Locales

“SUTRAN Educa” continúa capacitando a escolares sobre seguridad vial

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) inició esta semana la segunda temporada de su programa de seguridad vial “SUTRAN Educa”, una iniciativa que busca sensibilizar a los escolares de nuestro país sobre cómo prevenir accidentes en las carreteras. La actividad forma parte de la campaña La prevención salva vidas, que se encuentra enmarcada en el Plan de Acción Unidos Salvemos Vidas.

En esta oportunidad, cientos de estudiantes de Secundaria del emblemático Colegio Nacional El Triunfo, de Tumbes, participaron con entusiasmo en una capacitación que les permitió aprender, de manera dinámica, la importancia de respetar las normas de tránsito y transporte. Ellos recibieron consejos prácticos que pueden aplicar en su vida diaria como usuarios del transporte público, así como durante su próximo viaje de promoción.

De esta manera, la SUTRAN busca que los jóvenes sensibilizados se conviertan en agentes de cambio y promotores de una cultura de seguridad vial en sus hogares, escuelas y ciudades, a fin de lograr un transporte más seguro.

/NDP/ 

26-08-2018 | 20:57:00

Ministerio de Salud lanzó Cuarta Jornada Nacional contra la Anemia

La ministra de Salud, Silvia Pessah, lanzó la Cuarta Jornada Nacional contra la Anemia que busca reducir este mal en niños menores de cinco años, mujeres adolescentes y gestantes de todo el país. 

Para la actividad de inicio de jornada se instalarán más de mil puntos de atención en Lima y diversas regiones del donde proseguirá con el descarte (tamizaje) de anemia, entrega de hierro en gotas a niños de 4 a 5 meses y jarabe a niños con anemia de 6 a 35 meses.

 Asimismo, se administrará tabletas de hierro y ácido fólico a mujeres adolescentes y gestantes, micronutrientes a niños sin anemia de 6 a 59 meses y se realizará el Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) de los menores, así como la aplicación de vacunas del Esquema Nacional de Vacunación, orientación nutricional y demostración de platos ricos en hierro a base de hígado, sangrecita y pescado.

La titular del Minsa encabezará la actividad protocolar en el Mercado Catalán ubicado en el distrito de El Agustino y luego recorrerá los diversos stands de atención que se instalarán en este lugar. Posteriormente, se dirigirá al Centro de Salud de Magdalena del Mar donde también se brindará atención gratuita a la población.

/MR/ 

26-08-2018 | 19:57:00

Más de 900 mil peruanos viajarán en próximo feriado de Santa Rosa de Lima

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, informó que el próximo feriado de Santa Rosa de Lima (del 30 de agosto al 02 de septiembre) movilizará a más de 900 mil peruanos a nivel nacional, lo que generará un impacto económico de casi 120 millones de dólares.

Estas cifras son el resultado del estudio “Intención de viaje durante el feriado de Santa Rosa de Lima 2018”, que fue elaborado por el Mincetur, a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía.

De acuerdo al estudio, los residentes de Lima (ciudad que representa el 63% del total de viajes), visitarán principalmente Ica (22%), zonas turísticas de Lima (20%), Cusco (10%), Junín (9%), Arequipa (6%), Piura (5%), La Libertad (4%), Ancash (4%), San Martín, Tumbes y Cajamarca (con 3% cada uno), entre otros. Cabe mencionar que respecto a los lugares de Lima que visitarían los turistas residentes en la capital del Perú destacan Cañete, Santa Rosa de Quives, Huacho, Canta y Churín.

De otro lado, los residentes de las otras ciudades del Perú visitarán principalmente Lima (27%), Arequipa y Piura (9% cada uno), Cusco y La Libertad (6% cada uno), Cajamarca, San Martín, Loreto y Lambayeque (4% cada uno), entre otros.

CARACTERÍSTICAS DEL VIAJE

El Mincetur señaló que el 65% de los viajes que realizarán los residentes de Lima será por motivos de recreación, mientras que un 33% para visitar familiares y amigos, y 2% por otros motivos. En cuanto al grupo de viaje, el 35% viajaría en grupo familiar directo (padres e hijos), un 30% en grupo de amigos sin niños, 13% realizará el viaje con su pareja,  12 % en grupo de familiares / amigos con niños, y 10% solo.

Respecto al medio de transporte, el 68% utilizaría el transporte interprovincial, 14% avión y 12% un vehículo propio del hogar. Asimismo, el tipo de alojamiento más utilizado será la casa de familiares y/o amigos (36%), hotel de 1 o 2 estrellas (28%), hostal (15%), hotel de 3 estrellas (13%), entre otros. El promedio de permanencia será de 3 noches.

