Locales

Marina de Guerra del Perú capacitó a 45 profesionales en manejo de crisis y defensa

Profesionales con destacadas potencialidades y cargos estratégicos en el sector público y privado, además de oficiales de las FF.AA. y PNP fueron seleccionados para capacitarse el Trigésimo Noveno Curso de la Dirección Estratégica para la Defensa y Administración de Crisis (Cedeyac) de la Marina de Guerra del Perú.

Se contó con la participación de 45 profesionales seleccionados con el objetivo de entrenarlos en temas relacionados a la seguridad y la defensa nacional, mediante la identificación de las responsabilidades políticas y el entendimiento del rol que les compete en la toma de decisiones, y de la función institucional correspondiente al sector defensa en una sociedad democrática.

Cabe destacar que Cedeyac es considerado uno de los más importantes aportes académicos promovidos por la Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección General de Educación de la Marina en alianza estratégica entre la Escuela Superior de Guerra Naval y el Centro de Estudios Hemisféricos de la Defensa William J. Perry de la Universidad Nacional de la Defensa de los Estados Unidos de América

También se destaca la participación de género en el Cedeyac, donde 10 mujeres preparadas en temas de Seguridad y Defensa podrán participar en igualdad de condiciones, en la toma de decisiones y visibilidad de sus aportaciones en favor del país.

/ES/NDP/

02-12-2021 | 08:50:00

Minsa logró recaudar casi 2000 unidades de sangre en campaña de donación voluntaria

Gracias a la campaña de donación de sangre que realizó la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, durante el mes noviembre se logró recaudar 1945 unidades de sangre en beneficio de 5835 pacientes a nivel nacional.

Los donantes voluntarios de sangre fueron miembros de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera. Gracias a su solidaridad ayudaron a pacientes con enfermedades oncológicas, cirugías cardiacas complejas, a víctimas de accidentes de tránsito, personas con quemaduras graves, entre otros pacientes con atenciones de emergencia.

Según la Digdot, durante el 2018, gracias a la donación de los miembros de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera se recolectó 515 unidades; en el 2019, 1023 unidades; en el 2020, 1664 unidades. En tanto, durante este año, en la campaña realizada en noviembre se consiguió superar la meta establecida de 1500 unidades, logrando 1945 unidades de sangre.

Las unidades colectadas se destinaron a establecimientos como el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, de Breña y a hospitales como Edgardo Rebagliati, Cayetano Heredia, de Emergencias de Ate Vitarte, Alberto Sabogal, Guillermo Almenara, entre otros.  

También se destinan a hospitales de Ica, Loreto, Pucallpa, Cajamarca, Tingo María, entre otros.

El titular de la Digdot, Juan Almeyda Alcántara, saludó las donaciones de sangre y resaltó que, pese a la emergencia sanitaria que viene atravesando el Perú y el mundo, todos pueden ser donantes voluntarios y de esta manera cubrir las necesidades de los pacientes que requieren sangre segura y oportuna para seguir viviendo.

Cabe precisar que la campaña se realizó en 46 sedes de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Perú, de las cuales 25 se ubican en Lima y 21 en provincias. Asimismo, es importante mencionar que los Bancos de Sangre que participaron cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad y cuidado a los donantes que acudieron a las diferentes sedes.

/ES/NDP/

02-12-2021 | 08:31:00

Un joven fue asesinado a balazos por presuntos sicarios en SJL

Esta madrugada, un joven, identificado como Gabriel Romero Quispe (23), fue asesinado a balazos a la altura del Paradero 6 de Canto Grande, en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).

La víctima estaba paseando junto con una mujer no identificada, cuando aparecieron dos sujetos a bordo de una motocicleta. Los desconocidos sacaron sus armas y, sin mediar palabra, dispararon a sangre fría contra el joven.

Romero Quispe fue llevado a un hospital, pero falleció en el trayecto debido a la gravedad de sus heridas.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar y acordonaron la escena del crimen, para facilitar el trabajo de los peritos de criminalística. El caso es investigado como un presunto ajuste de cuentas, ya que no hubo robo alguno. 

/DBD/

02-12-2021 | 06:20:00

Prorrogan suspensión de vuelos procedentes de Sudáfrica hasta fin de año

Con el propósito de evitar la propagación de la nueva variante del covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) determinó prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2021, la suspensión de los vuelos de pasajeros provenientes de la República de Sudáfrica.

Así lo oficializa una Resolución Ministerial publicada hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La norma refiere que la Dirección General de Aeronáutica Civil, sustentó y propuso prorrogar la suspensión de los vuelos provenientes de la República de Sudáfrica, en respuesta al estado de la pandemia a nivel global y la aparición de una nueva variante del virus SARS-CoV-2.

