Más de mil puestos de trabajo ofrece la ‘Maratón del Empleo'
Más de mil vacantes laborales en 23 empresas formales ofrece el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo durante la Maratón del Empleo que se viene realizando hoy desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., informó Christian Sánchez, ministro de dicha cartera.
Los puestos requeridos son: auxiliares de contabilidad, administradores, asesores de venta, agentes de seguridad, cajeros, empleadas del hogar, entre otros.
“Tenemos el compromiso, como Gobierno, de brindar oportunidades laborales a jóvenes y personas de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad”, subrayó el ministro Sánchez.
Esta actividad es organizada por el Centro de Empleo, el cual es un mecanismo del MTPE para promover la inserción laboral, mejora de la empleabilidad y desarrollo de emprendimientos sostenibles.
/IH/Andina/
Lima y Callao formarán un solo territorio para solucionar el caos en el transporte
El especialista en temas de transporte Antonio Álvarez opinó que la creación de la Autoridad Única de Transporte (AUT) para Lima y Callao beneficiará a reducir el caos vehicular al unificar a ambas jurisdicciones en un mismo sistema.
“Próximamente cuando se haga referencia a la gerencia de transporte urbano, ya no se nos vendrá más a la mente a otras instituciones que ahora gestionan, sino a esta autoridad (AUT), que hará que Lima y Callao formen parte de un solo territorio para resolver el problema del transporte urbano”, señaló Álvarez en comunicación con El Informativo.
Así, Protransporte, la Gerencia de Transporte Urbano y otros entes que actualmente regulan el sector en ambas municipalidades serán absorbidas completamente por la AUT. Con eso, expresó el especialista, los procedimientos administrativos en referencia de esta materia serán los mismos tanto en Lima como en el Callao.
“Y será beneficioso. Incluso, se habla que los corredores concesionados y el personal de fiscalización forman parte de la transferencia”, concluyó Álvarez.
/IH/
Ballet de San Marcos presenta funciones didácticas gratuitas
Con el objetivo de aproximar al público a la danza contemporánea, el Ballet San Marcos, a través de una serie de coreografías, ofrecerá gratuitamente las funciones didácticas: “La Danza Contemporánea en el siglo XX, su evolución vista a través del vestido y la moda” y “Desaparecidos”.
Las funciones se realizarán el martes 18 y el miércoles 19 de setiembre, respectivamente, en el Auditorio Ella Dunbar Temple de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a las 6:00 p.m.
El público asistente a estas funciones, de carácter didáctico y pedagógico, podrá participar con preguntas a los coreógrafos y a los maestros.
/IH/NDP/
ONPE busca capacitar al 65% de los miembros de mesa
Para los próximos comicios del 7 de octubre, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se ha trazado como meta preparar al 65% de los miembros de mesa, informó Juan Carlos Medina, especialista en capacitación electoral de dicho organismo.
“Es importante alcanzar esa meta, porque garantizaremos que la gran mayoría de los miembros de mesa esté presta a atender a los electores, ya que ellos son los que revisan los votos y escriben los resultados”, destacó Medina en comunicación para El Informativo.
En ese sentido, comentó, la ONPE se está movilizando a nivel nacional para informar a la ciudadanía de su deber electoral. En zonas rurales, sobre todo, el personal acude a los domicilios de los miembros de mesa para comunicarles que han sido elegidos como tal y hacerles saber acerca de las fechas de instrucción y de la entrega de credenciales.
Medina resaltó que la prioridad es hacer que la jornada electoral se desarrolle de manera adecuada, por lo que el mismo día la ONPE dispondrá también parte de su equipo para asesorar a quienes no hayan acudido a las capacitaciones oportunamente.
Por último, recordó que en la página web de la institución está habilitada una opción para realizar la preparación virtualmente, a manera de complementación.
