Nacional

Rumbo a la Liga 1 inicia su camino Cienciano del Cusco

Con la ilusión puesta en realizar una gran campaña en la Liga 1, el comando técnico de Cienciano, encabezado por Marcelo Grioni, y los futbolistas Cristian Cangá, Carlos Mosquera y Daniel Ferreyra llegaron a la ciudad Imperial.

Grioni señaló que “tienen la consigna de mejorar las cosas del año pasado al tener un buen plantel y realizar una gran campaña”

Este año, Martín Grioni y Carlos Forastieri asumirán la asistencia técnica y Enmanuel Lillini la preparación física mientras las fisioterapias estarán a cargo de Mariano Cost, todos ellos acompañarán al director técnico Marcelo Grioni.

/DBD/

11-01-2021 | 11:34:00

Policía sorprende a más de 140 parroquianos en locales nocturnos de Cusco

En un operativo en el centro de la ciudad del Cusco agentes de la Policía Nacional sorprendieron a más de 140 parroquianos, que se divertían y libaban licor haciendo caso omiso a las disposiciones sanitarias decretadas por el gobierno central.

Entre los intervenidos se encontraban varones y mujeres, que no usaban las mascarillas, ni las caretas de seguridad y departían irresponsablemente al interior del resto bar “Céntrica” y la discoteca “Chaska Blue” locales que funcionaban a puertas cerradas, confirmó la VII Macro Región Policial Cusco.

La Policía constató que los asistentes quebrantaban el estado de emergencia sanitaria por el coronavirus (covid-19) al generar aglomeración, ingerir bebidas alcohólicas y no respetar el distanciamiento social, no usaban barbijos ni protectores faciales.

Los vecinos fueron quienes alertaron a la policía por la persistente bulla y el desplazamiento de individuos en estado de ebriedad que salían de los referidos locales que funcionan en la calle Suecia, a solo metros de la Plaza Mayor y la avenida del Ejército.

Los intervenidos fueron multados con sanciones administrativas y se arrestó a los encargados del local Mariluz Quispe (32) y la persona de nacionalidad venezolana Ronal Niño (23), los mismos que fueron puestos a disposición de la sección Delitos y Faltas de la Comisaría de Cusco.

Los administradores de los locales afrontarán una investigación por parte del Ministerio Público y sanción por los presuntos delitos contra la salud pública.

/LD/Andina/

11-01-2021 | 11:11:00

Amazonas se prepara ante un posible incremento de casos de coronavirus

Ante un posible incremento de casos de coronavirus (covid-19) diversas entidades públicas de Amazonas adoptan medidas en dicha región y buscan fortalecer el sistema de salud.

De esa manera, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas trasladó a Utcubamba una planta generadora de oxígeno medicinal, que tiene una capacidad de 20 metros cúbicos, que se instalará en el hospital Santiago Apóstol de esta jurisdicción.

Por otra parte, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) informó que con el objetivo de prevenir un posible rebrote del covid-19, se realizó la limpieza y desinfección del establecimiento penitenciario de Bagua Grande.

/ES/Andina/

11-01-2021 | 08:11:00

Ica: intervienen a 65 personas durante matrimonio en Chincha

Un total de 65 personas fueron intervenidas el último sábado en un matrimonio que se celebraba en el distrito de Sunampe, provincia de Chincha, región Ica, por incumplir las medidas establecidas por las autoridades como la prohibición de reuniones sociales.
 
Como parte de esta acción conjunta participaron agentes y personal del área de seguridad ciudadana del municipio de Chincha junto con personal policial, quienes llegaron hasta el local ubicado en la avenida Paso De Gómez.
 
En las imágenes grabadas por el municipio se observa que el ambiente estaba decorado para la ocasión incluyendo las mesas y sillas.
 
Los efectivos policiales encontraron, además, cajas de cervezas, cajas casi vacías y con varias botellas sobre las mesas.
 
