Locales

Nueva York: Chocolate peruano orgánico ganó medalla de plata en competencia

Este certamen chocolatero se realizó en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos donde asistieron más de 800 novedosos productos de 130 compañías provenientes de 16 países.

El emprendimiento nacional Q'uma, que fabrica chocolate orgánico con un 70% de cacao fino de aroma y sal de maras, obtuvo la medalla de plata en la categoría "Barras de chocolate negro con inclusiones o piezas" del International Chocolate Awards de las Américas.

La startup social Q'uma es una empresa en edad temprana con alto potencial en el mercado que recibe el cofinanciamiento y asesoramiento técnico del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce), que ha destinado más de S/210 mil para impulsar el despegue comercial de sus innovadores productos.

/MR/NDP

21-09-2018 | 16:47:00

Más de cuatro millones de personas serán desparasitadas por el Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) como parte de las estrategias para combatir la anemia y la desnutrición crónica en el Perú informó que más de cuatro millones de personas entre Lima Metropolitana y 25 regiones del país serán desparasitadas gratuitamente durante la Campaña Nacional de Desparasitación.

Es así que en la Estación La Cultura de la Línea 1 del Metro de Lima, brigadas conformadas por personal de salud del Minsa administraron pastillas de mebendazol de 500 mg a 1 642 personas mayores de dos años con el fin de prevenir la parasitosis intestinal, enfermedad que en los niños se relaciona con enfermedades diarreicas agudas, desnutrición crónica infantil y anemia por deficiencia de hierro.

Asimismo, se inició la campaña de desparasitación en los más de 8 mil establecimientos de salud a nivel nacional y en diversos puntos establecidos por las direcciones de redes integradas de salud (Diris) de Lima Metropolitana, así como por las direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa/Geresa).

De acuerdo a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la desparasitación se debe realizar dos veces al año con un intervalo de seis meses por cada dosis, para reducir la carga de parasitismo intestinal que está relacionado principalmente con la desnutrición crónica, anemia y enfermedades diarreicas agudas (EDA). En el caso de mujeres embarazadas, se recomienda la desparasitación a partir del cuarto mes de gestación. 

/MR/NDP/ 

21-09-2018 | 15:56:00

Migraciones expulsa a venezolano por fomentar desorden público

La Superintendencia Nacional de Migraciones expulsó del Perú al ciudadano de nacionalidad venezolana, Elvys Rafael Carreño Velásquez, de 34 años, por vulnerar la legislación migratoria, y dispuso su impedimento de ingreso al país por el periodo de 15 años.

Mediante la Resolución de Gerencia, se estableció que dicha persona infringió el Decreto Legislativo – Ley de Migraciones y su Reglamento.

El ciudadano venezolano publicó el domingo 16 de setiembre un video en el que aparece destruyendo su carné de Permiso Temporal de Permanencia (PTP), documento que el Estado peruano otorga a los ciudadanos venezolanos para regularizar su situación migratoria; mientras profería insultos contra el Perú; hecho que desató diversos comentarios con connotación xenófoba en redes sociales.

/MR/Andina/

 

21-09-2018 | 14:53:00

Sedapal restringirá servicio de agua en 4 distritos de Lima

La empresa Sedapal informó que el domingo 23 entre las 09:00 y las 00:00 se restringirá el servicio de agua potable en dos sectores de Lima que comprenden el Cercado de Lima, La Victoria, San Luis y San Borja.

La medida abarca el perímetro conformado por las avenidas San Luis, Javier Prado, Aldana, Canadá, Aviación, Grau, jirón Junín, Garcilaso de la Vega, Nicolás Ayllón, Circunvalación y Nicolás Arriola.

Sedapal informó que la restricción obedece a la necesidad de ejecutar trabajos de mejoramiento en el sistema de distribución de agua potable.

En ese sentido, la empresa agregó que el personal técnico ejecutará el cambio de una válvula de control de 450 mm de diámetro en la red matriz de agua potable que permitirá mejorar el abastecimiento en beneficio de la población de los citados distritos.

