Papa Francisco envía saludos al Perú en víspera de su visita
Desde Ciudad del Vaticano el Papa Francisco envió afectuosos saludos a fieles chilenos y peruanos ante la proximidad de su visita entre el 15 y 18 de enero, para Chile, y del 18 al 21 de enero en el caso de Perú.
“Los saludo afectuosamente. Voy hacia ustedes como peregrino de la alegría del Evangelio, para compartir la paz del Señor y confirmarlos en una misma Esperanza”, dijo el Sumo Pontífice.
En su mensaje el Papa Francisco enfatiza que conoce muy bien cómo Chile y Perú se forjaron con tesón y entrega.
“Deseo hacerme partícipe de las alegrías de ustedes, de las tristezas, de sus dificultades y esperanzas y decirles que no están solos, que el Papa está con ustedes, que la Iglesia entera los acoge, que la Iglesia los mira”, agregó el líder religioso
En otro momento Francisco exhortó a los fieles a tener al Señor siempre presente en sus vidas.
“Hasta muy pronto, y no se olviden de rezar por mí”, concluyó.
/CP/
Dólar avanza al inicio de jornada en línea con conducta regional
El precio del dólar avanza ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la moneda estadounidense de parte de inversionistas, y en línea con la conducta que muestra esta divisa en la región.
Efectivamente, la cotización de venta del dólar se situó en 3.217 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.213 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.25 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.32 soles.
/MRG/
Actualizan valores laborales con nuevo reajuste de la UIT
El reajuste del valor de la unidad impositiva tributaria (UIT) para el presente ejercicio fiscal en 4 mil 150 soles modificó también para el 2018 la entrega de beneficios, así como el pago de las obligaciones a cargo de las empresas ante la autoridad de Trabajo, el fisco, el Poder Judicial y el ente previsional.
Esto en la medida en que la UIT sirve como parámetro de referencia para fijar algunas obligaciones de carácter laboral y previsional, señala el experto César Puntriano.
Detalla que dichas obligaciones se refieren al impuesto a la renta de quinta categoría, la determinación del capital mínimo para la intermediación laboral, la remuneración integral anual, el Sistema Nacional de Pensiones, las multas ante la Sunafil y la fijación de la Unidad de Referencia Procesal.
Respecto al impuesto a la renta de quinta categoría, explica que los trabajadores tienen derecho a deducir a 7 UIT de su renta bruta anual, es decir, los que ganen hasta este monto al año no pagan impuesto a la renta. Esto con el nuevo valor de referencia se elevará de 28,350 a 29,050 soles.
En cuanto a la Sunafil, dice que con el nuevo valor de la UIT las multas por infracciones leves podrían llegar hasta 207,500 soles; las graves hasta 415 mil y las multas muy graves hasta 830 mil soles.
/MRG/
Fiscalía abre investigación por muerte de mujer durante balacera en Miraflores
Tras la muerte de una mujer de 68 años en una balacera registrada ayer en el distrito de Miraflores, esta mañana el Ministerio Público dispuso abrir una investigación para identificar a los responsables del crimen.
La tarde de ayer, nuevamente Lima fue protagonista de un caso de inseguridad ciudadana en un modo recurrente: intento de asalto a un cambista. A bordo de una moto, dos presuntos delincuentes trataron de robar el dinero que llevaba un cambista a bordo de un vehículo particular, a la altura de la cuadra 3 de la avenida Pardo.
Sin embargo, la seguridad del comerciante impidió el atraco. Uno de los marcas efectuó un disparo que alcanzó al taxi donde se encontraba la víctima, identificada como Carmen Lingán Cabrera, de 68 años, impactándola en la cabeza y causándole la muerte.
“Durante el incidente, personal de seguridad de la persona en mención (a quien iban a asaltar), intentó repeler a los delincuentes, registrándose un enfrentamiento con armas de fuego”, informó la Municipalidad de Miraflores en un comunicado.
Pese a que fue socorrida y trasladada a la clínica Good Hope, ubicada a pocas cuadras del lugar de los hechos, la mujer llegó sin vida. Así lo informó la Policía Nacional, quien junto a la comuna distrital se comprometió a investigar el crimen. Por su parte, el municipio dijo estar dispuesto a poner al alcance de la pesquisa todo el material audiovisual registrado por las cámaras de seguridad.
/KAB/ Foto: Peru21
Tragedia en Pasamayo: Personas sin escrúpulos asaltaron a víctimas de accidente
Luiggi Ramos Vásquez, hermano de uno de los sobrevivientes (Carlos Ramos Vásquez) del accidente en Pasamayo, denunció la poca solidaridad y falta de empatía de algunas personas, que se acercaron a la zona del accidente para robar las pertenencias de los afectados.
En comunicación con El Informativo, Ramos Vásquez, comentó que su hermano le contó que personas sin escrúpulos se le acercaron y en lugar de socorrerlo, se llevaron sus pertenencias así como la de otros pasajeros.
“Él se acuerda de todo, lo que me indigna es que la gente que se le acercó le pidió dinero para ayudarlo y también hubo carroñeros que entraron para sacar las pertenencias de todos”, señaló.
Consultado por el estado actual de su familiar, Luiggi Ramos, dijo que él se encuentra internado en el área de traumatología del Hospital Daniel Alcides Carrión con múltiples fracturas, en la pierna, hombro, brazos y cortes en la cabeza.
Al respecto, hizo un llamado a las autoridades para que no se olviden de su hermano, pues si bien está contando con el apoyo del nosocomio y del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), la recuperación será muy larga y verá afectada su situación laboral.
