Locales

Sunedu exhorta a ciudadanía por alertas de estafas sobre abonos de indemnización

La Sunedu reiteró su invocación a la ciudadanía a no dejarse sorprender, vienen usando el nombre de varios de sus funcionarios, estafan a ex servidores del sector educación, asegurándoles el abono de una indemnización a cambio de unos pagos por los “trámites realizados”.

Estos delincuentes ubican principalmente a exservidores del sector educación: ministerio, universidades e institutos para anunciarles, a través de mensajes de WhastApp, que tienen pendiente el cobro de una indemnización por su tiempo de servicios a través del Fondo de Compensación Estatal (FOCOME), institución que no existe en la actualidad. 

En ese sentido, la Sunedu reitera que no genera ningún tipo de bono o compensación para trabajadores cesantes del sector educación.

El modus operandi de estos estafadores es ofrecer sus servicios para facilitar el trámite de la indemnización y utilizan el nombre de funcionarios de Sunedu, tras lo cual exigen pagos para poder tramitar de manera rápida un bono o indemnización inexistente.

Se eleva número de estafas

Lamentablemente, a pesar de las continuas alertas y avisos tanto en redes sociales como en medios de comunicación, muchos ciudadanos siguen cayendo en las artimañas de estos estafadores y hacen depósitos a cuentas de terceros. 

En los últimos 15 días, la Sunedu atendió presencial y telefónicamente a un número alto de extrabajadores de universidades públicas a los que se pretendió estafar.

/MRG/

03-06-2024 | 11:56:00

Reniec realizará más de 61 mil actualizaciones domiciliarias

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) autorizó la gratuidad de 61 144 trámites de actualización de dirección domiciliaria en el DNI convencional y electrónico en beneficio de los ciudadanos de distritos clasificados como pobre y pobre extremo que se encuentren registrados en el Padrón General de Hogares (PGH), del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), conforme a lo dispuesto en la Ley N° 31714.

Esta campaña de gratuidad inicia en los próximos días de junio y terminará el 31 de diciembre del presente año; y, se llevará a cabo en las campañas itinerantes que realiza el Reniec, a través de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS), previa coordinación con la población que será beneficiada.

En esa línea, el ciudadano también podrá renovar su DNI y rectificar imágenes y otros datos, siempre que se tramiten con la actualización del domicilio.

“El Reniec sigue trabajando incansablemente por las poblaciones vulnerables, si bien hay gratuidades de masificación de DNIe también queremos que las personas se identifiquen debidamente con su domicilio y así eviten algunos inconvenientes. Seguiremos trabajando para cerrar la brecha de indocumentación”, señaló Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec.

En caso no concuerde el domicilio registrado en el PGH del Sisfoh con el que desea actualizar el ciudadano, se procederá a informar a la persona solicitante, que, para acceder al trámite gratuito, debe solicitar previamente a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad donde reside, que actualice la dirección de la vivienda, lo cual implica una actualización de la clasificación socioeconómica.

/DBD/

03-06-2024 | 11:46:00

Indecopi habilitó WhatsApp en caso aerolíneas no brinden información a pasajeros

Indecopi puso a disposición de los pasajeros de los vuelos afectados por los inconvenientes en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez un número telefónico para denunciar en caso las aerolíneas no les brinden información.

Mediante sus redes sociales, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual señaló que desde anoche desplegó un equipo para monitorear la situación de los usuarios ante la suspensión de los vuelos, algo que ya se restableció esta madrugada.

La entidad pidió a los pasajeros estar atentos a la comunicación oficial de Corpac y, agregó, en caso de no recibir información de las empresas, pueden reportar cualquier inconveniente al #WhatsappAeropuerto 985 197 624, las 24 horas del día.

"El Indecopi, en resguardo de los derechos de los consumidores, les recuerda que es obligación de las aerolíneas brindar información completa y de fácil comprensión a los usuarios".

/MRG/

03-06-2024 | 11:12:00

MTC: se restablecen vuelos nacionales e internacionales en Aeropuerto Jorge Chávez

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció esta mañana el restablecimiento de las operaciones en el Aeropuerto Jorge Chávez tras el desperfecto en el sistema eléctrico de luces de la pista de aterrizaje reportado el día ayer.

