Locales

Conoce los plazos para tramitar y recoger el duplicado de tu DNI

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) recordó a la ciudadanía los plazos para tramitar vía web el Documento de Identidad (DNI)  y recogerlo hasta el 2 de octubre, debido a la cercanía de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Para los residentes de Lima y Callao, el plazo para realizar el trámite virtual de duplicado o renovación del DNI/DNIe es hasta el miércoles 21 de setiembre y podrá ser recogido incluso el mismo día de los comicios, señaló el director de Servicios Registrales del Reniec, Juan Carlos Castro Pinto.

En el caso de provincias, la fecha límite fue hasta el jueves 15 de setiembre, mientras que, en Arequipa, tienen la posibilidad de realizar el trámite hasta el sábado 24 de setiembre.

Cabe precisar que, hasta el momento, se desconoce si los ciudadanos que tienen el DNI vencido pueden participar en el próximo proceso electoral, por lo que es importante realizar los trámites de renovación en los plazos establecidos.

“Invitamos a toda la ciudadanía, a través del aplicativo DNI Biofacial o la página web, hacer este trámite virtual para que puedan tener su DNI el día de las elecciones”, añadió.

Reniec informó que en Lima existen más de 274,000 DNI que todavía no han sido recogidos. Por esta razón, se amplió el horario de atención en sus 147 centros de atención a nivel nacional.

El sábado 25 de septiembre la atención será desde las 8 a.m. hasta las 3 p.m. Mientras que, el sábado 1 de octubre, un día antes de las Elecciones 2022, atenderán de 8:45 a.m. a 4:45 p.m.

Asimismo, el domingo 2 de octubre, también atenderán desde las 7:45 a.m. hasta las 4:45 p.m., a fin de que las personas se acerquen a recoger su DNI y puedan votar sin ningún problema.

Antes de acudir a la agencia, es importante verificar previamente que el DNI ya se encuentre al 100 % y listo para recoger. Para más información sobre los horarios de atención en agencias seleccionadas puedes escribir a las redes sociales de Reniec.

¿Cómo puedo renovar mi DNI?

Para evitar largas colas y aglomeración, se aconseja renovar el DNIe de manera virtual, ya que el tiempo de espera es más corto, un promedio de 4 días hábiles, sin contar sábado y domingo.

Para realizar este trámite debes seguir estos pasos:

- Pagar la tasa correspondiente en las páginas web págalo.pe del Banco de la Nación o en las plataformas del Banco de Crédito del Perú (BCP). En el caso de renovación del DNI azul el pago es de S/ 30 (código 002121) y S/ 41 para el DNI (código 00525).

 

- Descargar en tu celular la aplicación “DNI Biofacial” (para celulares Android o IOS de gama media o alta), para verificar tu identidad y registrar tu nueva foto.

- Después ingresa al siguiente enlace y registra tus datos personales. Una vez completado da clic en el botón validar.

- Luego que los datos sean validados, tienes que ingresar el número de comprobante de pago y escoger en qué oficina deseas recoger tu nuevo DNI.

- Por último, recibirás un reporte del registro de tu trámite en tu correo electrónico y podrás verificar su avance en porcentajes a través de Consultas en Línea del Reniec.

Duplicado de DNI

Recuerda que el duplicado es una copia fiel del DNI anterior, incluyendo la fecha de caducidad. El pago por emisión del duplicado para DNI azul es de S/ 21 y S/ 33 para DNI.

Puedes pagar de manera virtual mediante pagalo.pe, vía BCP o en línea desde la página web de Reniec con tarjeta de crédito o débito VISA, Mastercard, Diners club o American Express.

Para realizar el trámite virtual para el duplicado de DNI debes tener en cuenta los siguientes pasos:

- Ingresa a la plataforma web del Reniec

- Selecciona la opción de duplicado de DNI

- Acepta los términos y condiciones y luego da clic en empezar trámite

- Valida tu información personal

- Ingresa el código que se te pide de tu comprobante de pago

- Por último, verifica el trámite a través de Consultas en Línea del Reniec

Cabe resaltar que, si tu DNI está vencido o vencerá dentro de los 60 días, el sistema no permitirá tramitar un duplicado, por lo que deberás realizar una renovación de tu DNI.

Estado del trámite de DNI

Si realizaste un trámite de DNI, consulta el estado en que se encuentra ingresando a www.reniec.gob.pe y realiza los siguientes pasos:

- Ingresa a consulta el estado de tu trámite.

- Digita el número de DNI o ficha registral.

- Si el DNI está listo aparecerá al 100 % y podrás acercarte a recogerlo en la oficina seleccionada en el trámite.

/DBD/

19-09-2022 | 08:07:00

Hoy desarrollarán de manera presencial feria laboral en la UNI

A fin de que alumnos y egresados se encuentren en el mismo espacio con las empresas más importantes del país, la Universidad Nacional de Ingeniería realizará del 19 al 23 de setiembre la VI Feria Laboral UNI, de manera presencial.