/RH/
Edu Saettone pasará su sentencia en la cárcel
La Corte Suprema de Justicia ha anulado la sentencia de apelación emitida hace nueve meses por parte de la defensa de Edu Saettone, la cual condenaba al ex conductor de televisión a cuatro años de prisión suspendida. Por ello, se ha pedido que sea detenido y encarcelado de inmediato.
Cabe resaltar que Saettone ya había sido sentenciado por el delito de homicidio culposo luego de haber atropellado y matado a María Elena Coronado en el mes de agosto del 2012.
El 21 de abril del año pasado, la Cuarta Sala Penal le impuso cuatro años de prisión suspendida (libertad con restricciones) luego de que su abogado apelara a la decisión tomada el 18 de agosto del 2016. Esta condenaba al músico nacional a llevar los cuatro años en la cárcel.
Al conocerse esta decisión, la familia de la agraviada interpuso un recurso para anular dicha apelación, considerando que era injusto que Saettone cumpla su condena en libertad. Se le reiteró a las autoridades las constantes irregularidades por parte del agraviante, como no pasar el dosaje etílico y el hecho de estar prófugo de la justicia por un año.
Mediante la resolución N° 2152-2017, registrada el 21 de diciembre del 2017, la Segunda Sala Penal Transitoria declaró nulo el fallo emitido el año pasado, quedando en vigencia la sentencia del 2016. Por consiguiente, la pena que debe cumplir Saettone es de cuatro años de prisión efectiva, inhabilitación de por vida para conducir vehículos y 50 mil soles de reparación civil.
/JV/
Conoce los peligros de las dietas extremas
El verano está más cerca de lo que pensamos y muchas personas desean bajar de peso en menos de una semana. Sin embargo, para la nutricionista Mayra Guiulfo estas dietas drásticas traen más consecuencias negativas que positivas para nuestro cuerpo.
En entrevista para Somos Familia la nutricionista señaló que antes de pensar en bajar de peso, debemos concentrarnos en cambiar nuestros hábitos alimenticios. Además, estas dietas extremas “quitan de la alimentación un nutriente importante. Por ende, la personas que lo haga tendrá problemas de salud”, dijo la especialista.
Algunas de los efectos que producen estas dietas drásticas son la resequedad en piel y boca, debido a la falta de minerales; la temperatura corporal baja; y aumentan los dolores de cabeza.
Lo ideal es un mantenimiento de peso para no exceder en el porcentaje de grasa corporal y, sobre todo, acostumbrarnos a una correcta alimentación.
/AF/
¿Cuáles son los cuidados a seguir al sacarnos una muela?
Quitarse una muela ya no es un procedimiento muy común en nuestros tiempos, sin embargo, existen casos en los que se debe realizar este procedimiento. Uno de ellos es una infección avanzada.
Cuando una muela ya no puede ser salvada, entonces debemos optar por extraerla. Para el odontólogo Guillermo Ríos, esta recomendación puede incluso salvar la vida del paciente, pues, tal y como él lo afirma “he visto morir a algunos pacientes solo por una infección”, señaló el especialista en Somos Familia.
Pero, así sea una buena alternativa quitarnos una muela debemos estar seguros que el especialista que nos atenderá conozca el procedimiento a seguir, pues podría causarnos una parestesia, en otras palabras, perder la sensibilidad de la zona afectada.
Cuidado total
Para prevenir alguna infección luego de la intervención quirúrgica, especialmente en este verano, debemos seguir estas recomendaciones:
- No ir de inmediato a la playa, pues es un ambiente con altas probabilidades de contaminación.
- Permanecer en un lugar fresco.
- Colocarse hielo en la zona intervenida.
En los casos de extracciones complicadas, como las muelas del juicio, lo mejor es descansar la primera semana y de manera relativa la segunda.
/AF/
SUTRAN: Cerca de 160 vehículos no cuentan con GPS
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), a través de su titular Lorenzo Orrego, alertó que alrededor de 160 mil vehículos de carga pesada circulan por las carreteras del país sin GPS, sistema que permite saber con precisión dónde se encuentra la unidad.
“En este momento, tenemos solo 40 mil camiones con sistema de GPS registrados en nuestro sistema y más o menos unos 160 mil todavía están en proceso de incorporación”, comentó en diálogo con la Agencia Andina.
Los propietarios de este tipo de transporte tienen hasta mayo próximo para regularizar su situación, a fin de que la Sutran tenga bajo control el accionar de todos conductores que se movilizan por las vías nacionales.
Exceso de velocidad en accidente de Pasamayo
En torno al accidente en el serpentin de Pasamayo en el que fallecieron más de 50 personas Orrego informó que las unidades involucradas superaron el límite de velocidad en un área donde está restringida a un máximo de 45 kilómetros por hora (km/h).
Según el reporte del GPS monitoreado por Sutran –indicó- el bus de pasajeros iba a 57 km/h, mientras que el vehículo de carga, según reporte de la Policía, a 52 km/h en el momento de ingresar a la zona y a 62 km/h momentos antes del accidente.
/CP/
Tragedia en Pasamayo: A 50 se eleva el número de víctimas mortales
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 50 cuerpos fueron recuperados tras el accidente ocurrido en la víspera en el Serpentín de Pasamayo, al norte de Lima.
Miembros de la División de Rescate de la Policía Nacional del Perú, en conjunto con el personal del Ejército y de la Marina de Guerra, continúan las labores de rescate de las víctimas del bus interprovincial que se desabarrancó ayer con cincuenta y dos pasajeros en el serpentín de Pasamayo.
El accidente de tránsito ocurrido en la mañana de ayer se produjo cuando el bus siniestrado (de la empresa San Martín de Porres) se despisto y cayó al abismo tras haber sido impactado por un trailer de la empresa Levisa, que venía en sentido contrario al bus.
/CP/






