Locales

OTASS dispone supervisión y reposición de tapas de buzones

El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Óscar Pastor Paredes, advirtió que el robo sistemático de las tapas de buzones pone en riesgo la vida de los transeúntes e hizo un llamado a las autoridades, Policía Nacional y prefecturas, a mantenerse vigilantes para evitar estos delitos en todo el territorio nacional. 

El directivo afirmó que OTASS ha puesto en marcha una campaña de supervisión y reposición de tapas de buzones en las ciudades en las que se encuentran las 13 Empresas Prestadoras de Servicios (EPS) en régimen de apoyo transitorio, cuyas administraciones asumirán los costos para reponer las tapas robadas.

 “Para el OTASS es imprescindible que toda la sociedad, entes del Estado, autoridades como la Policía Nacional y las prefecturas, nos comprometamos con este tema, ya que está es riesgo la vida de los transeúntes. Debemos adoptar medidas inmediatas para evitar el robo sistemático de tapas de buzones a manos de los delincuentes”, refirió Pastor.

El director ejecutivo del OTASS hizo también, un llamado a la población a reportar, de manera inmediata, los hurtos ante las EPS de sus ciudades, ya que el robo de tapas de buzones está considerado como un delito agravado contra la infraestructura del servicio público de saneamiento y se sanciona con pena privativa de la libertad entre cuatro a ocho años.

/IH/

 

21-08-2018 | 18:57:00

Presentan lactario institucional en el Banco de la Nación

En una ceremonia realizada hoy por el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) fue presentado el lactario institucional de la sede central del Banco de la Nación, que tiene por objetivo permitir a las trabajadoras conciliar su vida laboral y familiar, garantizando la atención de sus bebés.

El evento contó con la presencia de la titular de esta cartera, Ana María Mendieta; la ministra de la salud, Silvia Pessah, y el presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Luis Arias Minaya.

Cabe mencionar que actualmente existen 1 502 lactarios institucionales en todo el país, de los cuales 370 pertenecen al sector público y 1 132 al sector privado.

 /IH/

21-08-2018 | 18:22:00

PRONABEC brinda becas a estudiantes, investigadores y docentes

Estudiantes de pregrado, doctorado, profesores e investigadores peruanos pueden postular hasta el 26 de octubre a las 100 becas que ofrece la Alianza del Pacífico para realizar estudios en universidades o institutos de Colombia, México o Chile, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

De las 100 becas ofertadas, 6 corresponden a becas de pregrado para estudiantes de institutos técnicos, 69 a becas de pregrado para estudiantes de universidades, ambas con una duración máxima de un semestre académico.

Asimismo, Alianza del Pacífico ofrece 25 becas para intercambio a nivel de doctorado, investigadores y profesores invitados, con una duración mínima de 3 semanas y máximo de 12 meses. 

Los estudios iniciarán el año 2019 en las carreras de administración pública, ciencias políticas, comercio internacional, economía, finanzas, ingenierías; innovación, ciencias y tecnología; medio ambiente y cambio climático; negocios y relaciones internacionales; y turismo (gastronomía y otros relacionados). 

Beca Alianza Pacífico otorga los siguientes beneficios: asignación por alimentación, movilidad local y hospedaje, transporte aéreo, seguro de salud y la exención de costos académicos (de conformidad con los convenios o instrumentos de cooperación entre la institución educativa superior de origen y la institución educativa superior de destino).

 Entre los requisitos, el postulante deberá presentar la carta de aceptación incondicional de la institución académica receptora, certificado o constancia académica de estar matriculado como alumno regular de su casa de estudios de origen, donde se indique el semestre matriculado; consolidado de notas, carta de recomendación académica, certificado de salud, entre otros. 

Los requisitos y las bases de postulación están publicadas en el  siguiente enlace: Becas Alianza Pacífico. Además, se puede revisar la relación de universidades elegibles en: https://alianzapacifico.net/becas/; por último, para la postulación en línea ingresar a: https://postulaciones.pronabec.gob.pe/bap2019

Para mayor información, escribir a los correos electrónicos [email protected] o [email protected] o llamar a la central telefónica 612-8230 o a la línea gratuita 0800-00018, en horario de oficina de lunes a viernes.

