Intervienen galería donde se comercializaban medicinas y sin registro sanitario
En operativo conjunto, la Municipalidad de Lima, el Ministerio de Salud y la Policía Nacional intervinieron una galería en la avenida Emancipación donde se encontraron alrededor de cinco mil medicinas y productos sin registro sanitario y de dudosa procedencia.
Agentes de Fiscalización, efectivos policiales de Seguridad del Estado y personal de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro ingresaron a siete stands ubicados en la galería El Canchón ubicado en la Av. Emancipación 569.
En el local hallaron medicamentos y material quirúrgico en mal estado de conservación, con fecha de expiración vencida y en algunos casos con logos de instituciones del Estado.
Todos estos productos eran comercializados sin contar con autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud. Todos ellos fueron decomisados por el equipo interviniente.
Los miembros de Fiscalización iniciaron un proceso sancionador contra estos locales e impuso una multa de dos UIT (Unidad Impositiva Tributaria), equivalente a S/9,200, por fabricar, comercializar y almacenar productos farmacéuticos no autorizados por la autoridad competente y dispuso sus clausuras.
/ES/NDP/
Reniec explica cómo renovar desde cualquier celular el DNI
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informa a quienes quieran renovar este documento que lo pueden hacer desde cualquier celular y sin salir de casa a través de la aplicación DNI Biofacial, ya disponible para todos los teléfonos móviles, tanto de Android como de iOS, pese a que la vigencia de los DNI caducos se amplió hasta el 31 de marzo próximo.
Sigue los siguientes pasos para la renovación de tu DNI:
1. Paga la tasa correspondiente a través a través de www.pagalo.pe del Banco de la Nación o www.viabcp.com, agencias o agentes de dichos bancos:
-DNI azul. Costo S/ 30 (código 002121)
-DNI electrónico. Costo S/ 41 (código 00525)
2. Descargar la aplicación. Como es esencial, lo primero es ir a la Play Store (Android) o App Store (iOS) y escribir en el buscador “DNI Biofacial”.
3. Acto seguido, seleccionar la aplicación desarrollada por el Reniec y descargarla para verificar tu identidad y registrar tu nueva foto.
4. Sigue todos los pasos y termina el trámite en la siguiente página web. Recibirás un correo de confirmación de tu trámite.
5. Para recoger el DNI, verifica el estado del trámite en www.reniec.gob.pe y cuando esté al 100% podrás recogerlo en la oficina seleccionada en el trámite.
La entidad insta a la población a realizar la renovación de su DNI, toda vez que son más de 3 millones 400 mil de peruanos mayores de edad que a la fecha mantienen un documento de identidad caduco, y de menores de edad asciende a 2 millones 600 mil DNI que han perdido vigencia; y no esperar que culmine la prórroga para realizarlo.
/DBD/
Capacitan a 71 fiscalizadores para contribuir a la seguridad ciudadana
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó que un total de 71 colaboradores iniciaron actividades de capacitación a fin fortalecer sus competencias para potenciar sus acciones durante los operativos dirigidos a prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilegal de armas y demás, informó la entidad de control.
A través del “Primer Curso de Especialización en materia de Control y Fiscalización”, se busca actualizar los conocimientos de los fiscalizadores en normativas y técnicas de intervención que se enmarcan en los objetivos institucionales.
Sucamec precisó que 45 colaboradores de dicha institución se suman por primera vez a este curso y al término se incorporarán a los equipos operativos a nivel nacional.
El gerente de Control y Fiscalización de Sucamec, Gino Rolleri Alvarado, detalló que el curso fue planificado y se desarrolla con el apoyo de la gerencia general y las gerencias de línea, quienes cuentan con profesionales de amplia experiencia.
Asimismo, explicó que el programa tendrá 92 horas académicas, en las que se existen materias que ayudarán a incorporar nuevos procedimientos de control efectivos para contribuir con acciones eficientes a mantener la seguridad y convivencia pacífica.
Destaca que, con este primer grupo de participantes, suman 71 los fiscalizadores que tendrán injerencia a nivel nacional, de ellos 26 son mujeres.
/DBD/
Intervención en hostales del Cercado de Lima detectaron casos de trata de persona
En un operativo conjunto, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú intervinieron cinco hostales, donde se detectaron casos de trata de personas, en la modalidad de explotación sexual, en el Cercado de Lima.
Más de 100 miembros del personal operativo de la comuna limeña, entre fiscalizadores, serenos, personal de Sanidad y Gestión del Riesgo de Desastres, acompañados por efectivos policiales, ingresaron a negocios ubicados en los jirones Larraburre, Chancay y Zepita, que funcionaban en pésimas condiciones sanitarias.
El equipo edil comprobó que en tres de los locales intervenidos había colchones rotos, así como sábanas y almohadas muy sucias. Por ello los agentes municipales decomisaron estos productos, los cuales ponían en riesgo la salud de los usuarios.
Así, el equipo de Fiscalización inició un proceso sancionador contra los establecimientos, les impuso una multa del 50% de una UIT (unidad impositiva tributaria), equivalente a S/2,300, y dispuso la clausura por 15 días.
Además, se colocaron muros de concreto en dos hostales, debido a que seguían funcionando pese a haber sido clausurados; también se les impuso una multa de 2 UIT (S/9,200).
Cabe mencionar que los efectivos policiales intervinieron a 15 personas, algunas de nacionalidad extranjera.
/ES/NDP/
Nombran a Eric Paz Meléndez viceministro de Seguridad Pública del Mininter
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio del Interior (Mininter) designó al señor Eric Franklin Paz Meléndez en el cargo público de confianza de viceministro de Seguridad Pública en dicho portafolio.
