Perú tendrá cerca de 20 puertos pesqueros artesanales modernos y salubres al 2020
El Ministerio de la Producción (Produce) prevé contar con 18 desembarcaderos pesqueros artesanales que garanticen inocuidad al 2020, informó el ministro del portafolio, Raúl Pérez-Reyes.
“Estamos trabajando fuertemente en la instalación de 18 desembarcaderos pesqueros artesanales públicos para el 2020. La idea es que estos desembarcaderos estén operativos e incluyan inocuidad a esa fecha”.
Raúl Pérez-Reyes precisó que actualmente existen más de 50 desembarcaderos pesqueros artesanales entre públicos y privados.
Comentó que actualmente existe un terminal pesquero artesanal público operativo que tiene elementos de inocuidad y sin inocuidad hay unos 15 desembarcaderos públicos.
/MRG/
Día del Pescador: Más de 22 mil peruanos fueron capacitados por Fondepes
Más de 22 mil peruanos entre pescadores artesanales y acuicultores fueron capacitados por Fondepes en último año Asimismo, 863 créditos por un valor de 15,133,555 millones de soles fueron entregados entre enero 2017 y mayo 2018.
En el marco de las celebraciones por el día del pescador el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) dio a conocer los principales logros obtenidos durante el último año, en beneficio de los pescadores artesanales y acuicultores del país, quienes recibieron capacitaciones, asistencias técnicas y créditos adjudicados que ayudaron a desarrollar su producción pesquera.
Es así que entre enero del 2017 a mayo del 2018 Fondepes capacitó a más de 22 mil personas entre pescadores artesanales y acuicultores en temas técnicos productivos, formalización y seguridad de vida en el mar, transferencia tecnológica en acuicultura, crianza de especies acuícolas y acondicionamiento de estanques.
Asimismo; más de tres mil actividades de asistencia técnica en apoyo a la acuicultura se realizaron en todas las regiones, las cuales consistieron en visitar las instalaciones de los propios productores acuícolas para capacitarlos y brindarles todo el acompañamiento necesario en su proceso de producción.
Por su parte la Dirección General de Proyectos y Gestión Financiera para el Desarrollo Pesquero Artesanal y Acuícola (Digeprofin) de Fondepes adjudicó 863 créditos por un valor de 15 millones 133,555 millones de soles a familias pesqueras artesanales y acuícolas en distintos departamentos del país.
/MRG/
Feriado Largo: atractivos y actividades en Lima para toda la familia
La Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante el Servicio de Parques (Serpar), ofrecerá diversos atractivos y actividades para toda la familia en sus 10 clubes zonales y 9 parques metropolitanos de la capital.
La comuna capitalina impulsa en el parque de la Muralla una feria gastronómica que va hasta el domingo 1 de julio, e incluirá concursos para encontrar “Al Mejor cebichero de Lima” y de fotografía. Habrá shows estelares con la agrupación Zaperoko, Tenova, entre otros.
“Queremos ofrecer a todos nuestros vecinos nuevas y diferentes actividades sin necesidad de salir de la ciudad, con el fin de que vivan experiencias inolvidables de forma sana y divertida en nuestros clubes y parques”, señaló el secretario general de Serpar, Derliz Guzmán.
Guzmán remarcó que los recintos metropolitanos cuentan con las garantías de seguridad necesarias para todos sus visitantes, a través de profesionales altamente capacitados en protocolos de seguridad, además de personal médico, guardaparques y vigilancia privada que se encargarán de velar por el bienestar del público en general.
/LQM/
Día de San Pedro y San Pablo se celebra con actividades religiosas
A las 11 de la mañana se celebrará una misa en la Catedral de Lima, que será presidida por el nuncio apostólico, Nicola Girasoli, en vista que en esta fecha también se rinde un homenaje al Papa.
Pasado el mediodía, en el Callao, las imágenes del santo patrón de los pescadores, San Pedro, paseará en procesión por las principales calles del primer puerto.
Más tarde, en Chorrillos, los pescadores artesanales saldrán al mar en botes donde llevarán la imagen de San Pedro.
/LQM/
Metropolitano tendrá horario especial por feriado de San Pedro y San Pablo
La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, informó que el Metropolitano tendrá hoy, viernes 29 de junio, un horario especial con motivo del feriado no laborable por la festividad de San Pedro y San Pablo.
Operarán únicamente los servicios regulares A, B y C desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche. El servicio regular D y los Expresos 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, Súper Expreso y Súper Expreso Norte quedan suspendidos por la festividad. En tanto, los alimentadores trabajaran con normalidad a excepción del Servicio Especial Gamarra.
Se resaltó que 400 agentes de seguridad y 150 orientadores debidamente capacitados laboraran en feriado para hacer respetar las normas internas del sistema, entre ellas, no abordar los buses bajo los efectos de bebidas alcohólicas o de alguna droga, no llevar bultos grandes que puedan incomodar a los demás pasajeros y no ingerir alimentos en los buses.
De igual modo, la entidad precisó que se denunciará y sancionará cualquier acto contra el pudor o actitud agresiva entre los usuarios y/o hacia los trabajadores del Metropolitano.
/LQM/
Pacientes del Hospital 2 de Mayo reciben donativos
Unos 500 pacientes internados en el Hospital Nacional Dos de Mayo, recibieron donativos consistentes de útiles higiénicos, frazadas, pijamas, pañales y otros productos de importancia para los internos.
