Locales

Disponen apoyo económico a deudos y heridos de gravedad en movilizaciones

La entrega de apoyo económico a los heridos de gravedad y deudos de familiares fallecidos en las movilizaciones producidas en noviembre y diciembre de 2020 oficializó el Poder Ejecutivo mediante el Decreto de Urgencia Nº 114-2021, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

De esta manera, se autoriza al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el desembolso, por única vez, de 40 mil soles por cada persona fallecida en las marchas del 20 al 30 de diciembre de 2020, hasta por un monto máximo de 80 mil soles.

También se dispone entregar 15 mil soles, 25 mil soles y 40 mil soles, según corresponda, por concepto de apoyo económico por cada persona herida de gravedad en las movilizaciones indicadas anteriormente, hasta por un monto máximo de 720 mil soles.

Se consideran personas beneficiarias del apoyo económico a aquellas que han sido identificadas por la Comisión Multisectorial creada para estos fines y es ésta la que determinará el monto que le corresponde a cada de una de las personas heridas de gravedad.

El apoyo económico no tiene naturaleza resarcitoria ni reparatoria. Este beneficio no tiene implicancia en la determinación de eventuales responsabilidades administrativas, civiles y/o penales del personal de la Policía Nacional del Perú que participó en las movilizaciones realizadas entre el 10 y 14 de noviembre, el 1 y 3 de diciembre y el 20 y 30 de diciembre de 2020.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es responsable del cumplimiento de la presente norma, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021.

 

/DBD/

27-12-2021 | 08:31:00

Migraciones atenderá con normalidad hoy lunes 27 de diciembre

Pese a haber sido declarado día no laborable por el Gobierno, las oficinas de la Superintendencia Nacional de Migraciones a nivel nacional atenderán con normalidad las citas programadas para hoy lunes 27 de diciembre.

Mediante un comunicado, Migraciones exhorta a los usuarios a asistir con puntualidad y responsabilidad, usando doble mascarilla o una KN95.

Voceros de Migraciones indicaron que el horario de atención son las 24 horas del día, pero solo para las citas programadas.

“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en beneficio del ciudadano”, finaliza el comunicado de la entidad.

 

/DBD/

27-12-2021 | 06:36:00

Contaminación del aire aumentó en 50 % durante Navidad en Lima y Callao

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, durante la madrugada del 25 de diciembre del 2021, los contaminantes del aire se incrementaron en 50 % (respecto al 2020) debido al uso de pirotécnicos en Lima Metropolitana y Callao.

Estos datos fueron obtenidos gracias a un estudio de la Subdirección de Evaluación del Ambiente Atmosférico (SEA) de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA) del Senamhi.

Especialistas de la institución detallaron que, durante las primeras horas de la Navidad del 2021, las concentraciones más elevadas de material particulado con diámetro menor a 2.5 micras (PM2.5) se registraron en la estación Ceres (CRS) en el distrito de Ate alcanzando los 55.97 µg/m3 (microgramos por metro cúbico).

En segundo lugar, se ubica el distrito de San Juan de Lurigancho con un valor de 46.91 µg/m3 de PM 2.5. Estos picos de concentración de contaminantes del aire se registraron entre la 01:00 h. y 03:00 h del sábado 25 de diciembre.

Según las concentraciones registradas hasta las 8:00 h del 25 de diciembre, se observa una reducción en los valores, retornando a su comportamiento normal.

Asimismo, la presencia de partículas en el aire en la madrugada del 25 contribuyó a tener cielo cubierto y se espera que se despeje con el transcurso de las horas.

/JV/

26-12-2021 | 15:51:00

Minsa no descarta cierre de playas durante Año Nuevo

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, no descartó el cierre de playas durante Año Nuevo. Esto tras la gran afluencia de personas en los diversos balnearios de la capital durante la Navidad y el incremento de casos de la variante ómicron en el país.