A través de un comunicado, el MTC indicó que este problema ha sido solucionado luego de un arduo trabajo realizado por tres cuadrillas de trabajadores, compuestas por personal técnico y especializado. 

"El primer vuelo en arribar a Lima fue el Boeing 787 de la aerolínea Air Europa, procedente de Madrid, que aterrizó a las 04:47 horas", precisa el MTC.

Asimismo, señaló que a la 01:55 a.m. se comunicó a todas las líneas aéreas, la autorización de operaciones de la segunda pista de aterrizaje en el aeropuerto Jorge Chávez, con el propósito de que puedan restablecer sus planes de vuelo. 

Sin embargo, agregó, que, debido al retorno del sistema eléctrico en la pista de aterrizaje principal, no fue necesario utilizar la segunda pista, ni la torre de control nueva. Por lo tanto, el vuelo procedente de Madrid fue coordinado con los operadores de la torre de control regular. 

En tanto con los vuelos nacionales, "a las 05:37 horas despegaron dos vuelos nacionales con dirección a Iquitos y Cusco, operado por Sky Airlines", afirma el comunicado.

Ministro de Transportes se pronuncia

Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, lamentó esta situación ocurrida en el aeropuerto Jorge Chávez que ha afectado a miles de usuarios y que este hecho se ha debido a un evento fortuito por un problema de cableado interno bajo tierra. 

"Lamentamos esta situación que afecta a los pasajeros y que es totalmente inesperada. Lo que se ha hecho es trabajar de la forma más rápida para poder restablecer la operación de la pista que ya está operativa en estos momentos. Hemos estado en la torre de control y ya han despegado dos vuelos uno a Cusco y otro Chiclayo y, ha aterrizado un vuelo que viene de Europa. Este es un evento fortuito y ya lo resolvió Corpac con todo su equipo", afirmó. 

El titular de dicha cartera, dijo también que las aerolíneas deberán reprogramar sus vuelos en las próximas horas con la finalidad de que los usuarios puedan llegar a sus destinos en el más corto plazo y evitar mayores molestias.

“Lo que tenemos que hacer ahora es ver la forma de ayudar a las aerolíneas a reprogramar sus vuelos y de esa manera reducir el impacto en la ciudadanía”, acotó.

/AC/Andina/

 

 

 

 

03-06-2024 | 07:52:00

Beca Hijos de Docentes 2024: Cerca de 7000 postulantes rindieron examen de preselección

Este domingo 2 de junio, cerca de 7000 postulantes a Beca Hijos de Docentes 2024 rindieron el Examen Nacional de Preselección a nivel nacional. El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), explicó que el puntaje que los postulantes obtengan en esta evaluación es uno de los criterios para determinar quiénes pasarán a la siguiente etapa del concurso (Etapa de Selección) y así seguir en carrera por una de las 400 becas que ofrece la actual convocatoria.

“Todos los postulantes a Beca Hijos de Docentes 2024 han demostrado tener una excelencia académica. Este examen es de gran importancia porque es un filtro para evaluarlos e identificar quiénes continuarán en la siguiente etapa del concurso y alcancen una de las 400 becas integrales”, detalló Ivette Infantes, directora ejecutiva del Pronabec, desde la institución educativa Teresa Gonzales de Fanning, en Jesús María, una de las sedes de evaluación de la prueba.

https://elperuano.pe/fotografia/thumbnail/2024/06/02/000298424M.jpg 

 

El Examen Nacional de Preselección se desarrolló de acuerdo al orden previsto, de manera presencial y en simultáneo en 40 locales distribuidos en todas las regiones del país. Cada local de evaluación, entre universidades, colegios e institutos, estuvo debidamente acondicionado para la realización del examen. También se tuvo el resguardo de la Policía Nacional del Perú (PNP), el apoyo de personal médico y el acompañamiento de un veedor o autoridad local, durante todo el proceso.

Para evitar algún caso de suplantación y garantizar la transparencia de la actividad, el Pronabec hizo uso del lector biométrico de huella dactilar, con el que se verificó de forma automática la identificación de los postulantes al estar conectado al servicio de verificación de identidad de personas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Los postulantes, hijos de docentes de la Carrera Pública Magisterial, hicieron su ingreso a partir de las 7:30 a. m. para rendir el examen que tuvo una duración de dos horas (9 a. m. a 11 a. m.)