Esta actividad, organizada por la Bolsa de Trabajo y el CTIC-UNI y una de las más esperadas por la comunidad universitaria, vuelve a la presencialidad después de dos difíciles años marcados por la pandemia, cuando solo era virtual.

Voceros de CTIC-UNI informaron que la feria reunirá a más de 70 empresas e instituciones que buscan a los mejores estudiantes y profesionales en ingeniería, ciencia y arquitectura.

Será una semana en la que alumnos y egresados de pregrado y posgrado de la UNI podrán acceder a la oferta laboral, charlas a cargo de las empresas participantes, capacitaciones en habilidades blandas y empleabilidad, un módulo del Ministerio de Trabajo para conseguir el Certificado Único Laboral, y podrán tener contacto directo con los reclutadores y gestores de talento.

El lunes, martes y miércoles la feria se efectuará en el frontis del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC-UNI) de las 09:00 a 17:00 horas. El jueves y viernes continuará de manera virtual, como se desarrolló durante la pandemia.

En la dirección Feriavirtual.uni.edu.pe los interesados podrán recorrer estands virtuales donde encontrarán videos corporativos, sesiones virtuales en vivo con los reclutadores, información relevante y tendrán la oportunidad de enviar su CV a través de la plataforma.

Para más información sobre las charlas y actividades, visite Facebook.com/bolsaUNI.

/DBD/

19-09-2022 | 06:50:00

Migraciones: Desde hoy adelantan citas programadas para el pasaporte electrónico

A fin de acelerar el servicio de emisión del documento de viaje a los usuarios en Lima y el interior del país, la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) adelantará desde hoy, lunes 19 de setiembre, las citas para el trámite de pasaporte electrónico programadas hasta el 31 de diciembre del presente año.

Las fechas de las atenciones se realizarán a base de un cronograma establecido en este enlace, el cual concluirá con todas las citas regulares antes del 28 de octubre próximo.

Los ciudadanos deberán acercarse con su Documento de Identidad Nacional (DNI) vigente, el recibo del pago de la tasa de S/ 98.60, la cita electrónica impresa o en digital, y sin multas electorales pendientes de pago en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a la misma hora y sede de la reserva original.

Migraciones exhorta a los usuarios a contribuir con el orden del cronograma, asistiendo el día de estipulado, debido a que no habrá excepciones para fechas posteriores.

En el caso de los usuarios que se encuentren imposibilitados de asistir en la fecha y hora del calendario, podrán realizar su trámite de pasaporte electrónico solo el día y hora de la cita original.

/DBD/

19-09-2022 | 06:27:00

Sedapal: Hoy y mañana habrá corte de agua en Lima

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este lunes 19 y ,martes 20 de septiembre, habrá corte de agua en varios distritos de Lima debido a los trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento de agua potable.

La suspensión del servicio, no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.

Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.

El corte de agua será de la siguiente manera:

Lunes 19 de setiembre

-Los Olivos (de 12 h a 18 h)

Urb. Daniel Alcides Carrión, urb. Cerro Pacífico Los Ladrilleros, urb. Santa Cruz, urb. Villa Mercedes, urb. Virgen de las Mercedes, urb. Santa Rosa de Lima

-Cercado de Lima (de 10 h a 19 h)

Urb. Los Pinos, urb. Roma

-Ate (de 15 h a 21 h)

A.H. Progresistas de Ate, zona B, Asoc. Amigos de la Paz, Asoc. Los Jardines, A.H Monterrey B, Asoc. 8 de enero, A.H. Cerro Candela

-San Juan de Lurigancho (de 14 h a 20 h)

Asoc. El Paraíso, A.H. Miguel Grau, A.H.1ero. de Marzo,  A.H. Confraternidad, A.H. Mano de Dios, A.H. Santa Rosita 2da etapa.

 

Martes 20 de setiembre

-Santiago de Surco (de 10 h a 24 h)

Urb. Casuarinas Sur Etapa 1, 2 y 3

-Cercado de Lima (de 10 h a 21 h)

Urb. Cercado, urb. Barrios Altos, A.H. Jardín Rosa de Santa María

-Ate (de 15 h a 21 h)

Asoc. Señor de Muruhuay, A.H Monterrey B

-San Juan de Lurigancho (de 14 h a 22 h)

A.H. 13 de Octubre, A.H Virgen del Carmen, A.H. Santa Cruz de Vista Alegre, A.H. Nuevo Salvador, A.H. 22 de Noviembre, A.H San Miguel, A.H.Héroes de Tiwinza, A.H.Balcón de Bayovar, A.H. Los Amautas

/DBD/

19-09-2022 | 06:22:00

Perú reporta 348 contagios y 8 fallecidos en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 17 de setiembre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 19,035 personas muestreadas, de las cuales 348 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 8 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 17 de setiembre se han procesado muestras para 34 millones 842,182 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 132,867 casos positivos confirmados y 30 millones 709,505 casos negativos.

Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 666 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 162 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 27,584 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 11 pacientes fueron dados de alta el 17 de setiembre.

/DBD/

19-09-2022 | 06:04:00

EsSalud: Cuidado con lo que se llevan a la boca los niños

La ingesta de pequeños objetos por parte de los niños como monedas, canicas, pilas, piezas pequeñas de juguetes, entre otros, es un problema que debe tener siempre presente los padres, ya que puede ocasionar graves daños en la salud de sus hijos al punto de ser operados de emergencia.
 
La jefa del Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Rebagliati, Ana Luisa Mendieta, advierte que los niños en diferentes edades tienen la curiosidad de explorar con todos sus sentidos y por ello suelen meterse a la boca todo objeto que llega a su mano.
 
“La ingesta de cuerpos extraños no es una enfermedad, sino un accidente que normalmente se desarrolla en los hogares y por ello es fundamental la prevención para evitar situaciones de riesgo”, subraya la especialista.
 
Por ello, la doctora Mendieta Zevallos recomienda a los padres y cuidadores de niños no perderlos de vista, evitar comprar juguetes que sean fácilmente desarmables o tengan piezas pequeñas y/o tóxicas, dejar fuera de su alcance pilas, ya que estas son altamente dañinas para el tubo digestivo.
 
 
Recomendaciones
 
Lo principal es la prevención para evitar la situación de riesgo. Se recomienda que en casa los cuidadores de niños tengan extremo cuidado y no pierdan de vista a los menores.
 
-Evitar comprar juguetes fácilmente desarmables o que tengan piezas pequeñas y/o tóxicas
 
-Mantener fuera del alcance de los niños pilas porque son pequeñas y muy dañinas para el tubo digestivo.
 
-No dar a los niños menores de tres años alimentos o dulces pequeños como el maíz, pop corn, maní, entre otros, ya que son difíciles de masticar y deglutir, por lo que corren el riesgo de atragantarse y/o aspirarse provocando asfixia.
 
-Es importante identificar el objeto ingerido por el niño ya que se gana tiempo y se evita que el caso se agrave y cause daños irreversibles.
 
-Nunca meter el dedo a la boca del niño cuando se está atorando. Si el objeto está en la vía aérea, se debe hacer la maniobra de Heimlich, un procedimiento de primeros auxilios usado cuando una persona se está ahogando que debe ser conocido por todo cuidador de niños.
 
-La maniobra de Heimlich se realiza presionando el puño contra el abdomen del niño con una compresión rápida hacia adentro y hacia arriba. Se deben repetir las compresiones hasta que el objeto salga. Si el menor vomita, se le debe acostar de lado para evitar que el objeto obstruya totalmente sus vías respiratorias.
 
/LC/NDP/
18-09-2022 | 18:10:00

ATU: implementación de bus híbrido permitirá reducir en 30 % el uso de combustible

La implementación de los buses híbridos para el servicio público de transporte regular en Lima y Callao permitirá el ahorro de un 30 % de combustible en comparación con los vehículos convencionales que circulan actualmente en la capital, además de ser ecoamigables con el medo ambiente.

Así lo señaló Luis Vilela, asesor de la Presidencia Ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.

“Una de las principales diferencias de un bus convencional con el bus eléctrico híbrido es que éstos consumen 30 % menos de combustible y pueden llegar a recorrer, con una sola carga, hasta 250 kilómetros. También, este tipo de vehículos modernos no emiten gases contaminantes y son muy accesibles para todos los usuarios”, manifestó Vilela en entrevista para la agencia Andina.

De acuerdo con la Resolución Directoral N° 015-2022-ATU/DIR publicada el pasado 7 de setiembre del 2022, la ATU busca promover tecnologías limpias y no contaminantes en el servicio de transporte y, de esta manera, brindar calidad y eficiencia a los usuarios que utilizan estos medios de tránsito.

El funcionario indicó que dichos vehículos se destacan porque poseen un motor eléctrico y otro a gas natural vehicular (GNV) o diésel y que no necesitarán ser enchufados a un tomacorriente, ya que se recargan con la energía que genera el motor o mediante el proceso de “frenado regenerativo”, un sistema que aprovecha la energía del proceso de frenado para convertirla en electricidad y almacenarla para su posterior uso.

Entre otras de sus características se encuentra que los buses híbridos tendrán longitudes de 9, 12, 18 y 27 metros, lo que permitirá el transporte de 40 hasta 250 pasajeros. También contará rampas de abordaje, accedo para personas con discapacidad y cámaras de seguridad en su interior.