/MR/ 

21-08-2018 | 17:03:00

Consumo de pescado en adultos mayores previene enfermedades cardiovasculares

 Una alimentación balanceada durante la tercera edad, que incluya un buen aporte de frutas, verduras, lácteos descremados, carnes como el pescado, leguminosas y agua, contribuye a prevenir y retardar la aparición de ciertas enfermedades comunes en esta etapa. Así lo afirma Mabel Vila, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, a celebrarse este domingo, la experta explica que en este periodo la persona es más propensa a ciertas deficiencias nutricionales debido a cambios fisiológicos, físicos y psíquicos por el paso de los años. Alguno de estos problemas son la pérdida de la masa muscular, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, Alzheimer y algunos tipos de cáncer. 

De acuerdo a la tolerancia, Vila recomienda consumir con regularidad lácteos descremados, como la leche, el queso y el yogur, porque contribuyen a reparar los tejidos y las pérdidas de calcio en los huesos. Asimismo, las fuentes de energía deben provenir principalmente de cereales integrales y frutos secos por el gran aporte de fibra, el cual contribuye a prevenir los problemas de estreñimiento.

Otro grupo muy importante de alimentos a considerar son las verduras de color rojo, naranja y verde oscuro, ya que aportan vitaminas, como el complejo B, la vitamina C, carotenos y licopenos, que son excelentes antioxidantes y contienen fibra dietética. Las frutas, en general, deben consumirse un mínimo de dos porciones al día.

Un aspecto fundamental durante esta etapa es una adecuada hidratación, a fin de prevenir estreñimientos. Por eso, se debe disminuir el consumo de té y café, beber agua pura hervida o refrescos naturales con bajo contenido de azúcar a lo largo del día y reducir las bebidas alcohólicas.

Durante esta etapa, además, se debe evitar alimentos procesados o con harinas refinadas y azúcares simples, como las golosinas, pasteles, productos de panadería, salsas o aderezos, y disminuir el consumo de sal. También se recomienda realizar alguna actividad física por 30 minutos, por lo menos, tres veces a la semana.

/MR/ 

21-08-2018 | 16:46:00

Desde hoy toda compra de casas y autos será bancarizada

Desde hoy toda compra de vehículos e inmuebles cuyos valores superen las 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalente a 12,450 soles, será bancarizada, indicó el tributarista José Verona.

Refirió que esta medida se aplicará conforme a los cambios en la Ley de Bancarización, dispuestos por la Ley 30730. 

“Esta ley ayudará a la formalización de la economía y a prevenir presunto lavado de activos siguiendo la ruta del dinero”, subrayó Verona.

Se debe tener en cuenta que la nueva ley dispone la bancarización obligatoria en las operaciones siguientes:

a)  La Constitución o transferencia de derechos reales sobre bienes inmuebles

b)  Transferencia de propiedad o constitución de derechos reales sobre vehículos, nuevos o usados.

c)  Adquisición, aumento y reducción de participaciones en el capital social de una persona jurídica.

/MR/ 

21-08-2018 | 14:57:00

Callao: Inauguran moderno policlínico especializado en diabetes

La Municipalidad Provincial del Callao inauguró el moderno Centro de Prevención y Tratamiento de Diabetes del Policlínico Chalaco, que beneficiará a más de 9 mil pobladores. El centro ofrece servicios a precios módicos.

“Nuestro propósito es brindar atención médica a los vecinos. El sistema de trabajo en el establecimiento será novedoso por su alta capacidad tecnológica, como instalación de equipos modernos, además por su gran capacidad médica”, dijo Rafael Urbina Rivera, alcalde de la Municipalidad Provincial del Callao.

Dicho centro médico cuenta con un equipo para la medición de hemoglobina glicosilada y perfil lipídico, que brinda el resultado en 12 minutos, a diferencia de la prueba de laboratorio convencional.

