Nacional

Cerca de 14 000 vuelos se realizaron en el país durante la cuarentena

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que durante el estado de emergencia sanitaria se realizaron 13 929 operaciones aéreas dentro del territorio nacional.

La entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló que estas operaciones incluyen la exportación e importación de productos, el traslado mediante vuelos humanitarios a pasajeros que estaban varados, y se transportó a especialistas de la salud y personal militar, quienes realizaron actividades para contrarrestar la propagación del covid-19.

Del total registrado en todo el país en el mencionado periodo, Corpac atendió 6363 operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima) y 528 en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (Cusco).

Asimismo, en los terminales aéreos de la zona oriente se atendieron 4810 vuelos, en la zona norte se gestionaron 1342 operaciones aéreas y en la zona sur se atendieron 886 vuelos.

/LC/

02-07-2020 | 11:02:00

Líder awajún Santiago Manuin falleció a causa del covid-19

El líder awajún y protector de la Amazonía peruana, Santiago Manuin Valera (63), falleció anoche en el Hospital Luis Heysen de Chiclayo (Lambayeque), donde había sido trasladado desde Amazonas por presentar covid-19.

La hija del dirigente, Luz Manuin confirmó la noticia. “Mi papá acaba de fallecer, a las 7 de la noche; recién hoy día. La familia está muy dolida”, declaró en RPP.

Por la gravedad de su caso, el dirigente indígena fue trasladado al nosocomio de Chiclayo, en la región Lambayeque, donde lamentablemente perdió la batalla contra el coronavirus.

El ministerio de Cultura se pronunció sobre el reciente deceso y extendió sus condolencias a través de sus cuentas oficiales en redes sociales.

“El Ministerio de Cultura lamenta el fallecimiento del líder del pueblo Awajún y Wampis, Santiago Manuin, quien se dedicó a la protección de la Amazonía y a la promoción de los derechos de las comunidades nativas de la Selva. Nuestras condolencias a la familia por esta irreparable pérdida”, se lee en la publicación.

/LC/

02-07-2020 | 08:55:00

Se mejorarán 350 kilómetros del corredor de Conchucos en la región Áncash

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, alista la reanudación del proyecto de mejora de más de 350 kilómetros del corredor Conchucos en Áncash, y que beneficiará a cerca de 300 mil personas.

Se trata del mejoramiento y conservación por niveles de servicio del corredor vial Molinopampa – Pte. Huarochiri – Pasacancha – Andaymayo – Pomabamba – Piscobamba – San Luis (Huari), que tiene una extensión de 354 kilómetros.

El proyecto beneficiará a los habitantes de los distritos de Molinopampa, Huallanca, Yuracmarca, Yanac, Cashapampa, Chullin, Huayllan, Casca, Yumpa, Yanama, Yauya y Cajay, ubicados en la vertiente oriental de la Cordillera Blanca.

Los trabajos en la vía facilitarán el traslado de los productos agrícolas, como el trigo y maíz; asimismo, dinamizarán el turismo de la zona, además de permitir el acceso a lugares turísticos prehispánicos.

/ES/NDP/

 

02-07-2020 | 07:34:00

Carreteras tendrán mantenimiento seguro en beneficio de usuarios

Las empresas concesionarias viales, agrupadas en la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin), saludaron el retorno del cobro del peaje, lo que asegura el mantenimiento y operación de las carreteras en beneficio de miles de usuarios, así como las posibles inversiones a favor de la reactivación económica del país.

De acuerdo con el gremio, pese a no registrar ingresos, las concesionarias realizaron grandes esfuerzos para continuar con los servicios de mantenimiento de las vías, atención de emergencias y auxilios viales a los usuarios, garantizando, ininterrumpidamente, la seguridad vial y la fluidez vehicular. A la fecha todas cuentan con sus correspondientes protocolos sanitarios aprobados.

En ese sentido, Afin recordó que los peajes sirven para el mantenimiento y operación para mejores y más seguras carreteras, para así evitar su deterioro.

/FM/Andina/

01-07-2020 | 16:30:00

Minedu destina más de S/71 millones para incorporar nuevos alumnos a colegios públicos

Con el registro de más de 110,000 estudiantes en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE), el Ministerio de Educación (Minedu) ha concluido el proceso de matrícula excepcional 2020 en escuelas públicas de educación básica regular y especial, informó dicho portafolio.

El Minedu ha asignado tres tipos de vacantes: regular, ampliada y virtual. Las vacantes regular y ampliada incorporan al estudiante al sistema educativo en la modalidad presencial y la vacante virtual lo incorpora de manera semipresencial, de modo que el estudiante trabajará desde casa con el acompañamiento a distancia de su(s) tutor(es) de acogida y docentes.

