ONPE notifica improcedencia y caducidad de kits electorales
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) notificó a 29 ciudadanos que solicitaron la expedición de formatos de recolección de firmas de adherentes (kit electoral), que se declaró la improcedencia, caducidad, abandono y fin de procedimiento por causa sobrevenida.
Además, se dispone publicar la resolución y su anexo que contiene las 29 resoluciones sub gerenciales de la Subgerencia de Atención al Ciudadano y Trámite Documentario de la Secretaría General a través de las cuales se declara la improcedencia, caducidad, abandono y fin de procedimiento por causa sobrevenida en el portal institucional de ONPE y en el Portal de Transparencia del organismo electoral.
En la parte considerativa, indica que en cumplimiento con las modalidades de notificación dispuestas en el artículo 20 de Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, se practicó infructuosamente la notificación vía correo electrónico en los casos que correspondía.
Por ello, con el propósito de dar por concluido los procedimientos de expedición de kit electoral, y no habiendo podido hasta la fecha obtener el acuse de recibido respectivo a través de la notificación vía correo electrónico y personal, "se requiere continuar con la notificación vía publicación en el Diario Oficial o en uno de mayor circulación así como la publicación en el portal web institucional".
A través de la Resolución N° 000075-2021-SG/ONPE, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y mediante las resoluciones se dictan en cumplimiento de los artículos 20 y 23 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
/Andina/LQ/
Conoce los vacunatorios que atenderán hoy 25 de diciembre
El Ministerio de Salud estableció que las brigadas de vacunación de las Diris, Diresa Callao, EsSalud y Sisol Salud atiendan a la población los días 24 y 31 de diciembre de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. en todos los centros de vacunación.
En tanto, los días 25 de diciembre y 1 de enero del 2022, la atención será de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en algunos establecimientos seleccionados.
La Diris Lima Norte ha dispuesto la vacunación en el Parque Mayta Cápac (SMP), el Centro Materno Infantil México (SMP) y Juan Pablo II (Los Olivos).
En Lima Centro, la población puede acudir a Campo de Marte (Jesús María), Wiracocha (SJL), IPD Bayóvar (SJL) y la Videna (San Luis).
Mientras tanto, en Lima Sur la atención será en la playa Agua Dulce (Chorrillos) y en los Centros Materno Infantil López Silva (VES), Juan Pablo II (VES), Ollantay (SJM) y Tablada de Lurín (VMT).
A la fecha, en el Perú, 21 129 874 personas ya cuentan con las dos dosis contra el coronavirus, lo que representa un avance del 75 % de la población objetivo. Y más de 2 651 000 ciudadanos ya fueron inoculados con la dosis de refuerzo.
/FM/
Navidad: EsSalud inmunizó cerca de tres mil personas en Lima y Callao
Personal de EsSalud inmunizó a 2823 personas en sus diferentes centros de vacunación habilitados en Lima y Callao, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
En Playa Miller fueron vacunados 712 personas, 726 en el Monumental de La Molina, 454 en San Isidro Labrador de Ate, 759 en Plaza Norte, y 172 en el Vacunamóvil.
“Con el fin de mantener protegida a la población hemos dispuesto horarios especiales durante los feriados de Navidad y Año Nuevo para minimizar los contagios y casos graves. La población puede acudir a nuestros vacunatorios en estas fechas“, señaló el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma Yance.
Los centros de vacunación habilitados por el Seguro Social de Salud son el de Playa Miller en Jesús María; el Estadio Monumental en La Molina y San Isidro Labrador en el distrito de Ate. En todos ellos se brindará atención los días 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero del 2022, de 7 a.m. a 2 p.m.
Cabe precisar que el vacunatorio Plaza Norte de Independencia atenderá mañana de 7 am a 2 pm; mientras que en el Real Felipe del Callao la atención será en el mismo horario pero los días 31 de diciembre y 1 de enero.
/NDP/LQ/
A las 11 de la noche empezará el toque de queda en Navidad y Año Nuevo
La ciudadanía de tener muy en cuenta que el toque de queda para las fiestas de Navidad y Año Nuevo será a partir de las 11 de la noche y no a la una de la madrugada como se había establecido inicialmente, así lo recordó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
La nueva hora para el toque de queda se aplicará a nivel nacional los días 24 y 31 de diciembre y el objetivo es evitar las reuniones sociales y aglomeraciones ante la presencia de la variante ómicron en el país. Cabe mencionar que el toque de queda en dichas fechas culminará a las cuatro de la mañana.
Para las celebraciones de fin de año el ministro Hernando Cevallos recomendó mantener la burbuja social, es decir, reunirse solo con las personas con quienes se comparte el hogar, sin permitir el ingreso de personas ajenas.
“Reunámonos con nuestra familia más cercana, con la que compartimos todos los días y ese es el sentido de la Navidad, pero no reuniones más grandes”, aconsejó el titular de Salud.
/LD/Andina/
Ruido de pirotécnicos causa crisis nerviosa en personas con autismo
La directora de la organización ¡Soy Autista y qué!, Milagros Huamán, advirtió que el ruido que generan los pirotécnicos causan graves daños al sistema sensorial de las personas con autismo porque puede provocarles una crisis nerviosa, convulsiones y hasta infarto.
