Locales

Realizarán despistaje y vacunación contra el covid-19 en Carabayllo y SMP

A través de Sisol Salud, la Municipalidad de Lima realizará esta semana pruebas de despistaje y vacunación contra el covid-19 a más de 900 vecinos de San Luis, Carabayllo y San Martín de Porres.

Las acciones, enmarcadas en la estrategia territorial Lima Te Cuida, tendrán lugar el miércoles 1 de diciembre en la explanada de la Municipalidad de Carabayllo y en la losa deportiva de la Asociación de Propietarios del Programa de Vivienda Mayorazgo 1 (San Martín de Porres), el viernes 3 de diciembre.

La atención será de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y el único requisito es llevar el DNI.

Cabe mencionar que el municipio capitalino ha instalado un puesto de vacunación y descarte de covid-19 permanente en el conglomerado Mesa Redonda. La atención para comerciantes y vecinos se llevará a cabo de 9 a.m. a 6 p.m., de manera gratuita, hasta el 15 de enero del 2022.

/ES/NDP/

30-11-2021 | 08:10:00

Cada semana se registra diariamente más de mil nuevos casos por covid-19

Según un reciente reporte de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud, en la última semana epidemiológica se registraron 8716 nuevos casos positivos de Covid-19 a nivel nacional, es decir, cada día unas 1245 personas se infectaron con el mortal virus.

El vocero de EsSalud, Dante Cersso, expresó su preocupación por la tendencia creciente de casos que se ha evidenciado en las últimas tres semanas consecutivas, en las que diariamente se presentan más de mil nuevos infectados.

En la semana epidemiológica 45 se reportaron 7085 nuevos casos, cifra que aumentó a 9521 en la semana siguiente (SE 46), mientras que en los últimos siete días los infectados llegaron a 8716.

“Desde la primera semana de setiembre y durante 10 semanas, el número de casos semanales no superaba los 6 mil infectados; sin embargo, en las últimas tres semanas vemos que hay un incremento que supera dicha cifra”, alertó.

Cersso precisó que, en la última semana, se registró un incremento de casos en los distritos de Santiago de Surco y Villa El Salvador, en un 7% y 9%, respectivamente.

Indicó que, en el interior del país, Piura mantiene un incremento sostenido por 7 semanas consecutivas, de 280 aumentó a 861 nuevos casos en la última semana. 

Otras regiones donde se observa un incremento de casos por dos semanas consecutivas son: Ucayali que pasó de 9 a 27 nuevos contagios; y Junín que pasó de 229 a 256 nuevos casos en la última semana.

El vocero de EsSalud señaló que, de acuerdo a la estadística, los casos confirmados de Covid-19 aumentaron en el rango de edad de 65 a 69 años, de 150 pasó a 343 nuevos casos en la última semana. 

Dijo también que en la última semana se registraron 229 decesos, 12 menos de lo que se reportó en la semana previa (241 decesos).

/ES/NDP/

30-11-2021 | 07:05:00

Minsa reforzó vacunación contra el covid-19 en galerías de Gamarra

Desde el emporio comercial Gamarra, el ministro de Salud, Hernando, anunció que durante la semana del 22 al 28 de noviembre se aplicaron en este lugar 1 864 401 dosis contra el covid-19 a nivel nacional, de las cuales 1 019 221 corresponden a personas con segunda dosis y 318 064 a tercera dosis.

"Esta cifra es la más alta desde el mes de octubre y refleja que la población está respondiendo de manera masiva para vacunarse. La característica es que 1 019 221 corresponde a segundas dosis; y este sí es un récord. Todos sabemos que frente a la pandemia la segunda dosis es importante para estar mejor protegidos", remarcó.

En el marco 'Vamos a tu encuentro', el titular del Ministerio de Salud supervisó el barrido de vacunación y toma de pruebas moleculares, puesto por puesto, que se realizó en las galerías El Rey de Barranca, Los Amigos, El Paraíso y Galería Azul con el fin de proteger a los comerciantes, vigilantes y clientes ante la llegada de una eventual tercera ola de covid-19 y la proximidad de las fiestas de fin de año.