La empresa recordó que está a disposición del público usuario la línea del Aquafono 317-8000, que atiende las 24  horas del día.

/MR/Andina/

 

21-09-2018 | 14:09:00

Minsa realiza campaña de vacunación en frontera con Brasil y Ecuador

El Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con las direcciones regionales de Salud de Piura, Cajamarca y Madre de Dios realizaron una campaña de vacunación en las zonas fronterizas con Ecuador y Brasil para prevenir el riesgo de contagio de enfermedades como el sarampión, rubéola e influenza, en el marco del “Plan de implementación de puestos de vacunación en zonas de frontera” aprobado con Resolución Ministerial N°799-2018/MINSA.

En Piura las acciones se realizaron en el Puente Internacional Lancones en Sullana, y en el Puesto de Salud Espíndola, de la micro red Ayabaca, en la frontera con Ecuador. Cabe indicar que a partir del 30 de setiembre se espera una masiva concurrencia de visitantes en esta zona debido a la festividad del Señor Cautivo de Ayabaca que se celebra el 13 de octubre.

En Cajamarca, el personal de salud se movilizó hasta Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) y al Centro de Migraciones La Balsa, en el distrito de Namballe, en la frontera nororiental con Ecuador, en donde además de aplicar las vacunas a los viajeros, se les hace entrega del pasaporte saludable que contiene información acerca de las enfermedades prevalentes en la zona, cartilla de vacunas y las referencias de los puestos de salud y hospitales cercanos.

En Madre de Dios, las brigadas de vacunación del Minsa llegaron al local de migraciones, en Iñapari, para reforzar la campaña de vacunación contra el sarampión. Los migrantes, además, recibieron información sobre los síntomas de enfermedades como la rubéola y la influenza. En este lugar se observó el paso de venezolanos, peruanos, bolivianos y otros extranjeros a Brasil y viceversa.

/MR/NDP/ 

21-09-2018 | 13:32:00

Centros de Salud Mental Comunitarios ofrecen detección y tratamiento del Alzheimer

Según consta en el registro de atenciones realizadas a nivel nacional durante el año 2017, el Ministerio de Salud (Minsa) ofrece servicios especializados en detección y tratamiento para los pacientes con el diagnóstico de Alzheimer y otras demencias, que afectan a 3,665 personas en el Perú.

Dichas enfermedades degenerativas implican un deterioro progresivo de la memoria y requieren de una atención oportuna, desde su fase inicial hasta las etapas más críticas.

Los pacientes con Alzheimer y otras demencias pueden ser atendidos en centros de salud, hospitales, Casas del Adulto Mayor - Taita Wasy y Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC), que serán 106 a fines del 2018.

Según el director de Salud Mental del Minsa. Yuri Cutipé, Con 3,490 personas mayores de 60 años atendidas, esta población es la más vulnerable a los trastornos de la memoria, cuyos primeros síntomas son los olvidos continuos, los cambios de humor, los problemas de atención y concentración, que dificultan las actividades diarias.

“Estos establecimientos cuentan con un área especializada de atención al adulto mayor, donde el psiquiatra y psicólogo puede confirmar el diagnóstico y brindar atención especializada para controlar el Alzheimer en los pacientes y apoyar a la familia”, manifestó el especialista.

 

 

 

21-09-2018 | 00:18:00

Ministro de Defensa visitó a militares que resultaron heridos en operación antiterrorista

El ministro de Defensa, José Huerta Torres, visitó esta mañana a los dos miembros de las Fuerzas Armadas que resultaron heridos en la exitosa operación antiterrorista ejecutada ayer en el Vraem y que concluyó con el abatimiento del delincuente terrorista identificado como “Basilio”.