/LC/
10-01-2021 | 20:09:00

Midagri instala Comisión Técnica para elaborar agenda social en Ica

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) instaló hoy una Comisión Técnica, como parte de la Mesa de Diálogo, para elaborar una agenda social en favor de la ciudadanía de la provincia de Ica.
 
“Se busca avanzar en consenso y diálogo con autoridades y representantes de la sociedad civil”, refirió Javier Bobadilla Leiva, director general de Articulación Intergubernamental del Midagri, quien agregó que se priorizará la atención a los ciudadanos de la provincia de Ica.
 
Tras dos días de diálogo intenso, el ministerio en mención lideró la comisión y constituyó siete subcomisiones para la elaboración de una primera versión de agenda social de servicios.
 
Las comisiones constituidas, que sesionaron por espacio de cuatro horas en una de las sedes del Gobierno Regional de Ica, son: Saneamiento, Cunamás, titulación y vivienda social, Educación, Salud, Agricultura y Transporte.
 
La jornada contó con la participación del gobernador regional Javier Gallegos, alcaldes distritales, dirigentes agrarios, empresarios, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (Midis) y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
 
La mesa constituye una suma de voluntades de autoridades y sociedad civil que busca implementar una agenda social de servicios para la ejecución en el corto y mediano plazo de una serie de proyectos, que vienen siendo identificados y que serán en beneficio de la provincia de Ica.
 
Como se recordará, el pasado jueves el ministro Federico Tenorio, llegó a la ciudad de Ica junto al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, a fin de realizar un trabajo articulado con la autoridad regional y local para el cierre de brechas de servicios.
 
LC/NDP
10-01-2021 | 15:25:00

Loreto: Culminan atenciones a damnificados por lluvias en Yurimaguas

El Instituto Nacional de Defensa Civil (indeci) informó que la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas entregó bienes de ayuda humanitaria complementaria, consistente en abrigo, herramientas y alimentos, a las familias damnificadas por el desborde de la quebrada Atún Quebrada e inundación de viviendas en el asentamiento humano 23 de Febrero, del distrito Yurimaguas en Loreto.

Añadió que personal de la Gerencia de Catastro de dicha comuna provincial elabora un expediente técnico para habilitar un terreno donde serán reubicadas las familias damnificadas, que continúan pernoctando provisionalmente en las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte (IPD) ubicado en la ciudad de Yurimaguas.

De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) realizada por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Yurimaguas, este evento reportó 25 viviendas inhabitables y el mismo número de familias damnificadas.

No se registraron daños a la vida ni a la salud de las personas. La emergencia se encuentra atendida.

/HQ/NDP/

 

 

10-01-2021 | 13:49:00

Hospitales de Casma y Huarmey utilizan pruebas de antígenos

La Red de Salud Pacifico Sur implementa  las pruebas de antígenos en los hospitales de las provincias ancashinas de Casma y Huarmey con el objetivo de identificar y fortalecer la detección temprana del covid-19.

Marlon Tello, director de la Red de Salud Pacífico Sur, destacó que estas pruebas permiten que solo en 30 minutos una persona pueda saber si se ha infectado con el covid-19, facilitando a las autoridades de salud su aislamiento y romper la cadena de contagio en un tiempo oportuno.

La prueba de antígeno detecta el virus desde el primer día de síntomas, sólo se requiere una muestra de hisopado nasal del paciente y en 30 minutos ya está el resultado. Se trata de un procedimiento muy sencillo de realizar y esto permitirá identificar a la persona infectada con el covid-19.

Asimismo, manifestó que de acuerdo a las nuevas directivas del Ministerio de Salud (Minsa), se aplicará estas pruebas a las personas que hayan tenido contacto con personas detectadas con la enfermedad.

/HQ/Andina/

10-01-2021 | 12:04:00

Indeci recomienda medidas de preparación ante continuidad de oleajes anómalos

Hasta el miércoles 13 de enero continuaran los oleajes anómalos en todo el litoral del país, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) a través de la medidas de preparación ante el Aviso Oceanográfico Especial N° 02 emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú

Según el aviso, actualmente en el norte y centro se presenta un incremento a oleaje moderado del noreste, disminuyendo a ligero a partir de la tarde del domingo 10 y variando a ligero del suroeste a partir de la madrugada del lunes 11 de enero. 