/ES/NDP/

 

30-11-2021 | 06:50:00

Un sismo de magnitud 3.4 remeció la región Lima esta madrugada

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó en su página web un sismo de magnitud 3.4 remeció la región Lima esta madrugada.

El epicentro del sismo -sentido a las 4:16 a.m.- se ubicó en el mar, a 37 kilómetros al oeste de Chilca, en Cañete, a una profundidad de 34 kilómetros. El remezón fue sentido con una intensidad de grado III en Chilca, según el IGP.

Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas por este fenómeno.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recordó que el agua, alimentos no perecibles y artículos de primeros auxilios, entre otros, deben estar incluidos en la mochila de emergencia que la población usará en caso de sismos.

/DBD/

30-11-2021 | 06:36:00

Perú conquistó el subcampeonato mundial de ajedrez en Dubái

Por todo lo alto. Estudiantes peruanos lograron conquistar el subcampeonato en el Torneo Mundial de Ajedrez Escolar, cuya final se realizó del 24 al 29 de noviembre de forma presencial en la Expo Dubái, en Emiratos Árabes Unidos.

La delegación nacional superó a potencias mundiales como Rusia, EE. UU. y China.

El equipo peruano representada por estudiantes del Colegio Saco Oliveros, logró en cinco rondas muy disputadas ubicarse en el segundo lugar de la tabla y dejar en alto el nombre del Perú superando a potencias mundiales del deporte ciencia.

El equipo estuvo conformado por Maestros FIDE Steven Rojas, Diego Flores y las Maestras FIDE Fiorella Contreras y Heidy García, acompañados de los talentosos Henry Vásquez, Azumi Bravo, Emely Vega, Fabián y Diego Reyes, todos estudiantes del mencionado colegio.

/LD/Andina/

 

29-11-2021 | 19:56:00

Covid-19: Brindan pruebas moleculares gratuitas en la estación Matellini

Un nuevo espacio para realizar pruebas moleculares gratuitas de descarte de covid-19 habilitaron la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Ministerio de Salud (Minsa), a través de su Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur.

Lo informó la ATU, mediante nota de prensa, al detallar que las jornadas de tamizaje se realizan en la puerta de embarque de los buses hacia el norte de Lima, desde el pasado jueves 25 hasta el 10 de diciembre, de lunes a sábado de 7:30 a. m. a 1 p. m. 

Podrán acceder a la prueba todos los usuarios del Metropolitano, así como vecinos de la zona, mayores de 18 años, con solo presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Cabe precisar que la ATU y el Minsa ya realizaron, de forma conjunta, más de 2 000 pruebas moleculares gratuitas a los usuarios del Metropolitano y vecinos en el terminal Naranjal, en el distrito de Independencia. 

También se realizaron pruebas moleculares gratuitas a taxistas, usuarios y vecinos en Surquillo (cruce de las avenidas Angamos y Tomás Marsano), San Miguel (cruce de las avenidas La Marina y Elmer Faucett) y Miraflores (frente al Estadio Manuel Bonilla) con el apoyo de las municipalidades de cada distrito. En estos tres puntos se atendieron a más de 440 personas.

/MO/

 

29-11-2021 | 17:56:00

Minsa: no se registra un incremento importante de decesos por covid-19

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), informó que en el Perú aún no se observa un incremento importante de fallecidos en las últimas semanas a causa del covid-19.

El representante del CDC, César Munayco, aclaró que la mayor cantidad de fallecidos que se han reportado en las últimas semanas corresponde a los decesos de aquellos pacientes que estaban hospitalizados por covid-19, durante la primera o segunda ola.

“En general son personas adultas mayores y con comorbilidades. Entonces, no tenemos un incremento importante en el número de fallecidos. Las personas que se están reportando semanalmente son personas que vienen hospitalizadas desde hace tiempo.

