Locales

Precio del pollo baja a 6 soles el kilo en mercado mayorista

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, informó esta mañana que el abastecimiento de productos de primera necesidad superó las 9 000 toneladas entre fruta y verduras, destacando la mayor oferta en el pollo, a un precio de 5.55 soles el kilogramo en los centros de acopio de la capital.

En cuanto al suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, se reportó el ingreso de 9,352 toneladas, sumando los reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria.

En el caso del GMML, se registró el ingreso de 6,884 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos, cifra superior en 2.9% en comparación de los últimos cuatro lunes. 

Asimismo, se reportó el ingreso de 898 toneladas de papa, volumen superior en 1.2% en relación a los últimos cuatro lunes. Asimismo, los stocks se encuentran en niveles óptimos en la mayoría de productos.

Las principales ofertas mayoristas de esta mañana fueron: 

Zanahoria a 0.54 soles el kilogramo

Haba verde serrana a 0.73 soles el kilogramo

Yuca amarilla a 0.90 soles el kilogramo

Papa canchan a 0.93 soles el kilogramo

Camote amarillo 1.33 soles el kilogramo

Zapallo macre a 1.33 soles el kilogramo

Olluco a 1.78 soles el kilogramo

Limón en bolsa a 1.78 soles el kilogramo

Choclo tipo Cusco a 1.97 soles el kilogramo

Cebolla a 2.80 soles el kilogramo, entre otros.

Precio del pollo

Asimismo, se ha venido registrando una recuperación en la oferta de pollo en los centros de acopio de Lima, lo que se ha evidenciado en una baja sostenida del precio del pollo, alcanzando esta mañana una cotización promedio de 5.55 soles el kilogramo. 

Se debe recordar que el precio del pollo llegó a su pico más alto a inicios del mes de marzo, cuando registró un precio mayorista de 7.85 soles el kilogramo.

Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad.

/MRG/

15-04-2024 | 13:34:00

Parque de la Exposición ofrecerá festivales musicales y gastronómicos

En el mes de abril, el Parque de la Exposición será el epicentro de la diversión y la cultura con la llegada de dos eventos extraordinarios. Desde la riqueza de la selva amazónica con el “Amazónico Fest”, hasta la feria Pet Friendly “Family Fest”, que reunirá música en vivo, gastronomía y entretenimiento para todos los gustos, promete cautivar a los asistentes y crear recuerdos que perdurarán por mucho tiempo.

El "Amazónico Fest" llega del 19 al 21 de abril por primera vez a Lima, para ofrecer una experiencia única que transportará a los asistentes a lo más profundo de la selva. En este festival musical gastronómico, se podrá degustar de los más deliciosos platos y bebidas de nuestra Amazonía, que estarán amenizados de espectáculos musicales con presencia de artistas como Explosión de Iquitos, Mauricio Mesones, Ruth Karina, Juaneco y su Combo, Los Mirlos. De esta manera se busca promocionar la cultura, el turismo, la gastronomía y la música de nuestra selva.

El segundo gran evento es el "Family Fest", la feria familiar Pet Friendly más grande de la ciudad, diseñada para disfrutar en compañía de seres queridos de todas las edades. Este festival se realizará del 27 al 28 de abril y ofrecerá diversas actividades para las familias; desde áreas de juegos para niños, concursos para mascotas; así como, opciones gastronómicas y conciertos en vivo a cargo de Alma Bella, Marco Romero, Perrokects, Ana Kohler, Dúo Idéntico, Gustavo Rato, entre otros

Con la promesa de ofrecer experiencias memorables y momentos de alegría para todas las edades, los eventos del Amazónico Fest y el Family Fest, brindan una alternativa de entretenimiento que incluye diversas actividades, para el deleite de las familias. Desde la vibrante música de la selva hasta la diversión familiar junto a las mascotas de casa, estos eventos capturan la esencia y variedad cultural que tiene para ofrecer nuestro país.

Para obtener más información sobre horarios, boletos y actividades, puedes visitar la página de Facebook del Parque de la Exposición.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a todos a estos dos emocionantes eventos en el Parque de la Exposición este abril. Será un verdadero placer ofrecer a nuestros visitantes la oportunidad de disfrutar de la música, la gastronomía y la camaradería en un entorno vibrante y acogedor como es el Parque de la Exposición”, comentó Claudia Ruiz, gerente general de EMILIMA.

