Minsa: Hoy culmina “Donatón Navideña” de sangre
Con el lema “Regala sangre, regala vida”, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), realiza la primera “Donatón Navideña” que se realizará hasta hoy, sábado 18 de diciembre, con la finalidad de promover la donación voluntaria de sangre y abastecer a los Bancos de Sangre del país.
Esta primera “Donatón Navideña” busca aumentar la donación voluntaria de sangre que permita la atención de pacientes con enfermedades oncológicas, cirugías cardíacas complejas, a víctimas de accidentes de tránsito, personas con quemaduras graves, entre otros pacientes con atenciones de emergencia.
Hoy, sábado 18, los establecimientos de salud recibirán en sus respectivos Bancos de Sangre a todas las personas que de forma solidaria deseen ser donantes.
Hasta las 5 p.m
La campaña se desarrollará desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Para conocer los Bancos de Sangre y Plaquetas de Lima Metropolitana y Callao
Durante el lanzamiento de la primera “Donatón Navideña”, que se realizó en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, fue uno de los primeros donantes voluntarios de la campaña y resaltó que lo ideal es realizar una donación por voluntad y no por reposición.
“Lo preferible es que las donaciones de sangre sean voluntarias. No esperemos que haya un familiar o conocido para donar, debemos hacerlo de forma voluntaria y rutinaria, porque hay muchas personas que lo necesitan”, expresó el viceministro.
/NDP/AB/
VacunaFest: Centros de inmunización de Lima y Callao atenderán durante 36 horas
VacunaFest: Centros de inmunización permanecerán abiertos durante 36 horas
El Ministerio de Salud anunció que este fin de semana habrá un nuevo VacunaFest en Lima Metropolitana y Callao. Un total de 27 puntos de atención estarán disponibles durante 36 horas ininterrumpidas.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó ayer que casi la totalidad de personas que en este momento se encuentran hospitalizados o en UCI a causa del covid-19 no estaban vacunadas.
"El 90% de personas que tenemos hospitalizadas y en UCI son, lamentablemente, personas que no se han vacunado o no han completado las dos dosis. La vacunación y las medidas de prevención son el arma más importante contra la covid-19”, señaló Cevallos.
En esta ocasión, los vacunatorios estarán ambientados con la temática navideña. Las personas podrán ir disfrazados con atuendos o accesorios navideños durante todo el mes de diciembre, y participar de un concurso que consiste en publicar fotos o videos en sus redes sociales acompañado con el hashtag #VacúnatePorTu2022, #VacunaFestNavideño y #LasVacunasNosDanEsperanza.
El gobierno dispuso la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19, o dosis de refuerzo, a todas a las personas de 18 años a más que hayan recibido su segunda dosis hace cinco meses, indicando además que dicha medida abarca a quienes se inmunizaron en el extranjero.
Por su parte, Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), detalló que quienes cumplan con el requisito de haber recibido su segunda dosis hace 5 meses pueden acercarse a cualquier centro de vacunación para recibir la dosis de refuerzo.
/JV/
La Victoria: EsSalud intervino a falsa médica en Hospital Almenara
Una mujer que se hacía pasar como médica especialista en Neurocirugía para ingresar al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen del Seguro Social de Salud (EsSalud), fue intervenida por personal de seguridad del nosocomio.
La detenida, de iniciales S.G.A.G. y de 28 años, utilizaba un carné falso y una bata blanca con el logo del gremio médico de la institución para desplazarse por las distintas áreas del hospital ubicado en el distrito de La Victoria.
La falsa médica fue sorprendida por personal de seguridad cuando merodeaba el servicio de Emergencia, adonde había llegado con el fin de buscar información de pacientes recientemente fallecidos.
Tras ser intervenida, la mujer indicó que ingresó al hospital para ayudar a las personas a realizar trámites relacionados con el retiro de cadáveres y contactarlas con empresas dedicadas a brindar servicios funerarios.
De inmediato, el personal de seguridad avisó a la policía, que detuvo a la mujer y la condujo a la comisaría del distrito para las investigaciones correspondientes.
El gerente del Hospital Almenara, doctor Ricardo Farfán Cueto, felicitó al equipo de seguridad que realizó este paciente trabajo de seguimiento de varios días, que devino en la intervención y detención de la mujer.
/JV/NDP
Más de 20 millones 500 000 personas han recibido las dos dosis contra el covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 20 millones 596 758 personas han recibido las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 en el Perú.
