Locales

Chaclacayo: MML brinda ayuda a animales afectados por huaicos

Veterinarios de la Municipalidad de Lima, fueron trasladados hasta las zonas afectadas por las fuertes lluvias y huaicos, en el distrito de Chaclacayo.

El personal designado viene realizando atenciones médicas a los animales que han sido afectados.

Además, la comunca traslado camiones de cisternas con agua potable a las familias damnificadas.

Asimismo desde tempranas horas, la corporación edil envió retroexcavadoras, cargadores frontales y volquetes para ayudar a remover las piedras y el lodo caídos sobre la Av. Los Laureles, en Chaclacayo, deslizamiento que ha abierto cráteres sobre pistas y dañado las tuberías de desagüe y de agua potable, motivo por el que se ha suspendido dicho servicio en la zona.

“Estamos liberando una vía para poder desplazar la ayuda que se requiere en la parte superior en la Urbanización 3 de octubre. Esta labor la venimos realizando con más de 200 personas del Programa Yo Voluntario de la Gerencia de Participación Vecinal”, expresó Mario Casaretto, subgerente de Defensa Civil de la comuna limeña.

Refirió que su despacho viene instalado un Puesto de Comando en la Plaza de Armas de Chaclacayo, punto desde el cual se dirigirá el apoyo y la entrega de suministros a la población damnificada. “Hemos traído 9 mil galones de agua potable y 5000 sacos terreros que distribuiremos casa por casa. Chosica tiene apoyo del Ejército y de la Marina, nosotros nos estamos enfocándonos aquí”, refirió.

Casaretto La Torre mencionó además que un equipo de fumigadores viene desinfectando la zona que a consecuencia del lodo podría sufrir una plaga de mosquitos. En ese sentido, su despacho también entrega mosquiteros para evitar el acceso de insectos a las casas, y así reducir la posibilidad que se genere un problema de salud.


/BT/

26-01-2017 | 18:55:00

Metropolitano ofrecerá dos nuevos servicios expresos

Protransporte informó que desde el próximo lunes, "El Metropolitano" ofrecerá dos nuevos servicios expresos que operarán de forma exclusiva desde las estaciones de la zona norte en horas punta de la mañana, con dirección a las estaciones más requeridas de la Vía Expresa.

Enrique Montalvo, gerente comercial de Protransporte explicó que se trata del nuevo Expreso 6 que iniciará su recorrido en la estación Izaguirre, con paradas en las estaciones Independencia, UNI, Estación Central, Javier Prado, Canaval Moreyra y Angamos hasta Benavides.

Asimismo el Expreso 7 que partirá desde la estación Tomás Valle hasta Angamos, teniendo como paradas las estaciones UNI, Caquetá, Estación Central, Javier Prado, y Canaval Moreyra.
 
Ambos servicios funcionarán desde las 5 y 30 de la mañana hasta las 9 de la mañana y forman parte de una serie de mejoras que se implementarán con la finalidad de reducir el tiempo de viaje en horas punta y aumentar  la frecuencia de buses en las principales estaciones, beneficiando a miles de personas que utilizan este medio de transporte público.


 
Servicio D y Expreso 8
 
También se pondrá en funcionamiento el nuevo servicio Regular D que tendrá un recorrido desde el Terminal Naranjal hasta la Estación Central, pasando por las avenidas Túpac Amaru, Caquetá, Alfonso Ugarte y España. Funcionará de las 5 a las 9 de la mañana.
 

Por la tardes, se pondrá en marcha el nuevo Expreso 8 que irá desde Izaguirre hasta Plaza de Flores en ambos sentidos con menos paradas y el servicio Súper Expreso que ahora trasladará a los usuarios desde Aramburú hasta el Terminal Naranjal desde las 5 de la tarde hasta las 9 de la noche, con una sola parada en Canaval y Moreyra.
 
De igual modo, precisó que los Expresos 2 y 3 ya existentes serán optimizados como servicios directos desde el Terminal Naranjal hacia las estaciones más solicitadas de la Vía Expresa como Javier Prado, Canaval y Moreyra y Angamos, sin paradas en las zonas norte y centro.
 
Con la implementación de estos nuevos servicios y el rediseño de las rutas actuales se reducirá el tiempo de viaje, se incrementará la salida de buses en horas punta y se atenderá con mayor eficiencia a los usuarios.

/BT/NDP

25-01-2017 | 20:24:00

Reniec: duplicados de DNI solicitados por internet pueden recogerse en 141 agencias

Los duplicados del Documento Nacional de Identidad (DNI) solicitados por Internet se pueden recoger en cualquiera de las 141 agencias del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) distribuidas en diferentes zonas del territorio peruano, informó la entidad.

Al respecto, el Reniec destacó que, durante el año 2016, 1 millón 528,662 personas tramitaron un duplicado de DNI a través de la página web del organismo registral.

La semana pasada, se sumó a los lugares donde puede recogerse un duplicado de DNI tramitado virtualmente el punto de atención permanente que el Reniec tiene en la municipalidad de Dátem del Marañón, provincia loretana fronteriza con el Ecuador.