Sobre el costo del pasaje en los buses híbridos, Vilela preció que aún es un tema que se evaluará en su momento ya que la prioridad es incentivar y proporcionar beneficios a las empresas y operadores de transporte para que modernicen sus flotas en favor del usuario.

/RP/Andina/

 

18-09-2022 | 12:40:00

Elecciones 2022: ONPE brinda capacitación presencial a miembros de mesa

Hoy domingo 18 de setiembre, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolla la primera jornada nacional de capacitación presencial para los miembros de mesa, titulares y suplentes, con miras a las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre.

En jurisdicciones como Huaral, Chiclayo, y Chachapoyas, los miembros de mesa se familiarizan y ejercitan con el material electoral que utilizarán en el mencionado proceso electoral.

La capacitación comprende instalación de mesas, sufragio y escrutinio.

Según informó la ONPE, la actividad empezó a 8.00 horas y concluirá a las 13:00 horas, en un total de 3,752 locales, en su mayoría instituciones educativas, habilitadas en todo el país.

Para facilidad de los miembros de mesa, la entidad electoral ha publicado en su sitio web los locales en los cuales se realizará la primera jornada de capacitación .

El domingo 2 de octubre, los miembros de mesas de sufragio, titulares y suplentes, deben presentarse en el local de votación correspondiente desde las 06:00 horas.

Tienen la misión de que las mesas de sufragio comiencen a funcionar a partir de las 7:00 horas. La instalación de la mesa de sufragio es registrada en el acta electoral.

Si a las 7:00 horas faltan miembros de mesa titulares, la mesa se instala con quienes están presentes, sean titulares o suplentes, siempre y cuando sean tres.

En caso que no se alcance a conformar la mesa de sufragio hasta esa hora porque faltan uno o dos de sus miembros (titulares y suplentes), quien asume la presidencia designa a una o dos personas de la fila.

/RP/Andina/

18-09-2022 | 11:23:00

Hospital Almenara: cerca de 900 bebés de gestantes con covid-19 nacieron sanos

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Guillermo Almenara atendió exitosamente 875 partos de madres gestantes infectadas con el virus del SARS-CoV-2 que se encontraban con comorbilidad materna, informó EsSalud.

Desde el 2020 hasta agosto del 2022, llegaron al mundo sanos y a salvo 875 bebés y se registraron más de 1,900 atenciones obstétricas en el área Covid, la cual tiene ambientes diferenciados como sala de partos, camas de hospitalización, profesionales calificados y las respectivas medidas de bioseguridad. 

La licenciada Carmen Guzmán Ascurra, jefa de del Servicio de Obstetrices del Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud, manifestó que el Seguro Social cuenta con alta tecnología para garantizar el máximo cuidado de los bebés y las madres.

“La tecnología utilizada consiste en monitores materno multifuncionales y fetales con resultado inmediatos. Asimismo, los detectores fetales nos permiten llevar un buen control y la seguridad de una adecuada atención madre-feto”, expresó la especialista.

El Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud cuenta con diferentes áreas de trabajo como emergencia, área Covid-19, sala de cuidados especiales perinatales, post operadas, patología del primer trimestre y puerperio, alto riesgo obstétrico, centro obstétrico y su unidad de vigilancia del puerperio inmediato.

En consulta externa, la obstetra se encuentra a cargo de las áreas de psicoprofilaxis obstétrica (preparación integral para el parto), consejería en salud sexual y reproductiva, monitoreo fetal ambulatorio, y estimulación pre natal.

/RP/

18-09-2022 | 11:04:00

Distinguen a doctor precursor del Servicio de Cuidados Intensivos adultos del Sabogal

La Gerencia de la Red Prestacional Sabogal distinguió al doctor César Augusto Bonifaz Pesantes por ser el pionero y precursor del servicio de Cuidados Intensivos adultos en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS).

La ceremonia protocolar estuvo presidida por el doctor Carlos Caballero Llanos, gerente de la Red y director del HNASS, quien hizo entrega de la Resolución de Gerencia que resuelve la denominación de Sala de Cuidados Intensivos General 01 “Dr. César Augusto Bonifaz Pesantes”.

Asimismo, se realizó el develamiento de la placa de honor y denominación de la Sala de Cuidados Intensivos, que lleva el nombre del doctor César Augusto Bonifaz.

También la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi), nombró al doctor César Augusto Bonifaz Pesantes como maestro de la Medicina Intensiva 2022 por la destacada trayectoria y legado impecable como ejemplo para las actuales y futuras generaciones de médicos que laboran en el HNASS.

Por su parte, el doctor César Augusto Bonifaz Pesantes, agradeció a la gerencia de la Red y a cada uno de sus colegas por el gesto noble de esta distinción.

/HQ/NDP/

18-09-2022 | 09:53:00

Páginas