Locales

Callao: condenan a 30 años de cárcel a sujeto que violó a su sobrina menor de edad

La Corte Superior de Justicia del Callao condenó a Luis Miguel Quispe Campos a 30 años de cárcel por violar sexualmente a su sobrina política menor de edad de iniciales F.N.C.M., informó el Poder Judicial.

El tribunal del Poder Judicial del Callao, integrado por los magistrados John Oré Juárez (presidente), Miguel Ángel García Flores y Edson Kleivis Rosales Márquez, sentenció al psicólogo de profesión por haber ultrajado a su víctima cuando ésta estaba durmiendo en casa de su abuelo.

Quispe Campos aprovechó las horas de la madrugada para ingresar al cuarto donde la agraviada dormía para sacarla de ahí y llevarla al sofá de la sala para cometer la aberración. 

Producto de este abuso sexual, la afectada presenta signos de desgarro en sus partes íntimas, así como vulnerabilidad, cuadros de dificultades de aprendizaje en diversas funciones intelectuales y baja autoestima.

Asimismo, el Colegiado le impuso el pago de 30,000 soles como concepto de reparación civil a favor de la parte agraviada.

/RP/Andina/

08-08-2022 | 18:18:00

Municipalidad de SJM premiará a vecinos que estén al día en sus pagos

Con el fin de reconocer y premiar la puntualidad de los pagos de sus contribuyentes, la Municipalidad de San Juan de Miraflores realizará un sorteo para los vecinos que estén al día hasta el 31 de agosto próximo, obteniendo así descuentos del 10% en sus pagos de arbitrios municipales.

Los únicos requisitos para que puedan participar de este sorteo es estar el día en el impuesto predial y arbitrios municipales. Así, podrá ingresar automáticamente al sorteo de una minivan, dos motos eléctricas, cinco televisores y 10 kits de artefactos como planchas, ollas arroceras y licuadoras.

Los sorteos se realizarán en setiembre y diciembre, en presencia de un notario para dar legalidad al proceso. Los vecinos podrán realizar sus pagos desde casa mediante la plataforma en línea, o también en la plataforma municipal con el horario habitual. 

Con la implementación de este sorteo, la comuna de San Juan de Miraflores busca que sus vecinos puedan adoptar una cultura de pago puntual y así reducir los índices de morosidad. 

/RP/Andina/

08-08-2022 | 16:36:00

Minedu refuerza la estrategia socioemocional en los colegios

Con alegría, frases motivadoras y dinámicas grupales fueron recibidos hoy los escolares de diversas instituciones educativas del país en el marco de la estrategia puesta en marcha por el Ministerio de Educación para fortalecer sus habilidades socioemocionales luego de las vacaciones de medio año.

En el colegio emblemático Melitón Carvajal del distrito de Lince, cuya puerta principal, lució coloridos globos y pancartas con mensajes alentadores, los estudiantes fueron recibidos en la entrada de la institución educativa por la directora, los docentes y el personal administrativo.

A este cálido recibimiento se sumaron el director regional de educación de Lima Metropolitana,  Luis Quintanilla, y la directora general de Educación Básica Regular del Minedu, Mariela Eyzaguirre,

“A consecuencia de la pandemia, los estudiantes no han podido interactuar con sus pares y eso ha dejado en ellos una serie de problemas, como estrés, ansiedad e incluso violencia, por eso hemos emprendido esta campaña para ayudarlos a fortalecer y desarrollar sus habilidades emocionales, pues sin un nivel adecuado de emociones no se puede aprender”, subrayó la funcionaria.

Eyzaguirre indicó que desde abril se elaboró e implementó un kit socioemocional que permite al docente determinar el estado emocional del alumno a través de un test diseñado para escolares de los niveles inicial, primaria y secundaria.

“Con el resultado del test, el docente podrá aplicar determinados recursos metodológicos para fortalecer en lo emocional al estudiante”, dijo la funcionaria, y agregó que en un mes se contará con los lineamientos de bienestar emocional, que tienen como ejes la convivencia, tutoría, educación sexual y prevención de consumo de droga. 

