Estatua de Santa Rosa quedó destruida luego de caer de su base
Estatua de Santa Rosa de Lima quedó destruida en víspera de su día central. Al parecer la imagen habría sido empujada casualmente por un grupo de alumnos que asistió al santuario de la santa limeña.
Según los visitantes señalaron que la estatua tallada en piedra se encontraba inestable en su base desde hace más de un año. Esto también habría ayudado a que se caiga. La imagen estaba sostenida en una base de aproximadamente 40 centímetros de alto y estaba ubicada en la puerta trasera del convento que da al jirón Conde de Superunda.
Según afirmó una integrante de la Congregación Hermanas Dominicas, la imagen tendría más de 100 años de antigüedad y habría sido elaborada por encargo de los padres dominicos de España.
/MR/
Miraflores redoblará seguridad en zonas turísticas por feriado largo
La Municipalidad de Miraflores anunció una serie de medidas por el próximo feriado largo en que se conmemora a Santa Rosa de Lima. Esto, a fin de que los turistas, los vecinos y el público en general disfruten de los diversos atractivos del distrito de forma segura.
Se redoblará el número de serenos en el Parque Kennedy, el Parque del Amor, los malecones, los museos, las playas, entre otras zonas que se han convertido en puntos de gran concentración de visitantes. Además, se contará con el apoyo de la Policía Nacional, la Defensa Civil, la fiscalización y los bomberos.
Asimismo, las tres ambulancias municipales estarán habilitadas para atender cualquier emergencia que pueda presentarse dentro de la jurisdicción. También se contará con el refuerzo de la policía de tránsito y patrulleros, así como de la brigada canina en los puentes del distrito.
Este plan de seguridad se ejecutará desde el 29 de julio hasta el 3 de setiembre a fin de prevenir cualquier acto delictivo en los próximos días festivos.
/NDP/
Mincetur aprueba guía que permitirá a regiones elaborar planes estratégicos de turismo
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó la guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR), instrumento de planificación y gestión que contribuirá al desarrollo turístico, social y económico de las 25 regiones del país.
“Se trata de un documento (la guía) orientador práctico, flexible y adaptable, que establece los lineamientos, pautas y recomendaciones para la formulación de los PERTUR, considerando la actividad turística de cada región”, señaló la viceministra de Turismo, Liz Chirinos.
Comentó que, próximamente, esta guía será presentada ante los actores públicos y privados del sector para su aplicación.
La viceministra Chirinos destacó que con la implementación de los PERTUR se busca contribuir a la consolidación del país como destino turístico competitivo, sostenible, de calidad y seguro.
FASES DEL PERTUR
El Mincetur señaló que cada Plan Estratégico Regional de Turismo comprenderá cuatro fases. Así tenemos:
A. DISEÑO DEL ENTORNO INSTITUCIONAL: asegura un proceso participativo, involucrando a los todos actores del sector turismo.
B. DIAGNÓSTICO DEL TURISMO EN LA REGIÓN: implica la identificación y caracterización de las zonas de desarrollo turístico y determinación de la vocación turística regional.
C. ANÁLISIS ESTRATÉGICO: establecimiento de la visión regional, objetivos estratégicos y estrategias.
D. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN: contiene acciones e indicadores con un horizonte de ejecución al 2025. Estas actividades están vinculadas con el desarrollo y fortalecimiento de los componentes de la actividad turística: demanda, producto turístico, facilidades para el turismo, promoción y comercialización y gestión del turismo.
IMPORTANTE
La aprobación de la guía metodológica se dio mediante Resolución Ministerial N° 288-2018-MINCETUR, en el marco de la implementación del Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR) 2025.
/MR/Andina/
INSN San Borja recibe donación de 40 sillas de ruedas
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN SB) recibió cuarenta sillas de ruedas por parte de la Asociación Civil By People, con apoyo de Laboratorios Pfizer, para la atención de sus pequeños pacientes.
