Aprueban FAE Agrícola para financiar a agricultores de todo el país
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy que el Consejo de Ministros aprobó el Fondo de Apoyo Empresarial del sector agrícola (FAE- Agro) con el fin de apoyar la recuperación de la economía de los agricultores del país.
"En agosto empieza la campaña agrícola que va hasta el próximo año y por ello las empresas necesitan la inversión económica que han perdido por la pandemia. En consecuencia, vamos a aprobar la medida en beneficio de nuestros hermanos agricultores”, manifestó el Jefe de Estado desde Palacio de Gobierno.
Afirmó que el aval crediticio que da el FAE-Agro permitirá seguir produciendo los productos de primera necesidad que necesitan todos los peruanos.
Cabe recordar que hace unos días el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, anunció la creación del Fondo de Apoyo Empresarial (FAE) Agrícola que se destinará a brindar un respaldo a los pequeños agricultores del país.
Adelantó que el FAE-Agro contará con un presupuesto de 500 millones de soles.
/FM/Andina/
FAP: Siete personas perdieron la vida en accidente aéreo en la región Amazonas
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó esta tarde que logró ubicar el helicóptero FAP reportado como desaparecido ayer en la región Amazonas, confirmando que los 7 tripulantes que se hallaban en la aeronave perdieron la vida.
El helicóptero MI-17 fue ubicado en inmediaciones de la comunidad de Chija, en el distrito de Imaza, en Bagua.
Perdieron la vida el comandante FAP Luis Manuel Humberto Flores Muñoz, el capitán FAP Bryan Steve Calleja Martins, el técnico de 1ra FAP Ronal Wilton Cortéz Miñope y el técnico de 2da Nicolás Estrada Orejón.
La Fuerza Aérea del Perú ha dispuesto la inmediata activación de la Junta de Investigación correspondiente, cuyos integrantes ya se encuentran en la zona con el objetivo de determinar las causas del fatal accidente aéreo.
/LC/
Minsa envía 5 000 pruebas moleculares a Puno
El Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), envío hoy un primer lote de 5 000 mil pruebas moleculares para el diagnóstico de covid-19 al Laboratorio de Biología Molecular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno, al cual, además, otorgó la constancia de cumplimiento de requisitos para realizar la detección molecular del virus SARS-CoV-2.
Así lo anunció el jefe institucional del INS, doctor César Cabezas Sánchez, al remarcar que de esta manera esta institución continúa apoyando, asesorando y coordinando acciones permanentes, con el fin de fortalecer el diagnóstico de esta enfermedad a nivel nacional.
El funcionario señaló que el INS otorgó la referida constancia el viernes 3 de julio pasado, luego que el laboratorio cumpliera con todos los requisitos exigidos, en infraestructura, equipamiento, personal, bioseguridad y de calidad.
/ES/NDP/
Usuarias del programa Juntos inician negocio de mascarillas en Piura
Tres usuarias del programa Juntos del Midis en Piura encontraron una oportunidad de emprendimiento en medio de la crisis sanitaria, que no solo las ayuda a sostener a sus familias sino también contribuyen al cumplimiento de las normas que la nueva convivencia social impone.
Así encontramos los casos de Matilde Naira, Yuri Ojeda y Zulema Córdova, quienes pertenecen al programa Juntos y tienen conocimientos de costura, encontrando con la llegada del covid-19 el negocio perfecto con la confección y venta de mascarillas.
Matilde Naira Surita vive en el centro poblado de Maraypampa, en el distrito de Sondor, provincia de Huancabamba. Antes de la pandemia se dedicaba a confeccionar blusas y faldas que vendía en un puestito del mercado de su localidad.
“Cuando llegó la enfermedad en mi comunidad nadie tenía mascarillas porque no había dónde comprarlas. Viajé a Huancabamba y compré una que usé como modelo. Así empecé a confeccionar y vender en Maraypampa. Luego me pidieron más y decidí usar unos pequeños ahorros que obtuve del programa Juntos para comprar más telas. Así inicié este pequeño negocio con el cual estoy ayudando a mi familia”, cuenta.
Otro caso es el de Yuri Paola Ojeda, quien empezó a emprender para mantener a sus dos hijos menores, más aún luego que su esposo perdiera el empleo debido a la crisis.
“Mi esposo y yo no sabíamos qué hacer. Un día una gestora de Juntos me dio la idea: ‘si sabes costura ¿por qué no haces tapabocas?’ No tengo máquina de coser, así que me presté una y empecé primero con 10. Los vendí rápido. Luego busqué en internet diseños de superhéroes para hombres y de flores para mujeres y fue un éxito”, dice Yuri, quien vive en el centro poblado Pedregal, en el distrito de Tambogrande.