/LD/Andina/

01-12-2021 | 19:28:00

Condenan a 18 años de cárcel a “Los ninjas del Callao”

El Juzgado Colegiado Penal Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao condenó a 18 años de pena privativa de la libertad efectiva contra los integrantes de la banda “Los Ninjas del Callao” Banda, quienes intentaron enviar más de una tonelada de droga a Europa.

Los integrantes de dicho grupo delictivo responden a los nombres de Paul Edward Peña Oré, Christian Abdias Baldeón Solano, Luis Torres Saúl, Josué Deivis Pablo Solano, Enrique Peña Oré, César Jhonatan Peña Obregón y Jorn Cris Anicama Huamán, quienes son coautores del delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas, en agravio de Estado Peruano.

El tribunal, integrado por los magistrados Gino Delzo Livias (presidente), Elena Bedón Cerna y Gladys Díaz Durán, los condenó por haber coordinado el acondicionamiento y posterior traslado de 1,638.386 kilogramos de cocaína en un contenedor para ser enviados a Europa para su posterior comercialización.

La condena tiene fecha de inicio desde el 20 de marzo de 2018, día de la detención de los sentenciados, y finalizará el 19 de marzo de 2036. Asimismo, se les impuso la suma de un millón de soles como concepto de reparación civil a favor del Estado peruano y el pago de 240 días multa a cada uno a razón de S/ 7.75 soles diarios equivalente a S/ 1,8760 soles. Además, se les inhabilitó por tres años.

/LD/NDP/

01-12-2021 | 15:11:00

Accidente vehicular en el Metropolitano deja 19 personas heridas

Esta mañana se produjo un accidente vehicular cuando un auto particular invadió las vías del Metropolitano cerca de las estaciones Caquetá y Parque del Trabajo, dejando 19 personas heridas y daños materiales

A través de un comunicado, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) lamentó el accidente vehicular e informó que el personal de su institución se desplegó al lugar de los hechos, a fin de garantizar la atención médica respectiva.

“El conductor del bus de placa A2X-723 fue trasladado a la comisaría de San Martín de Porres, mientras que el operador del bus de matrícula A5X-726 fue derivado a una clínica para recibir la atención correspondiente”, informó la ATU.

En ese sentido, los heridos fueron trasladados a dos centros de salud locales, donde se activó el seguro contra accidentes, además de estar haciendo el acompañamiento a los heridos y sus familiares.

/LC/Andina/

01-12-2021 | 13:16:00

Biblioteca Nacional del Perú reinicia servicio de impresión de textos en sistema braille

Después de varios meses de suspensión por el covid-19, la Biblioteca Nacional del Perú retoma su servicio de impresión de textos digitales accesibles en sistema braille, exclusivo para personas con discapacidad visual, a través de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL). 

Con el fin de respetar todos los protocolos sanitarios de bioseguridad establecidos por el gobierno, la BNP ha dispuesto reactivar este servicio de carácter gratuito bajo las modalidades de recojo en sede y entrega a domicilio, previa coordinación con el personal de la GBPL. 

Las solicitudes de impresión se realizarán a través del Sistema de Impresiones en Sistema Braille (https://impresionesbraille.bnp.gob.pe/#/formulario), donde el usuario solicitante, quien debe ser mayor de edad, deberá completar los datos requeridos, entre ellos, los datos del usuario beneficiario, quien deberá ser una persona con discapacidad visual.

También podrá pedir la asistencia de un referencista llamando al 513-6900 (anexo 7608), los lunes y miércoles, de 09:00 a.m. a 12:00 p.m. 

Con respecto al texto a imprimir, podrá escoger el libro, folleto o documento del catálogo de 400 obras en formato digital accesible de la sala para personas con discapacidad visual o solicitar la impresión de un texto digital accesible en PDF o Word de su propiedad, adjuntándolo al formulario, el cual será evaluado por los referencistas. 

Tras haber ingresado la solicitud, un referencista se comunicará con el usuario solicitante para informarle la cantidad de hojas que se requieren para la impresión (cartulina brisol de 120 o 140 gramos, en tamaño A4) y coordinar una fecha estimada para la entrega de la impresión por recojo en la GBPL (Av. Abancay, Cdra. 4) o delivery. 

/ES/NDP/

 

01-12-2021 | 11:02:00

Ministro Guillén: Captura de Cristian Samaniego es un duro golpe contra el terrorismo

Un importante golpe a los remanentes terroristas, se ha dado con la captura de Cristian Samaniego, quien sería un importante enlace y proveedor de Sendero Luminoso, y habría participado en la matanza de 16 personas en el Vraem, el último 23 de mayo sostuvo el ministro del Interior, Avelino Guillén. 