En cuanto a la organización del viaje y contratación de agencias de viajes para la compra de paquetes o tours, la mayoría prefiere viajar por cuenta propia (76%), aunque un 13% manifestó que compraría un paquete en su lugar de residencia y un 11% que comprará un tour en lugar visitado.

Es importante mencionar que los turistas nacionales realizarán un gasto promedio equivalente a US$ 122, monto que será destinado principalmente a gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades recreativas. 

/MR/ 

26-08-2018 | 19:49:00

Ingreso de venezolanos al Perú se redujo a menos de la mitad, informó superintendente de Migraciones

En las primeras 24 horas de aplicación de la exigencia del pasaporte, ingresaron al Perú mil 630 venezolanos por la frontera norte, menos de la mitad del promedio diario reciente, informó el superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría.

El funcionario destacó que hasta hace tres semanas el record de ingresos diarios llegó a 5 mil 193 personas venezolanas por el Centro Binacional de Atención Fronteriza CEBAF Tumbes; y luego de ello se mantuvo en un promedio de 3 mil 500 ingresos al día.

Sevilla Echevarría precisó que, de los mil 630 ingresos de ayer sábado 25 de agosto, más de 200 fueron menores de edad que se presentaron con su acta de nacimiento en el caso de los menores de 9 años; o con su cédula de identidad, si eran mayores de 9 años.

“Ellos estaban acompañados de mamá o papa, que tenían su cédula de identidad deteriorada. En la línea de lo señalado por el Gobierno, no se puede retirar a un niño de los brazos de su madre, no se puede impedir el ingreso a una madre gestante, o a un adulto en un estado de salud deteriorado”, expresó en una radio local.

/MO/ /Andina/

26-08-2018 | 16:12:00

Restringen el tránsito vehicular en el Centro Histórico de Lima para promover actividades deportivas

Desde las 7 de la mañana se realiza una nueva edición del programa “Al Damero de Pizarro Sin Carro” con diversas actividades deportivas, culturales, gastronómicas y artísticas que se desarrollarán hasta las 7 de la noche en el centro histórico de la capital, informó la Municipalidad de Lima.

Detalló, a través de un comunicado, que este programa busca recuperar las 68 manzanas del Centro Histórico solo para la circulación de transeúntes y vehículos ligeros el último domingo de cada mes. 

Desde muy temprano, los deportistas se prepararon para ser parte de la 109  Media Maratón de Lima. La partida se dio después de las 7 de la mañana desde la Plaza de Armas y concluye en el Circuito Mágico del Agua en la urbanización Santa Beatriz, cerca al Estadio Nacional de Lima.

Para las personas que deseen aprender a manejar bicicleta, contaremos con 6 puntos en el Centro Histórico. Para niños de 2 a 6 años de edad, el programa “Sin Rueditas” estará ubicado en el jr. Conde de Superunda con el jr. Camaná.

Para los niños, jóvenes y adultos con ganas de aprender a pedalear, los esperamos, dice el comunicado, en jr. Huallaga con jr. Azángaro y en av. Nicolás de Piérola con el jr. Azángaro. 

Además, se contará con los juegos de COPAL como baloncesto y baloncesto en silla de rueda ubicados en jr. Ucayali con psje. Olaya; voleibol sentado y tenis de campo en jr. Carabaya con jr. Ucayali.

Asimismo, tiro con arco en el jr. Ica con el jr. Camaná; bowling en cruce de Abancay con Cuzco y la exhibición de karate en jr. Camaná con el jr. Ica. Todos a partir de las 15.00 horas. 

También se realiza el Festival de la Salud, ubicado en jr. Cuzco con jr. Azángaro donde se podrá aprender a combatir la anemia a través de un plato saludable y que sirva, además, de apoyo a la lactancia humana.

/MO/ /Andina/

26-08-2018 | 14:11:00

Se inició la Cuarta Jornada contra la Anemia en todos los centros del Ministerio de Salud

Desde este hasta el próximo domingo se llevará a cabo, entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde y en todos los establecimientos de salud del Minsa, la Cuarta Jornada Nacional contra la Anemia a fin de promover la prevención de dicha enfermedad en niños menores de tres años y mujeres adolescentes gestantes.

La ministra de Salud, Silvia Pessah, enfatizó que se viene reforzando las acciones del sector y por ello recordó que, durante esta y todas las campañas programadas para el presente año, se realizarán tamizajes gratuitos afín de conocer el nivel de hemoglobina en la sangre de ese público objetivo.