Cuando Zulema Córdova Paz fue a la única botica que existe en el centro poblado Pampa Elera Alta, distrito de Las Lomas, para comprar una mascarilla, estaban agotadas. Como toda buena emprendedora, identificó rápidamente el nicho de mercado y lo siguiente que hizo fue comprar tela para confeccionar mascarillas.
“En ese momento ya era obligatorio usar mascarillas en la calle, solo que nadie las vendía. Como tenía una máquina de coser no lo pensé dos veces y empecé a confeccionarlas. Gracias a Dios me ha ido muy bien. A veces vienen a mi casa a comprarlas y también hago delivery”, comentó Zulema.
Cabe señalar que el programa Juntos entrega un incentivo monetario a las familias usuarias siempre y cuando cumplan con el compromiso de enviar a sus hijos al colegio y llevarlos a los centros de salud. Sin embargo, durante el estado de emergencia este compromiso ha sido suspendido.
/ES/NDP/
Entregan pruebas rápidas e insumos médicos a Moquegua
La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca y personal del Seguro Social de Salud (Essalud), entregaron a las autoridades de Moquegua 15 000 pruebas rápidas, equipos de protección personal, medicamentos, frazadas, mascarillas y otros materiales para fortalecer la atención de salud de la población frente al covid-19.
La titular del sector de Energía manifestó que esta importante ayuda permitirá mejorar la capacidad de respuesta del personal de salud y atender con medicinas para la población afectada por el coronavirus.
“Nos encontramos en permanente coordinación con el Comando Covid representados por el gobernador regional, la prefecta regional y la Gerencia Regional de Salud. El resultado de esas gestiones se traduce en las medicinas, insumos médicos y equipos de protección que seguimos sumando para enfrentar la pandemia en la región”, expresó.
/LC/Andina/
Desde hoy se prevén oleajes ligeros en los litorales norte y centro
Oleajes de ligera intensidad ocurrirán en los litorales norte y centro desde hoy miércoles hasta el jueves 9 de julio, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.
De acuerdo con el Aviso Oceanográfico N° 49, emitido por dicha institución, en el litoral norte se esperaban oleajes con esa intensidad desde anoche; en tanto que en el litoral centro, entre las localidades Salaverry, en la provincia liberteña de Trujillo; y Cerro Azul, en la provincia limeña de Cañete, en horas de la mañana.
Los oleajes del suroeste afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semiabiertas orientadas hacia el suroeste.
Ante esta situación, la DHN recomienda a la población suspender las actividades portuarias y de pesca, asegurar las embarcaciones y retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje.
El horizonte predictivo del estado del mar prevé el restablecimiento de las condiciones normales en todo el litoral en la noche del jueves 9 de julio.
Durante un oleaje ligero el mar presenta alturas de olas hasta en un 50 % más sobre sus características normales.
/AB/Andina/
Minsa garantiza la disponibilidad de oxígeno medicinal en los hospitales del país
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) especificó a la ciudadanía que la información brindada por la Defensoría del Pueblo sobre el abastecimiento de oxígeno medicinal en los hospitales regionales corresponde a datos del 24, 25 y 26 de junio y no refleja la situación actual del abastecimiento de este elemento a nivel nacional.
La institución señala que el objetivo inmediato del Minsa es garantizar el abastecimiento de las 25 regiones con el traslado de oxígeno desde las zonas superavitarias hacia las deficitarias. En paralelo, ir comprando plantas y distribuyéndolas en todos los puntos necesarios.
Hasta el momento, el Minsa realizó acciones para contar con 101.2 toneladas adicionales de oxígeno medicinal, sin contar la recuperación de plantas y adquisición de nuevas, además de incorporar las donaciones privadas.
Además, se han establecido puentes aéreos hacia las ciudades que están padeciendo una mayor demanda de oxígeno debido al incremento de los pacientes del covid-19 en estado crítico. Esta semana se realizará la distribución de 1 250 concentradores de oxígeno hacia las comunidades más alejadas del país y 4 591 balones adquiridos por el Minsa y donados por la empresa privada.
Para una solución sostenible para cada región, se instaló once plantas para la producción de oxígeno medicinal en los hospitales de Loreto, San Martín, Huánuco, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Tacna. Asimismo, se adquirirán otras 38 plantas.