La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la dirección antiterrorista en una operación coordinada con las Fuerzas Armadas (FF. AA.), logró la captura de este delincuente terrorista quien se encargaba de llevar pertrechos y equipos de comunicación desde la capital al Vraem, según las investigaciones policiales.

“Hemos dado un importante golpe a los remanentes del terrorismo con la captura de Cristian Samaniego, quien sería un importante enlace y proveedor de la organización subversiva. La PNP y las FF. AA. siguen firmes en la lucha contra con la subversión", mencionó el ministro Avelino Guillén, según lo informado por el Ministerio del Interior a través de su cuenta de Twitter.

El ministro Guillén ratificó el firme compromiso de combatir el terrorismo. La captura de Samaniego fue realizada el 15 de noviembre en el distrito de La Victoria y se le incautó equipos móviles, USB, documentación y equipos de radio que habría comprado para poder trasladarlo al Vraem, según informó la policía.

/DBD/

01-12-2021 | 10:45:00

Celebran la llegada de más de 100 mil aves a los Pantanos de Villa

La Municipalidad de Lima invita a los ciudadanos a participar este fin de semana del Festival de Aves de Lima, una actividad que organiza junto con el Servicio de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y el Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi) para celebrar la llegada de más de 100 mil aves a los Pantanos de Villa.

La actividad se iniciará el sábado 4 de diciembre, a las 8:30 a.m., con una bicicleteada que tendrá como punto de partida la alameda 28 de Julio, en el Cercado. Serán 20 km de pedaleo hasta llegar a Pantanos de Villa.

Habrá un precio especial de ingreso para los ciclistas que asistan al evento y quienes lleguen disfrazados con elementos de aves podrán participar en el sorteo de varios premios.

Luego, a las 12 m., se llevará a cabo un rally de avistamiento de aves, competencia inclusiva que tendrá cuatro categorías: Experto, Fotógrafo, Principiante e Infantil. Ganará quien cuente más especies en un tiempo determinado. Los premios son full days al interior del país, ingresos a áreas naturales y más; las inscripciones ya están abiertas.

El domingo 5, de 2:30 a 5:30 p.m., se realizará un silent concert, espectáculo musical que se dará con paneles solares y en el que el público escuchará música con audífonos para no perturbar a las aves.

 

Participarán DJ Tayta Bird, DJ Mikingo (Miki González) y DJ Shushupe. Los primeros 70 inscritos al rally y los ganadores accederán automáticamente a este concierto. El aforo es limitado.  

Durante la jornada, los asistentes accederán de manera gratuita a actividades como pintura, escultura en arena, talleres de movimiento corporal, yoga, tiro al arco y taichí. Asimismo, podrán disfrutar de un show circense en la playa Marvilla, y de la feria educativa, gastronómica y de artesanía del festival. 

/ES/NDP/

 

01-12-2021 | 10:02:00

Instan a no bajar la guardia contra el VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el VIH/SIDA, los especialistas de EsSalud recomiendan a la población no bajar la guardia ya que se estima que en el Perú alrededor de 90 mil personas viven con esta infección, siendo el contagio por vía sexual el más predominante.

bajo el lema “Pongamos fin al VIH/SIDA, la otra pandemia”, Luis Hercilla, presidente del Comité Técnico Asesor del Programa de ITS-VIH/SIDA de EsSalud, advierte que el mayor índice de contagio se da en la población masculina y  el 51% de los casos se presentan en jóvenes de 20 a 34 años.

Hercilla destacó que actualmente EsSalud brinda tratamiento a nivel nacional a 11 427 personas contagiadas y gracias a la terapia antiretroviral, la calidad de vida y la sobrevida de los pacientes con infección de VIH han mejorado notoriamente. Incluso, la sobrevida es mayor a la de un paciente en diálisis, con cáncer, cirrosis, u otras enfermedades.

El especialista subrayó que es importante recordar a la población las medidas de prevención contra esta enfermedad. Entre ellas, el uso correcto de preservativo durante las relaciones sexuales, desde el inicio hasta el final, evitar compartir objetos personales que hayan tenido contacto con sangre, como el cepillo de dientes, jeringas, agujas y objetos punzocortantes.

El profesional de la salud recordó que el VIH se encuentra en la sangre, en el líquido preseminal, en el semen, en los fluidos vaginales y en la leche materna. El VIH se transmite a través del contacto de estos fluidos con las mucosas o el torrente sanguíneo de otra persona.

En ese sentido, EsSalud viene impulsando estrategias de promoción de la salud y prevención del VIH, cuyo propósito es evitar nuevas infecciones, detectarlas o proporcionar tratamiento oportuno para cortar la cadena de transmisión. 

/ES/NDP/

01-12-2021 | 08:15:00

Páginas