Defensoría del Policía condena agresión de extranjeros contra suboficial PNP
La agresión cometida por dos ciudadanos extranjeros contra el suboficial técnico PNP César Chávez Aguilar, que cumplía labores de resguardo en las inmediaciones de la Embajada de Venezuela, fue rechazada y condenada por la Defensoría del Policía.
Este repudiable acto sucedió el miércoles 1 de diciembre, en las afueras de la referida sede diplomática, el agente del orden fue atacado por el ciudadano venezolano Luis Enrique Matos Molina (27) y una acompañante.
Lo sucedido ya está en investigación en la Comisaría de Petit Thouars, por el presunto delito contra la Administración Pública en la modalidad de violencia y resistencia a la autoridad seguido de lesiones.
Tal como se evidencia en la denuncia –corroborada por las imágenes de un video–, el suboficial Chávez Aguilar fue atacado a golpes por Matos Molina y agredido por la espalda por otra ciudadana venezolana, luego de que ambos ocasionaran incidentes en la referida embajada.
/LD/NDP/
Línea 1 del Metro confirma que una persona falleció al lanzarse a vía férrea
En un comunicado la Línea 1 del Metro de Lima, confirmó que una persona no identificada se lanzó a la vía férrea perdiendo la vida tras ser arrollada por un tren, en el mismo exhorta a los usuarios a cumplir con las medidas de seguridad dispuestas.
Informa a los usuarios que el servicio continúa ofreciéndose con demoras en los tramos entre las estaciones Villa El Salvador a Parque Industrial, y desde María Auxiliadora a Bayóvar.
Sobre el trágico hecho indica que la Línea 1 del Metro del Lima viene aplicando todos los protocolos de seguridad y emergencia, y por esa razón inmediatamente dio parte a los bomberos, SAMU y la Policía Ferroviaria para auxiliar a la persona, de acuerdo con el Plan de Contingencias, indica la circular.
Se indica, además, que en estos momentos está colaborando con las investigaciones de la Policía Nacional y del Ministerio Público que realizan las acciones correspondientes.
/LD/NDP/
Camión excede altura de puente en avenida Brasil y queda atascado
Un camión que excedía la altura reglamentaría quedó atrapado bajo las estructuras del puente ubicado en la cuadra 28 de la avenida Brasil, y se convirtió en el segundo vehículo que en menos de un mes tiene un accidente en similares circunstancias.
El hecho se produjo en el cruce de la avenida Brasil con La Marina, solo dejó daños materiales y ocurrió hoy a las 10 de la mañana, cuando el camión de placa BHS-933, conducido por Héctor Darío Freire Erazo circulaba rumbo a la avenida Del Ejército.
Al no tener en cuenta la altura del puente señalizada en el mismo, el pesado vehículo quedó atrapado tras el impacto que dejó totalmente doblada su estructura metálica.
/LD/Andina/
Covid-19: vacunación para niños de 5 a 11 se iniciaría en enero del 2022
El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Gustavo Rosell, informó que la inmunización contra el covid-19, para niños de 5 a 11 se podría iniciar el próximo enero del 2022 dependiendo de las coordinaciones con el laboratorio Pfizer.
Explicó que las conversaciones con el mencionado laboratorio serían en relación a la llegada de las vacunas y autorizaciones sanitarias que se encuentran en trámite.
Se informó, además, que hasta el momento se ha logrado vacunar con las dos dosis a más de 18 millones de personas mayores de 12 años a nivel nacional, y cerca de 1 millón ya han recibido su dosis de refuerzo.
/LD/Andina/
Pasamayito: continúa ejecución de vía que conectará Comas con San Juan de Lurigancho
La Municipalidad de Lima informó que a través de Emape continúa con la ejecución de la nueva vía Pasamayito, que unirá Comas con San Juan de Lurigancho en tan solo 30 minutos.
Mediante nota de prensa, la comuna detalló que actualmente se viene desarrollando el movimiento de tierras a través del corte del terreno, así como el riego de la zona para la mitigación del polvo, la demolición de veredas y pavimento flexible, entre otras acciones.
A lo largo de la ruta, se encuentran trabajando más de 50 operarios –entre topógrafos, vigías, señalizadores y operadores de equipos– y cerca de 20 unidades de carga pesada, como excavadoras, volquetes, cargadores frontales, retroexcavadoras, rodillos compactadores, minicargadores y motoniveladoras.
La nueva vía Pasamayito, que beneficiará a más de un millón de vecinos, contempla el asfaltado de 9 km de la prolongación de la Av. Revolución, desde la calle Julio César Tello, en Comas, hasta la Av. Miguel Grau, en San Juan de Lurigancho.
/MO/
Allanan 17 inmuebles del cómico Alfredo Benavides
En medio de la investigación por el presunto delito de lavado de activos que se le sigue al actor cómico Alfredo Benavides, la Policía Nacional y la Fiscalía allanaron 17 inmuebles y 24 vehículos que superan los 20 millones de soles.
Las distintas propiedades están ubicadas en Miraflores, Huaral y Trujillo.
Al cómico se le está involucrando por el presunto delito de lavado de activos con supuesto dinero del ex alcalde del distrito de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos.
De acuerdo con un testigo protegido, y cuo testimonio fue planteado por la fiscal Leidi Gálvez Sánchez, Benavides adquirió estas propiedades a su nombre, pero con el dinero ilícito de la autoridad.
Para el Ministerio Público, las adquisiciones "no se justifican" con sus ingresos percibidos como artista.
