Locales

Prevén lluvias y nevadas en sierra sur y centro

Lluvias y nevadas de moderada a fuerte intensidad, tanto en la sierra sur como en la sierra centro, prevé el Senamhi desde esta noche hasta la mañana del próximo miércoles afectando a trece regiones del país.

De acuerdo al Aviso Meteorológico113, en la sierra sur se registrarán nevadas en las localidades por encima de los 3 mil 800 metros sobre el nivel del mar, y en la sierra centro sobre los 4 mil metros.

Las provincias y departamentos alertados son: Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos F. Fitzcarrald, Corongo, Huaraz, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay (Áncash); Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau (Apurímac); Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión (Arequipa).

También en Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor 

Fajardo y Vilcashuamán (Ayacucho); Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi (Cusco); Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Huancavelica y Huaytará (Huancavelica);

Continúan en la relación, Dos de Mayo, Huamalíes y Lauricocha (Huánuco); Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja y Yauli (Junín); Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Oyón y Yauyos (Lima);

Finalmente, General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto (Moquegua); Daniel Alcides Carrión y Pasco (Pasco); Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo (Puno); Candarave, Tacna y Tarata (Tacna).

/MO/ /Andina/

23-09-2018 | 15:57:00

Harán propuesta innovadora para reducir anemia

La decana del Colegio de Nutricionistas del Perú, Saby Mauricio Alza, informó que esta institución enviará al Ejecutivo una propuesta relacionada a promover el consumo de alimentos ricos en hierro de bajo costo con el objetivo de reducir el índice de anemia en nuestro país.

“Anemia No Va implementa en un trabajo con la empresa privada, cuyo objetivo es contribuir en la mejora de prácticas de alimentación en las madres o cuidadores de niños menores de 36 meses y gestantes, a través de la educación para el consumo de alimentos nutritivos con alto contenido de hierro”, comentó Mauricio Alza.

Según señaló, para llevar adelante este proyecto se presentaron más de 200 postulantes de los que seleccionó a 25 nutricionistas que cumplieron con el 100 por ciento de los requisitos establecidos.

Agregó que el Colegio de Nutricionistas del Perú certificará como educadores en anemia a los nutricionistas que culminaron satisfactoriamente sus intervenciones con la metodología "Cocinando como en casa" de la iniciativa "Anemia No Va".

/MO/ /Andina/

23-09-2018 | 15:35:00

Fiscalía solicita prisión preventiva a hermanos acusados de atentado en clínica

La Segunda Fiscalía Provincial Penal de San Isidro solicitó nueve meses de prisión preventiva para los hermanos Alexander Benites Aguirre y Claudia Rocío Benites Aguirre, acusados presuntamente de activar artefactos explosivos en el interior de la clínica Ricardo Palma, el pasado 24 de julio.

El sustento de prisión preventiva se realizará esta noche en el Juzgado Penal de Turno de Lima, para continuar la investigación por las lesiones causadas, daños materiales en la explosión provocada en circunstancias agravantes, indicó la fiscalía.

/ES/Andina

23-09-2018 | 00:16:00

Contraloría advierte que Bomberos no reciben combustible

La Contraloría General identificó ocho riesgos en la distribución de combustible a los vehículos de las Compañías de Bomberos ubicadas en Lima y el Callao la mayoría de los cuales podría afectar el abastecimiento continuo de gasolina necesario para atender las emergencias e incendios.

Según la normativa vigente (D.L. N° 1260), la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, que depende del Ministerio del Interior, debe asignar combustible a las comandancias departamentales de Lima Norte, Centro, Sur y Callao así como al Comando Nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Pero durante la visita de control realizada del 13 al 27 de agosto del 2018, se observó, en algunos casos, que no se viene abasteciendo con combustible a los grupos electrógenos y/o motobombas que forman parte de los vehículos autobombas, utilizados para apagar incendios, lo que ocasiona el riesgo de que no se puedan atender adecuadamente las emergencias que se presenten.

Se determinó que los bomberos de las compañías Roma N° 2 y Salvadora N° 10, pertenecientes a la IV Comandancia Departamental Lima Centro, realizan una colecta para financiar la compra de combustible para los grupos electrógenos y motobombas de los vehículos utilizados, a pesar de que la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú debería proporcionarle el suministro necesario para el cumplimiento de sus funciones.

Tampoco estarían asignándole combustible a un vehículo de rescate de la Compañía de Bomberos Magdalena N° 36 porque no se encuentra consignado en el listado de bienes de la Intendencia. Como consecuencia de ello, los mismos bomberos también financian el combustible del vehículo (que no está siendo utilizado para fines de rescate y carece de SOAT por lo que utiliza el documento de una ambulancia que tiene similares características y que no brindaría cobertura a los pasajeros en caso de producirse algún accidente vehicular).

/ES/NDP/

22-09-2018 | 20:08:00

Capturan a integrantes de organización criminal dedicada a la extorsión

En el distrito de El Agustino, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro presuntos integrantes de Los ticketeros de Puente Nuevo, organización criminal dedicada a la extorsión y amenazas de muerte contra un grupo de colectiveros.

Un grupo de propietarios de taxis colectivos de un paradero está ubicado entre la avenida Independencia N° 1081 y la avenida Andrés Ponce Palacios denunció ser víctima de extorsión y amenazas por parte de sujetos conocidos como “Tony”, “Chino”, “Pescao”, “Cañita”, “Cigüeña” y “Yoyo”.