El Examen Nacional de Preselección evalúa de manera estandarizada las competencias matemáticas y lectoras de los postulantes declarados aptos del concurso Beca Hijos de Docentes 2024. Consta de 60 preguntas, con un valor de 2 puntos cada una y no hay puntos en contra, por lo que el puntaje máximo es de 120 puntos.

https://elperuano.pe/fotografia/thumbnail/2024/06/02/000298425M.jpg

 

¿Qué sigue tras el Examen Nacional de Preselección?

Son tres los criterios que el Pronabec toma en cuenta para obtener la lista con el orden de mérito de los postulantes preseleccionados, quienes podrán continuar en carrera por una de las 400 becas integrales que ofrece el concurso. Uno de estos criterios es el puntaje obtenido en el ENP, los otros dos criterios son contar con condiciones priorizables (como ser una persona con discapacidad, ser víctima de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980 - 2000, entre otros) y las características del trabajo desarrollado por su padre o madre docente (como ser docente en zona rural o en instituciones ubicadas en el Vraem, entre otros).

Con este resultado, el miércoles 19 de junio se publicará la lista de postulantes preseleccionados. Todos ellos podrán aplicar a la Etapa de Selección, entre el 20 de junio y 22 de julio. En esta fase deben cumplir con el siguiente requisito: haber ingresado a una universidad, instituto o escuela superior elegible para iniciar estudios en el 2024-II o 2025-I, o continuar los ya iniciados. Finalmente, la lista de ganadores se dará a conocer a partir del 12 de agosto.

Dato

Durante sus ocho convocatorias, Beca Hijos de Docentes ha beneficiado a 3092 hijos de docentes que se encuentran en la Carrera Pública Magisterial. Si deseas más información, visita su página web www.pronabec.gob.pe/beca-hijos-de-docentes También puedes enviar tus consultas al Facebook www.facebook.com/PRONABEC/, contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o al WhatsApp institucional 914 121 106.

//MLG//

02-06-2024 | 15:32:00

El Notario en tu Barrio atendió a 200 vecinos de Independencia.

Gracias a la campaña El Notario en tu Barrio más de 200 ciudadanos del distrito de Independencia y de otras zonas del sector norte de la capital, recibieron de manera gratuita asesoría, información y orientación sobre diversos trámites notariales.

La campaña fue posible gracias a la gestión del alcalde de Independencia Alfredo Reynagada ante el Colegio de Notarios de Lima.

Durante el evento realizado en la Plaza Cívica del distrito, los Notarios de Lima absolvieron las consultas de los vecinos sobre tramites como: Legalización de firmas, compraventa de bienes muebles e inmuebles, testamento, sucesión intestada, prescripción adquisitiva de dominio, matrimonio, divorcio, unión de hecho entre otros requerimientos. 

El Notario en tu Barrio se viene efectuando, igualmente, en forma presencial en varias regiones del país en apoyo a la comunidad y tiene la finalidad de brindar orientación los ciudadanos en trámites notariales.

El Notario en tu Barrio atendió hasta el momento a 3,506 personas pertenecientes a Lima y regiones como: San Martín, Ucayali, Áncash, Moquegua, Ica, Lambayeque y Cajamarca,

//MLG//

02-06-2024 | 14:42:00

MTPE: Plataforma “Mi Carrera” supera medio millón de consultas principalmente de jóvenes

Desde su implementación en diciembre del año pasado, la plataforma digital “Mi Carrera” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha registrado un total de 551 137 consultas, realizadas principalmente por jóvenes estudiantes de sexo femenino entre los 18 y 24 años de edad.

Esta iniciativa del MTPE, que busca orientar a los jóvenes en la toma de decisiones sobre su futuro profesional al brindar información del mercado laboral y la oferta formativa, ha sido muy bien recibida por los estudiantes de distintas regiones del país.

