Locales

¡Cuidado! La ansiedad y el estrés pueden desencadenar accidentes de tránsito

Conducir un vehículo no solo requiere el estar al día con las normas de tránsito y tener un buen estado físico para reaccionar ante cualquier situación sino también es importante mantener un adecuado control emocional porque, de lo contrario, la ansiedad y el estrés puede hacer que se tome una decisión equivocada al volante.

En el Perú, se estima que ocho de cada diez accidentes son atribuidos al ser humano como causa principal, esto involucra: el exceso de velocidad, conducir de manera imprudente o bajo estado de ebriedad. Asimismo, la falta de sueño afecta directamente a la salud mental del conductor cuyos principales efectos son la irritabilidad y falta de autocontrol, falta de concentración y memoria, dificultades de coordinación, entre otras.

Por esta razón, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, Jerhel Chavarría, psicóloga e instructora de Educación y Seguridad Vial del Touring y Automóvil Club del Perú, brinda un par de recomendaciones a tomar en consideración al momento de conducir:

- Concentración absoluta. Los accidentes justamente se inician con breves distracciones. Tener listo lo necesario para iniciar el viaje (emisora sintonizada, GPS programado, etc.); no mantener conversaciones alteradas durante el viaje; el copiloto u ocupantes deberán evitar dar indicaciones o alertar de manera innecesaria al conductor.

- Descansar las horas que pida el cuerpo, controlar la temperatura dentro del vehículo, ejercitar la paciencia durante las horas punta o ensayar nuevas rutas para evitar situaciones de tráfico.

- Considerar un tiempo prudente para salir con tiempo suficiente para llegar a su destino, así podrá seguir rutas más despejadas que le generen mejor ánimo durante su trayecto. 

- Frente a una situación estresante en el trayecto, practicar la respiración profunda, al hacerlo, esta le lleva un mensaje de tranquilidad al cerebro y como consecuencia este mismo mensaje se envía al cuerpo. 

- Mostrar respeto y empatía al manejar, ser prudente y así contribuir a educar a otros conductores, a los hijos o a los que nos acompañan. La seguridad vial siempre empieza con la prevención.

/AC/Andina/LD/

10-10-2022 | 17:15:00

Sucamec: más de 3,000 armas de fuego internadas están implicadas en actos delictivos

Un total 3,077 armas de fuego internadas en los almacenes de la Sucamec a nivel nacional siguen investigaciones por ser objeto de delito en actos ilícitos que han afectado la integridad y paz social de ciudadanos.

Así lo informó Alberto Balladares Ramírez, titular de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

“En lo que va del año, la Sucamec ha internado un total de 10 915 armas de fuego, de las cuales 3 077 han sido recuperadas por haber sido utilizadas en hechos delictivos. Esto es parte del trabajo articulado que realizamos con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público en bien del orden interno y la seguridad ciudadana”, indicó.

El superintendente Balladares detalló que las regiones donde se reportan más armas de fuego judicializadas son Lima y Callao con 1,465, Trujillo con 448, Piura con 333, Chiclayo con 252, Cusco con 107, Loreto con 95, Áncash con 77, Ica con 74, Junín con 74, Cajamarca con 72, Puno con 42, Arequipa con 26 y Tacna con 12.

Asimismo, explicó que las armas de fuego son recuperadas en intervenciones realizadas por la Policía Nacional a personas que infringen la Ley, donde se levanta un parte policial y se eleva al Ministerio Público para que el arma sea materia de investigación.

Dato

- Solo en los últimos 30 días, ingresaron 335 armas de fuego judicializadas a los almacenes de la Sucamec a nivel nacional.

/AC/Andina/LD/

10-10-2022 | 16:42:00

Mininter inició destrucción de más de 16.5 toneladas de droga 

Como parte del tercer proceso de incineración de drogas correspondiente a este año, el Ministerio del Interior (Mininter) dio inicio hoy a la destrucción de más de 16.5 toneladas de droga decomisada en diversos operativos por la Policía Nacional del Perú (PNP) a nivel nacional.
 
Durante este proceso se eliminará un total de 16 579.422 kilos de droga, compuesta por 5142 kg de pasta básica de cocaína (PBC), 773 kg de pasta básica de cocaína con mezcla, 7400 kg de clorhidrato de cocaína (CC), 37 kg de clorhidrato de cocaína con mezcla, 3215 kg de marihuana, y 9318 kg de derivados anfetamínicos.
 
Las ilícitas mercancías que serán incineradas en este tercer proceso fueron decomisadas entre junio y setiembre del 2022, y han permanecido internadas en el almacén oficial del Mininter desde finales del mes de junio. 
 