Mediante su cuenta de Twitter, la institución señaló que al 17 de diciembre del presente año se han aplicado en el país 46 millones 737 533 dosis contra la referida enfermedad.
El Minsa añadió que el avance del proceso de vacunación se encuentra en el 73% de la población objetivo.
/MO/
Covid-19: efectividad de la vacuna para niños de 5 a 11 años supera el 90%
La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, informó que la vacuna contra el covid-19 para niños de 5 a 11 años tiene una efectividad que supera el 90%, protección comparable con la que reciben los adolescentes de 12 a 25 años inmunizados contra la misma enfermedad.
"Respeto a la eficacia, lo que podemos decir es que la respuesta inmunitaria de los niños en este grupo de edades, de 5 a 11, ha sido comparable con la obtenida por personas de 12 a 25 años, encontrándose un 90. 7% de efectividad en la prevención de covid-19", sostuvo la funcionaria en entrevista con la Agencia de Noticias Andina.
Jiménez añadió que gracias a la autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ya se puede realizar la programación y administración de la vacuna en esta nueva población, basado siempre en la evidencia y ensayos clínicos de diversas instituciones internacionales, como la Agencia Federal de Medicamentos (FDA).
De acuerdo con la experta, los niños de 5 a 11 años recibirán las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 y posteriormente, luego de 5 meses, se les aplicaría la tercera dosis o dosis de refuerzo, para lo cual se está realizando la programación respectiva.
/MO/
Concytec pide a las autoridades actuar ante amenazas contra equipo de investigación de Caral
El Comité ProMujer en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Concytec reiteran llamado a las autoridades del Ministerio del Interior y del Ministerio Público para brindar desde los ámbitos de sus competencias, las medidas de seguridad orientadas a salvaguardar la integridad física y la vida de la Dra. RUTH SHADY SOLIS, de su equipo técnico y profesional y del sitio arqueológico de Caral, ubicado en el Valle de Supe de la provincia de Barranca.
La entidad emitió un pronunciamiento ante la ocupación ilegal de un área que corresponde al sitio arqueológico de Caral, por traficantes de tierras, que para lograr sus objetivos han contratado sicarios capaces de atentar sin reparo contra la vida de la investigadora, insigne arqueóloga y educadora, quien hace 12 años logró que la Ciudad Sagrada de Caral, principal centro urbano de la Civilización Caral, la más antigua de América, sea elevada a la categoría de Patrimonio Mundial de la UNESCO, confirmando su valor universal excepcional que debe ser protegido para beneficio de todos los peruanos y de la humanidad.
Asimismo, en octubre pasado, la Dra. Ruth Shady y la Sra. Gisela Ortiz, ministra de Cultura, manifestaron que continúan las amenazas al sitio arqueológico y a los científicos que en este lugar trabajan; amenazas que han recrudecido recientemente.
La Dra. Ruth Shady manifiesta que aun cuando ha realizado diversas diligencias ante el Ministerio del Interior, no cuenta con el resguardo de efectivos policiales, creándole serios problemas, al punto que su salud física y emocional están siendo afectadas.
Concytec sostiene que la vida de una investigadora del nivel de la Dra. Ruth Shady, considerada por un medio británico como una de las 100 mujeres más influentes del planeta, por su incansable e invalorable labor a favor del desarrollo social y cultural del país y el mundo; merece sin duda la atención especial e inmediata de nuestras autoridades. Confiamos que, en el Perú, la justicia y el estado de derecho prevalezcan sobre intereses mezquinos y delincuenciales.
/NDP/AB/
Bolsa de Valores de Lima cae contagiada por volatilidad de Wall Street
Al inicio de la sesión de hoy, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores negativos afectada por las acciones mineras, financieras y de consumo, de la mano del retroceso de los precios de los metales en el exterior.
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), cae 0.28 % al pasar de 20,310 a 20,254 puntos. En tanto, el Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, retrocede 0.41% al pasar de 539.71 a 537.52 puntos.
Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los principales mercados latinoamericanos. La Bolsa de Valores de Nueva York presenta resultados variados en estos momentos.
/DBD/
Fiscalía allana viviendas de Bruno Pacheco y Karelim López
La Fiscalía Anticorrupción realiza un allanamiento a los inmuebles del exsecretario de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco y de la empresaria Karelim López.
Esta medida se da en torno a la presunta presión a los miembros del comité de licitación de una obra pública convocada por Provías.