Esta donación beneficiará a los cerca de 9 mil niños y adolescentes que mensualmente atiende el instituto, en sus siete ejes quirúrgicos, los servicios de hospitalización, cuidados intensivos y consulta externa.
Asimismo, como parte de la actividad, un grupo de trabajadores voluntarios de Pfizer visitará a los pacientes hospitalizados para conocer de cerca los casos y la atención que reciben en el instituto. Además, serán invitados eventualmente para ser donantes de sangre y/o plaquetas.
/NDP/
Avenidas y calles serán cerradas por celebraciones a Santa Rosa
A pocos días de la celebración en conmemoración a la Patrona de América, la Municipalidad de Lima informó las avenidas y calles que permanecerán cerradas para facilitar el tránsito de los miles de devotos que llegarán hasta la casa de Santa Rosa de Lima, ubicada en la avenida Tacna.
Este jueves 30 de agosto, el Perú rememora los 401 años del fallecimiento de Isabel Flores de Oliva. Como ya es tradición limeña, cada año se realiza la procesión y una serie de actividades más. Por ello, la avenida Tacna (sentido norte a sur), y los jirones Conde de Superunda, Chancay, Cañete, Callao, entre otros, estarán restringidos al transporte particular y público desde la víspera. Así lo informó el gerente de Seguridad Ciudadana, Abdul Miranda.
La Municipalidad de Lima se alista para recibir a más de un millón de seguidores de la Patrona de América. Y dentro de las medidas de seguridad, se restringirá la venta ambulatoria de alimentos y demás productos en esta zona. Asimismo, se instalará tres carpas dentro del patio principal del Santuario para albergar a niños y adultos mayores extraviados, y de no ser encontrados por sus familiares, serán enviados a la Comisaría de Monserrate. De igual forma, las ambulancias del Solidaridad estarán disponibles ante cualquier emergencia.
Para esta fecha se destinará a 800 serenos, 40 efectivos del Escuadrón de Rescate y la Brigada Canina de la Municipalidad de Lima. Además, se contará con la participación de paramédicos de Solidaridad Salud e inspectores de Defensa Civil y Fiscalización.
/KAB/
Ilustrador de Juego de Tronos dictará seminario gratuito
Dan Katcher, reconocido en el mundo de la televisión, el cine y los videojuegos por liderar al equipo de ilustradores encargado de la creación y animación de los dragones de la serie Juego de Tronos, brindará un seminario abierto al público y una clase demostrativa en SENATI.
Durante la conferencia Katcher demostrará la versatilidad de las modernas pantallas de diseño digital de Wacom, Cintiq Pro 24, equipos empleados por las más grandes casas realizadoras a nivel internacional, como Disney, Dreamworks, Universal, Marvel y DC Comics, entre los principales.
El seminario se realizará el martes 11 de setiembre en el auditoriode la sede principal de dicho instituto, desde las 9:00 a.m. hasta las 12 p.m. La inscripción para participar se encuentra habilitada desde el portal del tour de la Academia Wacom (academy.wacom.com/es).
El tour latinoamericano de Wacom se realizará desde el 3 hasta el 13 de setiembre, tiempo durante el que se dictarán seminarios abiertos al público y clases demostrativas dirigidas a alumnos de reconocidas instituciones educativas de México, Colombia, Brasil, Argentina y Perú.
/IH/NDP/
Hospital de la Solidaridad ofrece cirugías a bajo costo
La Municipalidad de Lima, a través del Hospital de la Solidaridad, ha iniciado un periodo de cirugías con promociones y descuentos en su moderno Centro Quirúrgico de San Borja. La iniciativa busca ofrecer acceso a personas que vienen postergando intervenciones quirúrgicas para tratar diversos problemas de salud, ya sea por el factor económico o de tiempo.
Esta campaña comprende la cirugía láser de várices, cirugía para prolapso vaginal, además la blefaroplastia funcional, que permite corregir los párpados caídos. Estos procedimientos son mínimamente invasivos y de rápida recuperación.
También se ofrecen procedimientos láser ambulatorios para tratar las conocidas “arañitas vasculares”, a través de escleroterapia y láser transdérmico, que se practica en varias sesiones y en pocos minutos.
