Nacional

Ica: Gobernador apoya medidas adoptadas para enfrentar segunda ola

El gobernador regional de Ica, Javier Gallegos, expresó su respaldo a las medidas anunciadas por el Ejecutivo, que entrarán en vigencia desde mañana viernes, para enfrentar la segunda ola de la pandemia del covid-19, considerando el nivel de repunte de contagios y la capacidad de respuesta de las regiones.

En ese sentido, indicó que es comprensible que Ica se encuentre entre las regiones consideradas entre las siete con un nivel de contagio muy alto, debido a las consecuencias que trajo la desobediencia de la población a las normas sanitarias para prevenir la propagación de la enfermedad. 

Gallegos comentó que situaciones como la protesta de los trabajadores agroindustriales en diciembre, quienes se aglomeraron por mucho tiempo para tomar la carretera Panamericana Sur y otras acciones de desorden social, así como las celebraciones sociales y familiares de Navidad y fin de año sin ninguna protección, generaron las condiciones propicias para el repunte de contagios y la rápida propagación del covid-19 entre la población.

/PE/Andina/MO

14-01-2021 | 16:16:00

Advierten incremento de contagios de covid-19 en Cusco

Debido al incremento de pacientes críticos por coronavirus, las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los dos principales hospitales de la ciudad del Cusco, Regional y Antonio Lorena, lucen llenas, advirtieron las autoridades de Salud de la región. 

Enrique Arana, jefe del área covid-19 del Hospital Regional, informó que las seis camas con las que cuenta, ya están ocupadas de pacientes críticos; mientras que en el hospital Antonio Lorena, de las cuatro camas que tienen, tres están ocupadas.

En declaraciones a la Agencia Andina, Arana manifestó que las personas con síntomas del virus que se asoman al Hospital Regional, también se han incrementado.

“De cada siete, cinco o seis son hospitalizados, en la actualidad la unidad Covid tiene 20 pacientes de 23 camas existentes, y en el hospital temporal de 100 camas, cuarenta ya fueron ocupadas “aún tenemos camas para moderados, intermedios y leves, pero tenemos inconvenientes en UCI”, precisó.

Según el último reporte de la Sala Situacional Covid-19 Cusco, 177 personas han sido hospitalizadas, 149 se han contagiado, de ellas 49 son activos o están contagiando, y el total de casos positivos es de 79,157, mientras que el número de fallecidos a la fecha suma 1,355 personas.

/DBD/

14-01-2021 | 14:00:00

Midagri: campaña de siembra de pastos avanza al 80% en Junín

Tras la entrega de 450 895 kilos de semillas de pastos cultivados a los beneficiarios y con la reciente llegada de las lluvias en las zonas altoandinas de Junín, se inició la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021, ejecutada por Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Según indicó la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, hasta la fecha se tienen instaladas 5850 hectáreas de pastos, equivalente al 80.82% de avance. “Se viene realizando todos los esfuerzos para cumplir con la meta prevista de 7 240 hectáreas instaladas hasta fines de enero e inicios de febrero”.

Asimismo, señaló que esta intervención beneficiará a unas 5566 familias agropecuarias de 57 distritos de la región Junín, que tendrán asegurado el piso forrajero para sus cabezas de ganado en temporadas de heladas y bajas temperaturas. “Ello permitirá que las familias beneficiarias generen mayores ingresos económicos, ya que elevará los niveles de productividad de carne, leche, entre otros”.

Profesionales y técnicos de las agencias zonales de Agro Rural Midagri Chupaca-Huancayo, Concepción-Jauja y Tarma-Yauli-Junín vienen realizando un permanente monitoreo en las labores de siembra, a fin de que se cumpla de manera adecuada los objetivos de la campaña.

En los 57 distritos a intervenir en Junín, los beneficiarios vienen instalando semillas de alfalfa, dactyles, rye gras italiano y rye gras inglés, trébol blanco, trébol rojo y avena forrajera, entregados gratuitamente en meses previos por Agro Rural.