De esta manera, Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, continúa colaborando estrechamente con el equipo de EMILIMA, entidad encargada de la administración del Circuito Mágico del Agua, el desarrollo de eventos y actividades que promuevan el sano esparcimiento e impulsen la cultura.

/DBD/

15-04-2024 | 12:19:00

Comas: múltiple choque en avenida Túpac Amaru dejó al menos 12 heridos

Hasta el momento, el múltiple choque dejó al menos 12 personas heridas en el fuerte impacto entre tres buses en la avenida Túpac Amaru en Comas.

Dicho accidente afectó la circulación vehicular en sentido sur a norte, donde los pasajeros fueron los más perjudicados.

El triple choque, se reportó minutos antes de la 7 a.m., a la altura del kilómetro 12 de la avenida Túpac Amaru, a la altura del paradero Santa Rosa, donde al menos ocho vehículos se vieron perjudicados en mayor o menor medida.

De acuerdo con las cámaras de videovigilancia, un bus de la empresa Nueva América impactó por detrás a otra unidad de transporte público de la línea “El Rápido”, iniciando una reacción en cadena que involucró a un bus alimentador del Metropolitano y a otros vehículos particulares.

Producto del accidente, se cerró ese sector de la avenida Túpac Amaru, restringiéndose el tránsito a motocicletas únicamente. Aunque el accidente fue grave, no se reportaron fallecidos. 

Los heridos han sido trasladados al Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Collique, en el mismo distrito de Comas. Autoridades aún trabajan en la remoción de los vehículos para reabrir la avenida.

/MRG/ 

15-04-2024 | 12:09:00

Surco logra la adopción de más de 100 mascotas del albergue municipal

Tras asumir el cargo de alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce y su equipo emprendieron una serie de iniciativas centradas en promover la tenencia y adopción responsable de mascotas del albergue municipal. Desde inicios del 2023 hasta la fecha actual en 2024, estos esfuerzos han dado frutos significativos: se han adoptado exitosamente 100 mascotas, las cuales ahora forman parte de hogares solidarios y disfrutan de una vida plena junto a sus nuevas familias.

Durante este período, se han realizado diversas iniciativas con el objetivo de brindar una vida digna a los animalitos rescatados del abandono y el maltrato. Entre dichas actividades, destacó la campaña "Iluminando Vidas" del 2023, donde se pintaron 11 murales interactivos en distintas zonas del distrito. Cada mural presentaba el retrato de una mascota en busca de adopción, con un código QR para explorar más opciones. Esta iniciativa logró la adopción de más de 65 mascotas y generó un impacto positivo en la vida de más de un millón de personas.

Asimismo, la actual gestión municipal promueve constantemente la plataforma Surco Adopta a través del link https://www.munisurco.gob.pe/surco-adopta/. Esta plataforma ofrece la oportunidad a las personas de encontrar a su próximo compañero de 4 patas entre 75 peludos que esperan ser adoptados. Además, se ha formado un voluntariado de Protección Animal que incentiva la participación comunitaria en la organización de ferias, activaciones y otros eventos. La caminata “Dejando Huellas 4k” del año pasado fue crucial para concientizar sobre el abandono de los animales y promover la adopción.

Este 2024, se han intensificado las acciones para promover la adopción de mascotas. Destaca la "Adoptatón Surco 2024: adoptemos un amigo de cuatro patas", donde se presentaron 52 perros en busca de hogar. Además, recientemente se ha lanzado con fuerza la campaña "Patitas Felices", que invita al público en general a visitar los sábados y domingos de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. el Parque de la Amistad, espacio donde también se ofrece servicios de vacunación a costo social para sus peluditos.

Este logro es un testimonio del impacto positivo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto con los vecinos en pro de una causa común. La Municipalidad de Santiago de Surco seguirá trabajando para garantizar que cada mascota encuentre un lugar donde pertenecer.

