Locales

Viajeros pueden endosar el pasaje que no usen de sus vuelos de ida y vuelta

El Poder Judicial otorgó la razón al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), al señalar que los viajeros pueden endosar el pasaje que no usen de sus vuelos de ida y vuelta.

La decisión se adoptó tras el proceso contencioso iniciado por Avianca en la vía judicial, para dejar sin efecto la multa impuesta por los órganos resolutivos del Indecopi debido a que la empresa no permitió transferencia de pasajes a otros consumidores.

“Triunfo para los consumidores. La Corte Suprema del Poder Judicial emitió una casación (resolución en última instancia) que reconoció el derecho de endosar el pasaje no usado por tramo de un vuelo round trip (ida y vuelta) a favor de otro consumidor”, indicó el Indecopi. 

La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema precisó que la limitación al endose del pasaje aéreo por viajes round trip o ida y vuelta, infringe el artículo 66 del Código de Protección y Defensa del Consumidor y afecta los derechos que tienen los viajeros de endosar sus pasajes aéreos. 

Asimismo, la decisión establece que, en caso de haberse adquirido boletos de ida y vuelta el usuario tiene el derecho de poder endosar los tramos que no haya usado.

“La modalidad round trip implica dos prestaciones independientes, por lo que se debe establecer que, en caso de haberse adquirido boletos de ida y vuelta el usuario tiene el derecho de poder endosar los siguientes tramos que no haya usado”, indica la decisión de la Sala del Poder Judicial. 

/AC/Andina/LD/

03-10-2022 | 17:32:00

Minedu: últimos días de inscripción del concurso para directivos y especialistas 2022

El Ministerio de Educación (Minedu) invita a los docentes de la Carrera Pública Magisterial a participar en el Concurso de Acceso para Cargos Directivos y de Especialistas 2022, que ofrece la oportunidad de ocupar cargos de directivos de institución educativa, especialista en educación de la DRE o UGEL, director de Gestión Pedagógica de la DRE y jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL.

El aplicativo de inscripción está disponible las 24 horas del día hasta el miércoles 5 de octubre en el siguiente enlace de (https://evaluaciondocente.perueduca.pe/inscripcion/).  

Es importante señalar que los docentes tienen la oportunidad de concursar para uno o más cargos, ya que las actividades se realizarán de manera progresiva considerando el siguiente orden: 1) Cargo de director de Gestión Pedagógica de DRE y jefe del Área de Gestión Pedagógica de UGEL; 2) Cargo de especialista en Educación de DRE y especialista en Educación de UGEL; 3) Cargos de directivos de institución educativa.

Los postulantes inscritos rendirán la prueba a nivel nacional el 16 de enero de 2023 y los resultados serán publicados el 3 de febrero del 2023, con lo que se dará por finalizada el concurso.

Para más información, puede revisar la página web del concurso o llamar a la línea de atención de consultas (01) 615-5887, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m.

/AC/Andina/LD/

03-10-2022 | 17:01:00

Pronabec: Sthefany, talento que lidera con éxito cuidado del medioambiente

A Sthefany Sánchez Castro algunas personas le dicen que los niños —a los que ella les enseña a cuidar el planeta— podrían olvidar lo aprendido cuando sean grandes y que, probablemente, en el futuro también arrojen basura a la calle y a los ríos.

 “No creo que eso suceda porque este aprendizaje se les queda como un valor: cuidar el medioambiente es esencial. El ecoladrillo que los niños han construido está en el parque donde ellas y ellos juegan, algún día lo verán y dirán: ‘¡Yo lo hice!’”, responde la joven, quien viene implementado un proyecto en Piura para proteger el medioambiente.

“Me gusta trabajar con niños. En ellas y ellos puedo ver un impacto mayor. Tienen más conciencia ambiental que un adulto. Cuando crezcan van a cuidar nuestro medioambiente”, dijo Sthefany, quien recibió capacitación sobre la elaboración de ecoladrillos (hechos de material plástico) y luego, a su vez, ella capacitó a otros voluntarios, quienes enseñaron a los niños esta técnica. 