La actividad por el inicio del mencionado proceso de destrucción de droga estuvo presidida por el viceministro de Orden Interno del Mininter, Abel Gamarra, quien señaló que toda la droga que será incinerada a partir de hoy es producto del trabajo comprometido y esforzado que realiza la Policía Nacional, especialmente de la Dirección Antidrogas (Dirandro).    
                           
En otro momento, el viceministro de Orden Interno indicó que el acto de incineración obedece a la política integral de lucha contra el tráfico ilícito de drogas liderada por el Gobierno Nacional, que incluye la reducción de cultivos ilegales de coca, el control de insumos químicos fiscalizados; así como programas de desarrollo y mayor presencia del Estado en zonas vulnerables del país.
 
La actividad realizada esta mañana en el distrito de Ate se ejecutó en presencia de los miembros de la Comisión de Destrucción de Drogas Decomisadas del Mininter y del jefe del Estado Mayor de la PNP, Tnte. Gral. Vicente Álvarez.

/AC/NDP/LD/

10-10-2022 | 15:32:00

Minedu: hoy se vence inscripción para concurso de directivos y expertos

El Ministerio de Educación (Minedu), informó que hoy lunes 10 de octubre vence el plazo para las inscripciones al Concurso de Acceso para Cargos Directivos y de Especialistas 2022, que ofrece a los docentes de la Carrera Pública Magisterial (CPM) la oportunidad de crecer y ampliar su ejercicio profesional y laboral.

Para registrar su inscripción, los docentes deben ingresar al aplicativo disponible y seguir los pasos señalados en  el video tutorial. En caso de que el docente haya olvidado la contraseña puede recuperarla de inmediato.

Los docentes tienen la oportunidad de concursar para uno o más cargos, ya que las actividades se realizarán de manera progresiva considerando el siguiente orden: 1) Cargo de director de Gestión Pedagógica de DRE y jefe del Área de Gestión Pedagógica de UGEL; 2) Cargo de especialista en Educación de DRE y especialista en Educación de UGEL; 3) Cargos de directivos de institución educativa.

La prueba será a nivel nacional el 16 de enero del 2023 y los resultados serán publicados el 3 de febrero del 2023, con lo que se dará por finalizada el concurso.

Los docentes interesados deben cumplir con los requisitos establecidos para cada cargo y no contar con impedimentos para postular. Para más información, se puede revisar la página web del concurso o llamar a la línea de atención de consultas (01) 615-5887, de lunes a viernes de las 08:30 a 17:00 horas.

/HQ/Andina/

10-10-2022 | 08:00:00

Serenos socorren a recién nacido y a madre que da a luz en su vivienda del Cercado

Durante su patrullaje de rutina, un sereno de Lima salvó la vida de un recién nacido y auxilió a la madre, quien dio a luz al interior de su vivienda ubicada en la cuadra 6 del jirón Teodoro Cárdenas, en el Cercado.
 
El video difundido en las redes sociales del municipio, muestra los conocimientos en primeros auxilios del sereno, quien salvó la vida del menor al tratar eficazmente y a tiempo el cordón umbilical del bebé.
 
Tras proteger del frío al infante y verificar que se encontraba estable, el sereno alertó a los bomberos, quienes trasladaron a la madre y al bebé al Hospital Edgardo Rebagliati para que reciban la atención médica correspondiente.
 
/LR/LC/
09-10-2022 | 18:50:00

Puertas electrónicas para control migratorio volverán al aeropuerto Jorge Chávez

La Superintendencia Nacional de Migraciones habilitará, a fines de este mes, las puertas electrónicas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, lo que permitirá agilizar el control migratorio de los usuarios que ingresan y salen del país, informó la entidad.
 
Este servicio volverá a funcionar luego de dos años y medio de paralización. En una visita de trabajo al principal terminal aéreo del país, el Superintendente Nacional de Migraciones, Jorge Armando Fernández Campos, comprobó la habilitación del software para su correcto funcionamiento.
 
Migraciones señaló que los principales aeropuertos de Estados Unidos, y de países de Europa, Asia y Oceanía también cuentan con un sistema de puertas electrónicas, mientras que en Sudamérica la utilizan en Argentina y Uruguay.
 
/LR/
09-10-2022 | 18:12:00

Hallan miles de vacunas contra la influenza en playa del Callao

Durante una jornada de limpieza de playas, voluntarios de la ONG VIDA hallaron más de 7 bolsas plásticas con cientos de vacunas contra la influenza, dispersas como basura, en la playa de Oquendo (Callao).
 
De acuerdo a la denuncia publicada en redes sociales, Arturo Alfaro, presidente de dicha ONG señaló que estas vacunas no habían sido usadas y lejos de haber beneficiado a niños y población en general, fueron arrojadas al mar, contaminando más el medio ambiente.
 
Las más de dos mil vacunas halladas tienen número de lote AFLBA549AB con fecha de producción febrero 2021 y fecha de vencimiento, enero 2022, por lo que será más fácil ubicar a los responsables.
 