 /RP/NDP/

08-08-2022 | 14:20:00

BNP: Biblioteca Pública Digital prestó más de 130 mil libros y audiolibros

La Biblioteca Pública Digital de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) registró más de 51 mil usuarios y prestó 131,322 libros y audiolibros en los dos últimos años de pandemia del covid-19.

En este mismo periodo, esta plataforma virtual también facilitó la descarga de 106,523 libros y audiolibros. De esta manera, se realizaron más de 237 mil lecturas entre préstamos y descargas, de las cuales 44.8% fueron en línea, 42.3% offline y 12.9% en ambos casos.

Cabe indicar que la Biblioteca Pública Digital BNP cuenta con 6,500 libros y mil audiolibros a disposición gratuita de los usuarios para préstamos por un tiempo específico y/o descargas de acceso libre en dispositivo electrónico. 

Entre los libros más solicitados están: Los ríos profundos (José María Arguedas), Lectura Rápida: Una Rápida Y Fácil De Triplicar Su Velocidad De Lectura (Travis Powell), Tradiciones peruanas (Ricardo Palma), 365 frases de amor (Xabier K. Fernao) y Relatos (José María Arguedas).

Mientras que entre los más descargados figuran Paco Yunque (César Vallejo), El caballero Carmelo (Abraham Valdelomar), Platero y yo (Juan Ramón Jiménez), Las mil y una noches (cuentos de Oriente Medio) y La vida es sueño (Pedro Calderón de la Barca). 

Los audiolibros más prestados son: El Diario de Ana Frank (Ana Frank), La divina comedia (Dante Alighieri), Romeo y Julieta (William Shakespeare), Hamlet (William Shakespeare) y El día que mamá perdió la paciencia (Belén Gopegui).

Asimismo, los temas más buscados en la Biblioteca Pública Digital BNP son Ficción moderna y contemporánea, Literatura, Ficción juvenil, Niños, jóvenes y adultos, Ciencias Sociales y Salud y desarrollo personal. 

Los dispositivos que más se usaron para acceder al servicio son: celulares (51%), PC (35%), tablets y otros (14%). En tanto, el rango de edades de los lectores es: infantil (hasta 11 años) 2%, adolescente (12-17 años) 8%, juvenil (18-35 años) 60%, adulto (36-55 años) 22% y adulto mayor (+56 años) 8%. 

/AB/NDP/

08-08-2022 | 12:18:00

Universidad “La Cantuta” anuncia cierre de inscripciones para el examen de admisión 

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, conocida como La Cantuta, recuerda a los interesados a postular y a formar parte de sus carreras profesionales que este 19 de agosto será el cierre de inscripciones para el examen general.

El 21 de agosto se realizará el Examen de Admisión Presencial de la UNE Enrique Guzmán y Valle en los 4 programas de estudio de la Facultad de Ciencias Empresariales: Turismo y Hoteleria; Gastronomía; Administración de Empresas y Administración de Negocios Internacionales.

El costo del examen de admisión es de S/ 300.00 soles (único pago para postular), el pago se realiza en el Banco de la Nación a la cuenta de transacción Nro. 9135-A, y al código tarifario Nro. 0433. La duración de cualquiera de los programas es de 5 años académicos (10 ciclos académicos).

Las inscripciones son virtuales (vía internet), ingresar a la página de la Oficina de Admisión – UNE EGYV: http://www.admision.une.edu.pe/admision/

Los requisitos para postular son:

1.- Certificado de estudios de 5to grado de secundaria
2.- Partida de nacimiento
3.- Copia de DNI 

Cualquier consulta sobre el proceso, la Universidad facilitó el teléfono de las centrales de WhatsApp mediante un mensaje a fin de recibir atención oportuna de un asesor mediante los siguientes enlaces: 

https://wa.me/message/U5562SH4KDNZK1
https://wa.me/message/SSSQGAGDL6GBE1
https://wa.me/message/BW6PV5ROXDGXB1
https://wa.me/message/NZQNJ3TEFQCSE1

Para mayor información sobre las carreras profesionales que ofrece la universidad puede comunicar al 954 114 442.

