Locales

Minsa publica sala situacional para informar sobre casos diarios de viruela del mono

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que a la fecha son 409 los casos confirmados de la viruela del mono en el país; 354 de estos se ubican en Lima Metropolitana y 25 en Callao, tal como se observa en sala situacional viruela del mono publicada hoy con datos de la Dirección de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).

La nueva sala situacional de viruela del mono muestra el avance de casos diarios clasificados por lugar (distrito y provincia), edad, género y entrega un detalle pormenorizado sobre cuáles son los síntomas más recurrentes de los casos registrados.

Además, ofrece un reporte gráfico sobre las proyecciones en el aumento o disminución de casos.

Para acceder a esta información, el Minsa ha puesto a disposición de la población el portal: https://www.dge.gob.pe/sala-monkeypox/

/ES/NDP/

06-08-2022 | 16:08:00

Internos de penales de Lima y Cañete fueron sensibilizados contra la viruela del mono

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud (Promsa), logró sensibilizar a más de 4000 internos de los centros penitenciarios Miguel Castro Castro, San Juan de Lurigancho y 1000 reclusos del penal de Cañete sobre las medidas preventivas contra la viruela del mono, donde se les explicó qué es, cómo se transmite y cuáles son los síntomas de esta enfermedad.

Asimismo, los internos de los establecimientos penitenciarios accedieron a diferentes servicios de salud como: tamizaje de VIH, sífilis, descarte y vacunación contra el covid-19. Además, se hizo la entrega de kits mascarillas y preservativos.

Estas campañas se vienen realizando de manera articulada y programada con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y las Diris, Diresa y Geresa con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención en estos reclusorios, la meta es atender a los más de 60 establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

Además, en los próximos días continuarán las intervenciones en los penales de Lima Metropolitana y Callao: centro penitenciario San Juan de Lurigancho, Santa Mónica, Virgen de Fátima y el penal del Callao. De la misma forma, se realizará en el penal Tambo de Mora, en Chincha y en el establecimiento penitenciario de Piura (ex Río Seco).

El Minsa resalta el arduo trabajo que viene realizando el  personal de salud en reforzar y promover medidas preventivas frente a la viruela del mono y también la colaboración de los internos e internas de los centros penitenciarios. 

/ES/

06-08-2022 | 15:23:00

CDC Perú emitió alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud del Perú (Minsa), emitió alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional por el incremento de casos y ocurrencia de brotes por malaria en regiones del país.

Con el fin de fortalecer el sistema de vigilancia e investigación epidemiológica, adoptar medidas de prevención y control, el CDC Perú emitió alerta epidemiológica por cerca de 15 000 casos de malaria.

Estas notificaciones se vienen dando con un incremento del 64.22 % de casos a nivel nacional en comparación al mismo período del año 2021, que incluye 4 defunciones de transmisión autóctona, de los cuales 3 muertes fueron en niños de 2, 4 y 7 años de edad.

En este contexto, el CDC Perú recomienda a la población tomar en cuenta:

1. El uso de camisas de manga larga de tela fina.

2. La aplicación de repelentes, de preferencia, al amanecer y anochecer.

3. El uso de mosquiteros con plaguicidas de acción residual.

4. El buen manejo del control físico y trabajo con la comunidad limpiando acequias.

De la misma manera, CDC Perú sugiere al personal que la Geresa, Diresa y Diris deben difundir en todos los establecimientos de salud las definiciones de casos de malaria establecidas en el documento de la serie de normas de vigilancia epidemiológica en salud.

/ES/NDP/

06-08-2022 | 14:30:00

Aprueban ficha de homologación para adquisición de respirador quirúrgico tipo N95

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), elaboró y realizó las gestiones para la aprobación del proyecto de la Ficha de Homologación del “Respirador quirúrgico tipo N95”.

Este proceso contó con el acompañamiento y asistencia de la Central de Compras Públicas (Perú Compras), lo que permitirá optimizar los procesos para su adquisición.

