Locales

Ministro de Salud invoca a la población a celebrar Navidad con familiares más cercanos 

El ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, formuló un llamado a la población para celebrar la Navidad con los familiares más cercanos, en ceremonias breves y en las que prime el cuidado de la salud frente a la pandemia del covid-19

“Reunirse con los padres e hijos es totalmente normal y natural, pero hay que tener los cuidados necesarios y evitar que esta cena se convierta en reuniones muy amplias”, sostuvo el funcionario en declaraciones a la prensa.

Cevallos Flores enfatizó que la celebración de la Navidad es una tradición que no está prohibida, pero que en medio de una pandemia demanda cuidados mayores para evitar posibles contagios, sobre todo ahora que se ha confirmado la presencia de 47 casos de la variante ómicron.

El ministro remarcó que la Navidad es más que nada un encuentro íntimo con la familia, una reflexión, un abrazo y que el pueblo peruano se lo ha ganado hace mucho tiempo por el enorme esfuerzo realizado durante la pandemia.

/MO/

 

24-12-2021 | 20:16:00

Quienes se acojan a los días no laborables deberán recuperar las horas

Los trabajadores que se acojan el 24, 27 y 31 de diciembre de este año y el 3 de enero próximo al carácter no laborable de esos días en los sectores público y privado deberán recuperar las horas, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Mediante nota de prensa, la institución explicó que el hecho “no laborable” suele ser obligatorio para el sector público. Mientras que, en el sector privado, depende del acuerdo entre el empleador y sus trabajadores.

Por ende, aquellos que laboren en esos días no recibirán triple pago, como sí ocurre en los casos de los feriados pues estos sí implican descanso obligatorio y es aplicable para todos los trabajadores, sin excepción.

Asimismo, el citado ministerio aclaró que los feriados están amparados por el Decreto Legislativo 713; mientras que los días no laborables y compensables tienen base legal distintas, pues se fundamentan en diversas normas legales.

/MO/

 

24-12-2021 | 17:04:00

Se mantiene estable el precio de los pasajes en el terminal de Yerbateros

A pocas horas de la Nochebuena, el precio de los pasajes al centro del país se mantiene estable en el terminal de transporte terrestre interprovincial Yerbateros, ubicado en el distrito de San Luis, comprobó TVPerú Noticias.

“Está cómodo hasta ahorita (el precio del pasaje)”, declaró al canal del Estado un pasajero en la sala de embarque de dicho terminal, al precisar que ha pagado 20 soles por el boleto de viaje hacia la provincia de Huancayo, en la región Junín.

Personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) permanece en el lugar para fiscalizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra el covid-19, así como las condiciones técnicas de los vehículos que prestarán el servicio.

/MO/

 

24-12-2021 | 16:30:00

Asesinan a hombre de 24 años en el interior de mercado en Los Olivos

Un hombre de 24 años de edad, identificado como Carlos Garrido Gonzalez, fue asesinado de tres disparos de bala en el interior del Mercado Primavera, ubicado en la manzana F del lote 10 de la urbanización Los Geranios, en el distrito limeño de Los Olivos.

Según testigos, el joven se encontraba tomando jugo en uno de los locales del referido establecimiento cuando fue interceptado por un sicario que ingresó al centro de abastos tras descender de una motocicleta lineal en la que lo esperaba su cómplice.

Al lugar llegó personal de Serenazgo Municipal y de la División de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Los Olivos para iniciar las acciones de ley. Los testigos esperan que las cámaras de seguridad ubicadas en los exteriores ayuden a identificar a los responsables.

/MO/

 

24-12-2021 | 14:41:00

Pueblo Libre: multas de más de S/17 000 impondrán a vendedores de pirotécnicos

El alcalde de Pueblo Libre, Stephen Haas del Carpio, indicó que quienes comercialicen pirotécnicos en el distrito recibirán como sanción el cierre temporal o definitivo del negocio, decomiso de la mercadería y multas de hasta 17 400 soles.

En ese sentido, el burgomaestre dijo que la venta de "mamaratas", "chalacazos" y cohetones de alta peligrosidad por su fuerte detonación, así como cohetecillos, entre otros, está prohibida, por lo que personal de Fiscalización, Riesgo de Desastre y Serenazgo vienen realizando continuos operativos.