En la modalidad virtual, el estudiante asistirá a la institución educativa únicamente para sesiones de orientación, tutoría y retroalimentación.

La incorporación de las vacante ampliadas y semipresenciales ha sido posible gracias a la ampliación de turnos de atención en escuelas que los directivos a nivel nacional identificaron y registraron previamente para este proceso excepcional.

/FM/

01-07-2020 | 14:15:00

Más de 1000 trabajadores del municipio de Trujillo pasaron pruebas rápidas

Cerca de 1400 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo pasaron las pruebas rápidas como parte de la estrategia para combatir el covid-19 en la región, informó el alcalde Daniel Marcelo Jacinto.

La autoridad edil precisó que, del total de muestreados, unos 125 dieron positivo, y fueron puestos en aislamiento en hoteles acondicionados para estos casos.

Marcelo Jacinto afirmó que, desde el 16 de marzo pasado, en que se dictó el estado de emergencia sanitaria y luego la cuarentena, hay personal municipal que no ha parado de trabajar para cumplir con los servicios que brinda la comuna trujillana.

/LC/

01-07-2020 | 14:02:00

Áncash registra más de 3000 pacientes recuperados del coronavirus

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash informó que más de 3000 pacientes de la zona lograron derrotar al coronavirus (covid-19).

De acuerdo a la Sala Situacional Covid-19 de la Diresa Áncash, en solo una semana casi 1000 pacientes se sumaron a la lista de recuperados, con lo cual esta cifra hoy asciende a 3058.

Los distritos que tienen la mayor cantidad de personas contagiadas, son también quienes encabezan la cifra de recuperados: Chimbote (1251), Nuevo Chimbote (549), Huaraz (320), Santa (200), Coishco (138), e Independencia (115).

Casma y Huarmey, en la zona costa de la región, donde los casos han ido incrementándose en los últimos días, reportan 39 y 22 recuperados; respectivamente.

/LC/Andina/

01-07-2020 | 12:56:00

Implementan equipos médicos para la lucha contra el covid-19 en Cajamarca

La Red Asistencial Cajamarca de EsSalud habilitó 25 camas hospitalarias para pacientes con coronavirus en el Hospital Covid-19 Simón Bolívar para reforzar la capacidad de respuesta frente a la crisis sanitaria en dicha región.

Así lo dio a conocer el director de la Red EsSalud, Hans Campos, quien aseveró que también recibieron una importante donación de implementos de protección para el personal del Seguro Social en Cajamarca.

Finalmente, el profesional de la salud resaltó que todas las instituciones públicas y empresas privadas están trabajando juntos para vencer al coronavirus.

/LC/

01-07-2020 | 11:57:00

INPE realiza operativo para incautar objetos prohibidos en penal de Tumbes

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó un operativo inopinado en el penal de Tumbes, con el objetivo de incautar elementos prohibidos que estén siendo utilizados por los internos.

Personal del INPE intervino el pabellón de régimen cerrado especial donde las celdas de más de 100 internos fueron revisadas de forma minuciosa.

Tras el operativo se lograron incautar celulares con batería y chip incorporado, audífonos, una batería y un cargador de equipos telefónicos. Ante ello, las autoridades del penal informaron del hecho al Ministerio Público y a la Policía Nacional para continuar con las acciones pertinentes. 

/LC/

01-07-2020 | 11:37:00

Cierran accesos a devotos por fiesta de Virgen del Carmen en el Cusco

Agentes policiales, militares, rondas campesinas y pobladores cerraron con tranqueras la vía Cusco-Paucartambo, en los tramos Huambutio y Mahuaypampa, a fin de evitar el ingreso de feligreses al santuario de la Virgen del Carmen de esta provincia.

En coordinación con el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ejército del Perú, el Frente de Defensa, Rondas Campesinas, Federación de Campesinos y la población en general, se aprobó desde hoy la restricción como prevención ante posibles contagios de covid-19.

“Las personas que ingresan a Paucartambo están obligadas a identificarse con su DNI y deben portar su certificado de covid-19 (negativo), en forma obligatoria”, menciona el comunicado.

Además, no se permitirá el ingreso de vehículos interprovinciales. En el acuerdo se precisa que la tradicional festividad en honor a la Virgen del Carmen está suspendida, y que las actividades se desarrollarán de manera virtual.

/LC/Andina/

01-07-2020 | 10:28:00

Páginas