El donativo cuyo objetivo es atender a personas de menores recursos que requieren atención y cariño fue hecho por la institución Pro Asistencia Social, bajo los auspicios de la Cámara de Operadores de Máquinas de Entretenimiento y de International Gaming Technology.
Este tipo de entregas a los pacientes del hospital Dos de Mayo se ha realizado en otras oportunidades entregándose también a aquellos internos que han sido abandonados por sus propios parientes.
La directora del nosocomio, Rosario Kiyohara, agradeció el gesto humanitario que realizaron las instituciones a través de sus representantes Teresa Altamirano y Grazzian Adrianzen.
/LQM/
PNP rechaza prácticas discriminatorias o racistas en su institución
La Policía Nacional del Perú (PNP) rechazó mediante un comunicado, toda práctica discriminatoria de cualquier tipo, porque las acciones en su institución están dirigidas a evitar este tipo de hechos marginales.
En ese sentido, la PNP aclaró que, la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro), durante la ceremonia por el 27 aniversario de su creación, no ha pretendido estereotipar a un drogadicto sino que el sociodrama buscaba representar una problemática.
La institución indicó que la Policía Nacional del Perú cuenta con integrantes en todos sus grados que provienen de la diversidad racial propia de nuestro país, y no existe impedimento alguno para ingresar y desarrollar la carrera profesional.
/LQM/
Cardenal Barreto: trabajaré con monseñor Cipriani por el bien de nuestra patria
Monseñor Pedro Barreto Jimeno, proclamado hoy cardenal por el Papa Francisco, aseguró que junto al arzobispo de Lima Juan Luis Cipriani trabajarán por el bien del Perú, buscando priorizar la dignidad de la persona.
“Vamos a trabajar muy unidos por el bien de nuestra patria. El interés de la iglesia católica, única y exclusivamente, es transmitir la alegría del evangelio, la esperanza de inspirar nuestra casa común, que está realmente maltratada”, sostuvo tras la ceremonia en la que fue proclamado nuevo cardenal.
El arzobispo metropolitano de Huancayo indicó que su responsabilidad en el nuevo cargo que le toca ejercer es colaborar con el Sumo Pontífice.
“Tenemos que ponernos de acuerdo para dialogar en este servicio a la humanidad, de buscar un proyecto, un sistema alternativo al actual, donde se priorice la dignidad de la persona, donde no haya excluidos, donde se luche contra la corrupción, que se dignifique al varón y a la mujer, y que todos nos pongamos a trabajar juntos sin distinción de credos ni de situaciones políticas”.
En diálogo, Barreto Jimeno indicó que se pondrá especial énfasis en detener la violencia ejercida contra la mujer.
“Tenemos que dignificar al varón y a la mujer con derechos y deberes y acabar con el maltratado contra la mujer. Tenemos que ser conscientes que todos provenimos de una bendita mujer, que es nuestra madre”, aseveró.
/MRG/
Promueven concurso nacional para que docentes y escolares resuelvan problemáticas de sus localidades
Por cuarto año consecutivo se realizará el Concurso Nacional “1 Millón de Corazones”, que incentiva la participación de escolares y docentes con iniciativa de emprendimiento social para resolver las principales problemáticas que aquejan a cada una de sus localidades.
Para el presente año, la convocatoria ya ha sido lanzada por la Escuela de Carácter y Ciudadanía, una organización que busca desarrollar en los profesores y alumnos de secundaria los conocimientos y habilidades de emprendimiento, liderazgo e innovación mediante la elaboración de una idea de negocio enraizado en el emprendimiento social.
La inscripción de los equipos es totalmente gratuita y el plazo para ello es hasta el 15 de julio, a través de la página web www.profevip.com
“En tres años se han generado más de 250 ideas con carácter social, los cuales han permitido enfrentar problemas locales de toda índole, como seguridad ciudadana, seguridad vial, entre otros. Ello es una muestra del compromiso de los estudiantes, que serán futuros ciudadanos, y de sus docentes para superar dificultades y buscar una sociedad cada vez mejor. Los esperamos en el concurso”, dijo el Dr. Jorge Márquez, presidente de la Escuela de Carácter y Ciudadanía.
Este innovador certamen cuenta con cuatro pasos que se deben seguir. En el primero, los alumnos –entre el 2° al 5° año de secundaria– forman sus equipos de cinco integrantes. Luego, escogen a un maestro para los dirija en la elaboración de sus proyectos.
El tercer paso es que se registre al equipo completando un formulario en la página web: www.profevip.com; y el último es dar seguimiento al concurso con las tareas que se consignen en esta misma página.
/MRG/
Ministra de Salud celebró el Día Internacional del Yoga
Con la participación de la Ministra de Salud, Silvia Pessah, el alcalde Jorge Muñoz y el Embajador de India en Perú, M. Subbarayudu. se celebró en Miraflores en 4to Día Internacional del Yoga con un Yogatón en el Parque María Reiche.
La organización del evento realizó desde muy temprano la entrega de los polos y mat para que los participantes se acomodaran frente al escenario donde se presentó el profesor de esta disciplina, así como shows de bailes típicos de India.
La ministra y el alcalde participaron de la celebración destacando la importancia de una disciplina como el yoga que busca cultivar el cuerpo, la mente y el alma de todos los que la practican.
Por su parte, el embajador Subbarayudu indicó que el yoga ayuda a las personas a superar el estrés, al unir la conciencia de las personas con el ambiente. Además, permite a las personas ver la conexión con otras personas y con el mundo.
/CP/