/ES/NDP/

 

14-01-2021 | 13:05:00

Puno: Pacientes que vencieron al covid-19 reciben atención psicológica

Un total de 1,152 pacientes que superaron o se encuentran en etapa de recuperación del covid-19, reciben sesiones terapéuticas grupales a través de diversas plataformas digitales atendidas por Especialistas de la Red Asistencial Puno de EsSalud.

El objetivo principal de este trabajo médico es mitigar los efectos psicológicos y problemas emocionales que generó el covid-19 en la región. 

Según informó Essalud Puno las sesiones tienen una duración de 40 minutos y una parte es teórica y otra práctica. A la par, a través de WhatsApp, los asegurados reciben videos tutoriales y la programación de temas de las sesiones virtuales de ejercicios de relajación para que puedan practicarlos en casa.

Este grupo de asegurados ha recibido 32 sesiones referidas a las técnicas específicas de control de ansiedad, estrés y depresión. Además, se viene realizando atenciones en tele consulta, tele orientación y tele capacitación para la población asegurada.

Estas actividades están contenidas en el “Plan de Implementación y supervisión de cuidado y autocuidado de Salud Mental del paciente covid-19” que ejecuta EsSalud Puno, informó este organismo.

/LD/Andina/

14-01-2021 | 12:53:00

Trujillo invertirá S/ 10 millones para comprar un millón de vacunas contra el covid-19

Con una inversión de 10 millones de soles el Concejo Municipal de Trujillo está gestionando comprar un millón de vacunas para inmunizar a la población contra el covid-19, así lo informó el burgomaestre de esta provincia, José Ruíz Vega.

Para ello la Municipalidad aprobó por unanimidad crear una comisión multidisciplinaria para gestionar ante los diferentes laboratorios la compra de las inmunizaciones.

Ruiz Vega, detalló que para adquirir las dosis se dispondrá de 2 millones 600,000 soles, proveniente de las utilidades de la Caja Trujillo de años anteriores, más entre un promedio de 2 millones de soles aproximadamente que recibirán del año 2020 de la misma entidad financiera edil.

Además, se tomará alrededor de 5 millones de soles de los 13 millones de soles del presupuesto de obras públicas para completar un presupuesto de cerca de 10 millones de soles para dicho fin.

El burgomaestre afirmó que ya se tiene coordinado una reunión con el embajador de Rusia en el Perú, y se está propiciando encuentros con representantes de otros laboratorios, y que de ser posible viajarán al extranjero para analizar la mejor alternativa.

/LD/Andina/

14-01-2021 | 11:27:00

Oficializan las medidas preventivas diferenciadas por regiones

Mediante un Decreto Supremo publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Gobierno oficializó las medidas preventivas diferenciadas por cada departamento para prevenir la propagación del coronavirus ante el repunte de casos en todo el país y que dependen de su estado y características particulares según el nivel de alerta por departamento.

Al respecto, la Presidencia del Consejo de Ministros informó que el Gobierno diseñó los paquetes de medidas para las siguientes categorías: nivel de alerta sanitaria moderada, alta y muy alta, los cuales se detallan de la siguiente manera:

Moderado: Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín, Ucayali

Alto: Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima Metropolitana, Madre De Dios, Moquegua, Pasco, Tumbes

Muy alto: Áncash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima Región, Piura, Tacna

Además, remarcó que quincenalmente se hará una evaluación para definir en qué categoría se encuentra cada departamento en particular.

/ES/Andina/

14-01-2021 | 07:16:00

Lambayeque: jóvenes deben salir menos para evitar el covid-19

El aumento de la circulación de menores de edad y el incumplimiento de las normas de bioseguridad por parte de los jóvenes incrementan el riesgo de contagios del covid-19 en las familias y la mortalidad en personas vulnerables, advirtió el gerente regional de Salud de Lambayeque, Víctor Echeandía.

