Locales

SAT de Lima premió a 26 contribuyentes con tarjetas de consumo de hasta 1000 soles

A fin de reconocer la puntualidad de los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima premió a 26 ciudadanos, quienes resultaron ganadores del tercer sorteo del 2022 por el pago oportuno del impuesto vehicular, predial y arbitrios.

La entidad recaudadora sorteó gift cards de S/1,000 y S/500 entre los contribuyentes que pagaron el impuesto vehicular, predial y arbitrios hasta el 31 de agosto de 2022, correspondiente a la tercera cuota del año.

También se sorteó una gift card de S/500 entre quienes actualizaron sus datos en la página web www.sat.gob.pe.

La actividad se realizó hoy en la sede principal del Jr. Camaná 370, Cercado, en presencia del notario público y el comité de solución de conflictos y reclamos del SAT de Lima. 

La lista completa de ganadores se puede revisar en https://www.sat.gob.pe/  y en la página de Facebook del SAT de Lima.

Para más información sobre la entrega de los premios a los ganadores, pueden escribir a los correos [email protected] y [email protected].

/AC/NDP/

23-09-2022 | 15:35:00

Lima Norte: atendieron a más de 2,400 personas en campaña de desparasitación

Más de 2473 personas fueron atendidas por la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte durante el lanzamiento de la segunda etapa de la campaña de desparasitación denominada “Gánale a los parásitos”, desarrollada en la plaza cívica de Pro, ubicada en el distrito de Los Olivos.

En la actividad se brindó servicios gratuitos de salud para la ciudadanía, otorgados por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud.

Decenas de familias del cono norte accedieron a servicios de salud como medicina general, entrega de antiparasitarios, vacunación, descartes y tamizaje, psicología, planificación familiar, nutrición, salud bucal, suplementación contra la anemia y sesiones educativas.

Al respecto, Nancy Jacome, coordinadora de la campaña de desparasitación, sostuvo que la parasitosis intestinal es la principal causa de anemia y desnutrición infantil, por eso se tiene el objetivo de administrar más de 13 millones de antiparasitarios en todo el país para disminuir esta enfermedad.

Para el director de la Diris Lima Norte, Hernán Navarro Caycho, replicar campañas como la realizada en Los Olivos, es un compromiso que su institución viene cumpliendo periódicamente.

Adicionalmente, se recomienda que para prevenir la enfermedad es necesario poner en práctica hábitos saludables como el lavado de manos, el consumo de agua segura, una alimentación saludable, acceso a saneamiento básico, uso adecuado de letrinas y realizar la desparasitación a todos los integrantes de la familia dos veces al año.

/AC/Andina/LD/

23-09-2022 | 14:54:00

Promueven integración entre peruanos y refugiados con proyección de cine

Con el objetivo de sensibilizar a niñas y niños peruanos en temas de integración y solidaridad con la población refugiada y migrante, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), organiza una jornada cultural y recreativa para promover la empatía de las generaciones más jóvenes, padres y ciudadanos en general hacia las personas refugiadas.

La actividad incluirá dinámicas y la proyección en pantalla gigante de la obra de teatro basada en el cuento infantil Pabellón y su gran nariz, que narra la historia de un cachorro venezolano llamado Pabellón -un famoso plato local-, y su periplo desde su país hasta Perú, para reunirse con su familia, la cual se vio obligada a huir. 

El evento se realizará este 24 de septiembre a las 11:00 a.m. en el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, ubicado en la calle Luis Pardo, S/N, Villa María del Triunfo. El ingreso es libre y se hará por la puerta Nro. 8 del espacio deportivo.

En los últimos años el gran número de personas venezolanas que han llegado al Perú se han visto obligadas a dejar todo atrás, sus familias, hogares, amigos y amigas. Al llegar a un nuevo país deben empezar de cero, crear nuevos lazos y nuevas relaciones. 

Este tipo de espacios recreativos fomentan la integración, un proceso que conduce al crecimiento personal de cada uno de los participantes, tanto de los refugiados y migrantes venezolanos, como de los peruanos que los acogen amablemente.

Acnur lidera la acción internacional para proteger a las personas forzadas a huir de sus hogares debido a conflictos y persecución.