“Los artefactos pirotécnicos son muy peligrosos, porque causan daños físicos como materiales y perturban la tranquilidad de las personas y afectan emocionalmente a los niños”, remarcó el funcionario.

Asimismo, dijo que las mascotas sufren mucho ante los ruidos de estos artefactos y algunos terminan huyendo de casa provocando gran angustia a sus dueños, además, de constituir un problema de contaminación para el medio ambiente.

/MO/

 

24-12-2021 | 14:12:00

Invocan a no usar pirotécnicos y proteger a las personas con autismo y animales

Los miembros de la Unidad Canina de Lima Metropolitana de la Policía Nacional del Perú (PNP) invocaron a no usar pirotécnicos en esta Navidad y en las fiestas de Año Nuevo por la gran afectación esta detonación en personas con autismo, adultos mayores y animales.

Como parte de una campaña de sensibilización, realizaron una demostración de las habilidades y el entrenamiento de los canes en el jirón Cusco, en el Centro de Lima, al ingreso del conglomerado Mesa Redonda.

El comandante Justo Venero, jefe de esta unidad, dio algunas recomendaciones para proteger a las mascotas.

"En estas fechas pedimos a toda la población, de todo corazón, que eviten usar los pirotécnicos, pero lamentablemente hay gente que no cumple estas normas e igual las usa. La mejor recomendación para los propietarios que tienen canes en sus casas es estar con ellos en ese momento de las explosiones y calmarlos", señaló.

La Unidad Canina de Lima Metropolitana cuenta con 73 canes con distintas habilidades, como rescate y búsqueda de explosivos. Este viernes acompañarán en el patrullaje en zonas de gran concurrencia para supervisar el acatamiento de las medidas de bioseguridad.

 

/LC/

24-12-2021 | 17:28:00

BVL muestra indicadores muestra indicadores mixtos

A escasas horas de Navidad, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores mixtos al inicio de la sesión de hoy, afectada por las acciones mineras y financieras, y favorecida por los valores de consumo e industriales.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima, cae 0.01% mientras que el Índice Selectivo se muestra sin variación.

Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los principales mercados latinoamericanos. La Bolsa de Valores de Nueva York presenta resultados favorables en estos momentos.

 

/DBD/

24-12-2021 | 12:43:00

Presentan catalogo virtual para promocionar productos navideños hechos por adultos mayores

Con el objetivo de incentivar el envejecimiento activo y promover los emprendimientos de las personas de la tercera edad desarrollados en los talleres de los Centros de Adultos Mayor (CAM), el Seguro Social de Salud (EsSalud) lanzó el catálogo virtual de micro emprendimiento navideño, donde se ofrece productos alusivos a las fiestas.

El catálogo virtual, iniciativa de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud, ya cuenta con 12 adultos mayores inscritos integrantes de los CAM.

Entre los productos navideños elaborados por los adultos mayores que se ofrecen en el catálogo virtual figuran retablos, cerámicas, nacimientos, adornos, tejidos a croché, trabajos de bordados, bocaditos regionales, tejidos de lana, bisutería, prendas de vestir, y muñecos de algodón de Papá Noel, entre otros.

Para tener acceso al catálogo virtual y adquirir uno de estos productos como regalo de Navidad solo hay que ingresar al siguiente link:

http://www.essalud.gob.pe/mailing/mailing_CAM_21122021.pdf

La doctora Tania Rodas Malca, gerenta central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que los adultos mayores se sienten fortalecidos y empoderados al elaborar productos de calidad.

“Nuestros micro emprendedores están generando sus propios ingresos y, sobre todo, se sentirán capaces de lograr sus sueños con el apoyo incondicional de EsSalud que quiere para ellos una vejez activa, digna y saludable”, apuntó.

Señaló que a través del catálogo virtual se permitirá, además, la reinserción laboral de los asegurados integrantes de los CAM a nivel nacional.

“La venta de estos productos hará que los emprendedores de distintas partes del país impulsen sus negocios y mejoraren su calidad de vida”, indicó Rodas Malca.

