Nacional

Ministro Yañez destaca el coordinado permite vencer el covid-19 en Piura

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Rodolfo Yáñez, destacó la importancia del trabajo conjunto entre todos los niveles de gobierno en los avances contra la covid-19 en Piura. 

“La unión entre todos hace que podamos vencer la pandemia. Gracias al trabajo coordinado, Piura ya no es una región focalizada. Por eso, es importante la unión de todos: gobierno regional, local y nacional”, resaltó.

Yáñez visitó el hospital de campaña “La Videnita", junto con el alcalde de esa ciudad, Juan José Díaz Dios. Este centro cuenta con 200 camas regulares y 40 camas UCI para pacientes con coronavirus.

El titular del MVCS también mencionó que el trabajo de coordinación que se ha venido llevando a cabo en la región ha permitido mejorar la capacidad de respuesta ante casos de covid-19. 

/ES/Andina/

04-07-2020 | 20:23:00

Serfor decomisa más de 3 toneladas de tara que eran transportadas sin autorización

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) intervino en el puesto de control de Ancón, un vehículo procedente de Cajamarca que transportaba 3,915 kg de tara en vaina (Caesalpinia spinosa), sin los documentos que autoricen el transporte.

El personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del Serfor se percató que la cantidad de tara que transportaba el camión no coincidía con lo indicado en la Guía de Transporte Forestal (GTF), documento obligatorio que avala su movilización y procedencia legal del producto forestal.

En la balanza electrónica del peaje Serpentín de Pasamayo, se constató que había 3,915 kg de más de lo declarado en la GTF, acto seguido el personal de la ATFFS Lima inició un Proceso Administrativo Sancionador al conductor y decomisó la tara en vaina.

/ES/Andina/

04-07-2020 | 19:21:00

Arequipa: Preparan puesta en funcionamiento de 346 camas para luchar contra el covid-19

Para su pronta puesta en funcionamiento, los ambientes temporales para pacientes covid-19 de la ciudad de Arequipa ubicados en los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche fueron inspeccionados por el equipo técnico del Ministerio de Salud. “Estas 346 camas permitirán aumentar la capacidad de respuesta de la región frente al virus”, señaló el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud - Pronis, Fredy Jordán Medina.

El funcionario del sector Salud recorrió y supervisó, en representación del Minsa, el buen desarrollo de las obras de los ambientes temporales junto a personal técnico y médico de los hospitales antes mencionados. 

Hasta el momento se ha instalado la infraestructura del ambiente temporal de las 100 camas de hospitalización junto al Hospital Goyeneche; así como de los ambientes temporales de las 46 camas de cuidados intensivos y 50 camas de hospitalización ubicados junto al Hospital Honorio Delgado. Además, en el mismo hospital, este fin de semana culminará la instalación de la infraestructura de otras 150 camas de hospitalización. 

Estos ambientes han sido diseñados con lo necesario tanto para cuidar la salud de los pacientes como de los profesionales de la salud. En este momento se encuentran en pleno proceso la instalación del equipamiento correspondiente.  

/ES/NDP/

04-07-2020 | 17:31:00

Covid-19: Minsa envió 45 balones de oxígeno a Tingo María

El Ministerio de Salud (Minsa) envió esta mañana 45 balones cargados con oxígeno medicinal a Tingo María, en la región Huánuco, para atender la demanda de este insumo requerido por los pacientes en estado grave a causa del covid-19. 

Un primer lote de 25 balones fue entregado vía aérea, mientras que el cargamento restante se trasladó vía terrestre, en coordinación con la Dirección Regional de Salud de Ucayali.

Estos balones serán entregados a la Red de Salud Leoncio Prado y distribuidos en el Centro de Hospitalización Temporal Covid-19, que se ha instalado en Tingo María y alberga 40 camas.

Asimismo, se han destinado 500 mascarillas N95 para protección exclusiva del personal de la salud que brinda atención en este centro de atención covid-19.

Debido a la alta demanda de oxígeno, el Minsa viene gestionando un puente aéreo para paliar cualquier riesgo de desabastecimiento en la región. Además, un equipo técnico y multidisciplinario se encuentra en la región brindando asistencia técnica en la implementación de nuevas camas.

/JV/

04-07-2020 | 14:58:00

Minsa lleva pruebas moleculares y medicina a pueblos indígenas de Amazonas

El Ministerio de Salud (Minsa) entregó medicinas, pruebas rápidas y pruebas moleculares para enfrentar la emergencia del covid-19 en los pueblos indígenas de las provincias de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui, en Amazonas, como parte de la ejecución del “Plan de Intervención del Minsa para comunidades indígenas y centros poblados rurales de la Amazonía peruana”.

Se hizo entrega de 1520 pruebas rápidas para la detección del coronavirus, medicinas para el tratamiento del covid-19 (Ivermectina) y otras enfermedades, así como mascarillas de uso comunitario y equipos de protección para el personal de salud de la zona.