Piero, alcalde la IEE Bartolomé Herrera de Lima, expresó su satisfacción luego de hacer uso de la plataforma: "Es maravillosa y muy útil. Me botó la carrera de Derecho, que es la que pienso estudiar". Por su parte, su compañero Gabriel indicó que el portal "es beneficioso para nosotros, porque nos resuelve muchas cosas que de chicos pensamos que no tenían mucha importancia, pero tienen peso en nuestro futuro como decidir entre una carrera técnica o universitaria".

Mía del colegio Mariano Melgar de Lima consideró que es muy beneficiosa para todos los jóvenes y estudiantes que están buscando una carrera ideal. “He buscado y he también tomado el test y me han salido carreras muy interesantes que también podría pensar”, señaló la estudiante melgarina.

https://elperuano.pe/fotografia/thumbnail/2024/06/02/000298428M.jpg

Fuera de la capital, Geyssi, de la I.E. Nicolás La Torre de Chiclayo, valoró poder "ver el ranking de las carreras mejor pagadas en universidades como a nivel técnico". En tanto José de la I.E. Libertador Mariscal Castilla de Oxapampa resaltó la importancia de las becas que se pueden encontrar. “Esto nos puede ayudar a las personas de bajos recursos para conseguir nuestras metas en esta vida", indicó.

 

Módulos

La plataforma “Mi Carrera” posee cuatro módulos: Carreras Profesionales, Universidades e Institutos, Financiamiento y Becas, y Apoyo Vocacional. La información se construyó utilizando bases de datos confiables del MTPE y fuentes de las propias instituciones educativas.

El primer módulo contiene las secciones: (i) Diccionario de carreras, (ii) Carreras mejor pagadas, (iii) Carreras más solicitadas y (iv) Carreras del futuro. El segundo módulo presenta datos de las universidades e institutos de formación superior, mientras que el tercer módulo contiene información sobre los tipos de becas y créditos educativos y las instituciones que las brindan.

El último módulo contiene herramientas para descubrir la vocación del usuario, como Tests psicológicos, consejos para una decisión vocacional acertada y los contactos para una orientación vocacional personalizada, a través, el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO), al que se puede acceder en todas las regiones.

Cabe mencionar, que el Ministro Maurate y otros funcionarios del MTPE han visitado ya, las regiones de Arequipa, Junín, Pucallpa, Lambayeque, Pasco, San Martín y Cajamarca para presentar de manera directa esta plataforma innovadora a los estudiantes docentes y padres de familia, brindándoles así la oportunidad de aprovechar al máximo los recursos y herramientas ofrecidas por "Mi Carrera", permitiéndoles tomar decisiones fundamentadas y estratégicas sobre su futuro profesional.

//MLG//

 

02-06-2024 | 14:25:00

Ministro de Defensa inspeccionó acción cívica en San Juan de Miraflores

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, supervisó hoy el desarrollo de una acción cívica intersectorial en el asentamiento humano Nadine Heredia, en el distrito de San Juan de Miraflores, con el fin de beneficiar a familias vulnerables y comunidades locales.

La jornada tuvo la presencia de la alcaldesa distrital, Delia Castro Pichihua; el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña; el comandante general de la II División de Ejército, General de División Julio Castañeda Zegarra, ente otras autoridades.

“Las ideologías no nos deben desunir. En democracia cada uno tiene libertad de pensar de manera distinta, pero también todos los ciudadanos tenemos la obligación de velar por los intereses nacionales, apostar por la unidad; y esta campaña justamente nos demuestra eso”, destacó Astudillo ante los vecinos que se congregaron en el lugar.

El titular del sector Defensa recorrió los diversos espacios para supervisar la atención médica gratuita a la población en diversas áreas, tales como medicina general, pediatría, nutrición, salud sexual, descarte de cáncer, salud dental, entre otros.

En el evento se brindó más de 2 toneladas de comida del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para 86 ollas comunes, lo cual benefició a 4,723 personas. Asimismo, la organización Desarrollo Ambiental y Social del Perú brindó 1,200 unidades de alcohol en gel y 171 juguetes, además de la Fuerza Aérea del Perú brindó 120 panetones y 100 buzos de felpa para niños de seis años.

Previamente, el ministro se dirigió al establecimiento comunal Miguel Grau, en San Juan de Miraflores, con el objetivo de inaugurar, junto con la alcaldesa Delia Castro y el líder de Indeci, Juan Carlos Urcariegui, el "Taller de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres" para funcionarios de la municipalidad distrital.