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional rechazó el pedido de 36 meses de prisión preventiva. Ya se ha dictado comparecencia restrictiva al cómico, quien tuvo que pagar 70 mil soles por caución.
Asimismo, están involucradas dos personas más, cuya identidad está siendo protegida en el desarrollo del caso.
/DBD/
Perú alcanza cifra récord al destruir más de 83 toneladas de drogas durante el 2021
El ministro del Interior, Avelino Guillén, encabezó el proceso de destrucción de más de 13 toneladas de droga decomisadas en diversas operaciones policiales a nivel nacional, en la base de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Este fue el cuarto y último acto de destrucción de drogas del año, con el cual se alcanzó la cifra récord de 83 796.985 toneladas de droga incineradas durante el 2021.
Durante la ceremonia, el titular del Interior señaló que la seguridad ciudadana es una prioridad de la gestión que lidera, y los esfuerzos de la PNP están enfocados en hacerle frente a las principales amenazas al orden interno.
En esa misma línea, el titular del sector Interior reafirmó su compromiso de optimizar y brindar todo el apoyo logístico a la Policía Nacional, a fin de redoblar los esfuerzos de los operativos antidrogas.
Esta última incineración del año comprende la destrucción de 5 709.430 kilos de pasta básica de cocaína (PBC), 4 180.040 kilos de clorhidrato de cocaína, 3.930.060 kilos de marihuana, 12.020 kilogramos de látex de opio y 0.435 kilos de amapola.
/ES/NDP/
Rinden homenaje a trabajadores fallecidos del Sistema de Atención Móvil de Urgencia
El Ministerio de Salud (Minsa) rindió homenaje a los trabajadores fallecidos durante la pandemia por covid-19 del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), que celebró el 1 de diciembre su décimo aniversario de vida institucional, fortaleciendo sus capacidades en 22 regiones del Perú
“Quiero expresar mi reconocimiento a todos y cada uno de ustedes por este tiempo que vienen trabajando. Señalan que diez años de una institución todavía es una vida joven, es una vida institucional que está empezando y por lo tanto tenemos la oportunidad de avanzar más, de potenciar y desarrollar esta institución para hacerla más grande, más potente”, sostuvo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona Fernández.
Tarazona destacó que, tras el terremoto en Amazonas, el personal del SAMU especializado transportó a dos pacientes críticos con ventilación mecánica desde la ciudad de Chachapoyas hacia Chiclayo. "Esto demuestra que el SAMU no solo incursiona en la asistencia pre hospitalaria, sino también en el transporte asistido de un hospital a otro”, acotó.
“Todos sabemos que la atención pre hospitalaria es la que salva vidas”, indicó el viceministro, y recordó que en procura de cumplir con su deber, han fallecido miembros del SAMU por prestar servicios durante la pandemia del covid-19.
/ES/NDP/
Pareja del peruano contagiado con la variante ómicron tiene síntomas y está en Perú
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó hoy que la esposa del ciudadano peruano que se encuentra en Japón, y que fue detectado con la variante ómicron del covid-19, tiene síntomas como fiebre y dolor de garganta.
Según lo que detalló el titular de Salud es que el peruano estuvo en nuestro país desde el pasado 27 de octubre hasta el 24 de noviembre y en ese lapso de tiempo contrajo matrimonio en Piura, donde realizó una reunión con 14 personas donde no se respetó el distanciamiento social y se dejó de lado el uso de la mascarilla.
Además, su esposa se encuentra en nuestro país en aislamiento y personal de salud también está contactando a los asistentes de dicha boda.
“Tiene síntomas y está acá, en Perú. Ya se le ha tomado la muestra para el secuenciamiento genómico para ver qué variante es. Está siguiéndose a todos los contactos de la familia del ciudadano que está en Japón”, declaró en RPP.
Finalmente, Cevallos agregó qué hay posibilidades que el peruano se haya contagiado en nuestro país o en Brasil donde estuvo 72 horas y, precisamente, en el país sudamericano ya hay casos confirmados de la nueva variante.
/LC/
Toque de queda en Navidad y Año Nuevo será de 1 am a 4 am
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el toque de queda será de 1 a.m hasta las 4 a.m durante Navidad y Año Nuevo en Lima Metropolitana y Callao y en todas las regiones del país que no se encuentre en nivel de riesgo alto del covid-19.
"La hora de circulación o toque de queda para la Navidad y Año Nuevo será a partir de la 1 de la madrugada hasta las 4 (de la madrugada). Recordemos que antes era hasta las 2 a.m. Salvo en las provincias que tienen un nivel de alerta alto, que es donde hemos encontrado mayor cantidad de contagios. En esos lugares es a partir de las 11 de la noche", precisó.
En esa línea, adelantó que mañana se publicará la norma donde se establecen restricciones más estrictas como el cierre de fronteras y aquella que indica que las empresas donde laboren más de 10 trabajadores, éstos deben presentar su carnet con la vacunación completa.
"Los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los delivery, solo podrán operar si acreditan haber recibido su esquema completo de vacunación, en el Perú o en el extranjero. Se mantiene la medida que para poder acudir a lugares públicos cerrados se debe presentar el carnet o el código QR de doble vacunación", anotó.
Asimismo, dijo que, a partir del 10 de diciembre, no podrán viajar por tierra o por aire las personas mayores de 18 años que no presenten su carnet de vacunación con las dos dosis y su prueba molecular tomada 48 horas antes.
/DBD/