Están construyendo juntos un parque recreativo con este material en un asentamiento humano del distrito de Castilla. “Un lugar para jugar, con bancas, áreas verdes donde antes no existía algo similar”, informó el joven talento. 

Sthefany, de 22 años, es la presidenta del voluntariado Ciencias del Medioambiente (CIMA) y está concluyendo la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad de Piura (UDEP), sede Piura, con la Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. 

Desde el 2019, inició esta labor de dar su tiempo para aportar en el bienestar de su comunidad con “Una carta, dos corazones”, donde se escribieron y compartieron mensajes de aliento para personal médico y pacientes afectados por la pandemia.

En 2022, la joven, natural de Catacaos, fue nombrada presidenta de CIMA, que cuenta con 57 voluntarios, jóvenes como ella, que realizan actividades que buscan crear conciencia ambiental y contribuir con la recuperación del planeta. 

Con proyectos de arborización, limpieza de ríos y educación ambiental para personas de todas las edades en la región Piura, pero especialmente para los más pequeños que tienen una gran capacidad para aprender.

Una de sus iniciativas que más éxito ha tenido es el proyecto #Rcicla+. Con él han logrado instalar ocho estaciones de reciclaje en la provincia de Piura, material que luego es recolectado por los trabajadores de la municipalidad provincial para que puedan aumentar sus ingresos económicos. 

/RP/NDP/LD/

03-10-2022 | 16:58:00

Sunass: ofrece 60 becas para estudiantes y egresados

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ofrece 60 becas a los interesados en especializase y contribuir con la mejora de los servicios de agua potable y alcantarillado en nuestro país, a través del XVI Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento.

El curso está dirigido a los estudiantes de los tres últimos ciclos y recién egresados (desde junio de 2022), de las carreras de Derecho, Economía e Ingeniería Agrícola, Ambiental, Civil, Económica, Forestal, Hidráulica, Química, Geográfica, Mecánica de Fluidos y Sanitaria, de todo el Perú.  

La especialización tiene como objetivo brindar conocimientos técnicos y prácticos relacionados con la organización, regulación y supervisión de los servicios de saneamiento. “Estos servicios tienen un gran impacto en la salud y el desarrollo de las personas, por eso la Sunass, como ente regulador, quiere contar con los mejores estudiantes o recién egresados para capacitarlos y puedan aportar al desarrollo de nuestro país”, precisó Job Zamora, director de Políticas y Normas de la Sunass. 

Las inscripciones para participar en el proceso de selección se realizarán del 3 octubre al 10 de noviembre de 2022, a través de la página institucional www.sunass.gob.pe, donde también se encontrará información sobre los requisitos y el cronograma de actividades del curso. Adicionalmente, se atenderán consultas mediante el correo electrónico [email protected].

El examen de admisión se realizará de manera virtual el domingo 20 de noviembre, a nivel nacional. Los resultados se darán a conocer el 24 de noviembre en el portal institucional de la Sunass y las clases se desarrollarán del 16 de enero al 24 de febrero de 2023. 

Durante las cinco primeras semanas las clases serán bajo la modalidad de aprendizaje electronic learning (E-learning), a través de sesiones sincrónicas. La sexta y última semana del curso será presencial en la ciudad de Lima y estará condicionada a las disposiciones que emita el Gobierno Nacional, en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria por la Covid-19. 


Beneficios para los estudiantes 
-    El curso es totalmente gratuito y cuenta con una plana docente de alto nivel.
-    Los primeros lugares tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas preprofesionales y profesionales en la Sunass (de acuerdo con la necesidad de cada área de la Sunass).
-    Todos los egresados formarán parte de la bolsa de trabajo del regulador. 
-    Se brindarán certificados de aprobación o de participación, según el desempeño académico cada estudiante.


/RP/NDP/LD/

03-10-2022 | 15:58:00

Minsa actualiza norma técnica de salud para prevención de viruela del mono

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la versión actualizada de la norma técnica de salud para la prevención y manejo de los pacientes afectados por la viruela del mono a fin de proteger la vida y la salud de la población en riesgo o afectada por esta enfermedad.