/IH/
Loreto cuenta con nuevas estaciones de Radio Nacional y TV Perú
El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Hugo Coya Honores, expresó su satisfacción al anunciar la entrada en funcionamiento de nuevas estaciones de Radio Nacional y TV Perú en la región Loreto.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario precisó que se trata de 3 nuevas estaciones, las cuales están ubicadas en las localidades de Andoas, San Antonio del Estrecho y Caballococha.
Coya Honores destacó el trabajo realizado en el sentido que la población, de dichas zonas alejadas de nuestro país, acceda a los contenidos de la radio y televisión pública enmarcados en la educación, el entretenimiento, la información y la cultura.
“Un viejo anhelo hecho realidad. Entraron en funcionamiento nuevas estaciones de @tvperupe y @RadioNacionalFM: Andoas (frontera con Ecuador), Caballococha (triple frontera) y El Estrecho (Colombia). Al fin la televisión y radio del #Perú llegan a esas zonas. @noticias_tvperu”, escribió Coya Honores en la referida red social.
Usuarios de dicha red social expresaron su alegría y felicitación al IRTP por la puesta en marcha de las nuevas estaciones de Radio Nacional y TV Perú, en Loreto, que permiten la accesibilidad de sus respectivos contenidos en centros poblados cercanos a las 3 localidades mencionadas.
El distrito de Andoas está ubicado en la provincia de Datem del Marañón cerca al límite fronterizo con Ecuador, mientras que la localidad de Caballococha está situada en la provincia de Mariscal Ramón Castilla y limita con Colombia y Brasil. Finalmente, la ciudad de San Antonio del Estrecho conocida como El Estrecho se encuentra localizada en la provincia de Putumayo y limita con Colombia.
/MO/
Teletón 2018 : Perú ratifica su solidaridad y unidad
En su edición número 37 la Teletón superó la expectativa de recaudación con un monto total de 11 millones 748 mil 829 soles en favor de miles de niños y jóvenes, con discapacidad, de escasos recursos económicos.
Segundos después de las 10 de la noche y tras haberse transmitido por la televisión y radios peruanas de forma ininterrumpida desde el viernes último, el hermano Isidro Vásquez, presidente de la Fundación Teletón, acompañado de un grupo de figuras, celebró la meta y agradeció a todos los que colaboraron con la tradicional cruzada nacional.
“Gracias a todos los que colaboraron, gracias a ustedes hemos llegado a la meta”, expresó el líder de la Teletón para luego estallar de alegría por nuevamente haber superado la meta de la edición 2017 que registró un total de 11 millones 717 mil 981 soles.
El dinero recaudado servirá para financiar el tratamiento de niños y jóvenes con discapacidad física que se atienden en las clínicas San Juan de Dios.
Las figuras no solo se encargaron de la conducción del evento, iniciado a las 11 de la noche del viernes, sino de responder las llamadas telefónicas y trasladarse a diversas zonas, para motivar a la población y a las instituciones y empresas privadas a contribuir con esta noble causa.
/MR/ /MO/
Detienen a falsa trabajadora del Hospital Dos de Mayo que estafaba a pacientes
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en un operativo coordinado ente la Policía y la Fiscalía Anticorrupción se capturó a una mujer que se hacía pasar como trabajadora del Hospital Nacional Dos de Mayo para estafar a los pacientes de dicho nosocomio.
Mediante un comunicado, el Minsa precisó que Melissa Jáuregui Cadillo fue capturada gracias a la denuncia que presentó un usuario contra la mujer por cobrarle un dinero para supuestamente facilitarle trámites administrativos y médicos.
El Hospital Nacional Dos de Mayo expresó su compromiso de colaborar con las investigaciones policiales y judiciales, y espera se aplique la máxima sanción para la denunciada.
/ES/Andina
Fiscalía abre investigación contra responsables de la toma de explanada de estadio de Matute
La Fiscalía informó que el Ministerio Público abrió una investigación preliminar por 30 días por el presunto delito de usurpación contra quienes resulten responsables de intentar apoderarse violentamente de explanada del estadio del club Alianza Lima.
Se detalló que las investigaciones de los hechos ocurridos la mañana del lunes 10 de setiembre último, estarán encabezadas por el fiscal Carlos Juárez Muñoz, de 29 Fiscalía de Turno de Lima.