Este procedimiento de evaluación médica contribuirá a disminuir las graves consecuencias de la diabetes en los pacientes vulnerables.

/IH/

 

20-08-2018 | 18:28:00

Licencia por maternidad será incluida en pago de utilidades

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) al reglamentar la Ley Nº 30792 que modificó el artículo 2 del D. Leg. N° 892 a efectos de tutelar el derecho al abono de dicho beneficio a las madres trabajadoras que hubieran accedido al descanso por maternidad.

Las licencias por los períodos prenatal y posnatal de las trabajadoras de empresas privadas serán incluidas en el cálculo para el pago del reparto de utilidades a este personal.

Se trata del D.S. Nº 007-2018-TR publicado en la separata de Normas Legales del diario El Peruano,  que modifica el reglamento para la aplicación del derecho refrendado por el presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo; y del titular de Trabajo, Christian Sánchez Reyes.

/MR/

 

20-08-2018 | 15:14:00

Contraloría verificará en nuevo operativo servicio alimentario de programa escolar Qali Warma

La Contraloría General de la República realizará del martes al viernes próximo un operativo de control en más de 500 colegios públicos del país afín de verificar el servicio alimentario que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a niños y niñas de las instituciones educativas de educación inicial, primaria y secundaria.

A través de un comunicado la entidad de control detalló que en el operativo denominado Niños y Niñas con alimentación de calidad” participarán 857 auditores que visitarán 530 planteles en las 25 regiones del territorio nacional.

Se informó que tras el operativo de control se determinará si el servicio alimentario de Qali Warma se realiza de acuerdo a la normativa vigente y a las condiciones establecidas en el programa adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

De acuerdo con la información proporcionada al centro de prensa de Radio Nacional, los aspectos a verificar están relacionados a la entrega de raciones, las condiciones de almacenamiento, el cumplimiento de la distribución, los tipos de productos, entre otros.

Las regiones en las que se realizará el operativo, son: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana /Callao, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

/MO/ /CGRP/

19-08-2018 | 19:13:00

Cuerpo de Xohana es velado en privado y teniente alcalde de Cerro Azul se pronuncia

El cuerpo de la niña Xohana, quien cayó en una estructura localizada en la plaza de Armas de Cerro Azul, es velado en estricto privado y por familiares más cercanos, en un local comunal de ese distrito ubicado en la provincia de Cañete, región Lima.

Hasta las 05:00 horas de este domingo, los padres y parientes de la pequeña, quien falleció a sus 2 años y 10 meses, recibieron el pesar de cientos de vecinos que expresaron a la familia su pesar y la consternación por el sensible fallecimiento de Xohana.

Luego los familiares pidieron privacidad para estar a solas con los restos de la niña, que fue encontrada este sábado dentro de una estructura ubicada en la plaza de Armas del distrito de Cerro Azul.

Hasta el momento se desconocen las causas del deceso de la pequeña y las circunstancias de cómo ocurrió el hecho, no obstante, la policía investiga este caso.

El último jueves Cleverton Guerra Ríos y Devora del Pilar Guerrero acudieron a la Plaza de Armas de Cerro Azul junto a sus tres hijos, entre ellos Xohana, por las celebraciones del aniversario del distrito. y aproximadamente a las19:00 horas los padres perdieron el rastro de la pequeña que en octubre cumplía 3 años de edad.

Habla el teniente alcalde de Cerro Azul

El teniente alcalde Carlos Saavedra indicó que se realizarán las investigaciones para determinar responsabilidades en este hecho, sin embargo, al responder a las críticas de la población en el sentido de por qué no se subsanaron las deficiencias que presenta la estructura, aclaró que la misma no es un buzón sino una cámara de bombeo y que estaba malograda desde hace 2 años aproximadamente.

“Eso no es un buzón, es un cuarto, una cámara de bombeo, ahí existe equipo de bombeo y motores. No es una cisterna o un buzón, hay que llamar las cosas por su nombre", aseveró en un video que propaló esta mañana un diario local.

