Locales

Rusial2018: Lima y Miraflores trasmitirán encuentro Perú-Australia en pantallas gigantes

Las municipalidades de Lima y Miraflores instalarán pantallas gigantes en sus respectivas jurisdicciones para que los hinchas de la selección peruana de fútbol vean el encuentro que sostendrán hoy con su similar de Australia, en su último partido en el Mundial Rusia 2018.

Voceros de la comuna edil limeña precisaron que serán dos las pantallas gigantes que han sido instaladas en la Plaza Mayor de Lima para que los hinchas de la blanquirroja puedan seguir todo el partido que se iniciará a las 09.00 horas.

De esta manera la Municipalidad Metropolitana de Lima busca incentivar la participación y recreación de todos los limeños a través de una fiesta deportiva y cultural.

Por su parte, la Municipalidad de Miraflores ofrecerá una transmisión en vivo del partido a través de una pantalla en el frontis de palacio municipal. Desde las 08.30 el público podrá instalarse en esa zona.

/MRG/ 

26-06-2018 | 13:32:00

Minsa aprueba instrumento que promoverá investigación de tuberculosis en Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó las Prioridades Nacionales de Investigación en Tuberculosis en el Perú 2018-2021 con el fin de promover actividades intelectuales y experimentales sobre este mal en las universidades e instituciones del sector salud.

Según la Resolución Ministerial N° 591-2018/Minsa, publicada en el diario El Peruano, el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa promoverán el empleo de esta herramienta a fin de generar las evidencias científicas sobre los temas de prevención y control de la tuberculosis (TB).

Al respecto, la directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis del Minsa, Julia Ríos Vidal, señaló que las prioridades nacionales de investigación forman parte de la ejecución del “Plan de Implementación de la Red Nacional de Investigación en Tuberculosis en el Perú 2017-2019”.

“Este instrumento contribuirá con el desarrollo de estrategias e intervenciones para mejorar la detección y diagnostico precoz de casos de tuberculosis en todas sus formas y el inicio oportuno del tratamiento, con énfasis en grupos y áreas de alto riesgo”, explicó.

La especialista señaló que esta herramienta permitirá fortalecer la prevención y el desarrollo de la enfermedad, mejorando el control de contactos y tratamiento de la tuberculosis.

/MRG/ 

26-06-2018 | 13:29:00

Más de 400 mil personas admiraron al Señor de Sipán en EE UU

Más de 400,000 turistas admiraron en Estados Unidos los ornamentos del Señor y del Viejo Señor de Sipán que, junto a otras obras de arte del Perú, formaron parte de la más importante exposición de arte prehispánico denominada “Reino de oro: Lujo y legado en la antigua América”.

La exhibición se desarrolló en el museo Getty en la ciudad de los Ángeles y el museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos.

El director del Museo Tumbas Reales, Walter Alva, informó que luego de siete meses de haber formado parte de la más importante exposición de arte prehispánico, las piezas arqueológicas retornaron al museo Tumbas Reales de Sipán en la ciudad de Lambayeque, las diez exquisitas piezas pertenecientes al ajuar funerario del Señor de Sipán y el viejo Señor de Sipán que fueron admiradas por cerca de medio millón de visitantes.

“Los 425,000 visitantes quedaron maravillados de las orejeras, sonajeras, protector coxal, narigueras y otras obras de arte de oro, plata y cobre dorado elaborados por los orfebres mochicas hace 1,700 años, y se presentaron en esta extraordinaria exhibición denominada: “Golden Kingdoms: luxury and legacy in the Ancient Americas, traducido como “Reino de oro: Lujo y legado en la antigua América”, destacó el investigador.

/MRG/ 

26-06-2018 | 12:56:00

Personas que trabajen este feriado 29 de junio percibirán triple pago

De no tener descanso sustitutorio en otro día, los trabajadores del sector público y privado que laboren este feriado 29 de junio -día de San Pedro y San Pablo- percibirán una triple remuneración. Ello conforme al Decreto Legislativo 713, norma que regula los feriados nacionales no laborables, informó la Cámara de  Comercio de Lima (CCL).