Finalmente se ofrecen paquetes ginecológicos para promover la prevención de cáncer, entre ellos, la colposcopía digital, ecografía transvaginal, ecografía mamaria y examen de papanicolau.
/NDP/
Ancón recibe terreno para el mejoramiento de su desembarcadero
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) entregó 11 336 m2 de terreno a favor del Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes) para la ejecución del proyecto denominado “Mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal en la zona denominada Las Conchitas”, distrito de Ancón, Lima.
El predio, ubicado al Nor-Oeste de la urbanización Miramar, tiene por finalidad promover el desarrollo integral de la actividad pesquera artesanal en beneficio de los pescadores artesanales, acuicultores y de la población en general.
Fondepes dispondrá del plazo de 2 años para presentar el expediente técnico del proyecto definitivo, de lo contrario el predio retornará al Estado.
La SBN entrega terrenos gratuitamente a entidades públicas que integran el Sistema Nacional de Bienes Estatales (SNBE) para que se destinen al uso o servicio público en beneficio de la población.
/IH/NDP/
Los Olivos: pescados a precios de terminal se vendieron en dos horas
En menos de dos horas, cientos de familias de Lima Norte compraron pescado fresco a precios de terminal. Esto fue posible gracias al festival “Mi Pescadería” del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.
En “Mi Pescadería”, realizado en la Plaza Cívica de Pro, distrito de Los Olivos, los asistentes adquirieron lorna a S/6 el kilo proveniente del Terminal de Ventanilla. También compraron conserva de bonito, de anchoveta, trozos de caballa, pulpa de jurel, entre otros, desde S/1 la unidad.
En la actividad se desarrollaron clases de cocina en vivo, donde chefs enseñaron al público a preparar seco de pescado y estofado de pescado. Se obsequió, además, innovadores recetarios y folletines educativos y se brindó charlas nutricionales a cargo de expertos de “A Comer Pescado”.
Claudia García, nutricionista del programa, explicó que el pescado es uno de los alimentos más saludables, ya que aporta proteínas, vitaminas, minerales y omega 3. “Se recomienda consumirlo, por lo menos, tres veces a la semana y en preparaciones saludables, como al horno, al vapor, en sudado o en guiso”.
“Mi Pescadería” es una plataforma comercial que une la oferta con la demanda, con el fin de acercar productos hidrobiológicos de calidad a bajos costos para mejorar la alimentación de los peruanos. El festival se desarrolla a lo largo del año en las nueve regiones que interviene “A Comer Pescado”.
/MR/
SNP pide a Tribunal Constitucional frenar permisos de pesca vía mandato judicial
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) pidió al Tribunal Constitucional (TC) que se pronuncie definitivamente sobre la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo, para frenar la entrega de permisos de pesca mediante mandatos judiciales, ya que pone en riesgo el ordenamiento jurídico y la sostenibilidad de los recursos marinos.
La presidenta de la SNP, Elena Conterno, explicó que la decisión de otorgar permisos de pesca debe ser facultad exclusiva del Ministerio de la Producción (PRODUCE), como ente rector del sector pesquero en el país.
“De esta forma evitaremos que malos jueces continúen dando autorizaciones que no son de su competencia, obligando a PRODUCE a formalizar el otorgamiento de estos permisos”, apuntó.
En ese sentido, sostuvo que, desde hace varios años, la SNP combate los permisos judiciales irregulares de pesca, al punto de haber denunciado a aquellos magistrados que han puesto en riesgo el ordenamiento pesquero.
“Como gremio empresarial hemos tenido malas experiencias con jueces, a quienes denunciamos ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y llegaron a ser sancionados. Sin embargo, luego de tres años de proceso se les levantó el castigo mediante una acción de amparo. Eso es una burla a la ciudadanía”, sostuvo.
Finalmente, el gremio pesquero precisó que ni el señor Oscar Peña Aparicio ni sus embarcaciones están asociadas a la SNP.
/NDP/