/LC/
INSNSB impulsa campaña de donación de sangre por Navidad “Regala Sangre Regala Vida”
El Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja necesita cincuenta donantes de sangre al día, toda vez que actualmente son menos de diez los que se acercan para ello, reveló Joe Avendaño, jefe del Banco local de Sangre.
“Por día necesitamos 50 personas que donen voluntariamente, hay días que no llega ninguno. Es una crisis total porque las cirugías siguen llegando, los pacientes con cáncer siguen ingresando a nuestro hospital por eso la importancia de llegar en distintos puntos del país. Durante el día en el Instituto Nacional del Niño – San Borja no llegamos ni a 10 y ese 40 restante lo buscamos con el dona móvil - con campañas fuera de la institución.”
Avendaño señaló que un peruano promedio tiene entre 4 a 5 litros de sangre, de esta cantidad antes de donar, le damos medio litro de agua y retiramos entre 410 a 450 milímetros. Los glóbulos rojos de nuestro cuerpo se destruyen cada 3 a 4 meses de forma fisiológica por lo que la donación es una forma importante de ayudar a los demás con tan solo 20 minutos de su tiempo”.
En el Informativo por Nacional, indicó que antes de la pandemia se registraba tan solo el 5% de donantes de manera voluntaria. Ahora que cerramos el año en pandemia estamos en 20 a 22%. Han aumentado los donantes voluntarios. La OMS refiere que un país debe tener alrededor del 2% de su población donante y no se está llegando a la cifra.
“Hay mitos que no son ciertos como el engordar con la extracción de sangre o la trasmisión de enfermedades durante el procedimiento lo cual no es cierto, contamos con altos estándares de calidad que nos permite realizar con seguridad estos procedimientos. Incluso los pacientes con diabetes, hipertensos pueden donar siempre que estén controlados.”
Los interesados pueden obtener información a través de la línea oficial 2300600 anexo con el Banco de Sangre o acercarse a la ruta diferenciada en la misma sede del Instituto Nacional del Niño de San Borja - Av. Javier Prado Este 3101.
/DBD/
Minsa presenta canción “El futuro está en tus manos”
Como parte de las acciones comunicacionales para hacer frente a la pandemia, este viernes 17 de diciembre el Ministerio de Salud (Minsa) presentará la canción "El futuro está en tus manos", un himno de esperanza ante la covid-19 que busca motivar a la población a completar sus dosis de vacunación y mantener las medidas preventivas de bioseguridad para evitar el contagio y una eventual tercera ola pandémica.
El tema musical es el resultado del trabajo conjunto y orientación entre especialistas del Minsa, la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc,) el sector privado y un grupo de destacados intérpretes que se han sumado voluntariamente a esta cruzada aportando con su talento y gran sensibilidad social.
Artistas como Bartola, Rossy War, Julie Freundt, María Jesús Rodríguez 'Misky Takiy', Daniela Darcourt, William Luna, Pelo D'Ambrosio, Rubí Palomino, Patrick Romantic, Rina Miranda, la Tigresa del Oriente, entre otros, unieron sus voces para reforzar los principales mensajes preventivos en la lucha contra la pandemia, incidiendo en la importancia del derecho a la salud y una vacunación completa y oportuna.
"Somos conscientes de lo delicado que nos está tocando vivir a los de esta generación con la covid 19 y el rechazo por parte de la población adulta joven respecto a vacunarse. Todos de alguna manera hemos sido tocados por el hecho de perder a seres queridos; familiares, un papá, un hermano o un amigo. Yo en lo particular perdí a dos amigos del barrio y de la promoción del colegio, eso a uno lo golpea. Hay un sentir muy importante y que se pone en manifiesto en la interpretación de cada uno de los artistas que participan en el tema", señaló el cantante Julio Andrade, vicepresidente de Apdayc y autor de la canción.
El intérprete y compositor peruano enfatizó que el objetivo de esta iniciativa es llegar a la mayor cantidad de la población del Perú, sobre todo a aquellos compatriotas que aún están reacios a vacunarse por distintos motivos. "Lo concreto es que todos hemos perdido seres queridos. Si quieres cuidar tu vida y la de los tuyos, vacúnate, protégete y protégelos", señaló.
La ceremonia se realizará en el estadio de Ollantaytambo en el distrito de Ate Vitarte y contará con la participación de autoridades del Ministerio de Salud, ministros de Estado, representantes de la OPS/OMS, entre otros invitados.
/NDP/AB/