“En efecto, el artículo 8 del Decreto Legislativo 713 establece que los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo”, manifestó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.

También refiere que, según el artículo 9 del citado decreto dispone que, si el trabajador labora en día feriado, sin descanso sustitutorio en otro día, tiene derecho al pago de la remuneración diaria más una sobretasa del 100 %. 

Por tanto, si el trabajador labora el viernes 29 de junio, sin descanso sustitutorio, percibirá: (i) una remuneración diaria por el feriado, (ii) una segunda remuneración por el trabajo realizado y (iii) una tercera remuneración adicional por haber laborado en día feriado, siempre que no tenga descanso sustitutorio en otro día.

A manera de ejemplo, el representante del gremio empresarial explicó que si un trabajador percibe una remuneración diaria de S/ 40 y no labora el 29 de junio, el trabajador percibirá S/ 40. 

En tanto, de laborar el feriado con descanso sustitutorio en otro día se le pagará solo S/ 40 por el feriado, concepto que viene incluido en su remuneración semanal, quincenal o mensual, y si el trabajador labora el día feriado, sin descanso sustitutorio, percibirá triple remuneración diaria; es decir, una remuneración por el feriado – que está incluida en su remuneración semanal, quincenal o mensual -, una segunda remuneración por el trabajo realizado y una tercera remuneración por haber laborado en día feriado. 

FERIADOS NACIONALES

Cabe mencionar que los feriados no laborables para los trabajadores públicos y privados son los siguientes:  Año Nuevo (1° de enero), Jueves y Viernes Santo (29 y 30 de marzo), Día del Trabajo (1° de mayo), San Pedro y San Pablo (29 de junio), Fiestas Patrias (28 y 29 de julio), Santa Rosa de Lima (30 de agosto), Combate de Angamos (8 de octubre), Todos los Santos (1° de noviembre), Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Navidad del Señor (25 de diciembre).

/CP/

25-06-2018 | 17:56:00

SUNAT interviene lote de joyas proveniente de Estados Unidos

Como parte de las acciones de control que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) realiza permanentemente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez a los pasajeros, se detectó un lote de “joyería fina” de origen norteamericano que no fue declarado según las normas aduanera vigentes, por lo que se procedió a su incautación.

Durante la inspección realizada al equipaje de un pasajero proveniente de los Estados Unidos, se encontraron 11 piezas de joyería fina, fabricadas en oro amarillo y blanco de 18 kilates, ocultas entre sus pertenencias y la ropa que traía puesta, Entre las que destacaban perlas del mar del sur, rubíes, esmeraldas, zafiros y diamantes cuyo valor comercial asciende a 125,526.43 soles.

La SUNAT continuará fortaleciendo sus controles aduaneros y la seguridad de la cadena logística por vía aérea, marítima, terrestre y fluvial, con el apoyo de personal aduanero altamente capacitado, a fin de lograr avanzar en la lucha contra el contrabando y la defraudación tributaria asegurando su compromiso con el desarrollo del país.

/CP/

25-06-2018 | 17:50:00

SEDAPAL ejecutará trabajos de mejoramiento en Villa María del Triunfo

SEDAPAL informa que ejecutará trabajos de mejoramiento del sistema de agua potable que abastece a habilitaciones de cinco sectores del distrito de Villa María del Triunfo.

Indicó que debido a las obras, el miércoles 27 desde las 09 de la mañana hasta la medianoche restringirá el servicio de abastecimiento de agua potable en las siguientes zonas: avenidas 26 de Noviembre, Madre de Dios, Ramiro Merino, Heraldos Negros, Santiago de Chuco, Pachacútec, Mateo Pumacahua, Los Químicos y Separadora Industrial.

SEDAPAL dio a conocer que durante la ejecución de los trabajos distribuirá agua potable a través de camiones cisterna, en forma gratuita y especialmente a los centros de salud.