La facultad está ubicada en el distrito del Rímac en Av. Pío Sarobe Nº 200 y pueden obtener información en admision.une.edu.pe/admision/

/LQ/

08-08-2022 | 11:21:00

Surco: desarticulan organización criminal que robaba autos de lujo

La Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía de la Nación desarticularon la organización criminal “Los Gama”, que se dedicaba a robar autos de lujo para luego revenderlos en el norte del país, informó el jefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), coronel Franco Moreno.

Moreno precisó que, durante el operativo conjunto, que se inició a las 2 de la madrugada de hoy, lunes 8 de agosto, se intervino una serie de viviendas ubicadas en diferentes distritos de Lima Metropolitana, así como la oficina de una asociación automotriz.

El oficial de la Policía agregó que se logró capturar al presunto jefe de esta organización criminal, identificado como Fritz Antonio Moreno Cossío, en su domicilio ubicada en el piso 24 de un edificio en el distrito de Santiago de Surco.

/LC/

08-08-2022 | 10:37:00

EsSalud: más del 70 % de asegurados recibieron tres dosis de la vacuna anticovid

De febrero del 2021 a la fecha, se aplicaron 30 millones 140 258 dosis de la vacuna contra el covid-19 a 11 millones 73 829 asegurados a nivel nacional, de los cuales el 71.8 % (7 millones 950 729 personas) cuenta con las tres dosis del antígeno, informó EsSalud.

El presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila, precisó que, del total de vacunas aplicadas, 10 millones 260 881 dosis corresponden a la primera dosis; 9 millones 969 210 a la segunda dosis; 7 millones 950 729 a la tercera dosis, mientras que la cuarta dosis se aplicó a un millón 959 438 personas.

Resaltó que el mayor número de dosis se aplicó a la población de 30 a 39 años, rango etario que recibió 5 millones 731 026 dosis, entre primera, segunda, tercera y cuarta dosis, es decir, el 94.1 % de personas aseguradas consideradas entre estas edades están protegidas contra el coronavirus.

/LC/NDP/

08-08-2022 | 09:24:00

Carnosidad en superficie ocular podría afectar gravemente la visión del paciente

El Seguro Social de Salud (EsSalud) adviertió que de no tratarse a tiempo el Pterigion o carnosidad en la superficie ocular podría afectar gravemente la visión del paciente e incluso generar la pérdida de la vista.  

El doctor Juan Carlos Martínez, médico oftalmólogo del Hospital Alberto Sabogal de EsSalud, explicó que el Pterigion es el crecimiento anormal de un tejido fibroso sobre la superficie del ojo, puede tener diversos tamaños y se puede desarrollar en grado leve o llegar hasta el centro del ojo, comprometiendo la visión del paciente. 

El especialista apunta que la principal causa de la carnosidad es la exposición prolongada a los rayos ultravioleta del sol.

Señaló que se presenta más en climas tropicales y lugares donde hace mucho calor. Por ejemplo, en la selva peruana la prevalencia es más fuerte, de 10 personas, dos a tres pueden presentar dicha carnosidad. 

Asimismo, otro factor de riesgo son las inflamaciones crónicas que se dan en el paciente con conjuntivitis alérgica o exposición al polvo o viento. También se conoce como una enfermedad de los surfistas, debido a que ellos están muy expuestos a estos elementos. Otro grupo de riesgo son las personas que sufren de ojo seco por las inflamaciones constantes que tienen en la vista.

Según el doctor Martínez, esta enfermedad afecta más a personas entre los 30 y 50 años, sin embargo, el grupo más común está conformado por los que trabajan en el campo o al aire libre y donde hay mucho sol. Esta afección también es frecuente en varones, ya que por cada dos hombres, una mujer presenta la carnosidad. 

