Minsa inicia campaña de desparasitación gratuita a nivel nacional
La campaña de desparasitación gratuita que promueve el Ministerio de Salud (Minsa) inició esta mañana en la Estación La Cultura de la Línea 1 del Metro de Lima. Dicha iniciativa tiene como meta llegar a más de 4 millones de personas a nivel nacional.
En la actividad, brigadas conformadas por el personal de salud del Minsa entregan la medicación a todos los mayores de dos años.
Con esto se busca prevenir la parasitosis intestinal, enfermedad que, en los niños, se relaciona con males diarreicos agudos, anemia por deficiencia de hierro y desnutrición crónica infantil.
/IH/
Minsa realiza acciones de prevención de desastres en la frontera con Ecuador
El Ministerio de Salud (Minsa) realizó acciones de prevención y reducción de riesgos de desastres en la zona limítrofe con Ecuador, en las regiones de Tumbes, Cajamarca y Amazonas.
A través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd), el Minsa orienta a los migrantes sobre la importancia de la vacunación y contar con un carné de control con información actualizada para el respectivo seguimiento.
Las brigadas de la Digerd también brindan atenciones médicas y psicológicas en los Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF). Este servicio se realizada durante las 24 horas.
En Cajamarca, el Minsa participó en el simulacro binacional Perú - Ecuador, en el cual se implementó el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) y se coordinó con las autoridades ecuatorianas las acciones conjuntas para la atención y el traslado masivo de víctimas en caso de inundación por posible Fenómeno del Niño.
En esta actividad también estuvieron presentes los representantes del Ministerio de Educación, la Policía Nacional, el Ejército, la fiscalía y la subprefectura.
/MR/NDP/
Un millón de celulares serán bloqueados progresivamente
De acuerdo con la solicitud del Ministerio del Interior (Mininter), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) decidió realizar el bloqueo progresivo de un millón de celulares con IMEI’s inválidos, entre setiembre y noviembre de este año.
Osiptel precisó que dicho bloqueo progresivo se ejecutará en cuatro etapas de 250 mil celulares cada una, atendiendo la preocupación de los ciudadanos, los gremios de protección al usuario y del sector privado que solicitaron evaluar la medida inicial que disponía bloquear un millón de teléfonos móviles el 19 de setiembre.
El acuerdo fue adoptado por el titular del Mininter, Mauro Medina; el presidente de Osiptel, Rafael Muente; y la viceministra de Comunicaciones,Virginia Nakagawa.
/MR/Andina/
Desarticulan banda delincuencial en Huaral
Personal policial de la comisaría PNP de Aucallama desarticuló la banda delincuencial Los Piratas de la Carretera, que había realizado un robo agravado con arma de fuego en perjuicio de dos pasajeros de un bus interprovincial que se trasladaba por la provincia de Huaral.
El ministro del Interior, Mauro Medina, resaltó la celeridad del operativo policial y remarcó que los cinco integrantes de la banda fueron capturados, así como un receptador que adquirió los equipos móviles robados para después ser comercializados.
En ese sentido, Medina sostuvo que es importante el trabajo cooperativo entre la Policía Nacional y el Ministerio Público para poder capitalizar los operativos.
/ES/NDP
Más de un millón de perros fueron vacunados contra la rabia
La Estrategia Sanitaria Nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud (Minsa) informó que un millón 183 mil 427 perros de Lima Metropolitana y ocho regiones del país fueron vacunados gratuitamente contra la rabia de enero a la fecha durante el Van Can 2018.
El Minsa detalló que de este total se aplicó la vacuna antirrábica a 610 991 canes de Lima Metropolitana y 79 826 de la región Huánuco durante la última jornada de Van Can 2018 realizada en el mes de agosto.
Asimismo, el personal de salud vacunó en el transcurso del año a 150 675 perros en la región Arequipa; 108 427 en Lima Provincias; 93 582 en Puno; 71 184 en Ica; 29 557 en Tacna; 24 408 en Madre de Dios; y 14 777 en Moquegua.
/ES/NDP
Inicia la Copa Internacional de Clavados Jorge Zegarra 2018
Más de 60 exponentes de Argentina, Ecuador, Chile, Venezuela y Perú participan en la Copa Internacional de Clavados Jorge Zegarra 2018, que inició hoy en el complejo acuático del Campo de Marte.