La Resolución Suprema Nº 026-2022-IN está refrendada por el presidente de la República, Pedro Castillo, y por el ministro del Interior, Alfonso Chávarry.
Asimismo, se acepta la renuncia formulada por el señor Jorge Gustavo Félix Carrión Zavala, al cargo público de confianza de viceministro de Seguridad Pública del Mininter, dándosele las gracias por los servicios prestados.
/DBD/
ATU internará en depósito a combi informal que mató a ciclista en el Callao
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que internará en un depósito a la combi informal de placa ACM-799, que arrolló y provocó la muerte de un ciclista en el Callao.
El hecho ocurrió alrededor de las 5 de la tarde, a la altura del cruce de la avenida Buenos Aires con el jirón Vigil, en el Callao, cuando el ciclista fue atropellado por la combi tras intentar cruzar la pista.
El conductor de la unidad huyó del lugar sin ayudar a la víctima, quien lamentablemente no logró resistir el impacto y llegó sin vida al hospital.
Asimismo, iniciará un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra el propietario de la unidad por prestar el servicio de manera informal, por lo que recibiría una multa de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 18,400.
/LD/NDP/
Contraloría detecta perjuicio por más de S/700 000 contra Municipalidad del Callao
Un cobro excesivo por más de 700 000 soles detectó la Contraloría General por parte de la Empresa de Servicio de Limpieza Municipal Pública del Callao (Eslimp Callao), la cual incurrió en diversos hechos irregulares durante la prestación del servicio en perjuicio de la Municipalidad Provincial del Callao.
Según información de la Contraloría, el daño se produjo en el 2020, cuando la empresa realizó un cobro excesivo por S/ 767 731 en menoscabo de la comuna.
Para efectuar el control posterior al servicio contratado se tomó una muestra de 14 áreas (de un total de 185), correspondientes a los lugares que fueron objeto del servicio durante el primer semestre del 2020, informó la Contraloría.
La comisión de control detectó que el metraje reportado y valorizado por Eslimp Callao, de 121,652.41 m2 para el lavado y baldeo de plazas, parques, inmediaciones de mercados y otros espacios públicos del primer puerto, no concuerda con las medidas reales de las áreas baldeadas determinadas por la comisión.
El informe ha sido notificado a la presidencia del directorio de Eslimp Callao para que disponga las acciones legales civiles contra los involucrados en el caso, así como el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de las responsabilidades correspondientes.
/LD/NDP/
Covid-19: EsSalud realiza vacunación en penales de mujeres
Personal de EsSalud inició la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 y la influenza a las reclusas de los penales de mujeres en Chorrillos, informó el Seguro Social.
“Estamos aplicando la tercera dosis contra el covid-19 a las internas de los penales, pero también la primera y segunda dosis a las que no la tuvieran, explicó la licenciada Gina Alejandra Medina Lamadrid coordinadora del vacunatorio Miller.
Asimismo, señaló que, por indicación del Ministerio de Salud, están poniendo simultáneamente la vacuna contra la influenza para evitar y disminuir cualquier infección respiratoria.
Indicó, además, que esta es una de las estrategias que vienen aplicando desde EsSalud para poder inmunizar a este grupo de mujeres que están privadas de su libertad, pero que tiene el derecho a estar protegidas como todas las demás personas del país.
/LD/NDP/
MEF autoriza presupuesto para lanzar Beca Continuidad de Estudios 2022
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 94 millones 304,550 al Ministerio de Educación (Minedu), para que el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) pueda lanzar el concurso Beca Continuidad de Estudios de Educación Superior (BCE) 2022.
El Pronabec precisó que este concurso forma parte del esfuerzo del gobierno peruano para apoyar la continuidad de los estudios superiores de jóvenes con buen rendimiento académico y con riesgo de deserción a causa del impacto del covid-19.
Los recursos transferidos por el MEF a favor del Minedu permitirán financiar el lanzamiento de 12,000 nuevas becas BCE, según precisa el Decreto Supremo N° 015-2022-EF, publicado este 8 de febrero en el Diario Oficial El Peruano.
/LD/NDP/
Episcopado condena derrumbe del cerco de la plaza San Francisco
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) condenó enérgicamente la intervención de la Municipalidad de Lima, la madrugada del 5 de febrero del presente año, en el conjunto monumental San Francisco, declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988.
Mediante un comunicado, la CEP calificó de violento, desproporcionado y prepotente, el accionar de la Municipalidad de Lima que, con maquinaria pesada, incursionó en forma desmedida en dicho conjunto monumental, soslayando el diálogo transparente y fundamental con los Franciscanos de la Provincia de los Doce Apóstoles del Perú.
Añade que el respeto interinstitucional es fundamental en la solución de conflictos dentro de un Estado de derecho y que este principio ha sido pisoteado y vulnerado por los señores de Prolima de la Municipalidad de Lima.
De acuerdo a la CEP, la plazuela de San Francisco ha estado siempre al servicio de la población que expresa su fe en Dios y en los santos, en la centenaria basílica de San Francisco, y que los valores religiosos de millones de peruanos que expresan su fe a través de múltiples devociones, hay que respetarlos y protegerlos.
Recalca que la Unesco, al reconocer el complejo monumental San Francisco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconoce su valor histórico y devocional.
“Que Dios, el Señor de la Justicia y San Judas Tadeo, iluminen las acciones de las autoridades para construir un Perú con respeto a todas las personas e instituciones, con libertad en sus expresiones de fe y con espíritu fraterno y solidario”, finaliza el comunicado.
Esta mañana, el asesor legal de los Franciscanos de la Provincia de los Doce Apóstoles del Perú, Fabricio Valencia, informó que presentarán una acción de amparo contra la Municipalidad de Lima para que repongan el cerco perimétrico.
/DBD/