También en Lima Metropolitana se trabaja en la ampliación de las redes de oxígeno en 8 hospitales y está por finalizarse la adquisición de suministro adicional de 110 toneladas por día de oxígeno medicinal.
/ES/NDP/
Qali Warma entregó más de 53 mil toneladas de alimentos en el ámbito nacional
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha entregado hasta la fecha 53 316 toneladas de alimentos en el ámbito nacional. De ese total, 50 mil toneladas corresponden a la atención del servicio alimentario escolar a más de 4 millones de escolares de 64 541 instituciones educativas públicas.
Así lo informó su director ejecutivo Fredy Hinojosa ante la Comisión de Mujer y Familia, del Congreso de la República, quien explicó que Qali Warma no ha paralizado sus operaciones ni un solo día en el ámbito nacional y que el programa garantiza la continuidad del servicio alimentario durante el presente año escolar, llegando a zonas tan alejadas como, por ejemplo, Tres Fronteras, en Loreto.
Hinojosa incluso adelantó que para el primer día de clases del 2021 los escolares tienen garantizado el servicio alimentario escolar para que ejerzan su derecho a una alimentación saludable.
Precisamente hoy se entregó 170.88 toneladas de alimentos inocuos y de calidad a la Municipalidad de Surquillo y 279.68 toneladas a la Municipalidad de El Agustino. En ambas comunas se distribuyó leche con cereales, leche enriquecida, diversos tipos de galletas –con quinua, integral, kiwicha y con maca–, entre otros productos.
Adecuación a la nueva normalidad
Ante el presente contexto de clases escolares no presenciales a través de la estrategia “Aprendo en Casa”, el director ejecutivo de Qali Warma indicó que el gran reto es la adaptación operativa. Para ello se está adecuando la canasta de víveres con diversos productos envasados y no perecibles con la finalidad de atender a las necesidades actuales de sus usuarias y usuarios, y de sus familias.
Cabe recordar que ahora los Comités de Alimentación Escolar, bajo el modelo de cogestión de Qali Warma, son los encargados de distribuir los alimentos de manera directa a los padres de familia para que estos los preparen en sus hogares y sean consumidos por los escolares. Antes de la pandemia los alimentos se preparaban y servían en las escuelas.
El funcionario precisó que los alimentos que se vienen entregando son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos. Es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.
/ES/NDP/
Minsa lleva equipamiento a Ucayali para hacer frente al covid-19
Con el fin de brindar las mejores condiciones al personal de salud de la región Ucayali y dotar de medicamentos a la población se concretaron con el envío de 28 462 suministros médicos consta de Equipos de Protección Personal y medicamentos, acciones que lidera el Ministerio de Salud (Minsa) para prevenir y contener la propagación del covid-19 en el interior el país.
El cargamento de 1,113 kilos constó de un total de 26,350 unidades de equipos de protección personal, entre mascarillas descartable tipo N-95, mascarillas descartables quirúrgicas tres pliegues, guantes para examen descartable de nitrilo, lentes de protección de policarbonato; así como chaquetas, pantalones, mandiles, gorros y botas descartables.
Sumándose a las 2112 unidades de medicamentos, como la enoxaparina sódica 60mg y metilprednisolona 500mg.
Es importante recalcar que el envío por vía aérea y terrestre de los equipos de protección hacia las regiones y establecimientos de salud en Lima Metropolitana y el Callao son acciones permanentes que lleva adelante el CENARES del Minsa; es así que hasta el 03 de julio, esta entidad ha distribuido a nivel nacional 58 millones 616 mil 665 suministros médicos por la Covid-19, entre (EPP) pruebas de diagnóstico, material desinfectante, insumos de sanidad y/o equipos, entre otros.
/ES/NDP/
Aeropuerto de Tarapoto realizó más de 500 vuelos durante cuarentena
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), realizó 574 operaciones aéreas en el aeropuerto de Tarapoto para el aterrizaje y despegue de las aeronaves durante la cuarentena.
La entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisó que, del total, 82 vuelos trasladaron a pacientes e insumos médicos para la atención de casos de coronavirus.
Asimismo, otros 179 traslados aéreos, a cargo de miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, también atendieron la emergencia sanitaria, ya sea trasladando a su personal o prestando ayuda a EsSalud y al Ministerio de Salud.
Además, 271 vuelos fueron clasificados como carga, transportando ayuda humanitaria y productos para la exportación e importación, mientras que las demás operaciones de aterrizaje y despegue trasladaron pasajeros varados, de origen peruano y extranjero.
/LC/Andina/