empresa Deltron, ubicada en la avenida Paseo de la República (Vía Expresa), frente a la estación del Metropolitano Javier Prado, en el distrito de La Victoria.
El comandante del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, Marco Pajuelo informó que un total de 23 unidades tratan de controlar el siniestro.
Según el reporte que brindó Pajuelo, nueve son las personas que han resultado heridas, afectando el quinto y cuarto piso de esta zona industrial.
En la zona se encuentran varias fábricas y farmacéuticas, por lo cual temen que las llamas del incendio se extiendan a otros edificios.
Mediante sus redes sociales, Indeci recomendó alejarse de la zona emergencia y facilitar el trabajo de los bomberos señalando que aún se desconocen las causas del incendio.
/MR/
Hospital informa situación de venezolanos de agresión múltiple
Los dos sobrevivientes del asesinato múltiple en una vivienda del Cercado de Lima en la que habitaban ciudadanos venezolanos han sido estabilizados por médicos del hospital Arzobispo Loayza, donde se encuentran internados.
Según informó el director de dicho nosocomio Juan Enrique Machicado, el menor de dos años y de iniciales D.F.H está todavía en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pero ya no necesita la máquina para respirar porque ha sido estabilizado.
En tanto, el otro sobreviviente de 36 años y de iniciales Y.H.R se encuentra estable luego de presentar heridas punzo cortantes en la cara, brazo, mano derecha, pierna y región lumbar.
Ambos lograron salvarse de Erick Hernández Ramos (37), quien mató con un cuchillo a su esposa Daimar Álvarez, a su bebé de un año, y a su cuñado Daniel Fragoza (35) en la vivienda que alquilaban hace seis meses en la urbanización San Fernando.
/MR/Andina
Rutas de Lima aumenta tarifas en peajes que administra
Las tarifas que se paga en los peajes de Chillón y Pucusana aumentaron de S/ 5 a S/ 5.50, anunció la empresa concesionaria Rutas de Lima.
Jaime Daly, gerente general de Rutas de Lima, mencionó en conferencia de prensa que, aunque aún no hay fecha para concretar el aumento, la medida se aplicará porque es parte del contrato de concesión.
Este será el último de tres incrementos previstos en el contrato de concesión, pues luego las alzas se harán en función de los índices de inflación, informó Daly.
Según afirmó, el tercer aumento debió aplicarse desde diciembre del año pasado, pero se dejó en suspenso.
El gerente de Rutas de Lima afirmó que las tarifas que se cobran son las más bajas de la región y que un usuario que va de Ancón a Pucusana paga solo 10 soles por casi 90 kilómetros y si va de Pucusana a Ancón solo cinco soles.
/MR/Andina
Costa Verde: Constructora Colombiana se encargará de trabajos de construcción
Constructora Colombiana se encargará de culminar los trabajos de construcción de la Costa Verde del Callao, obra que permitirá unir Chorrillos con el distrito de La Punta en tan solo 25 minutos.
La obra se encuentra avanzada en un 87% de su totalidad, por lo que los trabajos por culminar comprenden el asfaltado de 4.9 kilómetros además de la colocación 320 metros lineales de escolleras (defensa ribereña).
El Gobierno Regional del Callao otorgó la buena pro a la mencionada constructora.
La Costa Verde del Callao se extiende desde el límite con el distrito limeño de San Miguel hasta la intersección de la avenida Buenos Aires y la calle Chanchamayo (Playa Arenilla – La Punta).
Cuenta con seis carriles para el fluido desplazamiento de vehículos (tres de ida y tres de vuelta), además de dos ingresos viales a desnivel y viaductos ubicados en la avenida Haya de la Torre y Santa Rosa (ambas pasarán por debajo de la avenida Costanera). Esto permitirá el paso de mil vehículos durante las horas de mayor afluencia vehicular.
/MR/Andina
Minedu: Publican resultados del concurso de nombramiento docente 2018
El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la relación de los docentes que superaron la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento Docente 2018 del domingo 14 de octubre, en el que participaron más de 200 mil postulantes.
En la web ministerial se detalla, por departamento, la relación de postulantes que se encuentran habilitados para continuar en la etapa descentralizada de este concurso desarrollado por el Ministerio de Educación.
Se menciona el nombre del profesor o profesora, su especialidad y las notas que obtuvo en las pruebas de comprensión lectora, razonamiento lógico, así como en conocimientos curriculares y pedagógicos de la especialidad.
Los docentes pueden consultar los resultados de manera individual descargando un aplicativo dentro de la misma web, donde deberán colocar su DNI y una contraseña. Incluso existe un tutorial en caso se haya olvidado la contraseña.
/MR/Andina
La Victoria: Reportan voraz incendio en Paseo de la República
Un incendio de grandes proporciones se ha producido en la empresa Deltron, ubicada en la avenida Paseo de la República (Vía Expresa), frente a la estación del Metropolitano Javier Prado, en el distrito de La Victoria.
El comandante del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, Marco Pajuelo informó que un total de 23 unidades tratan de controlar el siniestro.
Según el reporte que brindó Pajuelo, nueve son las personas que han resultado heridas, afectando el quinto y cuarto piso de esta zona industrial.
En la zona se encuentran varias fábricas y farmacéuticas, por lo cual temen que las llamas del incendio se extiendan a otros edificios.
Mediante sus redes sociales, Indeci recomendó alejarse de la zona emergencia y facilitar el trabajo de los bomberos señalando que aún se desconocen las causas del incendio.
Nota en desarrollo (...)