Mientras que en el litoral sur persiste oleaje ligero del noroeste, variando a oleaje ligero del suroeste a partir de la noche del domingo de 10 enero.  Este fenómeno afectaría principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semiabiertas orientadas hacia el noroeste y suroeste, respectivamente. El horizonte predictivo del estado del mar es hasta el miércoles 13 de enero.

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, asimismo, recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme.

/ES/Andina/

09-01-2021 | 18:44:00

Nueva planta de oxígeno entra en funcionamiento en el Hospital Regional Lambayeque

El Ministerio de Salud informó que una nueva planta de oxígeno, con capacidad para generar 160 metros cúbicos de este insumo vital por hora, entró en funcionamiento en el Hospital Regional Lambayeque, para beneficio de los pacientes que se encuentra luchando contra el covid-19 en esta región norteña y ante el riesgo de una segunda ola de contagios.

La moderna infraestructura es una de las más grandes del país y Sudamérica, y abastecerá a las 180 camas del establecimiento de salud, así como al Centro de Atención Temporal 'Carlos Augusto Salaverry' en el distrito de La Victoria y otros centros de salud. Además, permitirá llenar 16 balones de oxígeno por hora.

El gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano, sostuvo que la puesta en marcha de la planta de oxígeno es fruto del trabajo en equipo con los diversos directivos y el personal médico y administrativo. Precisó que no solo beneficiará a pacientes lambayecanos sino de otras regiones como Cajamarca y Amazonas, referidos a este centro hospitalario.

Por su parte el director del Hospital Regional Lambayeque, Jorge Ordemar Vásquez, resaltó que la planta está valorizada en 4 millones 377 mil nuevos soles y permitirá contar con oxígeno de forma permanente, sin depender de empresas tercerizadoras. Además, se viene gestionando la adquisición de 300 balones de oxígeno, adicionales a las 50 que ya se tienen.

/ES/NDP/

09-01-2021 | 17:10:00

Minsa distribuyó más de 80 000 pulsioxímetros a nivel nacional

Un total de 85 296 pulsioxímetros fueron distribuidos en todo el país por el Ministerio de Salud (Minsa) para el monitoreo de los pacientes COVID-19. Dispositivo médico es clave en la lucha contra la pandemia ya que permite medir la saturación de oxígeno en sangre y poner atención a una caída en sus niveles para solicitar atención médica oportuna.

A través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa, a Amazonas se destinaron 336 de estos equipos portátiles, Ancash 987, Apurímac 433, Arequipa 1 166 y Ayacucho 503, Cajamarca 667, Callao 636 y Cusco 808 unidades.

De igual modo, a Huancavelica se entregaron 474 unidades, Huánuco 483, Ica 810, Junín 1 299 unidades, La Libertad 28 387 y Lambayeque 10 904 aparatos.

En Lima Metropolitana se repartieron 10 837 unidades, Lima Región 833, Loreto 975, Madre de Dios 188, Moquegua 341 y Pasco 346. En tanto, a Piura se repartieron 16 451, Puno 609, San Martín 526, Tacna 305, Tumbes 5 279 y Ucayali 713 equipos.

El pulsioxímetro debe colocarse en uno de los dedos de las manos sin esmalte o en el lóbulo de la oreja del paciente, sea este adulto o niño. El rango de saturación de oxígeno debe encontrarse entre 95 % y 100 % en la costa. Los valores normales en la sierra oscilan entre 88 % y 98 %. 

Este instrumento portátil también marca una segunda medición: la frecuencia cardiaca, que debe mantenerse entre 60 y 80. Si los valores son diferentes a esos rangos indicaría que es necesaria la asistencia médica inmediata.

El equipo portátil puede ser utilizado por varias personas, siempre y cuando se desinfecte el aparato con alcohol entre cada uso.

/ES/NDP/

09-01-2021 | 16:13:00

Páginas