 

/AB/NDP/

23-09-2022 | 09:38:00

La Molina: abren parque ecológico forestal gratuito de 200 hectáreas

Un verdadero paraíso para familias y deportistas es el nuevo Parque Ecológico Forestal, ubicado en La Molina, espacio de 200 hectáreas con un ecosistema característico como es el de Las Lomas, entre los 600-1000 m.s.n.m.

El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de La Barra, señaló que en este nuevo espacio ecológico las familias podrán gozar de la naturaleza y pasar tiempo de calidad con sus seres queridos.

Además, recalcó que este lugar es totalmente gratuito, tiene nuevas instalaciones de recreación y deporte, espacios de uso múltiple y circuitos de deporte, un área cultural que alberga talleres y un anfiteatro al aire libre; un área de interpretación ecológica, además de servicios básicos como agua, luz y desagüe.

El Parque Ecológico Forestal cuenta con dos ingresos, el primero dirigido principalmente al recreo y esparcimiento familiar y el segundo dirigido a deportes de aventura como ciclismo.

Finalmente, el burgomaestre indicó que para mantener la seguridad del parque y de los visitantes se ha implementado un sistema de video vigilancia interna con drones y cámaras, paramédicos, señalética para los caminos de trochas ubicados en los cerros para los ciclistas, caminantes y corredores.

/AC/Andina/

22-09-2022 | 19:18:00

PNP recuperó cerca de 500 vehículos robados en solo 20 días

Cerca de 500 vehículos, que habían sido reportados como robados, fueron recuperados por personal policial en solo 20 días, como parte de los operativos conjuntos de “Rastrillaje”, que continúan ejecutándose con apoyo de serenos y efectivos militares a nivel nacional, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

De esa cifra, 353 unidades a motor corresponden a vehículos menores, y otras 140 a vehículos mayores, según el último reporte de la Central de la Central de Operaciones Policiales (Cenoppol) de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Lima encabeza la lista de las regiones con mayor número de vehículos recuperados en dicho periodo (93), seguida de Piura (72), La Libertad (55), Huánuco (38), Ucayali (36), Lambayeque (23), el Frente Policial Vraem (19), Junín (18), Madre de Dios (17), entre otras.

Como parte de “Rastrillaje”, en los 20 días indicados se ejecutaron cerca de 55,000 operativos conjuntos a nivel nacional, que implicaron un despliegue global de 263,272 policías, 23,130 serenos municipales y más de 9,600 vehículos de los serenazgos.

Además, intervinieron 1,655 efectivos del Ejército del Perú (EP), 831 miembros de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y 2,715 agentes de la Marina de Guerra del Perú (MGP).

El Mininter señala que lo antes descrito se enmarca en el objetivo del Gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, de reforzar las tareas de seguridad ciudadana, mediante estrategias, gestión y una acción integrada y articulada entre diferentes niveles de gobierno.

/AC/Andina/

22-09-2022 | 17:46:00

Conoce en qué distritos de Lima se sentirá más calor en esta primavera

Hoy jueves 22 de septiembre iniciará oficialmente la estación de la primavera a las 20.04 horas, pero Lima aún seguirá registrando temperaturas bajas. No obstante, el calor se sentirá más en distritos como La Molina, Ate, San Juan de Lurigancho y Santa Anita.

El subdirector de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Yuri Escajadillo Fernández, explicó que esa situación se dará porque, durante la primavera, esa parte de la ciudad presentará un cielo sin cobertura nubosa. 

Ese comportamiento se da debido a que esa zona de Lima tiene una menor concentración de humedad con respecto a los distritos costeros como Chorrillos, Miraflores, San Miguel, entre otros, y eso genera que sus temperaturas sean más extremas, tanto las mínimas como las máximas. 

Según Senamhi, en Lima Metropolitana las temperaturas variarán entre los 15.6°C y 17.2 °C, en las primeras horas de la mañana, incrementándose hacia el mediodía y alcanzando registros entre 21.5  y  24.0 °C.

Ante las temperaturas mínimas y máximas ligeramente más frías de lo normal, durante la primavera, Escajadillo Fernández, recomendó a la población limeña todavía no desabrigarse. 

El experto apuntó que, si bien es cierto habrán días con brillo solar, es importante mantenerse abrigado, pues en el atardecer y el anochecer todavía se presentará una sensación de frío.