/DBD/

15-04-2024 | 12:09:00

Reniec anunció que desde mayo certificarán defunciones con firma digital

A partir del miércoles 1 de mayo, los médicos dejaran de firmar las actas de defunción de forma manual para hacerlo únicamente a través de su firma digital, con el único propósito de evitar que malos profesionales puedan falsificar documento de carácter oficial y den por fallecidas a personas que gozan de buena salud y que, por lo general, son buscadas por la justicia.

La Reniec ha informado que, a partir del próximo mes, todos los médicos que registren hechos vitales, como los certificados de defunción, tendrán que hacerlo a través del aplicativo del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) con el uso obligatorio del DNI electrónico (DNIe).

“Ya no vamos a aceptar certificados manuales, donde el médico pone su sello y huella. (...) El médico va a tener que firmar (el certificado de defunción) a través del aplicativo del Sinadef con el DNIe, que tiene todas las seguridades y un sello de tiempo, de tal manera de que nosotros podemos tener la trazabilidad de a qué hora y en qué minuto lo firmó”, precisó Juan Carlos Castro Pinto, director de Servicios Registrales de dicha entidad. 

Con la firma digital se podrá verificar la identidad del firmante, garantizar que el documento no sea alterado y reducir el riesgo de suplantación del personal de salud y la falsificación de los certificados de defunción.

Más de 800 médicos denunciados 

El Reniec reportó esta semana que 837 médicos han sido denunciados por firmar actas de defunción falsas.

“Las cifras son bastante preocupantes de personas que, estando vivas, se les genera un certificado de defunción”, comentó Castro Pinto, agregando que, desde el año 2020 a la fecha, se han detectado 1,286 certificados de defunción catalogados como irregulares. 

/MRG/ 

15-04-2024 | 10:51:00

Metropolitano empezó trabajos para implementar salidas de emergencia en vía exclusiva

Como parte de las medidas inmediatas anunciadas, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, durante la semana, se iniciaron los trabajos para habilitar salidas de emergencia necesarias en la vía exclusiva.

Estos sobrepasos de 30 metros de longitud permitirán que los buses articulados puedan continuar su recorrido ante la eventual avería de otra unidad en el carril segregado o alguna otra emergencia imprevista, lo que evitará que se afecte toda la operación del sistema y se extiendan los tiempos de espera y traslado de los usuarios.

Como parte de esta primera etapa de mejoras operacionales, se han identificado tres puntos críticos, por lo que los trabajos empezaron en el tramo de la av. España, en el centro de Lima, y se ejecutan fuera del horario del servicio del Metropolitano. Luego continuarán en las zonas de Caquetá y la vía expresa hasta la quincena de mayo. 

Se habilitarán, de forma progresiva, salidas de emergencia para permitir el sobrepaso de buses en puntos de la vía exclusiva con un solo carril ubicados en los distritos de Comas, Independencia, San Martín de Porres, Cercado de Lima, La Victoria, Lince, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. 

De esta manera, la ATU reitera su compromiso de implementar acciones inmediatas para optimizar el servicio del Metropolitano.

/MRG/

15-04-2024 | 09:28:00

Hoy se inicia inscripción para concurso a carrera magisterial

El Ministerio de Educación (Minedu) inició el proceso de inscripción para el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) 2024 mediante un aplicativo que estará disponible hasta el 29 de abril en la página web del concurso Evaluación Docente.

El concurso está dirigido a los profesionales con título de profesor o de licenciado en Educación que desean ingresar a la CPM y trabajar en una institución educativa pública de Educación Básica. Para ello, deben cumplir con los requisitos solicitados (enlace sección requisitos) e inscribirse entre el 15 y 29 de abril.

Durante la inscripción, los postulantes pueden seleccionar la región y UGEL o DRE según la plaza de su interés, por lo que deben revisar la relación preliminar de plazas de nombramiento publicadas en este enlace (enlace sección plazas). Asimismo, podrán actualizar o verificar su selección cuando se actualicen las plazas, según lo establecido para ambas actividades en el cronograma del concurso (enlace sección cronograma).

Entre otra información requerida en la inscripción, los postulantes deben registrar sus datos personales, y seleccionar el grupo de inscripción en el que desea participar, así como la sede para rendir la Prueba Nacional.