“Vamos a realizar la denuncia respectiva y llegar hasta el fondo con este caso. Si (las vacunas provienen de) alguna posta cercana o clínica del Callao”, señalaron los voluntarios ambientales. 
 
Las vacunas fueron halladas cerca a demás desechos sólidos, dispersos a lo largo de toda la playa.
 
/LR/
09-10-2022 | 17:52:00

Se desplegarán más de 500 brigadistas en los recorridos del Señor de los Milagros

Como parte del Plan de Contingencia, el Ministerio de Salud (Minsa) desplegará más de 500 brigadistas durante los cinco recorridos del Señor de los Milagros, con el fin de velar por la salud de las personas que asistan a la procesión que se llevará a cabo entre los meses de octubre y noviembre.

En lo que fue la primera salida de la imagen del Señor de los Milagros, ayer sábado 8 de octubre, se contó con dos puestos médicos de avanzada con 6 camillas cada uno. Ellos han sido debidamente capacitados en primeros auxilios y atenciones rápidas ante un escenario de desastre o emergencia.

Con estas medidas, se unen esfuerzos para instalar una central de emergencias. Luis Valverde Olórtegui, indicó que la idea es atender las emergencias y brindar las garantías del caso a la población que acude masivamente a esta actividad, pero que se solicita siempre una actitud responsable.

“Recomendamos que, si alguien tiene síntomas de covid, no asista a la procesión para evitar el contagio y a los que asisten que sigan usando mascarilla porque hay aglomeración de personas y el riesgo de contagio existe, por ello invocamos a que completen su esquema de vacunación”, señaló el funcionario.

/JN/

09-10-2022 | 10:53:00

BNP se une a conmemoración por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), continuando con su labor de construir una nación más inclusiva, se suma a la conmemoración por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, este 16 de octubre.

Por este motivo, realizará actividades relacionadas a esta importante fecha para el público en general. Empezarán con el taller “Aprendizaje del sistema Braille”, que será dictado en cuatro sesiones: miércoles 12 y 19, y jueves 13 y 20 de octubre, en el horario de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Esta actividad busca que los participantes se sensibilicen con respecto a las diferentes maneras de acceder a la información y, a la vez, aportar en la disminución de la brecha educativa que existe entre personas con y sin discapacidad visual.

El taller se encuentra dirigido a público sin discapacidad visual interesado en conocer este sistema de lectoescritura. Participarán Rigoberto Camargo (referencista de la Sala para Personas con Discapacidad Visual de la Gran Biblioteca Pública de Lima-GBPL) y Billy Condorcahuana (especialista en sistema Braille).

/HQ/NDP/

09-10-2022 | 10:43:00

MTC: transportistas pueden solicitar devolución del 40% de peajes vía aplicativo móvil

A partir del 10 de octubre, los transportistas de carga pesada y del servicio de transporte de personas de todo el país pueden solicitar la devolución del 40% del pago de los peajes a través de un aplicativo móvil llamado “Peaje 40”, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El aplicativo que ha sido implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se encuentra disponible para descargar de manera gratuita en los celulares con sistema Android y próximamente, se implementará para iOS, refirió.

Esta herramienta permitirá agilizar el proceso de reembolso del 40% de los peajes pagados desde el 1 de setiembre hasta el 31 de diciembre de este año, conforme lo establece el decreto de urgencia (DU) 021-2022, con el objetivo de contribuir a la reactivación económica del país y la reducción de los costos logísticos en beneficio de la población, señaló.

Para iniciar el proceso de la solicitud, el transportista tiene que ingresar en el aplicativo el número de su DNI, el cual debe estar registrado en la nómina de conductores del MTC, indicó.

Luego, la pantalla mostrará un mensaje en la que se advierte que la información registrada tiene carácter de declaración jurada, por lo tanto, cualquier dato falso será motivo de sanción, mencionó.

Inmediatamente, se abrirá la pantalla de inicio del aplicativo, en la que aparecerán los datos del usuario, empresa, ámbito, tipo de servicio, anotó. “Además, en ese menú, también se verá el botón: registrar comprobantes”, agregó.

Esta última opción es la que los transportistas deben elegir para registrar los datos de los pagos efectuados en los peajes, enfatizó.

En esta parte, se mostrarán dos opciones: la primera es para tomar una fotografía del comprobante de pago a fin de que se reconozcan automáticamente los datos de la imagen; y la segunda, si la foto del comprobante no es nítida, permite completar manualmente los datos del váucher del peaje, señaló.

Una vez completada esa información, se deberá dar click en el botón: registrar comprobante y se habrá completado el proceso, anotó.

El sistema validará los campos ingresados, mostrará el mensaje de registro de comprobante exitoso, concluyó.

/HQ/Andina/

09-10-2022 | 09:43:00

Páginas