“Sin ninguna duda que va a ser necesario coordinar con las municipalidades y tomar una decisión. Yo sí adelanto que es muy probable que en algunas playas donde la experiencia en Navidad nos haya mostrado que ha habido desbordes, esas playas van a tener que ser clausuradas”, precisó el titular del Minsa en entrevista a Canal N.

Consultado respecto a si cerrarán la playa Agua Dulce, en el distrito de Chorrillos, donde en Navidad cientos de personas ingresaron a la fuerza tras no respetar el aforo, el ministro Cevallos indicó que lo conversarán con la municipalidad.

/LC/
26-12-2021 | 11:47:00

Presentan líneas para consulta pública previo a actualizar tarifas del agua

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó hoy la propuesta normativa que modifica el reglamento general de Tarifas de los Servicios de Saneamiento brindados por las empresas prestadoras, en el que se incluye los lineamientos para la consulta pública durante el proceso de actualización tarifaria.

Actualmente los proyectos de estudios tarifarios de las empresas prestadoras son socializados por la Sunass a través de audiencias públicas, donde se recogen los comentarios y aportes de la población, a fin de evaluarse e incorporarse en el documento final, señaló hoy Sunass. 
Para mejorar este proceso, se propone fortalecer la participación ciudadana previa a la elaboración de los proyectos de estudios tarifarios, es decir, desde la elaboración del Plan Maestro Optimizado (PMO) hecho por las empresas prestadoras para sustentar su propuesta de fórmula tarifaria que la Sunass debe evaluar para realizar el estudio tarifario, indicó.
En la actualidad, el artículo 40 del reglamento de Tarifas precisa que el PMO debe contar con un plan de consulta pública, mencionó.

En este sentido, la Sunass está proponiendo lineamientos para que el mecanismo de consulta recoja desde el principio la percepción y opinión de los usuarios sobre la prestación de los servicios de saneamiento que recibe, para saber con certeza donde están los problemas y qué inversiones se necesitan, explicó. 

Es así como el regulador plantea pautas metodológicas que faciliten el diseño y aplicación de la consulta pública en la etapa de elaboración de los planes maestros optimizados, refirió.

De esta forma, busca la participación de instituciones públicas, población usuaria y no usuaria, organizaciones representativas de los usuarios y otros agentes interesados, agregó. 

/LC/NDP/
26-12-2021 | 08:59:00

Bomberos atendieron 67 emergencias durante la noche de Navidad

El Cuerpo General de Bomberos atendió 67 emergencias durante la noche de Navidad, una cifra 30% menor que la registrada el año anterior, destacaron autoridades de dicha institución.

El jefe de la Cuarta Comandancia Departamental de Lima Centro, Mario Casaretto sostuvo “hemos tenido 67 emergencias de la cuales seis han sido médicas, tres han sido fugas de gas y el resto amagos de incendio, a los que se suman tres incendios de grandes proporciones”. 

Durante la noche y madrugada de la Navidad, indicó, se desplazaron 14 unidades a zonas de muy difícil acceso debido a que la población guarda sus autos en la vía pública y los camiones de los bomberos tuvieron dificultades para ingresar.

“Hemos tenido tres incendios de grandes proporciones en la madrugada. Uno de ellos que ha durado desde las 12.45 de la noche hasta las 8.30 de la mañana”, Indicó el comandante.

El jefe dela Cuarta Comandancia Departamental de Lima Centro destacó la urgencia de continuar trabajando en la prevención de incendios, sobre todo generados por pirotécnicos.

 

/Andina/AB/

25-12-2021 | 18:11:00

Nuevo Rector en la Universidad Villarreal se elegirá en segunda vuelta

Los catedráticos Cristina Alzamora Rivero y José Arévalo Tuesta, disputarán el próximo martes 28 de diciembre la segunda vuelta en las elecciones por el rectorado y autoridades de la Universidad Nacional Federico Villarreal - UNFV para el periodo 2022-2026.

En el proceso mediante Voto Electrónico No Presencial (VENP), supervisado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los mencionados profesionales alcanzaron 3398 y 2508 votos, respectivamente, según informó el Comité Electoral.