La Resolución Ministerial N° 776-2022-MINSA publicada en el diario oficial El Peruano establece disposiciones específicas para el abordaje de casos probables o confirmados de viruela del mono en la comunidad y en los establecimientos de salud que se detallan a continuación:
  
Medidas preventivas comunitarias

En base a la evidencia, las personas deben tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas: evitar el contacto físico, incluido el sexual con personas que tengan lesiones en piel que evolucionan a vesículas y costras que pudieran corresponder a viruela del mono. 
 
También limitar el número de contactos sexuales ocasionales para reducir la probabilidad de exposición a la viruela símica. Asimismo, se recomienda el autoaislamiento en caso de aparición de lesiones sospechosas y acudir al establecimiento de salud más cercano. 
  
Prevención y control de pacientes con viruela del mono

En la norma técnica se da a conocer que todos los casos en investigación o confirmados de viruela del mono deben permanecer aislados y en observación estrecha por los equipos profesionales de la salud de los establecimientos de salud. Asimismo, se especifica que los casos confirmados deben ser tamizados para ITS y VIH. 
 
Descripción del proceso de atención 

El proceso de atención de casos probables o confirmados se realizará en los establecimientos del primer nivel de atención y en los hospitales nivel I y II. El personal de salud debe estar capacitado para reconocer las características clínicas de la viruela del mono. 
 
La presente norma técnica de salud es de cumplimiento obligatorio en todos los establecimientos de salud del Minsa, del Seguro Social de Salud (EsSalud), de las sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía, los gobiernos regionales y locales, así como en los establecimientos de salud privados.

/AC/Andina/

03-10-2022 | 15:13:00

Sector Educación ofrece 49 puestos laborales con sueldos de hasta S/ 9,000

El Ministerio de Educación (Minedu) lanzó distintas convocatorias en busca de profesionales que ocupen 49 puestos laborales en 16 regiones del país.

El objetivo es contratar docentes, especialistas, analistas, monitores, entre otros. El plazo para postular vencerá el próximo martes 11 de octubre y los sueldos oscilan entre los S/ 2,500 y S/ 9,000, de acuerdo con el portal Convocatorias 2022.

Las plazas anunciadas son en las áreas de administración, antropología, arte, asistencia administrativa, asistencia de gerencia, asistencia de oficina, biología, bioquímica, ciencias económicas, comunicación social, contabilidad, derecho, economía, educación, educación artística, enfermería, farmacia, filosofía y folklore.

Los puestos laborales son para los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Tacna y Tumbes.

Requisitos

1.- Sobre el perfil solicitado para el puesto. Se debe cumplir con la formación académica, experiencia laboral, cursos, conocimientos, especialidades, solicitados para el puesto vacante.

2.- Sobre la documentación que debe presentar. No solo se debe enviar el CV. A veces es necesario adjuntar anexos, declaraciones juradas, fichas de inscripción, entre otros.

3.- Sobre la modalidad de postulación. Se debe postular solo como se establece en las bases, que puede ser virtual, por correo o entrega en físico de tu documentación.

Para conocer el número exacto de plazas disponibles, puede ingresar en este enlace web. De esta manera podrá saber el número de vacantes que existen, los años de experiencia solicitados, el lugar donde se prestará el servicio, el sueldo a percibir, y los requisitos de acuerdo a cada oferta de trabajo.

/DBD/

03-10-2022 | 12:20:00

Más de 500 locales de votación tenían propaganda electoral

La Defensoría del Pueblo informó que se detectaron 542 locales de votación que mantenían propaganda electoral durante las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Según el reporte defensorial, se supervisaron 2528 locales de sufragio en todas las regiones del país, donde se identificaron estas incidencias, a pesar de ser consideradas como infracciones en la ley electoral.

Asimismo, se advirtió 117 situaciones de apoyo a una determinada candidatura dentro o fuera de los locales de votación a nivel nacional.