Además, cuatro profesionales de la salud llegaron a las provincias de Chachapoyas y Condorcanqui para reforzar las atenciones a las comunidades indígenas. Se trata de un médico cirujano, un médico especialista en traumatología, una enfermera y una bióloga laboratorista.

La carga de medicinas y material médico fue enviada vía aérea de Lima a Chiclayo, y luego vía terrestre hasta Bagua Grande. Mientras que otra parte del material, que incluyó 400 pruebas moleculares para el covid-19, se llevó en otro vuelo hacia Santa María de Nieva, Condorcanqui.

/ES/NDP/

04-07-2020 | 14:40:00

Canciller afirma que conseguir la vacuna contra la covid-19 es un objetivo nacional

El ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra, afirmó que conseguir la vacuna contra el covid-19, se ha convertido en un objetivo nacional y agregó, que, se ha recibido con aprecio la iniciativa del sector privado para unir esfuerzos en esa búsqueda.

Explicó en Radio Nacional que, en la Cancillería, desde que empezó la pandemia, se ha creado un grupo de trabajo que tiene reuniones con otros sectores como el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), y también con universidades, para ver los temas de tratamiento y lo referente a la posible vacuna.

“Hemos tenido contacto con algunos laboratorios que tienen ya la vacuna bastante avanzada, y con instituciones como la Organización Mundial de la Salud y la Alianza Mundial para las Vacunas, para asegurar la distribución en los países pobres”, expresó.

/FM/

03-07-2020 | 20:30:00

Clausuran locales que atendían a puertas cerradas en Áncash

La Municipalidad Provincial de Santa, en la región Áncash, clausuró varios establecimientos comerciales que no están autorizados para funcionar debido al aislamiento social obligatorio vigente en dicha zona del país.

La intervención realizada por inspectores municipales, en coordinación con la Fiscalía y la Policía Nacional, permitió comprobar que algunos locales y establecimientos venían atendiendo a puertas cerradas, representando un gran peligro para la propagación del nuevo coronavirus.

De acuerdo al último reporte de la Sala Situacional Covid-19 del Ministerio de Salud, Áncash registra un total de 8263 contagios, 487 fallecidos y una tasa de letalidad de 5.89 %.

/LC/

03-07-2020 | 13:50:00

Gobierno destina S/. 150 millones a Arequipa para reactivar el sector agrario

El Gobierno inició los primeros desembolsos del paquete de 150 millones de soles que se asignó a la región Arequipa para ejecutar trabajos de mantenimiento de canales, drenes y otros.

Esta mañana el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, entregó el primer cheque de un millón 41 681 soles al Núcleo Ejecutor (N.E.) Joya Nueva, orientado al mantenimiento de canales en una longitud de 811 kilómetros, y que beneficiará a 1964 agricultores de la Junta de usuarios del Sector Hidráulico Menor La Joya.

El monto entregado, forma parte de los 2 millones 350 mil 600 soles que ha sido asignado por el Gobierno central en el mantenimiento de canales de riego y drenes en toda la provincia de Arequipa, beneficiando a un total de 16 000 agricultores. La ejecución de referido presupuesto se dio comienzo en el distrito de La Joya. 

/LC/Andina/

03-07-2020 | 12:02:00

Centro de salud cerró por disminución de casos covid-19 en Iquitos

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto informó que el Centro de Atención Pre Hospitalario Kanatari cerró sus puertas ante la disminución de casos positivos por coronavirus en Iquitos.

Este centro de salud fue abierto gracias al apoyo de la Iglesia ante el aumento desmedido de casos por coronavirus, pero se dispuso el cierre de sus instalaciones y como símbolo de alegría se llevó a cabo una pequeña ceremonia litúrgica.

En tanto, el director regional de Salud, Carlos Calampa, manifestó que los profesionales de salud que estuvieron en dicho lugar volverán a sus diferentes establecimientos para seguir su labor.

/LC/

03-07-2020 | 11:24:00

Huánuco y Arequipa reciben equipos de protección para enfrentar el covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) envió hacia Huánuco y Arequipa un total de 47,270 unidades de Equipos de Protección Personal (EPPs) que serán distribuidas al personal sanitario que labora en los establecimientos de salud.

Entre los EPPs entregados están las mascarillas N-95, mascarillas quirúrgicas descartables de tres pliegues, guantes, gorros y botas descartables. Así como, mamelucos, chaquetas, pantalones y lentes de protección de policarbonato. La carga total enviada por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), a través del Grupo Aéreo N° 8, hacia ambas regiones alcanzó casi las 2.4 toneladas.

Con destino a la región Huánuco se envió 5,800 EPPs (558 kilos), que consta de 3,000 chaquetas de protección personal, y de 2,800 pantalones descartables. Mientras que hacia Arequipa se envió 41,470 unidades de EPPs (1,841 kilos), entre mascarillas N-95, mascarillas tres pliegues, chaquetas descartables, etc.

/ES/NDP/

03-07-2020 | 09:40:00

Páginas