El funcionario añadió que niños y jóvenes, por lo general, son asintomáticos, pero contagian a personas del entorno familiar, exponiendo a un mayor riesgo a los adultos mayores y a aquellos que presentan alguna comorbilidad, que son los más propensos a desarrollar cuadros críticos de covid-19.

“Los jóvenes están saliendo a las discotecas, se están reuniendo y acuden a fiestas, luego llevan el virus a casa y provocan un mayor número de infectados y mortalidad entre ancianos y adultos”, observó Echeandía.

En este escenario, pidió mayor control para hacer respetar las normas de bioseguridad y planteó el cierre de discotecas, vigilar las reuniones en casas o locales, cerrar gimnasios y evitar el ingreso de menores de edad a los centros comerciales, entre otras restricciones para cortar la cadena de contagios.

/PE/MO

13-01-2021 | 18:50:00

Arequipa: hospitales reciben 220 balones de oxígeno para pacientes covid-19

Un total de 220 balones de oxígeno con sus respectivos balómetros fueron entregados a dos hospitales de la ciudad de Arequipa, para hacer frente a la segunda ola de covid-19 en el país y se anunció la instalación de una planta que tendrá la capacidad para llenar 96 balones por día con el insumo medicinal.

El alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia Aguilar, junto a funcionarios de Caja Arequipa, entregaron cien balones de oxígeno al Honorio Delgado Espinoza (hospital covid-19) y 120 al Geriátrico Municipal.

La municipalidad provincial de Arequipa —accionista mayoritario de la entidad financiera— acordó hacia fines del año pasado donar los balones de oxígeno a los nosocomios de la ciudad para hacer frente a una posible segunda ola de covid-19.

El ofrecimiento se concretizó hoy con la entrega y quedó pendiente la distribución de otros 220 balones a nosocomios de la ciudad en los próximos días.

/PE/Andina/MO

13-01-2021 | 18:20:00

Gobierno Regional de San Martín implementó laboratorio de control de calidad de café

El Gobierno Regional de San Martín mediante el Proyecto Café, implementó el laboratorio de control de calidad de este grano con el propósito de contribuir en su posicionamiento, que ha permitido a la región competir con el exigente mercado internacional.

La sede situada en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Económico de Rioja, acreditará la calidad del producto que se oferta tanto para la exportación como para el mercado interno.

“Será una entidad de referencia en torno a la calidad de nuestro grano aromático, que es cada vez más preciado y solicitado en los países consumidores”, destacó el gerente de Desarrollo Económico del Goresam, Daniel Vásquez Cenepo.

Al respecto, Manuel Antonio Ríos Navas, director regional de Agricultura, manifestó que el laboratorio se implementa a raíz de la necesidad de los productores, organizaciones y usuarios de contar con un espacio donde se pueda identificar la calidad del café que se produce en la región, impulsado por la gestión que lidera el gobernador Pedro Bogarín Vargas en el contexto de la revolución productiva.

/PE/Andina/MO

13-01-2021 | 17:26:00

Cusco: municipio presenta cinco proyectos para ser ejecutados vía Obras por Impuestos

La Municipalidad Provincial de Cusco presentó cinco proyectos viables de alto impacto social, por 112 millones de soles, para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, anunció la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (Proinversión).

Explicó que estos proyectos fueron presentados a los representantes de empresas privadas en el seminario web: “Cartera de proyectos de alto impacto de la Municipalidad Provincial de Cusco” organizado por este organismo técnico.

La actividad convocó a más de 90 representantes de empresa privadas y contó con la participación del alcalde provincial de Cusco, Víctor Germán Boluarte; y la directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión, Denisse Miralles.

En la actualidad, la Municipalidad Provincial de Cusco cuenta con 85 millones de soles para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos, según el tope de emisión de los certificados de inversión pública regional y local establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas.

/PE/Andina/MO

13-01-2021 | 15:52:00

Páginas