“Si reventamos al lado de ellos una rata blanca se van a alterar. Es tan grave, que puede provocarle una crisis nerviosa, convulsiones y hasta un infarto. Inclusive pueden hacerse heridas porque no toleran esos sonidos”,sostuvo en TVPerú.
Huamán explicó que muchas de las personas con autismo tienen hiperacusia, es decir, no toleran ruidos porque nacen con el oído inmaduro y no filtran los sonidos sino que los escuchan todos a la vez y a una intensidad más fuerte.
/MO/
EsSalud vacuna contra el covid-19 a cerca de 3000 personas en Lima y Callao
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que un total de 2823 personas fueron vacunadas hoy en los diferentes centros habilitados en Lima y Callao para continuar con la inoculación de la primera, segunda y tercera dosis contra el covid-19.
Mediante nota de prensa, la institución señaló que desde temprano, adolescentes, jóvenes y adultos mayores acudieron a los vacunatorios en una jornada que se desarrolló con normalidad cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
EsSalud detalló que en la Playa Miller, en Jesús María, fueron vacunados 712 personas, 726 en el Monumental de La Molina, 454 en San Isidro Labrador de Ate, 759 en Plaza Norte, y 172 en el Vacunamóvil.
“Con el fin de mantener protegida a la población hemos dispuesto horarios especiales durante los feriados de Navidad y Año Nuevo para minimizar los contagios y casos graves“, remarcó el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma Yance.
Los centros de vacunación habilitados por el Seguro Social de Salud son el de Playa Miller en Jesús María; el Estadio Monumental en La Molina y San Isidro Labrador en el distrito de Ate. En todos ellos se brindará atención los días 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero del 2022, de 7 de la mañana a 2 de la tarde.
/MO/
Entregan juguetes al albergue “Comunidad de Niños Sagrada Familia” del Callao
En medio de una actividad navideña, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), llevó un donativo institucional consistente en juguetes y artículos no perecibles a la “Comunidad de Niños Sagrada Familia” en el Callao, informó la entidad.
Miguel Rodríguez encargado del albergue agradeció el apoyo solidario de la SBN que permitirá llevar alegría en estas fiestas navideñas a los 400 niños, niñas y adolescentes que viven en el albergue.
Por su parte, la superintendente del organismo, Cyntia Rudas Murga, manifestó que la Navidad es una fecha significativa para compartir y llevar alegría a los niños que más necesitan y ver la felicidad en sus rostros es el mejor regalo que pueden recibir.
Durante la entrega del donativo los niños y niñas del albergue presentaron un número artístico y musical. Siendo un momento muy emotivo para los presentes.
Destacó que el albergue Comunidad de Niños Sagrada Familia es una asociación civil sin fines de lucro que viene funcionando desde hace 33 años a fin de proteger a todo niño que se encuentra en circunstancias especialmente difíciles.
/MO/
Ministro de Salud invoca a la población a celebrar Navidad con familiares más cercanos
El ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, formuló un llamado a la población para celebrar la Navidad con los familiares más cercanos, en ceremonias breves y en las que prime el cuidado de la salud frente a la pandemia del covid-19
“Reunirse con los padres e hijos es totalmente normal y natural, pero hay que tener los cuidados necesarios y evitar que esta cena se convierta en reuniones muy amplias”, sostuvo el funcionario en declaraciones a la prensa.
Cevallos Flores enfatizó que la celebración de la Navidad es una tradición que no está prohibida, pero que en medio de una pandemia demanda cuidados mayores para evitar posibles contagios, sobre todo ahora que se ha confirmado la presencia de 47 casos de la variante ómicron.
El ministro remarcó que la Navidad es más que nada un encuentro íntimo con la familia, una reflexión, un abrazo y que el pueblo peruano se lo ha ganado hace mucho tiempo por el enorme esfuerzo realizado durante la pandemia.
/MO/
Quienes se acojan a los días no laborables deberán recuperar las horas
Los trabajadores que se acojan el 24, 27 y 31 de diciembre de este año y el 3 de enero próximo al carácter no laborable de esos días en los sectores público y privado deberán recuperar las horas, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Mediante nota de prensa, la institución explicó que el hecho “no laborable” suele ser obligatorio para el sector público. Mientras que, en el sector privado, depende del acuerdo entre el empleador y sus trabajadores.
Por ende, aquellos que laboren en esos días no recibirán triple pago, como sí ocurre en los casos de los feriados pues estos sí implican descanso obligatorio y es aplicable para todos los trabajadores, sin excepción.
Asimismo, el citado ministerio aclaró que los feriados están amparados por el Decreto Legislativo 713; mientras que los días no laborables y compensables tienen base legal distintas, pues se fundamentan en diversas normas legales.
/MO/
Se mantiene estable el precio de los pasajes en el terminal de Yerbateros
A pocas horas de la Nochebuena, el precio de los pasajes al centro del país se mantiene estable en el terminal de transporte terrestre interprovincial Yerbateros, ubicado en el distrito de San Luis, comprobó TVPerú Noticias.
“Está cómodo hasta ahorita (el precio del pasaje)”, declaró al canal del Estado un pasajero en la sala de embarque de dicho terminal, al precisar que ha pagado 20 soles por el boleto de viaje hacia la provincia de Huancayo, en la región Junín.
Personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) permanece en el lugar para fiscalizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra el covid-19, así como las condiciones técnicas de los vehículos que prestarán el servicio.
/MO/