Nacional

Presidente Vizcarra inspecciona Terminal Portuario de Ilo

El presidente de la República, Martín Vizcarra, inspecciona los trabajos de remodelación del Terminal Portuario de Ilo.

Antes,   supervisó el Hospital Viñani e inauguró el Centro de Aislamiento Temporal del Hospital Hipólito Unanue.

El jefe de Estado, inspeccionó  el Hospital Viñani  en la región Tacna, el cual fue cedido a EsSalud por el Gobierno Regional para su implementación.

/HQ/

26-09-2020 | 14:20:00

Juliaca cuenta con más camas hospitalarias para pacientes covid

Desde hoy la región Puno cuenta con 50 camas hospitalarias adicionales para atender a las personas afectadas por el covid-19, gracias la entrega del Centro de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) implementado por el Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en la ciudad de Juliaca - Puno

El CAAT, ubicado en el interior del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, fue inaugurado hoy por el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien llegó acompañado de los ministros de Salud, Pilar Mazzetti; Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro; y de Vivienda y Construcción, Carlos Lozada. Al finalizar el funcionamiento del CAAT, todo el equipamiento biomédico pasará al hospital Carlos Monge Medrano, de esa ciudad.

“Hoy ponemos en funcionamiento este CAAT de Juliaca, en beneficio de los pacientes Covid-19 de esta región. Cuenta con 50 camas de hospitalización, equipadas cada una con oxígeno. Tiene una planta criogénica de oxígeno con capacidad de 20,000 litros, lo cual asegura que cada una de las camas tenga el oxígeno necesario para atender a cada paciente hasta con 15 litros de oxígeno por minuto”, destacó el presidente Vizcarra.

/MR/

26-09-2020 | 13:46:00

Tacna ya cuenta con su Centro de Atención Covid-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra y la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli, visitaron la ciudad de Tacna para poner en marcha el Centro de Atención Covid-19 que fue cedido en uso por el Gobierno Regional, para ampliar la oferta de atención a pacientes afectados por el nuevo coronavirus en esta región. 

El establecimiento contará con cuatro salas de hospitalización, una de observación y área de triaje. Además, cuenta con servicio de ayuda al diagnóstico de imágenes, toma de muestra para laboratorio, servicio de alimentación y nutrición, farmacia, 2 plantas de oxígeno medicinal con capacidad de producir 47 metros cúbicos por hora, lo que garantiza el suministro del recurso vital de manera ininterrumpida, además del llenado de balones. 

Tras su recorrido por las instalaciones, la titular de EsSalud destacó el arduo trabajo realizado para lograr la implementación de este centro, en tan solo 14 días calendario desde su recepción.

26-09-2020 | 13:38:00

Jefe de Estado inspecciona el Hospital Viñani en Tacna

El Jefe de Estado, Martín Vizcarra inspecciona el Hospital Viñani  en la región Tacna, el cual fue cedido a EsSalud por el Gobierno Regional para su implementación.

Está previsto que el jefe de Estado inaugure el centro de atención y aislamiento temporal para la atención de pacientes con diagnóstico de coronavirus.

Luego, el mandatario acompañado del Ministro de Defensa y de la Presidenta de EsSalud, inaugurará el Centro de Aislamiento Temporal del Hospital Hipólito Unanue que contará con 50 camas para atención de pacientes covid.

26-09-2020 | 11:47:00

Jefe de Estado viaja a Tacna para inspeccionar el Hospital Viñani

Continuando con las actividades de hoy, el Jefe de Estado llegará a la región Tacna para inspeccionar el Hospital Viñani.

Posterior a ello, el mandatario acompañado del Ministro de Defensa y de la Presidenta de EsSalud, inaugurará el Centro de Aislamiento Temporal del Hospital Hipólito Unanue que contará con 50 camas para atención de pacientes covid.

Antes, presidente de la República, Martín Vizcarra,  inauguró el Centro de Aislamiento Temporal de Juliaca, lugar donde se brindará atención a pacientes con coronavirus.