/AC/Andina/LD/

22-09-2022 | 16:08:00

Universidades australianas ofrecen medias becas para pregrado y posgrado

Debido a las grandes oportunidades que ofrece Australia en estudios de pregrado, posgrado e inglés, el sábado 1 de octubre, a las 10 a.m., se realizará la tercera edición de la charla informativa Go to Australia, donde también se ofrecerán medias becas a estudiantes peruanos.

El evento gratuito, organizado por el asesor educativo australiano MEE Solutions, se llevará a cabo de manera presencial en la Cámara de Comercio de Lima, ubicado en la avenida Giuseppe Garibaldi 396, en Jesús María. Para ingresar debe registrarse en el siguiente enlace (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCw2wo69MNDTuk10nr2Kom61mEhGhoffXoLMGqyOeQztvMNg/viewform).

La tercera edición de esta charla informativa contará con la participación de representantes de Torrens University, conocida como la universidad más global de Australia que agrupa más de 25 instituciones de educación superior procedentes de 10 países. 

También participará TAFE South Australia (Technical and Further Education), uno de los proveedores de capacitación vocacional y educativa más grande de ese país. Ambas instituciones brindarán información sobre estudios de pregrado y posgrado, además de ofrecer medias becas en varias carreras.

Por otra parte, la empresa International House, quien también participará del evento, dará a conocer algunas opciones de estudio para los estudiantes que no poseen el nivel de inglés requerido y necesitan perfeccionarlo.

Asimismo, señaló que Australia se convirtió en el escenario ideal para que los estudiantes peruanos y peruanas impulsen su  educación profesional, ya que su sistema educativo se ubica entre los mejores del mundo, donde 13 universidades de Australia figuran en el Top 200, según el ranking 2022 de QS Top Universities. 

El evento Go to Australia cuenta con el respaldo de la Comisión de Comercio e Inversión de Australia, Austrade. Para mayor información puede escribir al WhatsApp +51 966 771 469, al correo [email protected] o visitar su página de Facebook Migrant Educational & Employment Solutions. 

/AC/Andina/LD/

22-09-2022 | 15:02:00

Más de S/47 mil en multas a quienes realizaron llamadas falsas o malintencionadas

Durante el presente año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) multó a 17 personas, por un monto acumulado de S/ 47 150, y realizó 82 amonestaciones por realizar llamadas falsas o comunicaciones malintencionadas a diversas centrales de emergencias, lo que presenta un riesgo para la ciudadanía.

Los procesos administrativos a estos malos usuarios de los servicios de telefonía fija y móvil se realizaron, en el marco del Decreto de Urgencia N° 026-2020, luego de que las centrales afectadas reportaran al MTC los números telefónicos desde donde se realizaron esas llamadas para que la institución coordine, con el operador, la suspensión correspondiente.   

La norma señala que, en cualquier estado de emergencia (como el actual contexto de la pandemia del covid-19), las comunicaciones malintencionadas, dependiendo del tipo de llamada, pueden ser sancionadas con multas de entre 0.5 a 4 veces el valor de una UIT (S/ 4 600), o con la cancelación del servicio.

Si además de ello hubiera casos de reincidencia, se aplicará como única sanción la cancelación del servicio.

En caso de que el usuario no pague la multa dentro del plazo legal, se procederá a la cobranza coactiva a cargo de la Oficina General de Administración.

El monto recaudado por las multas impuestas se usará para la implementación y mantenimiento del registro de comunicaciones malintencionadas a cargo del MTC, así como para la mejora de los servicios de emergencia de la PNP, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de acuerdo al Decreto Legislativo 1277.

Asimismo, se suspendió el servicio de 14 427 líneas telefónicas, previamente reportadas por los operadores. Al respecto, Ontiveros hizo un llamado a las instituciones que tienen a su cargo las diferentes centrales de emergencia para que sigan reportando este tipo de acciones a fin de aplicar las sanciones que correspondan a través de las empresas operadoras.

La situación que afrontan las centrales de emergencia requiere de una profunda concientización de la población y un control por parte de los padres con sus hijos menores de edad en la manipulación del teléfono.