/CP/

25-06-2018 | 16:16:00

Balbuena: meta del Gobierno al 2021 es reducir la anemia infantil a 19%

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, reiteró que la meta del Gobierno al 2021 es lograr que la anemia infantil se reduzca de 43.6 a 19 por ciento, al participar en el Callao en la segunda jornada nacional contra la anemia lanzada por el Gobierno

El lanzamiento de esta campaña, que se desarrollo de manera simultánea en Lima, Callao, Ayacucho, La Libertad, Puno, Huánuco, Junín y Huancavelica, participaron diferentes ministros llamando a la participación con los padres y madres de familia en esta cruzada para vencer a la anemia.

 “Tenemos que hacer que nuestros niños y niñas tengan el mejor desarrollo y para lograrlo hay que enfrentarnos al problema de la anemia. (...) Recordemos que la meta del Gobierno al 2021 es lograr que la anemia infantil se reduzca de 43.6 a 19 por ciento”, sostuvo en una ceremonia en la que participaron autoridades locales y familias.

 Por ello, exhortó a padres y madres a llevar a sus hijos e hijas a los centros de salud más cercanos, para su evaluación y tratamiento. 

/MRG/ 

25-06-2018 | 13:00:00

Partido aprista lamentan fallecimiento de exsenador Carlos Enrique Melgar

El Partido Aprista Peruano y los principales líderes de esa organización política, entre ellos Alan García, lamentaron hoy el fallecimiento del exsenador y exdiputado Carlos Enrique Melgar López, a los 88 años de edad.

El militante y dirigente ayacuchano llegó al Senado en las elecciones general de 1963, también fue congresista constituyente en 1978 y volvió al Senado en los quinquenios 1980 y 1985.

Según destaca el Twitter oficial del Apra, Melgar López fue “un abogado notable y político excepcional, presidente de la Federación Mundial de Estudiantes, y cinco veces senador del Partido Aprista Peruano”.

Cómo homenaje a extinto exsenador, el Apra publicó una fotografía junto al líder histórico y fundador de ese partido, Víctor Raúl Haya de la Torre. 

/MRG/ 

25-06-2018 | 12:57:00

Representan el Inti Raymi y la fiesta de San Juan en Moscú

El Football Park, instalado en la Plaza Roja de Moscú, fue escenario de la representación del Inti Raymi y las festividades de San Juan, ante miles de seguidores del balompié que se congregan este punto de la ciudad, en el marco del Mundial de Fútbo0 2018, informó Promperú.

Estas festividades, que se celebran en la Cusco y en la Amazonía peruana, fueron representadas por el Elenco Nacional del Folclore y La Patronal,  que mostraron también los ritmos peruanos y contagiaron la alegría de nuestro a los asistentes a la fiesta del fútbol.

El pago a la tierra estuvo a cargo de un chamán e ícaros a  cargo de Olinda Silvano, una artista shipibo-conibo.

Iopatati de Ucayali, marinera norteña y el huaylarsh de carnaval fueron las danzas que los visitantes pudieron disfrutar, conociendo más sobre las tradiciones de nuestro país en el Football Park.

 /MRG/ 

25-06-2018 | 12:35:00

Ministro de Educación insta a docentes reiniciar clases

El ministro de Educación, Daniel Alfaro, instó al sector de maestros que acata una huelga a retornar a las aulas para no perjudicar el servicio educativo.

Precisó que la huelga comenzó con un acatamiento de 5 por ciento y el viernes llegó al 3.5 por ciento, principalmente en las regiones de San Martín y Apurímac, y con menos incidencia en Loreto, Lima Provincias y Ayacucho.

“En otras regiones también, pero en número reducido en provincias y distritos particulares”, aseguró.

Sostuvo que a todos los maestros el Ministerio de Educación los escucha y quiere continuar con el diálogo para desarrollar políticas de educación conjuntas pensando en los alumnos. 

“Pero necesitamos que vuelvan a las clases para no perjudicar el servicio ejecutivo”, apuntó.

/MRG/ 

25-06-2018 | 12:14:00

Páginas