En su informe, Cenares concluyó que el respirador quirúrgico tipo N95 es un dispositivo medico de protección respiratoria utilizado en entornos de atención médica hospitalaria con la finalidad de prevenir la transmisión o contagio de patógenos por vía aérea o aerosoles, en los establecimientos de salud de todo el país

Esto porque constituye un bien esencial e indispensable de uso masivo para garantizar la protección del personal de salud.

Este dispositivo médico es parte del equipo de protección personal que el personal de salud utiliza, por lo cual se encuentra en el listado del documento técnico “Petitorio nacional único de dispositivos médicos esenciales para el sector Salud”.

/ES/NDP/

06-08-2022 | 13:56:00

Covid-19: Conoce los centros de vacunación que funcionarán este 6 y 7 de agosto

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer los puntos de vacunación contra el covid- que atenderán hoy sábado 6 y mañana, domingo 7 de agosto en Lima Metropolitana y el Callao, algunos de los cuales estarán abiertos hasta las 7 de la noche.

Son 36 los centros de vacunación que cuentan con amplios ambientes, tanto para la aplicación de la dosis que corresponda (primera, segunda, tercera o cuarta), como para el tiempo de descanso requerido después de haber sido inmunizado.

Solo el polideportivo Ichiro Arakaki (Lurín) atenderá hasta las 13.00 horas. El resto lo hará hasta las 2 p.m., 4 p.m. y 7 p.m., tal como se detalla en la siguiente imagen.

La Diris Lima Centro habilitó los siguientes puntos: La Videna (San Luis), Parque Zonal Huiracocha y Complejo Deportivo IPD Bayóvar (San Juan de Lurigancho), Campo de Marte (Jesús María), VacunaCar Costa Verde (Magdalena) y Parque de la Exposición (Cercado de Lima), este último atenderá de lunes a sábado de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

La Diris Lima Sur implementó: Polideportivo Villa El Salvador, Complejo 1 (Chorrillos), IPD San Juan de Miraflores (San Juan de Miraflores), Complejo Deportivo (Villa María del Triunfo) y VacunaCar Jockey Plaza (Surco).

Por el lado de la Diris Lima Norte se habilitó: Parque Zonal Mayta Cápac (San Martín de Porres), Parque Zonal Sinchi Roca (Comas), Coliseo Deportivo Puente Piedra y el Coliseo de la Amistad Perú - Japón (Independencia).

La Diris Lima Este dispuso: Estadio Chancas de Andahuaylas (Santa Anita), Centro Integral del Adulto Mayor (La Molina) y Centro Comercial Real Plaza Puruchuco. Otros puntos de descarte son: Estadio Municipal Ollantaytambo (Ate), la losa parroquial San José (Ate - Huaycán) y el Centro Comunitario de Villa Leticia de Cajamarquilla (Lurigancho Chosica), los mismos que atenderán en un horario de 7:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.

/JV/

06-08-2022 | 10:09:00

Viruela del mono: sube a 409 los casos confirmados en el país

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a 409 se elevó el número de casos confirmados en Perú de viruela del mono, una enfermedad rara que se inició por la transmisión de un virus de los animales a las personas y que es similar a la viruela, pero menos grave.

De acuerdo con el Minsa, los casos se encuentran repartidos en diez regiones: Lima provincias, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura, Cusco, Junín y Arequipa.

En Lima Metropolitana hay 354 casos; en Lima Provincias, 5; Callao, 25; Ica, 3: La Libertad, 14; Tacna, 1; Loreto, 1; Piura, 1; Cusco, 2; Junín, 1; y Arequipa 1.

De acuerdo con la información acumulada al 5 de agosto, a 159 pacientes ya les dieron el alta médica.

Todos los pacientes recibieron atención médica y están siendo monitoreados, mientras se identifica a los contactos, se informó.

Voceros del portafolio invitaron a la población a llamar a la línea 113, opción 6, en caso presenten erupciones o lesiones en la piel; o también pueden acudir al establecimiento de salud más cercano.

/LD/Andina/

05-08-2022 | 19:32:00

Ministro de Cultura ofrece sede de su sector para velorio de Diego Bertie

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, ofreció las instalaciones de su sector, ubicadas en el Museo de la Nación, para velar los restos del actor, cantante y compositor Diego Bertie.