26-09-2020 | 10:04:00

Ministro de Agricultura destaca trabajo de las mujeres rurales

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, destacó hoy el importante trabajo de las mujeres rurales en el desarrollo socioeconómico del país y subrayó que constituyen actores clave en la agricultura familiar que abastece de los alimentos al país, sobre todo en la coyuntura actual de la pandemia. 

En Lmbayeque, las mujeres campesinas reconocieron el apoyo del Gobierno, a través del Minagri, por el impulso del empoderamiento de la mujer rural en la provincial. El titular de agricultura se comprometió a identificar proyectos de sistemas de riego y también apoyo para los productores ganaderos, además de anunciar que se aprobarán Núcleos Ejecutores como parte del programa Arranca Perú del Gobierno para la limpieza de canales y drenes. 
 
El titular del sector se desplazó al distrito de Cañaris, en la provincia lambayecana de Ferreñafe, para liderar una acción social encabezada por el Minagri que benefició a los pequeños productores dedicados a la agricultura familiar en la provincia, tomando en cuenta que la prioridad del sector es brindar especial apoyo a los pequeños productores. 


/MR/

26-09-2020 | 10:32:00

Walter Martos entrega centro de atención en Cajamarca

El Presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz entregará  un centro de atención temporal para pacientes covid-19 en la región Cajamarca.

El jefe del Gabinete Ministerial está acompañado del gobernador regional Mesías Guevara y de la titular de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios.

Martos  junto al ministro de Agricultura, Jorge Montenegro; lanzará el primer mercado de productores de la región.

 

26-09-2020 | 09:32:00

Presidente inaugura Centro de Aislamiento Temporal en Puno

El presidente de la República, Martín Vizcarra,  inaugura el Centro de Aislamiento Temporal de Juliaca, lugar donde se brindará atención a pacientes con coronavirus.

El mandatario está acompañado por los ministros de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, y por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

26-09-2020 | 09:20:00

Gobierno oficializa prórroga de estado de emergencia hasta 31 de octubre

Mediante Decreto Supremo, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) oficializó la prórroga del estado de emergencia nacional, a partir del jueves 01 de octubre hasta el sábado 31 de ese mes del 2020.

Tras publicarse  en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se oficializa la ampliación de la emergencia nacional y se establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social.

La norma precisa que durante este periodo queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo de la Constitución.

Asimismo, se establece la cuarentena focalizada, del 1 al 31 de octubre, en las provincias de Abancay (de la región Apurímac); Huamanga (Ayacucho), y Huánuco (Huánuco).

Se  dispone la inmovilización  social obligatoria de todas las personas en sus domicilios desde las  23:00horas hasta las 04:00  horas del día siguiente, de lunes a domingo a nivel nacional; con excepción de las provincias de Abancay  Huamanga y Huánuco donde la disposición rige de lunes a sábado desde las 20:00 horas hasta las 04.00horas del día siguiente, y los días domingo durante todo el día hasta las 04:00 horas del día siguiente.

En el caso de los departamentos de Cusco, Puno, Moquegua y Tacna, se mantiene la inmovilización social obligatoria los días domingo durante todo el día hasta las 04:00 horas del día siguiente. 

El día domingo durante todo el día hasta las 4:00 horas del día siguiente, se encuentra prohibida, a nivel nacional, la circulación de vehículos particulares.

Durante la inmovilización social obligatoria, se exceptúa el personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, servicios financieros, servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery), entre otros. 

Se ratifica que las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, se encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de los contagios a consecuencia del covid-19.

/HQ/Andina

 

 

 

 

26-09-2020 | 11:31:00

Presidente Vizcarra viajará a Puno, Tacna y Moquegua

El presidente Martín Vizcarra realizará una agenda de actividades vinculadas al sector salud, transportes y comunicaciones, y vivienda, construcción y saneamiento.

El mandatario viajará durante el día a  las regiones de Puno, Tacna y Moquegua.

Más información en breve…

 

 

 

 

26-09-2020 | 08:37:00

Páginas