Reniec suspende su servicio por afectación de su sistema a causa de corte de luz
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) suspendió hasta el mediodía de hoy, martes 26 de julio, su servicio en todas sus oficinas y agencias a nivel nacional debido a un problema en su sistema informático causado por un corte del fluido eléctrico en la sede donde funcionan sus servidores, en el distrito de San Borja.
En comunicación con la agencia Andina, voceros del Reniec precisaron que el corte eléctrico de la empresa Luz del Sur en la sede de servidores del Reniec en San Borja fue en las primeras horas de hoy.
Lo que significa que el Reniec no podrá prestar servicios durante un máximo de cuatro horas. A nivel nacional el servicio se verá afectado. Se están haciendo los respaldos para restablecer el funcionamiento de los servidores a pesar del corte de luz, señala la entidad registral.
/ES/Andina/
Alcalde Romero: “Propuesta de 5 Limas busca debatir ideas, no solo describir problemas”
Durante una actividad pública realizada en el centro de la ciudad, el alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo, explicó el momento en el que se encuentra la iniciativa legislativa que propone la creación de cinco unidades territoriales en Lima Metropolitana, que tiene el objetivo de lograr una gobernanza eficiente, ordenada y planificada de la capital.
“En el Perú tenemos que contrastar ideas, no solo describir problemas. Con este propósito, en el 2020 el Concejo Metropolitano planteó una propuesta para la cual se requiere cambiar un artículo de la Ley Orgánica de Municipalidades. Esta iniciativa se encuentra hoy en el foro donde debe dialogarse y discutirse, es decir en el Congreso de la República”, resaltó el alcalde metropolitano.
Informó que la propuesta se debatirá en dos comisiones de la mencionada instancia legislativa: la de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado; y la de Constitución y Reglamento. “Tras ello será enviada a los 42 distritos para que cada alcalde opine junto con sus vecinos”, detalló.
Asimismo, saludó que con la propuesta, inicialmente planteada por el Instituto Metropolitano de Planificación hace 33 años, se haya colocado en agenda nacional un tema de gobernabilidad.
“Estamos en camino, no sabemos si van a rechazar la iniciativa, si la van a mejorar o si la van a aceptar, lo importante para nosotros es que está en el debate nacional. Se decidirá si va o no en el tiempo que corresponda”, puntualizó.
/ES/NDP/
Cabe resaltar que la mencionada propuesta busca solucionar la actual atomización del poder, que dificulta la coordinación entre autoridades de 42 distritos y vuelve ineficiente la administración de los servicios públicos básicos, como la seguridad ciudadana, limpieza, transporte, entre otros.
Designan a Miguel Palomino Cáceres viceministro de Seguridad Pública
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno designó al señor Miguel Ángel Palomino Cáceres en el cargo público de confianza de viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter).
Asimismo, resolvió dar por concluida la designación del señor Ernesto Fuentes Cole en el cargo de viceministro de Seguridad Pública del Mininter, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Las sendas resoluciones supremas están refrendadas por el presidente de la República, Pedro Castillo, y por el ministro del Interior, Willy Huerta.
/DBD/
Corredores complementarios: Funcionarán con normalidad este 26 de julio asegura ATU
Tras desistir de un paro indefinido anunciado días atrás por sus representantes, los Corredores Complementarios operarán con normalidad hoy martes 26 de julio, así lo dieron a conocer mediante su cuenta de Twitter, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU).
Se informó que no solo los corredores estarán habilitados sino el Metropolitano, la Línea 1 del Metro de Lima y Callao y los buses del transporte convencional funcionarán con normalidad este martes.
El pedido de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) es que el Gobierno cumpla con la entrega de la compensación económica por operar en una situación de desventaja, con reducido número de usuarios, durante la pandemia del covid-19.
Los Corredores Complementarios tienen cuatro líneas distribuidas en distintos puntos de la capital y que se identifican como los corredores Azul, Morado, Rojo y Amarillo.
La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), María Jara, comentó en canal N que están planteando un subsidio al pasajero, a fin de que sea razonable el costo al usuario, tal como ocurre en otras ciudades de Sudamérica, como Buenos Aires y Bogotá.
/DBD/
Batalla de Junín: Declaran el 6 de agosto feriado por conmemoración
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno promulgó la ley que declara el día 6 de agosto como feriado nacional en todas las entidades e instituciones públicas en conmemoración de la batalla de Junín.
La Ley Nº 31530 modifica, asimismo, artículo 6 del Decreto Legislativo 713, mediante el cual se consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.
La norma recuerda que, además del 6 de agosto, los días feriados son los siguientes:
- Año Nuevo (01 de enero)
- Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)
- Día del Trabajo (01 de mayo)
- San Pedro y San Pablo (29 de junio)
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (08 de octubre)
- Todos los Santos (01 de noviembre)
- Concepción (08 de diciembre)
- Batalla de Ayacucho (09 de diciembre)
- Navidad del Señor (25 de diciembre)
La ley señala que los ministerios de Educación, de Cultura y de Defensa programan las actividades oficiales conmemorativas de la batalla de Junín y su significación histórica, a cumplirse en las instituciones educativas públicas y privadas, y en todas las entidades del sector público.