"El ministro de Cultura, lamentó el fallecimiento del actor Diego Bertie y ofreció a su familia poder velar sus restos en las instalaciones del Ministerio de Cultura, pues así lo merece un primer actor", señala en un tuit.

Más temprano, el sector lamentó "profundamente el fallecimiento del actor y cantante Diego Bertie, reconocido por su trabajo en cine, televisión y teatro. Desde el Ministerio de Cultura expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amigos".

/LD/Andina/

05-08-2022 | 17:09:00

Sunedu emitió este año más de 377 mil constancias de grados y títulos

Un total de 377,595 constancias de inscripción de grados y/o títulos nacionales y extranjeros entre enero y julio del 2022 emitió la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Según la Dirección de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos de la entidad, en lo que va del año se realizó el registro de 218,378 de grados y títulos nacionales y el reconocimiento de 6,049 de grados y títulos extranjeros.

Además, a solicitud de los interesados, se emitieron 329,156 constancias de grados y títulos nacionales y 6,703 constancias de grados y títulos obtenidos en el extranjero. También se emitieron 41,736 constancias de verificación de datos de autoridades universitarias.

La Sunedu recuerda que tanto las constancias de inscripción de grados y/o títulos nacionales y extranjeros como las constancias de verificación de datos de autoridades son gratuitas y se obtienen en línea mediante la plataforma enlinea.sunedu.gob.pe. Ambas cuentan con mecanismos de verificación que permiten constatar su autenticidad.

/LD/Andina/

05-08-2022 | 15:43:00

Policía Nacional desarticuló red criminal dedicada a la trata de personas en Lima

En coordinación con el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló la red criminal “El Imperio del Sur” que operaba en Lima, cuyos integrantes se dedicaban al delito de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en el país.

Tras una paciente labor de inteligencia, agentes de la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP desplegaron un megaoperativo que conllevó a la detención de nueve integrantes de dicha red criminal.

“El Imperio del Sur” captaba mujeres extranjeras, preferentemente de Colombia y Venezuela, con el discurso de brindar un puesto de trabajo con una alta remuneración. Ellos se hacían cargo de la estadía de sus víctimas, así como de sus pasajes.

Es así que, al llegar al Perú, las mujeres eran informadas que se dedicarían a realizar servicios sexuales en diversos establecimientos y bajo la modalidad del ‘delivery’. Las señoritas eran controladas por presuntos agentes de seguridad y obligadas a tener relaciones sexuales con diversas personas que pagaban por el servicio.

Según las investigaciones preliminares, se sabe que los centros de explotación sexual son propiedad o son administrados por integrantes de la misma banda criminal, la cual también utilizaría diversas páginas web para promocionar los servicios sexuales a través de catálogos.

La operación policial contó con la presencia de 475 efectivos policiales, 91 vehículos y 63 representantes del Ministerio Público. Se detalló que se realizaron 25 allanamientos, de los cuales 24 estaban ubicados en Lima y uno de ellos en Lambayeque. 

Es importante recalcar que los sujetos detenidos, entre los que se encuentra una mujer, serían acusados por los delitos de explotación sexual agravada derivada de una situación de trata de personas; así como por facilitación de la explotación sexual agravada derivada de una situación de trata de personas.

/ES/NDP/

05-08-2022 | 12:35:00

CDC Perú notificó más de 60 mil niños contagiados por covid-19 este 2022

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud, a través de la Unidad Técnica de Vigilancia de Enfermedades Diarreicas Agudas e Infecciones Respiratorias Agudas y Síndrome de Guillain Barré, informó la notificación de más de 60 mil niños que dieron positivo ante el covid-19 desde el inicio del 2022 y hasta la Semana Epidemiológica (SE) 27.

Asimismo, detalló que los niños de 0 a 11 años, dieron un total de 62 710 notificaciones y solo, en la última semana (SE 27) se tuvo un total de 3936 reportes de niños contagiados.

En este contexto, CDC Perú enfatizó la importancia del padre/madre de familia de verificar si el niño presenta síntomas respiratorios o algún familiar que viva con él, puesto que es importante llevarlo al médico pediatra para que lo evalúe y descarte que sea covid-19.

/ES/NDP/

05-08-2022 | 10:41:00

Páginas