Vale decir que, en su reporte del día sábado, 1 de octubre, la Defensoría ya había identificado que 882 centros de sufragio en el país tenían paneles, carteles y demás elementos de propaganda política en sus exteriores. De éstos, solo en Lima había 167 locales en esas condiciones. Le seguía Junín con 78.

En orden de incidencia, continuaba el Callao con 59 casos, Cusco con 58, Piura con 55, y Ayacucho con 50. Esta situación se repetía en todas las regiones del país, siendo La Libertad y Amazonas las que presentaban menor incidencia, con 3 y 2 casos respectivamente.

/LC/ DBD/

03-10-2022 | 10:01:00

Perú reporta 111 contagios y 10 fallecidos en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 1 de octubre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 14,702 personas muestreadas, de las cuales 111 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 10 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 1 de octubre se han procesado muestras para 35 millones 213,941 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 145,301 casos positivos confirmados y 31 millones 68,640 casos negativos.

Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 562 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 124 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 39,732 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 10 pacientes fueron dados de alta el 1 de octubre.

El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,596 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

A fin de evitar la propagación del covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de por lo menos un metro de distancia de otra persona, usar doble mascarilla o una KN95, lavarse las manos de manera frecuente y completar su esquema de vacunación.

/DBD/

03-10-2022 | 06:40:00

Lima y Callao: Conoce los distritos y horarios donde habrá corte de luz hoy y mañana

La empresa Enel informó que hoy, lunes 3 de octubre, y mañana, martes 4 de octubre, habrá corte de luz en varios distritos de Lima y Callao.

En un comunicado, la compañía eléctrica señaló que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.

“Los cortes programados se ejecutan según normativa, en zonas específicas y nos permiten evitar riesgos y asegurar la continuidad del suministro”, detalló Enel.

Cabe mencionar que el corte del servicio eléctrico no afectará la totalidad de estas jurisdicciones, limitándose a zonas específicas y por determinados horarios.

Lunes 03 de octubre

SAN MARTIN DE PORRES 08:00 – 12:00

URB. CONDEVILLA SEÑOR AV. ALIAGA Y PAZ SOLDAN CDRAS 1, 2, 31, MZ C4, S2, AV. JOSE GRANDA CDRA 33, AV. MARIANO IGNACIO PRADO CDRA 32, AV. PACASMAYO CDRA 31, CALLE ALBERTO BARTON CDRAS 1, 2, CALLE ARENAS Y LOAYZA CDRAS 1, 31, CALLE CLEMENTE PALMA CDRAS 2, 32, MZ O2, CALLE EDMUNDO ESCOMEL CDRA 31, MZ D4, CALLE GERMAN APARICIO Y GOMEZ CDRA 1, 2, 31, MZ R2, CALLE JOSE A. ENCINAS CDRA 32 MZ C, CALLE PUGA DE LOZADA CDRA 31, MZ F4, JR. AUGUSTO AGUIRRE SOTO CDRAS 31, 32, JR. CONSTANTINO CDRA 32, JR. ENRIQUE ARNAEZ CDRA 2, JR. FELIPE ARIAS CDRA 2, JR. CASTRO POZO CDRAS 31, 32, JR. J. BALLON CDA 2, JR. JUAN LUIS HAGUE CDRAS 2, 31, 32, JR. M. PRADO CDRAS 1, 2, 30, 31, 32, MZ C3, C4, Q2, JR. OSCAR BARRENECHEA CDRA 2, JR. VICTOR NAVARRO CDRAS 2,32, MZ P, VIA EXPRESA LINEA AMARILLA CDRA 1.

CALLAO 08:30 – 17:30

AV. REPÚBLICA DE PANAMA CDRA 4, CALLE TACNA CDRA 2, JR. ANTONIO MIROQUESADA CDRAS 3, 10, 11, 12, 24, JR. AREQUIPA CDRAS 4, 5, 6, JR. AYACUCHO CDRA 11, JR. GARCIA CALDERON CDRAS 1, 5, 7, 8, JR. LAZARETO CDRAS 10, 11, JR. TACNA NORTE CDRAS 1, 2, 3, 4, 5, 10, 11, 12, 28, PASAJE GARCIA CALDERON CDRAS 4, 5, 7, PASAJE MIRANAVE CDRAS 1, 2, 10, PASAJE PRIVADO CDRAS 4, 5, PLAZA RAMON CASTILLA CDRAS 4, 5.