/MR/
“Espacios en blanco de televisión” permitirán llevar internet a zonas más alejadas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) apunta a llevar internet a las zonas más alejadas del país como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) mediante el uso de los “espacios en blanco de televisión”, señaló José Aguilar, director general de la Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales en Comunicaciones (DGRAIC).
Los espacios en blanco de televisión son porciones del espectro radioeléctrico que los canales de televisión no emplean y que ahora a través de ellos se brindarán otros servicios de telecomunicaciones, como la transmisión de banda ancha inalámbrica.
“Los espacios en blanco de televisión permiten dar una gran cobertura de las frecuencias de radiodifusión en zonas rurales, lugares de preferente interés social o incluso zonas del Vraem que son localidades donde hay frecuencias de TV disponibles. Es una alternativa de las tecnologías de la información y la comunicación, que permite un mejor uso del espectro radioeléctrico”, dijo Aguilar en el Taller “TV White Spaces: Oportunidades y Desafíos” dirigido a los responsables de formulación de políticas del sector.
José Aguilar destacó que se trata de un primer esfuerzo para llegar a zonas donde normalmente no se podría tener acceso a internet y aseguró que se pueden iniciar conversaciones con representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia para compartir su experiencia y luego replicarla en el país.
/RH/NDP/
ONPE y Policía coordinan planes de seguridad para el referéndum y segunda vuelta regional
A poco más de un mes para el desarrollo del Referéndum Nacional y la Segunda Elección Regional, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Manuel Cox, se reunió con el Sub Comandante General de la Policía Nacional del Perú (PNP), Menahem Hananel García, a fin de coordinar las medidas de seguridad para ambos comicios.
El titular del organismo electoral dijo que con el trabajo coordinado con la PNP se busca garantizar el libre ejercicio del derecho al sufragio de los más de 23 millones de electores que votarán en el territorio nacional.
Ellos resguardarán el normal desenvolvimiento del proceso, realizarán patrullajes constantes para mantenimiento de la seguridad ciudadana y custodiarán a los actores electorales, así como el material electoral en los locales, traslados y otros, hasta que esté culminado el proceso. También monitorearán el desarrollo de las elecciones en el exterior mediante sus agregados.
Ambas autoridades abordaron también las medidas que se tomarán para el normal desarrollo de las elecciones en las circunscripciones ubicadas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), así como en la provincia de Puerto Inca (Huánuco).
A su vez, el Sub Comandante General de la Policía Nacional del Perú expuso el Plan General a ser aplicado por su institución durante los dos procesos electorales a realizarse el domingo 9 de diciembre.
Precisó que una de las primeras medidas en adoptarse será implementar, la próxima semana, la custodia de las sedes descentralizadas de los organismos electorales (JNE, ONPE y RENIEC) por medio de un comando específico de la PNP.
Tras garantizar la seguridad en todo el territorio nacional, subrayó que se realizarán labores de vigilancia antes, durante y después de la jornada electoral.
/RH/NDP/
Fiscalía logra prisión preventiva para sujeto denunciado por tocar indebidamente a una niña
La Fiscalía Provincial Penal de Turno Permanente de Lima Sur logró que se dicte siete meses de prisión preventiva en contra de Luis Huayascachi Huayanay (61), mientras es procesado judicialmente por el delito de tocamientos indebidos en agravio de una niña de 5 años, en el frontis del parque zonal “Huáscar” del distrito de Villa El Salvador.
Fue la difusión de un video, registrado el pasado 27 de octubre por una ciudadana, el que delato al vendedor de helados y golosinas, pues en las imágenes se le puede apreciar en una actitud sospechosa detrás de su carretilla de golosinas junto a la menor, que además es hija de su pareja sentimental.
Este material audiovisual fue presentado durante la audiencia reservada por el Fiscal Adjunto Provincial Richard Huaccho, así como también la entrevista única de la menor en Cámara Gesell, en la cual confirma el hecho delictivo.
Asimismo, fue presentado el informe psicológico de la agraviada, el cual evidencia afectación emocional asociada a presuntos hechos de violencia sexual.
Esta imputación penada con 9 a 15 años de prisión, sumados a la falta de arraigo del procesado, permitieron que el Juzgado de Turno Penal Permanente de Lima Sur disponga que el sujeto sea encarcelado por 7 meses para asegurar su presencia durante el proceso penal.
El encausado, quien acudió a la audiencia, fue inmediatamente detenido para su posterior internamiento en un centro penitenciario.
/RH/NDP/
Proyecto peruano es finalista en concurso de History Channel
Un innovador proyecto peruano se encuentra entre los semifinalistas de la quinta edición del concurso internacional “Una idea para cambiar la historia”, que organiza History Channel.
Se trata del módulo de vivienda temporal denominado "Matías", que permite atender de forma adecuada a las familias de zonas vulnerables frente a desastres naturales.
El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción cofinanció y apoyó técnicamente el primer prototipo de esta vivienda que compite con otros emprendimientos de México, Colombia, Guatemala, Argentina y Ecuador.
Para que siga en competencia este innovador proyecto se requiere el apoyo mediante la votación. El plazo para respaldar esta iniciativa peruana en el concurso de History Channel vence el 27 de noviembre.
Según uno de los creadores de esta propuesta innovadora, Daniel Rivera, este módulo se caracteriza por ser de fácil transporte y rápido armado, puesto que puede ser movilizado en vehículos como camionetas o remolques e instalado por dos personas en menos de tres horas.
Puede apoyar este proyecto en el siguiente enlace:
https://unaidea.tuhistory.com/votar/MATIAS
/LQ/Andina/