Detalló que para la jornada de hoy se han considerado mil puntos de atención en todo el país. "Estamos trabajando multisectorialmente en las regiones donde hay más prevalencia de anemia En algunas ya hemos bajado los índices, como Amazonas, Ayacucho, La Libertad, Puno, San Martín y Ucayali", destacó.

La ministra remarcó que el tratamiento contra la anemia es absolutamente gratuito, independientemente del seguro que tenga la persona.

En estas jornadas, los especialistas harán entrega de suplementos de hierro en gotas (niños de 0 a 6 meses), jarabes (niños de 6 a 35 meses) y tabletas para las mujeres embarazadas. 

/MO/ /Andina/

26-08-2018 | 12:53:00

Defensoría del Pueblo rechaza actos de discriminación y xenofobia a venezolanos

La Defensoría del Pueblo expresó su rechazo a las manifestaciones xenófobas y los actos de discriminación contra ciudadanos venezolanos en el Perú, y demandó una política migratoria integral que respete los derechos humanos en el contexto de la migración internacional.

Mediante un pronunciamiento, recordó la necesidad de adoptar medidas que permitan afirmar el principio de igualdad y no discriminación en la sociedad, en el actual contexto de migración venezolana al Perú

“Las decisiones adoptadas recientemente por los países de la región evidencian la falta de una adecuada respuesta a la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela”, indicó.

Además, dichas decisiones contravienen la recomendación de la CIDH (Resolución 2/18) sobre la adopción de medidas que garanticen el ingreso al territorio a los venezolanos “para buscar protección internacional o para satisfacer necesidades humanitarias”, agregó.

/ES/

26-08-2018 | 01:41:00

Mañana se inicia la Cuarta Jornada Nacional contra la Anemia

El Ministerio de Salud informó que mañana domingo, 26 de agosto, se dará inicio a la Cuarta Jornada Nacional contra la Anemia, que se prolongará hasta el 2 de setiembre.

Esta actividad, que se realizará en todos los establecimientos de salud a nivel nacional, contará con una serie de actividades que buscan prevenir y combatir la anemia en los menores de edad.  

Cabe señalar que esta campaña incluirá el descarte (tamizaje) de anemia, entrega de hierro en gotas a niños de 4 a 5 meses y jarabe a niños con anemia de 6 a 35 meses.

Asimismo, se administrará tabletas de hierro y ácido fólico a mujeres adolescentes y gestantes y micronutrientes a niños sin anemia de 6 a 35 meses y a todos los niños de 36 a 59 meses.

/ES/Andina/

25-08-2018 | 22:08:00

MML lanza tercera escuela de emprendedores para jóvenes

Jóvenes, con un negocio en marcha, serán capacitados por ponentes nacionales e internacionales en la “III Escuela de Innovación y Emprendimiento”, de la Municipalidad de Lima.

El curso está dirigido a jóvenes, entre 18 y 29 años, que cuentan con algún emprendimiento en marcha. Ellos aprenderán nuevos conceptos para crear, fortalecer, medir y validar un proyecto de emprendimiento, debido a que las capacitaciones están dirigidas a acelerar el crecimiento de un negocio, dándoles sostenimiento y rentabilidad.

La capacitación, de 9 sesiones interdiarias, contará con las ponencias de Raúl Ponce San Juan, maestro en Ingeniería Administrativa y destacado miembro del programa de Incubación en Línea del Instituto Nacional del Emprendedor de México.

Además, se tendrá la participación de la institución de emprendimiento Goodlinks y especialistas en aceleramiento de negocio.

La inscripción es a través de la página de Facebook de LIMA JOVEN o a través del formulario en línea http://escuela.limajoven.com.  Las clases serán gratuitas e inician este 27 de agosto, en la sede SISE de Independencia (Av. Industrial 3728, Independencia), a partir de las 4:30 p.m.

/IH/NDP/

 

25-08-2018 | 16:23:00

MIMP: Capacitan a policías en protección de niñas, niños y adolescentes

El Ministerio del Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) capacitó al personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) acerca de los procedimientos acordes para mejorar la atención de esta población. Esto, con el objetivo de fortalecer las estrategias necesarias para proteger a las niñas, niños y adolescentes sin cuidados de protección de los padres o en riesgo de perderlos,

Este encuentro permitió mejorar los valores y actitudes de los efectivos policiales en su interrelación con los niños, niñas y adolescentes, a fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos para vivir, crecer y desarrollarse en un hogar libre de violencia.

El personal policial forma parte del primer grupo que recibió la orientación técnica del MIMP, que continuará con estas capacitaciones.

El evento fue organizado a través de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes (DGNNA) del MIMP, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior.

/IH/NDP/

 

25-08-2018 | 16:06:00

Páginas