LOS OLIVOS 10:00 – 16:00

URB. MERCURIO AV. SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO CDRAS 2, 10, JR. ACUARIO CDRAS 9, 10, MZ O, JR. ARIES CDRA 9, MZ I, I1, JR. GEMINIS CDRAS 9, 10, MZ O, R,

CARABAYLLO 09:00 – 16:00

URB. VILLA CORPAC AV. ISABEL CHIMPU OCLLO MZ R, S, AV. MARIANO CONDORCANQUI CDRAS 6, 7, MZ A, A1, R, S, CALLE 11 MZ A, A1, CALLE A MZ R, S, CALLE B MZ S, URB. EDWIN VASQUEZ MZ P, Q, CALLE 4 MZ P, Q, CALLE D MZ G, H, J, I, JR. CONTISUYO CDRA 3.

VENTANILLA 09:30 – 17:00

URB. ZONA INDUSTRIAL DE VENTANILLA CALLE NICOLAS COPERNICO CDRA 1, MZ I5, I6.

COMAS 13:00 – 17:00

FUNDO AGRARIA CHACRA CERRO CALLE S/N LT. 52 53.

Martes 04 de octubre

PUENTE PIEDRA 08:30 – 17:30

URB. ALAMEDA DEL NORTE CALLE LAS CONGONAS MZ J2, CALLE LOS ALCANFORES CDRA 2, MZ G, G2, F, F2, J2, CALLE LOS CEDROS MZ E2, F, F2, CALLE LOS EUCALIPTOS CDRAS 1, 2, MZ B2, D2, E2, F2, G, G2, H2, CALLE LOS NOGALES MZ G2, H, CALLE LOS PINOS MZ E2, CALLE SAN JUAN MZ A, B, PASAJE RAMON CASTILLA MZ E2.

COMAS 09:00 – 18:00

A.H. MONTE CALVARIO MZ J, I, PASAJE 4 MZ D, E1, F, PASAJE 5 MZ G, H, I, A.H. CASUARINAS MZ A, E, F, PASAJE 3 MZ A, B, E, A.H. SOLEDAD ALTA MZ C, CALLE SOLEDAD ALTA MZ C, D, P.J. PAMPA DE COMAS JR. CERRO DE PASCO CDRAS 5, 6, 7, 8, JR. KENNEDY CDRAS 3, 4, 5, 6, MZ WF, WF1, X2, JR. LA HABANA CDRAS 1, 4, 7, 8, MZ X, X1, JR. LOS OLIVOS CDRA 4, JR. PERU CDRA 6, JR. SAN RAMON CDRA 4, MZ Y, JR. SULLANA CDRAS 1, 3, 4, 5, MZ A, B, C, X1, PASAJE 1 MZ C, C1, PASAJE 10 MZ F, G, PASAJE LOS GIRASOLES CDRAS 1, 5, MZ X, PASAJE MIRAFLORS CDRAS 1, 2, PASAJE SAN MARTIN CDRA 1, MZ E, F, X1.

