Sismo de 4.2 grados se registró esta mañana en Lima
Un sismo de 4.2 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta mañana en el departamento de Lima, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según el IGP, el movimiento telúrico se sintió a las 06:38 horas y su epicentro se ubicó a 34 kilómetros al noroeste de la localidad de Canta.
No se registraron daños personales ni materiales.
/BT/
San Miguel inaugurará paseo del "Pisco Sour" con festival musical
Con la inauguración del "Paseo del Pisco Sour" y la realización de un Festival musical, la Municipalidad de San Miguel celebrará este fin de semana el Día Nacional del Pisco Sour.
Este viernes 3 y sábado 4 de febrero, el parque Media Luna (Cdra. 4 de Av. Federico Gallese), será escenario el cual congregará a diversos artistas.
Los asistentes podrán conocer las tradiciones vinculadas a la celaboración del pisco y sus diferentes combinaciones, así como disfrutar de degustaciones gratuitas.
En el marco de la celebración, la comuna realizará también el "Paseo del Pisco Sour" en la cual el público en general podrá recorrer y aprender, sobre la elaboración de las diferentes versiones de nuestro cóctel emblemático.
Finalmente los usuarios podrán participar del concurso en busca del "Rey del Pisco Sour", donde tendrán la tarea de elaborar la mejor presentación de nuestra bebida bandera.
/BT/NDP
Continúa acopio de ayuda humanitaria para afectados por huaicos
Hoy continúa en Lima la campaña solidaria “Nuestro Perú unido”, promovida por el Gobierno, con el fin de recolectar ayuda para aliviar las necesidades más urgentes de los damnificados por los huaicos y fenómenos climáticos registrados en el país.
A través de esta iniciativa, se promueven las donaciones de agua, alimentos no perecibles y frazadas para los más necesitados.
“Estamos recolectando donativos en solidaridad con los damnificados por lluvias intensas y huaicos", señaló el último viernes el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, al anunciar el inicio de esta campaña.
Ante las lluvias intensas y huaicos que han afectado al país se habilitaron tres locales de acopio de ayuda para los damnificados.
La población solidaria puede efectuar sus donaciones en el Estadio Nacional, explanada norte (altura puerta 17), la Villa Deportiva Nacional (Videna) (puerta 14), y en el coliseo Eduardo Dibós (puerta 2).
/MO/
Senamhi: Lima soporta una temperatura de 31 grados
La población de la ciudad de Lima soporta hoy una temperatura máxima de 31 grados centígrados, con una sensación de calor de hasta 34 grados debido a la humedad, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
José Masía, meteorólogo del Senamhi, señaló que Lima amaneció con una temperatura de 26 grados centígrados, y que estos valores no se veían desde el año 1998.
“Las temperaturas mínimas se van a mantener en alrededor de 24 grados, e inclusive algunos días tendremos 25 grados”, manifestó.
Dijo que en los próximos días las temperaturas máximas, en la zona de Lima oeste, estarán bordeando los 30 grados, mientras que, en Lima este, estarán en los 32 grados.
“Cabe recalcar que, de acuerdo a la humedad que hay en la ciudad capital, hace que tengamos una sensación térmica de hasta 33 o 34 grados de temperatura respecto a cada lugar de la capital donde estemos”, recalcó.
En tal sentido, reveló que Lima tiene hoy una humedad de 70%, incrementando la sensación térmica en 3 grados más.
/BT/
Huaicos: Ministra García garantiza atención y medicamentos
La ministra de Salud, Patricia García, garantizó hoy el abastecimiento de medicamentos en las zonas afectadas por los huaicos, lluvias, deslizamientos y desbordes de ríos, así como la atención médica en módulos y puestos de campaña, luego de hacer un llamado a la población a confiar en el servicio de salud.
“Le pido a la población que no se preocupe y que confíe porque vamos a ir trabajando progresivamente. Tenemos brigadas de salud y hay hospitales de campañas y módulos que se están colocando y, a medida que se necesiten, ubicaremos más”, señaló.
La titular del sector detalló que el Ministerio de Salud tiene un almacén para casos de emergencias con lo cual repondrá los medicamentos (analgésicos y antibióticos) que requiera la Dirección Regional de Salud Ica, así como otras direcciones regionales.
Además, informó que se están entregando bidones de agua con la finalidad de dotar de agua segura a las familias para no afectar la salud de las personas. Destacó el trabajo que se está realizando de manera coordinada entre el nivel central, regional y local.
La ministra García visitó las zonas afectadas de Ica como parte de la comitiva ministerial, encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; y de Defensa, Jorge Nieto.
Los miembros del Ejecutivo se reunieron con el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, consejeros regionales y alcaldes provinciales y distritales de Nazca, Chincha, La Tinguiña, entre otros.
/BT/NDP
Declaran en estado de emergencia 9 provincias de Lima por huaicos
El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia durante 60 días a los distritos de las provincias de Huarochirí, Lima, Cañete, Barranca, Yauyos, Huaral, Huaura, Oyón y Canta, del departamento de Lima, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales.