Los peruanos que viven en esta apartada zona del territorio nacional tienen ahora más facilidades para acceder a Internet, pero hasta hace unos días, si tramitaban un duplicado de manera virtual tenían que recogerlo en la agencia de Yurimaguas, adonde debían trasladarse en deslizador o avioneta.

Cómo se solicita un duplicado por Internet

Solicitar un duplicado de DNI es uno de los trámites que los peruanos pueden realizar, a partir de los 17 años, sin tener que acudir a una oficina del Reniec.

Basta con ingresar a la página web de la institución pública www.reniec.gob.pe o contar con alguna de las dos aplicaciones para teléfonos celulares –RENIEC Móvil y RENIEC Móvil Facial–, que se descargan gratuitamente del Play Store desde teléfonos celulares que usan el sistema operativo Android.

El costo del trámite realizado por Internet, de 20 soles, es inferior al costo del mismo trámite efectuado en una agencia (S/ 23, desde los 17 años). El pago se efectúa en la página web del Reniec con tarjeta Visa, en una Plataforma Virtual Multiservicios, en el Banco de la Nación o el Banco de Crédito del Perú.

Al finalizar el trámite virtual, el ciudadano selecciona, entre 141 agencias, en cuál de ellas recogerá su nuevo documento.

Cuando se acerque al lugar elegido, el Reniec verificará su identidad de manera biométrica; es decir, le tomará las huellas digitales para compararlas con las correspondientes al titular del DNI.

Solo cuando las huellas coinciden, el Reniec tiene plena certeza sobre la identidad del solicitante y le entrega el duplicado. De esta manera, evita que una persona obtenga un documento perteneciente a otra.


/BT/NDP/RENIEC

25-01-2017 | 18:52:00

Peligroso delincuente "Careca" es trasladado al hospital Loayza

El peligroso delincuente Giancarlo Zegarra Cuadros, alías "Careca", implicado en graves delitos, fue trasladado a las instalaciones del hospital Arzobispo Loayza, a fin de someterse a una operación quirúrgica producto de una bala que se habría alojado en el cerebro.

El criminal junto a otros dos cómplices, intentó asaltar a una pareja que se encontraba en un vehículo entre las calles Michan y Wilson Cisneros, en San Antonio, Miraflores. Sin embargo, su víctima reaccionó a tiempo golpeándolo con la puerta de su camioneta cuando Zegarra Cuadros se le acercó. Inmediatamente, esta persona no identificada sacó su arma para repeler el ataque y le disparó impactándole en el maxilar inferior.

Durante su traslado, el detenido en todo momento estuvo cubierto con sábanas, por lo que no se pudo apreciar su rostro.

"Careca" como es conocido en el mundo del hampa desde hace muchos años, era intensamente buscado por la Policía desde que se fugó en el 2013 del penal de Lurigancho.

Se le responsabiliza de múltiples asaltos, entre ellos uno perpetrado a un vehículo en plena Vía Expresa del Paseo de la República y a agencias bancarias, así como por el asesinato del fotógrafo Luis Choy.

/BT/Foto Difusión/ Fuente Andina

25-01-2017 | 18:09:00

MEF autoriza crédito de más de 3 millones de soles para inversiones regionales y municipales a nivel nacional

Con la finalidad de asegurar la continuidad de proyectos de inversión y acciones de mantenimiento a nivel nacional, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó el crédito suplementario, en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, de hasta por S/ 3,885 millones, a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, Regional y Local.

La continuidad de inversiones permite a las entidades públicas trasladar los recursos destinados a tales rubros, que no pudieron ser ejecutados en el año fiscal anterior, para que sean orientados al financiamiento de los mismos en el año fiscal vigente, asegurando de esta manera su financiamiento y ejecución en este año.

“Si bien dicho marco legal autoriza a incorporar los recursos de la continuidad de inversiones hasta el mes de marzo de 2017, hemos realizado esfuerzos significativos para adelantar esta incorporación de recursos para el mes de enero de 2017”, precisó el titular del MEF, Alfredo Thorne.

El ministro señaló que esta medida tendrá un impacto positivo en las regiones y municipios ya que contarán con los recursos necesarios para implementar sus proyectos de inversión en el primer trimestre del año. 

El Dato

Para el año fiscal 2017, el marco legal que regula la continuidad de inversiones y acciones de mantenimiento se encuentra previsto en la Décimo Octava Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017.

(Foto: Andina)

24-01-2017 | 17:46:00

Ejército se instala en Chosica hasta fin de temporada de lluvias

Cerca de un centenar de agentes del Ejército del Perú se ha instalado en la Base Temporal “Chosica” para realizar trabajos de prevención y apoyo a la población afectada por los huaicos, así lo informó el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos.

El titular del sector remarcó que el apoyo de personal es constante y que se continúa monitoreando cómo evoluciona la situación en las zonas afectadas para mandar más efectivos de ser necesario.

Esta mañana, Nieto Montesinos visita el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Lurigancho Chosica, y luego se dirigirá a la Base Temporal del Ejército, que permanecerá en la zona hasta que culmine la temporada de lluvias.