Reconoció que el sistema está malogrado y que investigarán por qué no se hizo nada. "Eso está malogrado, hasta el año pasado creo que funcionaba, por eso vamos a sesionar lo más pronto posible para saber con los gerentes respectivos por qué no le dieron el mantenimiento del caso, veo que las tapas están expuestas", añadió.

/MO/

 

19-08-2018 | 17:29:00

Día del Niño : Sepa cómo enseñarles a sus hijos a ahorrar y a evitar problemas económicos

En el marco del Día del Niño que se celebra cada tercer domingo de agosto conozca interesantes datos proporcionados por el Banco de Crédito del Perú respecto a la importancia de que su hijo o hija valore las consecuencias de los gastos.

El ABC de la Banca del BCP (www.abcdelabanca.com) te brinda algunos consejos para inculcar buenos hábitos financieros en tus hijos. 

1. Enséñales que todo se consigue con esfuerzo.

Si tu hijo quiere algún juguete o una salida especial, pídeles realizar alguna tarea extra para ganárselo. 

Sacar la basura, pasar la aspiradora en la casa, ayudar a guardar las compras del supermercado o tender la ropa son algunas oportunidades para que le ofrezcas una pequeña cantidad de dinero por cada servicio.

2. Dales una propina mensual o semanal.

De acuerdo a lo que creas conveniente, asígnales a tus hijos una cantidad de dinero fija al mes para que la administren ellos mismos y gasten de la mejor manera. 

Esto hará que se acostumbren a manejar una cantidad limitada y aprendan a distribuir sus gastos. Organizar el dinero les permitirá entender su valor para saber gastarlo.

3. Enséñales a ahorrar para el futuro.

Regálales una alcancía para que ahorren para algo que quieran y superen su presupuesto mensual

Por ejemplo, si tu hijo recibe 50 soles al mes pero quiere un juguete que cuesta 150, explícale cómo guardar una parte de lo que recibe cada mes en su alcancía para, en un par de meses, poder comprar el juguete que tanto quiere.

4. Lidera con el ejemplo.

Planifica bien tus gastos para evitar problemas económicos y que tu hijo aprenda de ti. 

Recuerda que ahorrar es la mejor opción para vivir sin preocupaciones. Para más consejos ingresa a www.abcdelabanca.com.

Por ello, en este Día del Niño, que se celebra este domingo 19 de agosto, además de darle algún detalle o sorpresa a tu hijo, puedes aprovechar para enseñarles la importancia de apreciar sus bienes y conocer las consecuencias de los gastos. 

El ABC de la Banca del BCP (www.abcdelabanca.com) te brinda algunos consejos para inculcar buenos hábitos financieros en tus hijos. 

1. Enséñales que todo se consigue con esfuerzo.

Si tu hijo quiere algún juguete o una salida especial, pídeles realizar alguna tarea extra para ganárselo. 

Sacar la basura, pasar la aspiradora en la casa, ayudar a guardar las compras del supermercado o tender la ropa son algunas oportunidades para que le ofrezcas una pequeña cantidad de dinero por cada servicio.

2. Dales una propina mensual o semanal.

De acuerdo a lo que creas conveniente, asígnales a tus hijos una cantidad de dinero fija al mes para que la administren ellos mismos y gasten de la mejor manera. 

Esto hará que se acostumbren a manejar una cantidad limitada y aprendan a distribuir sus gastos. Organizar el dinero les permitirá entender su valor para saber gastarlo.

3. Enséñales a ahorrar para el futuro.

Regálales una alcancía para que ahorren para algo que quieran y superen su presupuesto mensual

Por ejemplo, si tu hijo recibe 50 soles al mes pero quiere un juguete que cuesta 150, explícale cómo guardar una parte de lo que recibe cada mes en su alcancía para, en un par de meses, poder comprar el juguete que tanto quiere.

4. Lidera con el ejemplo.

Planifica bien tus gastos para evitar problemas económicos y que tu hijo aprenda de ti. 

Recuerda que ahorrar es la mejor opción para vivir sin preocupaciones. Para más consejos ingresa a www.abcdelabanca.com.

/MO/ /Andina/

19-08-2018 | 13:04:00

Páginas