El tratamiento se aplica de acuerdo al grado de avance de la patología. En el caso de Pterigion leve o de grado uno, que ocurre cuando la carnosidad ha invadido solo una parte de la córnea, el tratamiento se realiza a través de gotas antinflamatorias y lubricantes.  

Si la carnosidad aumenta de tamaño y sigue invadiendo la córnea, corresponde a un grado dos de la enfermedad y se recomienda el tratamiento quirúrgico para retirar la carnosidad. 

El especialista advirtió que hay pacientes que dejan pasar mucho tiempo para tratar la enfermedad, generando que la carnosidad invada la zona óptica hasta que se pierde la visión. Precisa que por más que se realice la cirugía, siempre queda una cicatriz que dificulta la visión, dejando alteraciones visuales que finalmente se convierte en un problema de salud. 

Para prevenir esta afección, se recomienda el uso de lentes de sol con protección UV 400, que bloquea los rayos que se encuentran a 400 nanómetros de longitud de onda.

Si presenta  molestias, como ardor, picazón, ojo seco o si nota como una especie de telita en el ojo, debe acudir al especialista para iniciar tratamiento oportuno y evitar complicaciones. Evite la automedicación con gotas porque podría empeorar el cuadro.

/ES/NDP/

08-08-2022 | 08:52:00

Presentan murales contra el comercio ilegal de medicamentos

Dos murales de arte urbano alusivos a la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos fueron presentados en la puerta de emergencia del Hospital Dos de Mayo (cuadra 13 de la Av. Grau) y del centro de salud Juan Pérez Carranza (Jr. Cuzco 938 - Barrios Altos)

Esto como parte de la campaña nacional “La medicina bamba mata” 2022, organizada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa). 

La presentación de ambos murales estuvo a cargo del viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño, quien destacó la importancia de la difusión de advertencias y recomendaciones para evitar el consumo de medicamentos de procedencia ilegal y, de esta manera, contribuir al cuidado y restablecimiento de la salud de las personas.

Por su parte, la directora general de la Digemid, Lida Hildebrandt, hizo un llamado a la población para que adquiera medicamentos solos en farmacias y boticas autorizadas.

“Por ninguna razón deben hacerlo en campos feriales, galerías, centros comerciales, vendedores ambulantes o a través de las redes sociales, porque al no contar con autorización para su comercialización podrían resultar nocivos para la salud de las personas”, enfatizó.

Hildebrandt agradeció el apoyo de los colegios Químico Farmacéutico del Perú (CQFP) y Departamental Lima (CQFDL) para concretar el pintado y la presentación de estos murales con mensajes y recomendaciones sobre medicamentos y anunció que la campaña “La medicina bamba mata” 2022 continuará con otras actividades que se desarrollarán durante el presente mes a nivel nacional.

/ES/NDP/

08-08-2022 | 06:12:00

Implementan web que reúne información de brevetes, papeletas y otros trámites

La información, en tiempo real, de las licencias de conducir, papeletas, sistema de conducir por puntos, récord del conductor y otros trámites de los choferes con licencias de clase A ahora se podrá encontrar en una sola plataforma digital llamada “Portal Único del Conductor”.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado esta nueva herramienta digital, donde se encuentra la información pública de los conductores de todo el país al alcance de un clic.

La plataforma está disponible a través del link https://licencias.mtc.gob.pe. Para acceder los usuarios deben ingresar el número de DNI, carné de extranjería, PTP/CPP o tarjeta de identidad del conductor.

El jefe de la Dirección General de Autorizaciones en Transporte Terrestre, Fabián Susanibar Tello, indicó que esta nueva herramienta digital permitirá a la ciudadanía, Policía Nacional del Perú y otros agentes fiscalizadores acceder a la información desde su celular, computadora o cualquier otro dispositivo electrónico con conexión a Internet.

Además, en este portal web los usuarios también pueden encontrar el botón “Obtenga su licencia de conducir de Clase A”, que permite realizar el procedimiento de emisión de la licencia de conducir en Lima Metropolitana y Cajamarca.

/LC/

07-08-2022 | 16:11:00

Páginas