/ES/Andina
Recolectan más de 7 toneladas de desperdicios en playa de Ventanilla
Alrededor de siete mil kilos de residuos se recolectaron esta mañana en la playa Costa Azul de Ventanilla en el Callao, durante la jornada de educación ambiental y limpieza realizada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), la Unión Europea (UE) y la organización HAZla por tu playa.
Al respecto, el viceministro de Gestión Ambiental, Marcos Alegre, expresó su preocupación por el hecho de que en la playa se encontraron abundantes partículas de plástico, que contamina el mar, afecta a las especies marinas y también al ser humano que consume esos alimentos contaminados.
En ese sentido, dijo que el MINAM viene desarrollando la campaña “Menos plástico, más vida”, que busca evitar el uso innecesario del plástico.
En tanto, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Lucía Ruíz, refirió que la población debe realizar un adecuado manejo de los residuos sólidos que genera. “No solo se trata de no limpiar sino también de no ensuciar”, comentó.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Perú, Diego Mellado, dijo que con esta acción se hace un llamado a la ciudadanía para que tenga un consumo más sostenible y separando adecuadamente los desperdicios a fin de reciclar y contribuir con una economía circular.
Asimismo, el viceministro de MYPE e Industria, Javier Dávila, indicó que su sector está trabajando para implementar mecanismos a favor de las empresas que cuidan el ambiente a través del reciclaje de sus productos.
Esta jornada se efectuó como parte de la celebración del Día Internacional de Limpieza de Playas y el Día Interamericano de la Limpieza y Ciudadanía (DIADESOL), que se realiza el tercer sábado de setiembre.
En la campaña de hoy participaron unos 500 voluntarios ambientales, quienes cumplieron la tarea de recoger los residuos en el citado balneario. La Municipalidad de Ventanilla se hizo cargo de la disposición final de la basura.
También se unieron efectivos del Ejército Peruano y de la Marina de Guerra del Perú, así como voluntarios de HAZla por tu playa, L.O.O.P. y B-Green, entre otros.
/NDP/
Personas con obesidad deben seguir recomendaciones para practicar actividad física
La actividad física mejora la condición de salud y calidad de vida de las personas con obesidad, pero en estos casos es necesario seguir un proceso de adaptación al ejercicio con prescripción del especialista, informa el Ministerio de Salud (Minsa).
Néstor Rejas Tataje, especialista en Promoción de la Salud del Minsa, explica que cuando se quiere bajar de peso, aumenta la carga, intensidad y la frecuencia del ejercicio. En ese sentido, las personas con obesidad o sobrepeso se exponen a algunos riesgos.
"Una persona con obesidad y vida sedentaria necesita la prescripción de un especialista. De lo contrario, puede sufrir daño en las articulaciones, tendones, huesos, infarto cardíaco o problemas isquémicos; por ello se les orienta a iniciar ejercicios de baja carga e intensidad, por lo general, caminatas o manejar bicicleta", señala.
La actividad física debe complementarse con una alimentación saludable que incluya frutas y verduras, preparaciones preferentemente hechas en casa y en cantidades necesarias, dependiendo de si se tiene una vida activa o sedentaria. Asimismo, se debe reducir el consumo de alimentos con altos contenidos de azúcar, sal y grasas, y evitar el consumo de alcohol y tabaco.
De acuerdo al experto, un adulto requiere en promedio 2,000 calorías al día, pues aquellas que no se consumen, se acumulan y se convierten en grasa. En consecuencia, es necesario quemar al menos 300 calorías diarias, y ello se logra con 30 minutos de ejercicios al día.
“Las personas con más de 5 kilos de exceso de peso, tienen el doble de probabilidades de tener diabetes, problemas cardiovasculares, cáncer y enfermedades respiratorias crónicas. Es urgente que empecemos a tener una vida activa, ya que 1 de cada 2 peruanos tiene exceso de peso", refiere Rejas Tataje
/NDP/