"Este taller cumple con el requisito de disponer de los conocimientos necesarios para capacitar en cómo actuar en el momento oportuno, de una manera más eficaz", señaló Astudillo y aseguró que se continuarán ofreciendo estas actividades que se llevan a cabo por Indeci.

/NDP/MPG/

 

01-06-2024 | 19:15:00

Luis Quiroz Avilés fue designado nuevo jefe del SIS

El médico cirujano Luis Napoleón Quiroz Avilés fue nombrado como jefe del Seguro Integral de Salud (SIS) mediante Resolución Suprema N° 005-2024-SA publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
 
Asimismo, mediante Resolución Suprema N° 004-2024-SA se aceptó la renuncia de la doctora Flor de María Philipps Cuba al cargo de jefe del SIS, dándosele las gracias por los servicios prestados. 
 
Ambas resoluciones supremas están refrendadas por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el ministro de Salud, César Henry Vásquez Sánchez.
 
El doctor Quiroz Avilés se desempeñaba como director general de la Dirección General de Operaciones en Salud del Ministerio de Salud. Entre otros cargos ocupados figura el de director adjunto de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, director ejecutivo de la Dirección Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Sur, director de la Red de Salud Barranco – Chorrillos – Surco de la Disa II Lima Sur del Instituto de Gestión de Servicios de Salud. También fue gerente central de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad en EsSalud.
 
 
/NDP/MPG/
01-06-2024 | 18:01:00

Conoce las estrategias para ingresar con éxito al mercado laboral

En un entorno laboral cada vez más competitivo y dinámico, la tarea de encontrar el camino hacia el empleo deseado resulta cada vez más compleja. De acuerdo con un informe de ManpowerGroup, en el año 2022, el 81% de jóvenes en Perú experimentaron dificultades para obtener empleo. Asimismo, se ha constatado que el 40% de jóvenes en nuestro país lleva 6 meses en la búsqueda de una oportunidad de empleo y el 22% hasta un año.

Según Hellen Tipian, líder de zona andina de la Fundación Forge, con las estrategias adecuadas, los jóvenes en busca de trabajo pueden aumentar significativamente sus posibilidades de empleabilidad.

"La inserción laboral de los jóvenes no solo implica buscar activamente oportunidades, sino también cultivar una mentalidad proactiva y adaptable ante el cambio constante. Es fundamental que los jóvenes se concentren en adquirir habilidades pertinentes y establecer conexiones significativas en el ámbito laboral para mejorar sus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo. La clave no radica únicamente en encontrar un trabajo, sino también en prepararse para un futuro laboral en un entorno competitivo y en constante evolución", enfatizó Tipian.

De igual manera, la experta de Fundación Forge presentó 5 estrategias para acceder al mercado laboral con éxito:

1. Definir objetivos: Antes de comenzar la búsqueda de empleo, es crucial identificar las áreas de interés, las funciones deseadas y las metas a corto y largo plazo, con el fin de enfocar esfuerzos de manera más efectiva y aumentar sus posibilidades de encontrar oportunidades de interés personal.

2. Desarrollar habilidades: El mercado laboral cambia constantemente, por tal motivo los jóvenes en busca de oportunidades laborales deben identificar las habilidades más requeridas en su campo de interés y buscar oportunidades para desarrollarlas.

3. Trabajar en la marca personal: Es importante trabajar en la creación de una marca personal sólida que refleje su identidad profesional, valores y fortalezas, además de crear un perfil profesional en redes de empleabilidad como LinkedIn para que los reclutadores puedan tener la información a disposición.

4. Networking: Es importante que las personas en búsqueda de empleo inviertan tiempo en expandir sus redes y establecer contactos profesionales relevantes, con el fin de  aumentar sus posibilidades a nuevas oportunidades laborales.

5. Adaptabilidad: La persistencia y la adaptabilidad son cualidades esenciales para mantenerse en el mundo laboral actual. Es ideal que los candidatos mantengan un enfoque positivo y proactivo según las condiciones del mercado y las oportunidades emergentes.

/NDP/MPG/

01-06-2024 | 17:02:00

Páginas