“Estas sanciones se hacen efectivas a los titulares de las líneas, por lo que pedimos una vez más a todos los peruanos un uso responsable de las líneas de apoyo al ciudadano, toda vez que la vida de muchos compatriotas puede depender de esta llamada”, exhortó Ontiveros Dueñas.

 

/AB/NDP/

22-09-2022 | 11:16:00

Lima Metropolitana: Este domingo inicia vacunación anticovid a menores de 5 años

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), recibió ayer un lote de 1 millón 500,000 dosis de vacunas pediátricas contra el covid-19 del laboratorio Moderna, para la vacunación de los menores desde los 6 meses hasta los 4 años 11 meses.

Se trata del primer lote de vacunas destinada para el referido grupo etario, que fue recientemente incluido en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Alexis Holguín, director de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), y el gerente general del laboratorio Teknofarma, representante de Moderna en el Perú, José González Orellana, recibieron este primer lote que permitirá vacunar a la población objetivo que asciende a 2 millones 404,106 menores.

Holguín Ruíz recordó que la vacunación de estos menores se inicia este domingo 25 en Lima Metropolitana y a partir de la siguiente semana en las diferentes regiones. 

Para este grupo objetivo se colocarán dos dosis, la segunda se aplica después de 28 días de recibir la primera y los padres de familia podrán acudir a los centros de salud o centros de vacunación en donde también recibirán las vacunas del esquema regular. 

Para el 28 de setiembre próximo se tiene prevista la llegada del segundo lote de 1 499 900 dosis, con lo cual serán 2 999 900 las dosis a recibir en el presente mes para la inmunización de la población menor de 5 años. 

El Minsa recuerda a los padres de familia a acudir a los establecimientos de salud y centros de vacunación para completar la cartilla de inmunización de sus menores hijos para mantenerlos protegidos contra el covid-19 y demás enfermedades del esquema regular.

 

/AB/NDP/

22-09-2022 | 12:16:00

Efectos de la sordera pueden generar ansiedad y envejecimiento prematuro

La exposición a sonidos fuertes en las calles como el claxon de los autos, las sirenas de las ambulancias y obras en construcción, o el alto volumen de la música en lugares como discotecas, pubs, cines, conciertos, eventos deportivos e incluso gimnasios, son las principales causas que ponen en riesgo la sensibilidad de nuestros oídos.

A esta lista debemos incluir algunos dispositivos tecnológicos como los audífonos que utilizamos para reproducir música, los cuales son empleados a volúmenes perjudiciales y durante largos periodos de tiempo. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen al menos 700 millones de personas con problemas auditivos que necesitan atención para mejorar su audición. Advierte que, hay una deficiencia de especialistas en audiología y en la niñez, casi el 60% de los casos de pérdida de audición se deben a causas que pueden prevenirse.

Luis Verástegui Barahona, especialista en audiología, asegura que los efectos de la sordera son diversos, entre ellos, trastornos como: ansiedad, depresión, estrés y envejecimiento prematuro. 

Además de reducir la calidad y bienestar de la persona, incide en la baja de la autoestima y conlleva a una menor productividad laboral. 

Siete consejos para prevenir la sordera

1. Mantener los oídos limpios, secándolos bien después del baño para evitar la humedad en el conducto auditivo y protegerlo de alguna infección.

2. Moderar el uso de audífonos, en el volumen y el tiempo. No exceder el 60% del nivel y menos de 60 minutos continuos. 

3. No introducir ningún objeto al oído, como: hisopos, ganchos de cabello, palos de fósforos o llaves ya que podemos dañar de forma irreparable el tímpano.  

4. Utilizar tapones auditivos en ambientes con mucho ruido o lugares como la piscina o la playa. Así evitaremos el ingreso de agua o arena al oído.

5. Evitar los golpes en el rostro y específicamente en la zona de los oídos. Recordar que este sentido también dirige nuestro equilibrio.

6. Acudir periódicamente a un especialista para detectar alguna pérdida auditiva en etapa inicial. Después de los 40 años es recomendable realizarlo una vez al año.

7. Evitar el uso de algunos medicamentos que puedan ser nocivos para la audición, principalmente los llamados medicamentos ototóxicos. 

 

/AB/NDP/

22-09-2022 | 08:41:00

Páginas