El Suboficial de Segunda EP Raúl García Paredes y el Suboficial de Segunda FAP Lenin Ruiz Mejía vienen recuperándose en el Hospital Militar del Ejército y en el Hospital Central de la Fuerza Aérea, respectivamente, como pudo constatar el ministro tras visitarlos y conversar con los médicos.

Ambos efectivos militares fueron traídos ayer a Lima, tras su participación en la exitosa operación antiterrorista ejecutada por las Fuerzas Especiales del Comando Especial VRAEM y personal policial de la DIRCOTE en el centro poblado de Virgen Ccasa, distrito de Llochegua, provincia de Huanta, Ayacucho.

Los dos tienen heridas por proyectil de arma de fuego en el cuerpo pero que no revisten gravedad. Su actual estado es de franca recuperación.

El ministro realizó estas visitas en compañía de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército César Astudillo Salcedo, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén.

/MR/NDP/ 

20-09-2018 | 18:09:00

Barranco: Festival Dulce y Sabor presentará novedosos helados artesanales

La segunda edición de la feria Dulce y Sabor, que se realizará en Barranco, traerá novedosos y deliciosos helados artesanales de quinua, quito quito, aguaymanto, chirimoya, entre otros.

La cita es este 29 de septiembre en el Parque de la Familia, desde las 10:00 horas. Los asistentes también podrán disfrutar de platos típicos, como juanes con cecina, chancho al pisco, pachamanca de tres carnes, etc.

Asimismo, no faltarán los postres tradicionales como el champú de guanábana, arroz zambito, los picarones y más. 

/IH/Andina/

20-09-2018 | 16:46:00

Grandes empresas conserveras venderán enlatados de pescado desde un sol

El festival “Mi Pescadería” sigue recorriendo diferentes puntos de la capital con pescado de alto valor nutricional a precio de terminal. Este sábado 22 de setiembre llegará a San Martín de Porres para beneficio de las familias de Lima Norte.

En la actividad, organizada por el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, se comercializará pescado del día directo de los terminales pesqueros a un precio menor que los mercados locales. Asimismo, empresas conserveras peruanas venderán enlatados desde S/1 la unidad.

Gonzalo Llosa, coordinador ejecutivo de “A Comer Pescado”, explica que el objetivo es que cada vez más personas puedan acceder a un producto de alta calidad y mejoren su alimentación. “De enero a agosto, hemos colocado 166.9 toneladas de pescado en las nueve regiones donde el programa está presente”.

“Mi Pescadería” en San Martín de Porres se desarrollará este sábado 22 de setiembre, desde las 8:30 a. m., en el boulevard del mercado San Antonio, ubicado en la cuadra 35 de la avenida Perú, al costado del colegio Amauta. 

/MR/NDP/

20-09-2018 | 16:21:00

Miraflores prepara actividades por el Día Mundial Sin Auto

Con motivo del Día Mundial Sin Auto, que se celebra el 22 de septiembre, la Municipalidad de Miraflores realizará una serie de actividades gratuitas a fin de promover el uso de la bicicleta y otros vehículos alternativos.

Este viernes 21 se realizará una activación en la vía pública sobre seguridad vial, a cargo de los expertos de la Central de Monitoreo de Tránsito de Miraflores. El sábado 22, en el Parque Reducto, se llevará a cabo una ‘Clínica de bicicletas’ gratuita. También habrá un taller de mecánica básica, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. A las 3:00 p.m., se hará un ‘Bicitour ecológico’, con punto de encuentro en el Parque Salazar.

En tanto, el domingo 23 se realizará el evento ‘Renuévate en familia’, donde los asistentes podrán participar de un divertido bailetón y de clases de yoga y de gimnasia. Esta actividad se realizará en la cuadra 4 de la avenida Larco.

Para los más pequeños de la casa habrá juegos tradicionales como mundo, soga, siete pecados, trompo, kiwi, liga, juegos de mesas gigantes, matagente, yaxes, entre otras distracciones.

/IH/NDP/

20-09-2018 | 15:35:00

Páginas