La Doctora Cristina Alzamora Rivero, candidata por el movimiento “UNIDOS UNFV”- Lista No 3, obtuvo 200 votos entre los docentes y 3198 entre los estudiantes, lo que significó un total de 3398 votos., ubicándose en el primer lugar.

La acompañan en la lista el Dr. Américo Leyva (Vicerrectorado Académico) y el Dr. Pedro Amaya (Vicerrectorado de Investigación).

Por su parte, el Dr. José Arévalo Tuesta, candidato por la lista Unidos por el Cambio, obtuvo 155 votos entre los docentes y 2353 entre los estudiantes, un total de 2508 votos.

Lo acompañan el Dr. José Lescano Sandoval (Vicerrectorado Académico) y la Dra. Rosa Gutiérrez Paúcar (Vicerrectorado de Investigación).

El Comité Electoral de la UNFV informó que se registraron 17,245 electores hábiles, entre docentes principales (129), docentes asociados (398), docentes auxiliares (368) y estudiantes (16,350).

Tras el escrutinio se obtuvo 148 votos en blanco y 2423 votos nulos.

 

/NDP/AB/

25-12-2021 | 17:53:00

Ate: Qali Warma entregó alimentos a población damnificada por gran incendio

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó una serie de productos alimenticios a los numerosos damnificados del incendio ocurrido en el distrito de Ate, en vísperas de la Navidad.

En coordinación con la municipalidad de esa jurisdicción, se distribuyeron 338.4 kilos de productos no perecibles como conserva de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia.

A la zona afectada, acudió el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, William Contreras Chávez, acompañado del director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, y el alcalde de la Municipalidad de Ate para realizar la entrega de los comestibles. 

“Expresamos nuestra inmensa solidaridad y reafirmamos nuestro compromiso con la población más vulnerable. Seguiremos trabajando en alianza con las municipalidades distritales para atender a quienes más nos necesitan”, sostuvo el viceministro Contreras durante su recorrido por la zona afectada.

Como se sabe, el incendio afectó a las familias ubicadas en la av. Pedro Ruiz Gallo con el pasaje Sánchez Cerro, en Ate, a pocas horas de la celebración de Navidad.

Cabe precisar que, la entrega de alimentos se realiza en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472, que faculta al programa Qali Warma a proporcionar, excepcionalmente, alimentos a personas en situación de vulnerabilidad, ante la emergencia sanitaria por la ovid-19 y a solicitud de las municipales distritales y ministerios.

 

/NDP/AB/

25-12-2021 | 14:58:00

Realizan encuesta sobre uso de servicios de agua en Lima y Callao

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realiza una encuesta sobre los patrones y percepciones en el consumo de los servicios de agua potable y alcantarillado a los usuarios de la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).

Se busca contribuir al desarrollo de una cultura ciudadana de valoración de los servicios de saneamiento, de acuerdo con lo establecido en el Eje de Política 6 de la Política Nacional de Saneamiento.

En base a los resultados de esta encuesta, desarrollarán mensajes que promuevan a que los hogares usuarios desplieguen estrategias de ahorro del agua y de valoración de los servicios de saneamiento.

Para participar, los usuarios de Lima Metropolitana y el Callao pueden llenar la encuesta usando el enlace https://bit.ly/encuesta-mvcs-2021 o escaneando el código QR impreso en su recibo de agua del mes de diciembre y enero.

 

/Andina/LQ/

25-12-2021 | 12:03:00

Conoce a la primera bebé nacida en Navidad dentro de la Maternidad de Lima

Con un peso de 3 kilos con 640 gramos, nació Ayla Shamtalla, la primera bebé registrada en Navidad dentro del Instituto Nacional Materno Perinatal, en el cercado de Lima a las 6:11 a.m.

La recién nacida llegó al mundo a través de un parto natural, el que fue cubierto por el Seguro Integral de Salud (SIS).

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Augusto Tarazona, fue el encargado de presentar a la niña a la prensa esta mañana.

 

/Andina/LQ/

25-12-2021 | 11:07:00

Páginas