La competencia se disputará hasta el viernes 21 de setiembre, con demostraciones impresionantes de los deportistas más destacados en esta disciplina.
Las categorías de los participantes serán desde novicios “C”, hasta la serie de mayores, es decir a partir de los 7 años en adelante.
El evento es fundamental para los clavadistas peruanos ya que los ayudará en su proceso de preparación, particularmente, a los que forman parte de los que intervendrán en la Copa Pacífico Juvenil de Colombia y en los Campeonatos Sudamericanos Absolutos de Deportes Acuáticos de Perú.
/IH/Andina/
Más de 2 millones de vehículos ya circularon por la ruta Línea Amarilla
A la fecha, son más de 2 millones de vehículos los que circularon por la vía expresa Línea Amarilla. De este total, 1.82 millones son vehículos livianos y el resto corresponde al transporte pesado.
Según las estadísticas de tráfico de Google Maps, un vehículo liviano que parte del Trébol de Javier Prado rumbo al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registra un recorrido promedio de 36 minutos utilizando la Vía de Evitamiento y la Vía Expresa Línea Amarilla, en hora punta de la mañana. El mismo recorrido, en hora punta de la tarde, puede registrar 54 minutos.
En ambos casos, el ahorro de tiempo con relación a otras alternativas es entre 18 y 42 minutos en hora punta de la mañana. En la tarde, el ahorro representa entre 31 y 41 minutos.
/IH/NDP/
Consumo de pescado reduce riesgo de Alzheimer
Las personas que consumen pescado más de dos veces a la semana reducen el riesgo de adquirir enfermedades relacionadas con la pérdida de la memoria como el Alzheimer, debido a que este alimento es rico en omega 3, sostuvo Claudia Díaz, nutricionista el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.
En el Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de setiembre, la especialista señala que los ácidos grasos del tipo omega 3, como el DHA y EPA, favorecen al adecuado funcionamiento cerebral y ayudan a prevenir el deterioro y pérdida de la memoria. “El cuerpo no produce omega 3, por lo que es necesario extraerlo de otros alimentos como el pescado”.
Estudios sugieren que quienes padecen de Alzheimer poseen bajos niveles de grasas saludables DHA en el cerebro, lo que genera un deterioro cognitivo progresivo. Ello, les impide desarrollar sus funciones normales, como el habla y otras actividades cotidianas y, posteriormente, es la causa de la pérdida total de la memoria.
Se calcula que en el Perú hay 200 mil personas que padecen de Alzheimer, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud (Minsa). Aunque aún no existe cura para este mal, expertos indican que el número de casos se puede reducir hasta en un 40 % si las personas optan por un estilo de vida saludable desde temprana edad.
/MR/
Mincetur ofrece curso de especialización gratuito en Negociaciones Comerciales
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció hoy que del 01 al 15 de octubre se iniciarán las inscripciones para postular a la VI edición del Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales.
Se trata de la capacitación más importante que ofrece el gobierno peruano en ese rubro, el cual comprende una duración de diez semanas y es totalmente gratuito.
El Mincetur ofrecerá 30 vacantes a los interesados. Podrán inscribirse al programa estudiantes de los últimos ciclos y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía, Administración, Negocios Internacionales y afines.
El Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales muestra el compromiso del Mincetur por seguir contribuyendo a la formación de jóvenes a fin de que puedan desarrollar sus capacidades y conozcan la importancia de las negociaciones comerciales internacionales.
SELECCIÓN
La selección de los jóvenes será a través de un examen de admisión, el mismo que se llevará a cabo el domingo 04 de noviembre próximo.
El temario del examen abarca temas como: coyuntura del comercio internacional, economía internacional, micro y macroeconomía, entre otros.
Los interesados en este programa pueden revisar las bases en la siguiente página web: https://goo.gl/VQCvEf. Mayor información al correo [email protected].
/NDP/
PNP realiza operativo preventivo contra trata de personas
Como parte de las acciones preventivas contra la trata de personas, la Policía Nacional del Perú (PNP) realizó esta madrugada un operativo en el puesto de control de Corcona, a la altura del kilómetro 48 de la Carretera Central, en dirección de Huarochirí a Lima.
Agentes de la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (Dirctptim) intervinieron 22 vehículos de empresas de transportes interprovincial y verificaron la documentación de 80 niñas, niños y adolescentes, así como de los pasajeros adultos.
/ES/NDP