/LD/Andina/

 

29-11-2021 | 17:09:00

MIMP realiza encuesta virtual sobre necesidades y estrategias de cuidado

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) formuló una invitación a todas las personas adultas o adolescentes que realizan labores de cuidado no remunerados, a participar de una encuesta virtual sobre sus experiencias, accesible en sus redes sociales y a través del enlace: https://bit.ly/3HQre6p.

Mediante nota de prensa, el portafolio indicó que esta encuesta que estará vigente hasta el viernes 17 de diciembre próximo, es parte del proceso participativo para la creación del Sistema Nacional de Cuidados en el Perú (SNC), que incluirá también otras actividades orientadas a recoger información en diferentes regiones del país, vinculada a las experiencias de trabajadoras del hogar.

Los resultados de la encuesta serán utilizados para identificar las necesidades y estrategias vinculadas a los cuidados que emplean las personas adultas y adolescentes en el país. Asimismo, permitirá reforzar la conciencia pública sobre la contribución de las cuidadoras y los cuidadores para la sociedad.

El Sistema Nacional de Cuidados, que impulsa el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), busca garantizar que todas las personas ejerzan su derecho a dar y recibir cuidados en igualdad y acorde a sus necesidades, a través de acciones públicas y o privadas que se articulen para para dicho fin.

/MO/

 

29-11-2021 | 16:04:00

Construirán 114 km de ciclovías en Lima Metropolitana

Con la finalidad de construir 114 km de ciclovías y 12 estacionamientos para bicicletas en diferentes zonas de la capital, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) firmó un acuerdo de aporte económico con la Cooperación Financiera Alemana por un monto de 20 millones de euros, informó el ente edilicio.

El aporte tiene la característica de no reembolsable, que se da a través del KfW Banco de Desarrollo, contempla la construcción de 36 proyectos ciclovías, los mismos que se desarrollarán en Villa El Salvador, La Victoria, Cercado, Breña, Pueblo Libre, Surquillo, Miraflores, Santiago de Surco, La Molina, San Juan de Lurigancho, San Luis, Santa Anita, Los Olivos, San Isidro, San Miguel, Rímac, Independencia, Ate, Magdalena y Comas.

En la actividad participaron el alcalde de Lima, Jorge Muñoz; el director residente del KfW en el Perú, Simon Erhard; y el embajador de Alemania, Stefan Herzberg.

"Este es un acto importante, pues con él se concreta esta colaboración para ampliar nuestra red vial, a fin de tener un transporte adecuado, saludable, económico. Hoy tenemos la posibilidad de firmar este contrato e implementar más de 100 kilómetros de ciclovías", sostuvo Muñoz.

/LD/NDP/

 

29-11-2021 | 15:09:00

Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 12 kilos de abdomen

Un equipo de cirugía oncológica del Hospital Nacional Alberto Sabogal de EsSalud, extirpó con éxito, un tumor abdominal de 12.5 kilos a una madre de familia de 40 años, en una delicada intervención quirúrgica que duró más de cinco horas.

“La paciente Elizabeth Carbajal de la Cruz, llegó con una tumoración abdominal y la biopsia dio como resultado liposarcoma, un tumor maligno retroperitoneal de 12.5 kilos”, explicó el doctor Héctor Medrano.

La cirugía consistió en una laparotomía exploratoria, más una resección radical del tumor retroperitoneal, retirando la trompa de Falopio y el ovario izquierdo, ya que el tumor estaba adherido a estos órganos.

La paciente mostró una evolución favorable por lo que fue dada de alta en buenas condiciones para su control ambulatorio externo, reveló el galeno.

“Si el tumor no hubiera sido retirado podría haberse infiltrado en otros órganos como el riñón, el colon o hacer metástasis al pulmón, lo cual hubiera terminado con la vida de la paciente. Felizmente pudo ser retirado completamente y en el momento apropiado”, detalló.

Por su parte, la paciente Elizabeth Elida Carbajal de la Cruz, madre de tres hijos, expresó su agradecimiento a Dios y a todo el equipo médico del hospital Sabogal de EsSalud por la exitosa operación.

/ES/NDP/

29-11-2021 | 10:50:00

Páginas