EsSalud brinda una diversa cartera de servicios dirigidos a personas adultas mayores a través de los Centros del Adulto Mayor (CAM) y Círculos del Adulto Mayor (CIRAM).

 

/NDP/AB/

24-12-2021 | 10:59:00

ATU da a conocer el horario del transporte público para el 24 y 25 de diciembre

En el marco de las celebraciones de Navidad, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó a los usuarios sobre el horario especial que tendrán los servicios de transporte público los días viernes 24 y sábado 25 de diciembre.

-  El servicio de trasporte regular atenderá de 5 a. m. a 11 p. m.

- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará el viernes 24 de 5 a. m. a 10 p. m. y el sábado 25 de 5:30 a. m. a 10 p. m.

 - Los Corredores Complementarios operarán de 5 a. m. a 10 p. m.

 -  El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá funcionar las 24 horas del día. Entre las 11 p. m. y 4 a. m. solo se podrán trasladar las personas que porten su carné de trabajo o pase laboral, que se dirijan a un centro médico o al aeropuerto portando su ticket de vuelo.

 El Metropolitano tendrá el siguiente horario:

24 de diciembre

-  Los servicios regulares A, C y D funcionarán de 5:15 a. m. a 10:30 p. m.

-  Los servicios expresos 1 y 2 atenderán, en la mañana, de 5:15 a. m. a 9 a. m. 

-  El Súper Expreso Norte funcionará de 5:15 a.m. a 10 a. m.

-  El Servicio Expreso 6 funcionará de 5:30 a. m. a 10 a. m. 

-  Los servicios expresos 3, 7, 9 y el Súper Expreso funcionarán de 5:30 a. m. a 9 a. m. 

-   Los servicios expresos 2 y 3 y el Súper Expreso adelantarán su horario de la tarde y operarán de 11:30 a. m. a 9 p. m.

-   Los servicios expreso 1 y el Súper Expreso Norte adelantarán su horario de la tarde y operarán de 11 a. m. a 8:30 p. m.

-  El Expreso 5 ampliará su horario de cierre y funcionará de 9 a. m. a 10 p. m.

-  Los buses alimentadores operarán hasta las 11:30 p. m.

-  El Servicio Regular B y el Expreso 8 no operarán durante este día.

 25 de diciembre

Los servicios regulares A, B y C operarán de 5:15 a. m. a 10 p. m. en sus recorridos habituales. Los buses alimentadores operarán hasta las 11 p. m.

Cabe indicar que los días domingo 26 y lunes 27 de diciembre, declarado no laborable para el sector público, los servicios del Metropolitano funcionarán con normalidad en sus rutas y horarios habituales.

 

/DBD/

24-12-2021 | 11:06:00

Nutricionistas recomiendan evitar excesos durante la cena navideña

La nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), Gisella Mauricio, advirtió que el consumo de salsas, guarniciones, gaseosas y postres, que suelen servirse durante la ceña navideña, supera las calorías recomendadas en una sola noche.

“Hay que recordar que estamos en una pandemia, y el sobrepeso y obesidad son factores de riesgo para el covid-19, es por eso que si aumentamos el consumo de calorías en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo podríamos subir unos kilos de más y sumarnos al grupo de población vulnerable”, sostuvo.

Asimismo, subrayó que las personas que ya sufren de diabetes e hipertensión deben tener especial cuidado. Mencionó que las cenas navideñas saludables deben contener ensaladas de verduras y frutas en cantidades superiores a las carnes, tubérculos y arroz para evitar problemas digestivos.

“La ración recomendable de carnes por plato es de 100 gramos que equivale a una rebanada o presa; acompañada de 80 gramos de arroz o cuatro cucharadas (o en su lugar 1 unidad mediana de papa amarilla). Estos alimentos deben estar acompañados por una porción de verduras, que equivale a medio plato de ensalada de verduras frescas, cocidas o mixtas”, explicó mediante nota de prensa.

La especialista indicó que el consumo excesivo de frutas confitadas, helados, gaseosas, pasteles, salsas con mayonesa, panetón, vino, pisco, champán y cerveza durante la cena navideña hace que se sobrepase el requerimiento de 2200 calorías por persona al día. 

/MO/

 

23-12-2021 | 19:01:00

Páginas