La presente norma, aprobada por el Congreso de la República, está refrendada por el presidente Pedro Castillo, y el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
/DBD/
Designan a Abel Gamarra Malpartida como nuevo viceministro de Orden Interno
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno designó al señor Abel César Gamarra Malpartida en el cargo público de confianza de viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior (Mininter).
Asimismo, resolvió dar por concluida la designación del señor Martín Severo Parra Saldaña en el cargo de viceministro de Orden Interno del Mininter, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Las sendas resoluciones supremas están refrendadas por el presidente de la República, Pedro Castillo, y por el ministro del Interior, Willy Huerta.
/DBD/
Aumentan a 208 los casos confirmados de viruela del mono en el Perú
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), a 208 se elevó el número de casos confirmados en Perú de la viruela del mono, una enfermedad rara provocada por un virus que es transmitido de los animales a las personas y que es similar a la viruela, pero menos grave.
Los casos se encuentran repartidos en ocho regiones: Lima, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura y Cusco.
A través de su cuenta de Twitter, el Minsa precisa que 175 casos se reportaron en Lima Metropolitana, 2 en Lima provincias, 12 en el Callao, 3 en Ica, 11 en la Libertad, 1 en Tacna, 1 en Loreto, 1 en Piura y 2 en Cusco.
El Minsa registró 27 altas hospitalarias, a la vez que todos los pacientes recibieron atención médica y están siendo monitoreados, mientras se identifica a los contactos.
/DBD/
Orden interno: 24,700 policías resguardarán en Lima por Fiestas Patrias
Como parte del plan de operaciones ‘Fiestas Patrias Seguras 2022’, un total de 24,700 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encargarán de resguardar la seguridad y controlar el orden interno en Lima Metropolitana antes, durante y después de las celebraciones.
Esta movilización de agentes policiales se da en el marco del plan de operaciones ‘Fiestas Patrias Seguras 2022’, cuyos detalles dará a conocer el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Willy Huerta Olivas, mañana a las 7:00 horas en el distrito del Rímac.
“Según lo dispuesto por la Región Policial Lima, serán 24,700 agentes del orden que tendrán la misión de resguardar la seguridad y controlar el orden interno en la capital antes, durante y después de las celebraciones por los 201 años de la independencia del Perú”, detalló el Mininter.
La aplicación del referido plan de operaciones permitirá “prevenir, neutralizar y combatir todo hecho delictivo en Lima Metropolitana”, adelantó el despacho del Interior, por medio de una nota de prensa.
/DBD/
Viruela del mono: contacto sexual sería la principal vía de contagio en Perú
Más del 90% de casos de la viruela del mono han sido detectados en Lima y el contacto sexual ha sido una de las causas más frecuentes a nivel internacional y en el Perú parece ocurrir lo mismo, afirmó el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez.
El experto en enfermedades infecciosas y tropicales dijo que muchos de los casos en el país presentan lesiones anogenitales, lo cual sugiere un contacto sexual, aunque otros casos se relacionan con el contacto de las personas con ropa contaminada de secreciones o el contagio vía aérea.
"En nuestros casos, el contacto sexual parece ser ahora la vía principal de contagio y la conducta de riesgo viene a ser los múltiples contactos sexuales", comentó en TV Perú.
Dijo que, aunque la población más afectada son hombres que tienen sexo con otros hombres, la transmisión del virus se puede dar en cualquier persona pues ocurre cuando hay contacto piel con piel, más aún si hay quienes tienen lesiones y no se aíslan.
Consultado sobre si el simple saludo con las manos puede provocar un contagio de la viruela del mono, el jefe del INS respondió que sí podría ocurrir siempre y cuando existan lesiones (ampollas) en la mano y si el contacto dura algún tiempo.
/LD/Andina/
Comité de expertos evalúa si se necesita comprar vacuna contra viruela del mono
El ministro de Salud, Jorge López, informó que un comité de expertos evalúa si se necesita comprar la vacuna contra la viruela del mono para proteger a las personas que se encuentran en el grupo de riesgo en el Perú.
En una actividad desarrollada en Santa Anita, López expresó su preocupación por el rápido incremento de casos de viruela del mono, que hasta el momento ha reportado 203 afectados.
"Lo único que nos falta a aquello que la Organización Mundial de la Salud ha indicado en su alerta es la vacuna, lo cual actualmente está siendo evaluado por el comité de expertos", refirió.
López detalló que la mayoría de los casos corresponden a varones jóvenes, de 30 años en promedio, y pidió a la población informarse sobre esta enfermedad a través de la línea 113, opción 6.
/LD/Andina/