VENTANILLA 09:00 – 17:30

A.H. LOS ROSALES AV. CESAR VALLEJO MZ M, M3, M4, N, N2, Ñ2, Ñ3, Ñ6, S, AVENIDA E, MZ M7, M8, N, Ñ1, Ñ2, M, AV. LOS ARQUITECTOS MZ M, M1, M9, Ñ, Ñ1, O, O1, Z, A.H. LAS LOMAS DE VENTANILLA AV. LOS ARQUITECTOS MZ A, A5, D, D1, D2, D3, D5, D6, E, E6, F, F1, F2, F3, G, G6, J, J1, J2, J3, J4, J5, J6, CALLE 10 MZ A, A3, A4, D, D1, D2, J, K, N, O, CALLE 11 MZ I, J, M, N, CALLE 12 MZ C, C3, C4, E, E6, E7, I, M, S, CALLE 13 MZ C3, C4, C6, C7, D, D1, D2, D4, D5, D6, E, E3, E4, E5, E7, CALLE 14 MZ C, C1, C2, C3, C4, C, 8, CALLE 15 MZ B5, B6, B7, C, C1, C2, CALLE 18 MZ D, D5, D6, G, G6, H, H5, I, I3, J1, J2, CALLE 19 MZ D, D4, D5, J, J13, J2, J3, CALLE 20 MZ D, D3, D4, J, J3, J4, CALLE 21 MZ B, B7, C, C1, C4, C5, C6, D, D2, D3, J,J4,J5, CALLE 22 MZ J6, K8, X, X3, G,G1, G2, G3,G4, G5, CALLE 26 MZ H, H2, H3, CALLE 28 MZ F, F6, CALLE 28ª, MZ A, A4, CALLE 29 MZ F, F5, F6, G1, CALLE 3 MZ E, E5, G, G4, G5, H, H3, H4, I, I1, I2, Q1, R1, CALLE 30 MZ F4, F5, G1, G2, H2, CALLE 33 MZ F, F5, F6, CALLE 34 MZ D1, E1, G, G3, G4, H2, H3, I1, S1, T1, C1, D1, I1, K1, L1, CALLE 35 MZ H1, H2, P1, Q1, S1, U1, CALLE 4 MZ D, D6, E, E5, G, G5, G6, H, H2, H5, I, I2, I3, J1, P1, Q1, CALLE 5 MZ J, J4, CALLE 6 MZ B, B5, B6, CALLE 60 MZ K3, CALLE 62 MZ L4, L5, CALLE 63 MZ K, K5, CALLE 64 MZ L, L5, CALLE 65 MZ K4, CALLE 66 MZ C, C2, C3, K4, K7, CALLE 67 MZ J5, L, L2, L3, CALLE 7 MZ B, B6, B7, CALLE 73 MZ L, L1, L6, CALLE 75 MZ M, M7, M8, CALLE 76 MZ M2, M3, CALLE 77 MZ M, M5, CALLE 78 MZ M6, N, N1, N2, CALLE 79 MZ M6, N5, Ñ4, CALLE 8 M ZA, A1, A2, CLALE 80 MZ M4, CALLE 81, MZ O1, CALLE 82 MZÑ2, Ñ7, O, O2, O3, CALLE 84 MZ Ñ7, CALLE 86 MZ D, D1, J6, L4, Ñ, Ñ6, Ñ7, O2, CALLE 9 MZ A, A2, A3, K, O, CALLE B MZ A1, C1, U1, CALLE 90 MZ N4, N5, Ñ5, CALLE PROLONGACION B, MZ M5, N, N2, A.H. VILLA ESTELA AV. LOS ARQUITECTOS MZ L, L2, L3, CALLE ESTELA LEON MZ K3, L1, L6, CALLE LAS PETUNIAS MZ H2, CALLE NOVENTA MZ N, N2, N3, N3PRIMA.

COMAS 09:30 – 17:30

ASOCIACIÓN MI CASA AV. CHACRA CERRO CDRA 23, MZ A, D, E, J, K, CALLE 1 MZ A, D, E, CALLE 2, MZ A, C, D, CALLE 3 MZ G, H, J, CALLE 5 MZ A, C, F, G, CALLE 6 MZ B, C, Y, ASOCIACION TUNGASUCA AV. HEORES DEL ALTO CENEPA MZ G, H, AV. VENTURA MONJARAS MZ K, M.

/DBD/

03-10-2022 | 06:32:00

Clases escolares serán normales hoy lunes 3 de octubre

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que hoy lunes 3 de octubre las labores escolares se desarrollarán con normalidad y no serán suspendidas por la realización de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Mediante un comunicado, el Minedu señaló que el pasado viernes 30 de setiembre las instituciones educativas ofrecieron todas las facilidades a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para la instalación de las mesas de sufragio y las cámaras secretas de votación.

/DBD/

03-10-2022 | 06:11:00

Páginas