Los detenidos habrían exigido a estos colectiveros 700 soles para ingresar a la “Asociación de taxis colectivos – Wisse Portón”, además de otros cobros diarios y semanales.

/ES/NDP

22-09-2018 | 19:35:00

Sucamec incautará arma de fuego a portador que amenazó a conductor

A través de un comunicado, La Superintendencia Nacional de Control de Armas de Uso Civil (Sucamec) informó que incautará el arma de fuego que portaba el ciudadano Manuel Liendo Rázuri, la cual usó para amenazar a un conductor en el distrito de San Isidro, la noche de ayer.

Así lo informó el jefe de la Sucamec, Juan Dulanto Arias, quien explicó que, previamente, se procederá a cancelar la licencia para portar dicha arma, y que Liendo será inhabilitado de manera permanente para usar cualquier tipo de arma de fuego.

Cuando se dieron a conocer los hechos, la Sucamec inició acciones para la identificación de la persona que aparece en el video, determinando que sí contaba con licencia para uso de arma de fuego vigente.

Cabe señalar que el artículo 22, inciso 22.6, literal b) de la Ley Nº 30299 determina que en el ejercicio de sus potestades de control, fiscalización o sanción, la Sucamec está facultada para disponer la cancelación o suspensión de las licencias de uso de armas de fuego cuando el titular de la licencia haga uso indebido del arma y afecte el orden interno, la seguridad ciudadana y la seguridad personal, la propiedad pública o privada.

/ES/Andina

22-09-2018 | 19:28:00

Incautan más de dos toneladas de autopartes en el Cercado de Lima

La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público incautaron 2.5 toneladas de accesorios y autopartes de vehículos menores de segundo uso, en un operativo realizado en el local comercial La Solución – Nuevo Milenio – 501, en el Cercado de Lima.

Con información obtenidas mediante acciones de inteligencia, los efectivos intervinieron 10 stands e incautaron las autopartes para su respectiva investigación. Además, se intervino a 20 personas que no mostraron documentación que acredite su procedencia legal.

Además, en el frontis del local, a la altura de la puerta de entrada por la avenida Nicolás Ayllón, el equipo encontró 28 motocicletas que al parecer fueron abandonados al notar la presencia policial. Las unidades fueron trasladadas a la sede de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) para las pericias y establecer su verdadera procedencia y propiedad.

/ES/NDP/

22-09-2018 | 01:49:00

Ejercicios mentales y una vida saludables ayudan a prevenir el Alzheimer

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora hoy, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a la población en general la importancia de practicar estilos de vida saludables y ejercicios mentales porque contribuyen a retardar el deterioro de la memoria, característico en la también llamada enfermedad del olvido.

En el Perú existen 3,665 personas diagnosticadas con Alzheimer y otras demencias, de ese total 3,490 son mayores de 60 años, según consta en el registro de atenciones realizadas a nivel nacional durante el año 2017.

Si bien los trastornos de la memoria ocurren con más frecuencia en los adultos mayores, los cuidados deben ser a lo largo de la vida, explica Manuel Escalante, miembro del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental.

"Desde el Minsa se recomienda un estilo de vida saludable, alimentación saludable, actividad física, ejercicios de tipo mental, lecturas, juegos intelectuales como el ajedrez o los crucigramas. Hay que ejercitar la función del cerebro", señaló el especialista.

/ES/NDP/

21-09-2018 | 23:56:00

Promueven prevención y denuncia contra trata de personas

En el marco del Día Nacional Contra la Trata de Personas que se celebra el 23 de setiembre y como parte de la campaña “Tu denuncia es mi voz”, que realiza el Ministerio del Interior, 528 ciudadanos de Lima Metropolitana fueron informados sobre este delito con fines de explotación de la mendicidad.

El objetivo de estas activaciones informativas, realizadas en diversos puntos de Lima, es prevenir e incentivar la denuncia del delito de trata de personas con fines de explotación de la mendicidad.

La estrategia informativa estuvo a cargo de efectivos de la Dirección de Investigación del delito de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (Dirctptim), de la Policía Nacional del Perú, quienes vestidos de civil informaron sobre los alcances de este delito a los vecinos de la capital.

Cabe señalar que la trata de personas con fines de explotación de la mendicidad y otras modalidades son sancionadas con penas que pueden superar los 25 años de prisión, según el artículo 153 A del Código Penal.

/ES/NDP/

21-09-2018 | 20:51:00

Sunafil halla más de 600 trabajadores informales en universidad privada

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) encontró que una de las universidades con más filiales a nivel nacional, presuntamente, estaría incumpliendo con formalizar como trabajadores a sus docentes, al registrarlos en la planilla electrónica bajo la modalidad de ‘locación de servicios’, régimen que no otorga beneficios laborales ni seguridad social. 

Según la información recogida por el equipo de inspectores de la SUNAFIL ‘ OPERATIVO PERÚ FORMAL’, en la investigación previa se detectó que dicha casa de estudios reporta más de 600 trabajadores, como locadores de servicios a nivel nacional, cuando este personal –por la condiciones de su labor– deberían tener derechos laborales.

Los trabajadores cuentan con una jornada y horario de trabajo, un jefe inmediato, y una dependencia con la institución.

Dicho hallazgo se realizó durante un operativo de fiscalización a doce entidades educativas, entre universidades, institutos de idiomas y de educación técnica, así como en colegios de los distritos de La Molina, San Isidro, Miraflores, Surco y San Juan de Lurigancho, cubriendo de esta forma, diferentes zonas geográficas. 

/MR/NDP/ 

21-09-2018 | 16:53:00

Páginas