El Decreto Supremo Nº 007-2017-PCM señala que esta medida tiene como objetivo ejecutar las acciones y medidas de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas por huaicos, desborde de ríos, derrumbes e inundaciones.
Estos eventos naturales han ocasionado daños colaterales a viviendas y locales públicos que quedaron afectados, inhabitables y colapsados, así como tramos de carreteras principales y vías de acceso afectadas y destruidas, limitando y, en otros casos, aislando algunas localidades, así como dejando una considerable población damnificada.
/BT/
Sedapal asegura dotación de agua a hospitales y clínicas de Lima y Callao
Con camiones cisternas se abasteció hoy de agua potable a los hospitales y clínicas de Lima y Callao, informó esta tarde Sedapal.
El presidente del directorio de Sedapal, Rudecindo Vega, señaló que con este sistema alternativo se atenderá en forma prioritaria a los centros de salud en esta situación de emergencia generada por los huaicos caídos en diferentes zonas de Lima.
Indicó que se gestionó con los bomberos de Lima para que apoyen con la entrega de agua con cuatro cisternas madrinas, con capacidad de 20,000 galones.
También se contó con el apoyo de camiones cisterna de las municipalidades de Lima, Breña, Jesús María, Pueblo Libre y Comas.
/BT/NDP
Estos son los 26 distritos que se quedaron sin agua por huaicos
Sedapal confirmó esta mañana que, debido a la fuerza y abundancia de los huaicos, procedió a suspender el servicio de agua potable en 26 distritos de Lima y Callao.
A través de un comunicado, la entidad indicó que no pueden captar agua del río Rímac por la presencia de piedras, troncos, lodo y residuos que podrían dañar la infraestructura de las plantas de tratamiento Huachipa y La Atarjea.
Debido a esta restricción, no se cuenta con el volumen necesario de agua para abastecer a los siguientes distritos:
San Isidro, Miraflores, Surquillo, Santiago de Surco, San Borja, Lince, Barranco, Chorrillos, San Luis, Breña, Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María.
Asimismo los distritos de La Victoria, Cercado de Lima, San Miguel, Rímac, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Independencia, Comas, Callao, La Perla, Bellavista y Carmen de la Legua.
Esta situación continuará, según Sedapal, hasta que las condiciones climáticas permitan volver a captar agua del río Rímac en los próximos días.
/BT/
Sedapal reduce desde hoy distribución de agua potable por huaicos
Sedapal redujo desde las cinco de esta tarde y hasta las 11 de la noche la distribución de agua en aquellas zonas que son abastecidas por la Planta de la Atarjea y Huachipa, debido a que, por las persistentes lluvias y la caída de huaicos, hay problemas en el proceso de captación de agua del río.
Un comunicado emitido esta tarde por la empresa da cuenta que esa situación obliga a reducir la distribución en esas zonas. Por el contrario, aquellos lugares que son abastecidos por pozos el servicio se brindará de manera normal.
Explicó que esto se debe a que se ha presentado un fenómeno climático sin precedentes en los últimos 40 años y que está ocasionando huaicos de gran intensidad, trayendo consigo piedras, troncos, lodo y otros residuos sólidos, que podrían dañar la infraestructura de captación y tratamiento de agua potable de las plantas Huachipa y La Atarjea.
Agregó que el agua se asemeja a un “puré de barro”, además de traer los residuos sólidos ya mencionados.
Sedapal agregó que en principio la disminución será en ese horario pero que todo está sujeto a las condiciones climáticas que se presenten en los próximos días.
Indicó que además se han establecido otras medidas para atenuar (en algunos sectores de Lima y Callao) el abastecimiento, como el activar 270 pozos con un caudal aproximado de 7.0 m3/s. Además se mantendrá la producción de la Planta de Tratamiento Chillón para la zona norte de Lima.
Sedapal invocó a la población a hacer uso responsable y solidario del agua en estos momentos de emergencia.
/BT/NDP
Sepa cómo actuar ante una emergencia por lluvias y huaicos
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) recomendó a la población como actuar en caso de inundaciones en sus viviendas, tras las intensas lluvias y huaicos que se registran en varias zonas del país.
Ante esto, el ente regulador sostuvo que es mejor cortar la energía eléctrica y el suministro de gas natural, bajando las llaves (o interruptor) general del predio, a fin de evitar un corto circuito o incendio.
Asimismo, explicó que la reconexión quedará sujeta a la revisión de las instalaciones internas, a cargo de un técnico calificado (electricista o instalador de gas natural, según corresponda).
De otro lado, respecto a la seguridad en la vía pública, dijo que en caso de observar ramas de árboles cerca de las redes eléctricas, inmediatamente comunicarse con la empresa de electricidad, debido a que el viento podría tocar las líneas eléctricas y causar una descarga a través de los árboles al ciudadano de pie.
IMPORTANTE
Si observa que a causa de las inundaciones, los ductos de distribución de gas natural en las calles quedan expuestos, comuníquelo inmediatamente a la central de emergencias de Contugas al teléfono (056) 600-600.
/BT/