El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024 se desarrollará en dos etapas de evaluación (nacional y descentralizada). Los postulantes que aprueben ambas etapas serán incluidos en los cuadros de méritos y participarán en actos públicos de adjudicación realizados por las UGEL y DRE, a fin de que, con base en su puntaje, se nombren en una plaza.

Más información en la página web del concurso de nombramiento docente 2024 o a través de la línea de atención de consultas (01) 615 5887 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

/DBD/NDP/

15-04-2024 | 09:09:00

Se calcula que 1000 enfermeras salieron del país a ejercer su profesión

La decana del Colegio de Enfermeros, Josefa Vásquez Cevallos, mostró su preocupación por la fuga de talentos en su gremio. Pidió una política de recursos humanos que valore a sus colegas.

“En estos últimos tres años, calculo que más de 1000 enfermeros salieron del país a ejercer la profesión en el extranjero. Y es porque acá no tenemos una política de recursos humanos”.

En el Perú existen más de 113000 enfermeros, pero ese número tampoco es suficiente para atender los problemas de atención de pacientes a nivel nacional. Especialmente en los casos de dengue, que son 12659, se necesita trabajo multisectorial, dijo Vásquez Cevallos en el programa Diálogo Abierto, de Radio Nacional.

“Con el mismo número de enfermeras no podemos atender a una población que cada cada día se desborda por casos de dengue”.

ANEMIA EN EL PERÚ

El 43.6 % de niños tiene anemia, reveló la decana del Colegio de Enfermeros.

“Es lamentable. No puede ser posible que en pleno siglo XXI nuestro país exhiba estas cifras”, reclamó.

Josefa Vásquez Cevallos dio a conocer que hace unos días se aprobó una norma técnica del Ministerio de Salud que señala que ninguna enfermera puede indicar a un niño con anemia algún hierro o nutriente.

“No estamos hablando de un antibiótico ni de un analgésico. La enfermera está en lugares donde no llega el Estado, en los sitios más alejados de nuestra patria. Con esta norma técnica no se estaría abordando de manera integral el combate contra la anemia. Esta norma pone barreras y discrimina al personal de enfermería”.

Afirmó que su orden ya cursó un documento al Ministerio de Salud para corregir. Pidió a las autoridades sanitarias trabajar en conjunto contra las enfermedades que atacan a la niñez.

 

/KCA/

14-04-2024 | 15:15:00

SERPAR: Niños de hasta 13 años ingresan gratis a clubes metropolitanos de Lima

Niños de hasta 13 años de edad ingresarán gratis este domingo 14 a los Clubes Metropolitanos del Servicio de Parques (Serpar) de Lima Norte, Este y Sur, en homenaje al Día del Niño.

Luis Molina, Presidente del Directorio del Serpar, de la Municipalidad Metropolitana de Lima, informó que se ha estructurado una programación especial con motivo de esta celebración.

Los Clubes Metropolitanos son los siguientes: San Pedro (Ancón), Santa Rosa (Santa Rosa), Lloque Yupanqui (Los Olivos), Manco Cápac (Carabayllo), Sinchi Roca (Comas), Cápac Yupanqui (Rímac), Wiracocha (San Juan de Lurigancho), Cahuide (Ate), Huáscar (Villa El Salvador), Huayna Cápac (San Juan de Miraflores), Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo).

14-04-2024 | 11:34:00

Se registra deslizamiento de rocas en la Costa Verde tras sismo en Lima

Debido al sismo de magnitud 4.8 que remeció esta mañana el Callao, se registró el desprendimiento de rocas del acantilado de la Costa Verde, en el distrito de Miraflores.

Tras el deslizamiento que ocurrió en el parque el Bicentenario a la altura de la bajada de Armendáris, la Municipalidad de Miraflores dispuso el cierre de la Costa Verde como medida de prevención.

Reporteros de Radio Nacional reportaron que la tierra y las piedras ocuparon un carril de la vía. Sin embargo, el personal de la comuna miraflorina realizaba los trabajos respectivos.

SISMO

Un sismo de magnitud 4.8 se registró a las 08.56 horas de hoy domingo 14 de abril en el Callao, el cual se sintió en diferentes distritos de lima metropolitana causando alarma a la población, así lo reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

/HQH/

14-04-2024 | 12:24:00

Páginas