Posteriormente, acompañado del comandante general del Ejército, Luis Ramos Hume, se dirigirá al distrito de Santa Eulalia donde supervisará el trabajo de limpieza realizado por personal y maquinaria pesada del Ejército.

/MO/ TV Perú

22-01-2017 | 16:36:00

Prohíben piscinas portátiles en calles de El Agustino

Las personas que instalen y usen piscinas portátiles y armables en las calles de El Agustino serán sancionadas con una multa de 4,050 soles (1 UIT) y la piscina será decomisada, advirtió la municipalidad distrital.

Explicó que así se ha establecido en una ordenanza aprobada por el concejo de El Agustino, en la cual se indica que se sancionará el uso de todo tipo de piscinas portátiles, sin tomar en cuenta su tamaño o características.

Esta medida se adopta debido a que las piscinas portátiles en la vía pública obstruyen el paso, ocupan las veredas y pistas y no cuentan con sistemas de recirculación que permitan garantizar el uso de agua limpia.

Esto último afectaría a quienes utilizan estas estructuras para refrescarse y jugar carnavales durante todo febrero.

El concejo de El Agustino considera, además, que sin un uso adecuado las piscinas pueden llegar a convertirse en focos de transmisión de virus.


/BT/NDP

21-01-2017 | 16:18:00

Buses del Corredor Morado inician hoy servicio entre SJL y Av. Abancay

La moderna flota de buses del Corredor Morado comenzaron hoy a ofrecer sus servicios entre San Juan Lurigancho y la avenida Abancay.

Desde las 7:30 de la mañana las unidades de las líneas 404 y 405 del corredor San Juan de Lurigancho circulan por la avenida Abancay en el Centro de Lima, beneficiando directamente a más de 90 mil usuarios.

Protransporte informó que el Servicio 404 del Corredor Morado tendrá un recorrido desde la avenida Fernando Wiesse en San Juan de Lurigancho hasta la Plaza Bolognesi en el Cercado de Lima, pasando por importantes avenidas como Abancay, Miguel Grau y Paseo Colón.

Mientras que el servicio 405, cubrirá desde la avenida Fernando Wiesse, a la altura de la avenida Ampliación, pasando por la avenida Abancay para culminar en la Plaza Grau.

Ambos servicios tendrán el horario desde las 05:00 am hasta las 11:00 pm y se integrarán con las rutas del Corredor Azul (Servicio 404) y con el Metropolitano (Servicio 405).

/BT/

21-01-2017 | 12:41:00

MML: vehículos fabricados entre 1987 y 1994 serán retirados

La Municipalidad de Lima dispuso el retiro definitivo de los vehículos fabricados entre los años 1987 y 1994, los cuales ya no podrán prestar servicio de movilidad escolar.

Mediante una resolución de la Gerencia de Transporte Urbano, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, señala que esas unidades han quedado inhabilitadas para la prestación del Servicio de Transporte de Estudiantes Escolares en Lima Metropolitana.

Según señala la norma, se ha verificado que en el Sistema Integrado de Transporte Urbano de la comuna (SITU) existen 1,217 vehículos con años de fabricación 1991 hasta el 1994 que deben ser eliminadas del registro.

También se comprobó que existen 725 vehículos del año 1987 hasta el año 1990, e incluso de años anteriores, que no fueron retirados al 31 de diciembre de 2015, como debió hacerse.

En consecuencia, se deben cancelar sus habilitaciones y certificados de operación para prestar ese servicio y eliminar su registro, indica la resolución.

/BT/NDP

20-01-2017 | 20:14:00

Seguro Integral de Salud mejora recursos para usuarios

La aprobación del decreto legislativo optimiza los servicios financiados por el SIS, contribuirá a que más ciudadanas y ciudadanos cuenten con un seguro de salud, ya sea gratuito o subsidiado. Esto permitirá proteger el derecho a la protección de la salud y avanzar gradualmente hacia el aseguramiento universal.

El jefe institucional del SIS, Edmundo Beteta, explicó la importancia de proteger a los más pobres y vulnerables, pues una enfermedad puede afectar severamente la economía de un hogar.

Beteta indicó que  muchas personas aseguradas al SIS gratuito que actualmente no son pobres pueden caer en la miseria absoluta, por ejemplo, por un cáncer en la familia. El SIS debe seguir apoyando a quienes tienen situación de vulnerabilidad, tal como lo establece el DL”,

Asimismo, que las personas que deseen un seguro semicontributivo del SIS ya no tendrán trabas burocráticas para hacerlo, pues ahora solo bastará su voluntad (y no contar con otro seguro), para obtenerlo. Antes del DL se les exigía estar registrados en el Padrón General de Hogares que administra el MIDIS, lo cual retrasaba su ingreso al SIS.

El jefe del SIS, finalmente, indicó que el DL permite crear el Consejo Directivo del SIS, integrado por representantes de sectores del Estado, según lo establecido por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Esta medida dará mayor transparencia y control en la gestión de recursos del SIS.

Para más información visite la página web www.sis.gob.pe ó llame a INFOSALUD AL 0800-10-828 o al 514-5555 anexo 2114-2116-2119 (Centro de atención al usuario SIS)

20-01-2017 | 17:31:00

Páginas